TN5 Matutino - 1 de mayo de 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:005 de la mañana, 42 minutos, como siempre comenzamos con una palabra del cielo para su vida y para la mía.
00:16La encontramos en la primera carta del apóstol Pablo a Timoteo, capítulo 5, verso 18.
00:21Pues la escritura dice, no podrás bozal, no pondrás bozal al buey que trilla y digno es el obrero de su salario.
00:32Primera de Timoteo 5, 18.
00:34Quédese con la última parte, porque cuando un trabajo es justo y digno, el salario también es justo y digno.
00:40Pero cuando un trabajo es torcido y malintencionado y fuera de ley, la alegría dura poco.
00:45Porque la justicia perseguirá siempre al que se enriquece y percibe ingreso ilícitamente.
00:55Eso lo condena la Biblia, desde Génesis hasta Apocalipsis.
00:59Pero cuando la Biblia nos enseña acá que digno es el obrero de su salario,
01:04es porque está reconociendo la labor honesta, transparente, justa, que realiza un hombre o una mujer en su unidad de trabajo.
01:13Claro, y si usted tiene un negocio, una empresa y también lo hace de manera justa y digna,
01:20el ingreso que percibe también será digno, digno.
01:25Grábese por favor esta palabra esta mañana, hoy día del trabajador en Honduras y también internacional,
01:31que es digno todo aquello que se recibe en salario para un obrero que hace también su trabajo de manera justa, transparente y digna.
01:43Así amanece la capital de la República a esta hora, 5.44 minutos de la mañana,
01:57con una temperatura mínima de 20 grados Celsius, alcanzará una temperatura máxima de 29 grados Celsius.
02:03Hoy, primero de mayo del 2025, le damos la bienvenida ya al quinto mes del año.
02:11Mire usted cómo pasa el tiempo.
02:13Pero bueno, hondureños a trabajar y a sacar adelante esta patria grande.
02:17Felicidades a todos los hondureños, esos que trabajan de día y de noche,
02:26esos que comenzamos también las faenas desde muy temprano y que a veces la concluimos a altas horas de la noche,
02:34a esos que se apresuran sus pasos para llegar temprano a sus unidades de trabajo,
02:41poder cumplir con su horario y luego trasladarse a sus casas para compartir el resto del día con sus familias.
02:46A esos trabajadores que dan su esfuerzo, que le ponen ganas, deseos de sacar adelante a nuestro país.
02:54A ese trabajador digno, honesto, a ese trabajador que le pone siempre sentimiento, amor a lo que hace,
03:02a ese trabajador que usa sus manos para transformar lo que toca para bien del desarrollo de Honduras.
03:08Le queremos decir esta mañana desde TN5 Matutino, felicidades, hoy primero de mayo, Día del Trabajador.
03:16A ustedes que elaboran la tierra, que trabajan ferozmente en el campo para hacerla producir
03:21y todos esos campos labrantillos puedan dar el fruto que se necesita para poder llevar alimento a nuestro país.
03:31Créanme que esta mañana los admiramos, sigamos echándole ganas, trabajando por Honduras.
03:38A ustedes felicidades, pero a aquellos que se enriquecen del erario público,
03:43aquellos que se hacen millonarios del erario público, algún día la justicia los va a alcanzar, algún día.
03:51De todas las administraciones, algún día la justicia los va a alcanzar.
03:55Porque se han robado la esperanza de muchos hondureños,
04:00desviando fondos públicos a sus gordas cuentas que tienen no solo en Honduras, sino en el exterior.
04:07Pero bueno, hondureños, disfruten su día hoy.
04:10El que va a ir a marchar, que lo haga y lo haga de forma tranquila.
04:13Y luego, pues, dele también su tiempo a su familia.
04:17¡Feliz Día del Trabajador!
04:25Patrullas TN5, Capital de la República, Tony Munguía, buenos días.
04:44Buenos días, Ramón, buenos días a todos los televidentes que siempre se levantan viendo TN5 matutino.
04:48Y muchísimas felicidades a todos los trabajadores de nuestro país, principalmente a mis compañeros de la Corporación Televisentro y Emisoras Unidas.
