Ante las graves amenazas que la ballena jorobada enfrenta en aguas del Pacífico mexicano, la nadadora Stephanie Montero Bending se ha propuesto cruzar 43 kilómetros en mar abierto durante 17 horas seguidas, la noche del próximo viernes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La nadadora mexicana Stephanie Montero se prepara para una misión muy especial.
00:05Ella va a nadar 43 kilómetros en mar abierto frente a Nayarit, las costas de Nayarit,
00:12para sensibilizar a la población sobre la necesidad de preservar a la ballena jorobada y los ecosistemas marinos.
00:20Fanny Miranda nos cuenta esta historia.
00:21Con cada abrazada, la nadadora mexicana Stephanie Montero busca sensibilizar a la población
00:31sobre las amenazas que enfrenta la ballena jorobada en el Pacífico Mexicano.
00:36Cruzará 43 kilómetros en mar abierto desde el Parque Nacional Isla Isabel
00:40hasta la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales en Nayarit.
00:45Salgo a las 5 de la tarde del 2 de mayo, es un nado otra vez del atardecer hacia el amanecer.
00:51Depende mucho de las condiciones del mar, pero yo estoy pensando en mi peor escenario,
00:57alrededor de 16, 17 horas.
01:00Idealmente menos, pero bueno, eso es más o menos lo que podría llegar a tardarme
01:05de acuerdo a las corrientes, al viento, al oleaje.
01:09No es la primera vez que Stephanie se juega al físico nadando
01:12para recaudar fondos que permitan continuar con la conservación de estos mamíferos marinos
01:16amenazados por la actividad humana.
01:19El primero fue en 2023, crucé la Bahía de Banderas, fueron 37 kilómetros y medio.
01:26El segundo fue la vuelta a la Bahía de Banderas, que fueron 120 kilómetros en seis días.
01:31Y esta vez me salgo de la bahía, me voy a mar abierto, a las costas de Nayarit,
01:36y voy a hacer un nado de la Isla Isabel, del Parque Nacional Isla Isabel,
01:39que es un área natural protegida, hacia la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales.
01:45La meta es recaudar millón y medio de pesos para continuar con ocho acciones prioritarias
01:50para la conservación de la ballena jorobada y sus ecosistemas marinos.
01:54Cualquiera puede donar a través del sitio nadoporlasballenas.org.
01:59Que va desde el rescate de ballenas enmayadas, la prevención de colisiones con embarcaciones,
02:04el retiro de redes fantasma, estas redes de pesca que se quedan abandonadas o perdidas en el fondo marino
02:10y que se vuelven una amenaza para las ballenas y el resto de la fauna,
02:14el monitoreo de restauración de corales, la vigilancia de la observación de ballenas a través de CONAMP,
02:19y el proyecto de educación ambiental que le llamamos Mi Bahía y Yo.
02:24Desde 2023, la iniciativa ha formado alianzas con más de 120 organizaciones
02:29y recaudado cerca de dos millones de pesos que han contribuido al rescate de 13 ballenas enmayadas
02:35y la profesionalización de buzos para recuperar redes fantasma, entre otras acciones.
02:40Hoy se ha consolidado como asociación civil.
02:42El tercer nado por la ballena se realizará en colaboración con la décima zona naval San Blas,
02:48la Capitanía de Puerto Regional, Bomberos de Nayarit, Acipona Marina San Blas
02:52y la Comisión Nacional de Aras Naturales Protegidas, entre otras instancias.
02:58Para Mileno Noticias, Fanny Miranda.
03:00Pues una verdadera proeza.
03:07La verdad, es que sí la tuvimos alguna vez aquí en entrevista, hay que invitarla pronto.
03:11Igual después de esto, a ver cómo fue la experiencia.
03:14¿Verdad? Pues gracias.
03:16Y sobre todo con la causa que defiende, ¿no? Las ballenas, la ballena jorobada.
03:20Gracias.
03:20Gracias.
03:20Gracias.
03:21Gracias.
03:22Gracias por ver el video.