Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Una fecha que nos invita a reflexionar sobre la situación de los niños en nuestro país y en el resto del mundo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este 30 de abril es el Día de Todas las Niñas y de Todos los Niños en México.
00:05Una fecha que nos invita a reflexionar sobre la situación de los niños en nuestro país y en el resto del mundo.
00:11Ciertamente es una ocasión para celebrar, pero también es un recordatorio de los desafíos que enfrentan muchos de ellos.
00:18Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, más de mil millones de niños en el mundo viven en la pobreza, sin acceso a educación, salud y protección.
00:29Muchos son víctimas de la explotación laboral, de abuso sexual y de violencia.
00:33La pobreza y la exclusión social pueden tener consecuencias graves y duraderas en la vida de los niños, afectando su salud física y mental, su formación y su capacidad para alcanzar pleno potencial.
00:46En México la situación es preocupante.
00:49En 2022 se tenía el registro de 36.3 millones de menores de edad, es decir, de 0 a 17 años viviendo en nuestro país, ciertamente.
00:58Según el INEGI, en 2020 más de 2 millones de niños y adolescentes vivían en condición de pobreza extrema.
01:05La falta de acceso a la educación y la salud es un problema grave, especialmente en zonas rurales y marginadas.
01:12La violencia y la inseguridad también son un obstáculo para el desarrollo y el bienestar de los niños en México.
01:19La falta de oportunidades y recursos puede limitar las posibilidades de los niños para alcanzar sus metas y sus sueños.
01:27A eso súmele las condiciones de maltrato que enfrentan muchos pequeños.
01:31Según la UNICEF, en México dos de cada tres niños y adolescentes han sufrido algún tipo de agresión física, psicológica o sexual, inclusive.
01:39Y ahí está también la explotación laboral.
01:42Cerca de 3.7 millones de menores de entre 5 y 17 años de edad están trabajando en algún lugar de la República Mexicana.
01:49La mayoría en malas condiciones, con jornadas largas y bajo esquemas que limitan sus derechos básicos.
01:56Es fundamental que los gobiernos, las organizaciones y la sociedad en general trabajemos juntos para proteger y apoyar a nuestros niños.
02:05Esto incluye garantizar el acceso a la educación y la salud, prevenir la explotación y el abuso, promover la igualdad y la justicia para todos.
02:14En este Día del Niño, recordemos que cada menor tiene derecho a una infancia feliz y segura y que mucho tenemos que hacer para ofrecerles un futuro mejor.
02:25¿Cómo hacerle para que en realidad contemos aquí en México con un modelo de desarrollo inclusivo que se enfoque en la atención a la educación de niños y jóvenes?
02:33Porque de ahí se desprende todo lo demás.
02:36La falta de salud, de seguridad, de condiciones de nutrición, la falta de un sistema institucional que permita a los menores vivir en un país seguro.
02:46Sí, por supuesto, hay que celebrar a los niños este 30 de abril, pero también hay que corregir el rumbo.
02:52Se tienen que generar condiciones de verdadero bienestar, con lo mucho que les gusta esa palabra, para ese sector de la población.
02:58Que ya no digamos es el futuro, sino el presente de nuestro país.
03:02¡Feliz Día del Niño!
03:04Soy Gregorio Martínez.
03:05Más allá de la noticia, nos vemos y nos escuchamos aquí en Posta.

Recomendada