Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Este miércoles 30 de abril se realizó la última sesión del pleno correspondiente al segundo periodo de la primera legislatura en la Asamblea Nacional, bajo la presidencia de la diputada oficialista Dana Castañeda.
La jornada legislativa se enfocó en la aprobación, en tercer debate, de los primeros siete proyectos de ley incluidos en el orden del día, los cuales fueron discutidos y sancionados en menos de una hora y media. En total, la sesión se extendió por 2 horas con 23 minutos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Blanca, buenas tardes, y hoy fue la última sesión del Pleno correspondiente al segundo periodo de la primera legislatura en la Asamblea Nacional 2024-2025.
00:11Una legislatura dirigida en esta junta directiva por parte de la diputada Dana Castañeda.
00:17Hay que indicar que hoy la sesión del Pleno se enfocó en aprobar en tercer debate los primeros siete proyectos que están en este renglón del orden del día.
00:29Y fueron tercer debates que se aprobaron rápidamente en menos de una hora y media, ya que la sesión del Pleno completa dura aproximadamente dos horas y veintitrés minutos.
00:39Hay que indicar que durante esta primera legislatura se han aprobado hasta el día de ayer cuarenta y tres proyectos de ley en tercer debate.
00:48Más los siete de hoy sumarían unos cincuenta que han sido discutidos durante tres debates en el Pleno en la Asamblea Nacional.
00:56Sin embargo, algo puntual que se dio en la parte final de la sesión de hoy fue que luego del último tercer debate unos diputados de la bancada de Vamos propusieron una resolución para alterar el orden del día
01:11y someter a votación ese voto de censura hacia el canciller de la República, lo cual no se pudo lograr porque aparte de que ya no habían suficientes diputados en el Pleno de la Asamblea Nacional,
01:26no se lograron los votos necesarios para alterar ese orden del día.
01:31Vamos a escuchar la última parte de la sesión de hoy del Pleno.
01:36El Estado Luis Duque, Yanín Prado, Miguel Campo y otros proponen que se suspenda lo que se discute y se altere el orden del día.
01:44Para incluir en el punto 12 la consideración de la resolución que da voto de censura al Ministro de Relaciones Exteriores,
01:51su Excelencia Javier Martínez Hacha, Fundamento de Derecho Artículos 100, 104 y 105 y 246 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno.
02:00A favor de la alteración del orden del día, por favor, levantar la mano.
02:07Los que están en contra, resultados, secretario.
02:1216 votos a favor, 3 en contra, 0 abstención.
02:18Por tercera sesión consecutiva se produce la inexistencia de la votación.
02:24Ha sido negada.
02:26Para cuestión de orden, la honorable diputada.
02:30Yanín Prado.
02:32Solamente quiero dejar para que conste en acta el día de hoy que este paso debió haberse dado.
02:39Diputada Yanín.
02:41Honorables colegas, diputados.
02:43Conforme a lo que establece el artículo 149 de la Constitución Política de la República de Panamá,
02:49declaro cerrada la segunda legislatura del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente.
02:55Bueno, en ese momento cuando la diputada Yanín Ábrego procedía a hacer uso de la palabra,
03:08la presidenta de la Asamblea Nacional simplemente cerró la sesión del pleno.
03:12El pleno tendría que volver a sesionar el próximo primero de julio, en donde en teoría se debe escoger una nueva junta directiva.
03:21Pero hay tareas pendientes que quedaron en la Asamblea Nacional durante este periodo.
03:25Entre ellas son las reformas al reglamento interno de la Asamblea en busca de darle mayor transparencia
03:32y sobre todo quitar algunos privilegios que tienen los diputados.
03:37Eso se quedó en una subcomisión en donde se elaboró un texto único.
03:42Un periodo en donde se presentaron las reformas a la ley de la Caja de Seguro Social
03:47y que también se ha visto en ese escándalo de la planilla de la Asamblea Nacional las botellas
03:53y también esas auditorías que ha realizado la Contraloría General de la República
03:57y que se mantienen, incluso cambiando la forma de pago a los funcionarios de la Asamblea Nacional
04:02a través de cheques y como todos hemos visto durante los dos últimos pagos
04:07se han dado algunas situaciones de inconvenientes, tanto en la entrega de cheques
04:12así como también algunos reclamos.
04:14Es el reporte Mereis Racine, TVN Noticias.
04:17Gracias.

Recomendada