04:59Veamos a continuación lo que ha pasado en las últimas horas.
05:01Incendio de grandes proporciones deja hectáreas quemadas en el sector de Cerro Grande.
05:07Y también otro con acto de incendio en este mismo sector.
05:12Y de igual forma, una captura que se ha registrado en las últimas horas en el departamento de Olancho.
05:17Veamos a continuación.
05:18En la noche de ayer, en la colonia Cerro Grande, Zona 8, se reportó un incendio forestal que dejó varias hectáreas de zacateras quemadas en dicho sector.
05:32Al incidente, acudieron bomberos para apagar las llamas estas para que no avanzaran aún más por esta zona,
05:39que cada año pierde árboles producto de estos incendios que se registran.
05:43La unidad investigativa de los bomberos dará un informe técnico de lo ocurrido anoche en este lugar.
05:49A los minutos de lo ocurrido en Cerro Grande, vecinos de la salida Olancho alarmados llamaron al sistema de emergencias de que en el kilómetro 8 de esta salida de carretera,
05:59estaba tomando fuego nuevamente en la recicladora donde días antes se reportó un incendio de grandes proporciones.
06:06Sin embargo, al llegar al lugar, se descartó ya que se hizo la verificación correspondiente con dos unidades de bomberos.
06:13En la comunidad del río Tinto, Catacamas, elementos policiales lograron la captura de un individuo de 38 años de edad, alias el escorpión,
06:24quien tenía una orden de captura pendiente por los delitos de homicidio en su grado de ejecución de tentativa y robo.
06:30Durante la misma operación, también fue detenido su hermano de 21 años, originario de Catacamas, Olancho,
06:36por la tenencia de un arma de fabricación artesanal tipo fusil, comúnmente conocida como la Chimba.
06:42El detenido, alias el escorpión, está vinculado al asesinato de dos agentes de la Policía Nacional
06:49ocurrido en toque de queda en el mes de diciembre del año 2017,
06:53cuando se disponían a cumplir una denuncia emitida a través del Sistema Nacional de Emergencias en la comunidad de río Tinto.
07:01Muy bien, nos encontramos en el Parque del Obelisco, en Comayagüela.
07:06Se desplaza un sinnúmero de funcionarios policiales a esta hora del día para dar seguridad y para dar tranquilidad
07:12este primero de mayo que se celebra en nuestro país, por supuesto, y a nivel internacional, el Día del Trabajador.
07:20Es un sinnúmero de funcionarios policiales que van a dar seguridad, que van a dar resguardo a esta marcha
07:29que ya en breves, en minutos, va a dar inicio.
07:34Y vamos a entrevistar al subdirector de la Policía Nacional, Comisionado Guilme Torres,
07:38sobre esta seguridad que brindará la policía el día de hoy y, por supuesto, el resto de la semana.
07:44Estamos arrancando un mes de mayo y, primero Dios, bajen los homicidios en nuestro país.
07:49Comisionado, buenos días.
07:50Gracias, buenos días.
07:52Bueno, primero, en relación al dispositivo de seguridad, ya los hondureños estábamos acostumbrados
07:57precisamente a estas celebraciones del primero de mayo.
07:59No es algo que nos agarre por sorpresa, hay una planificación previa.
08:04En el caso específico de Tegucidal, pues, estamos con mil hombres precisamente para poder asegurar
08:08el desarrollo normal del evento.
08:10Ellos tienen como punto de reunión y de partida en los juzgados de la granja,
08:13luego todo el Boulevard Comunidad Económica Europea, calle Real hasta llegar a la Praja Central.
08:18Ahí estamos diseminados, personal de las diferentes direcciones, inteligencia también,
08:23para evitar cualquier situación anormal, si el término cabe.
08:27San Pedro Sula igual, Comayagua, La Ceiba, entre otras.
08:31Así que esperamos de que la población, conociendo este tipo de festividades,
08:36también contribuya en el sentido de no llegar a esta ruta, ¿no?
08:41Porque obviamente están cerrados los accesos y permitirle al que va a celebrar
08:46y que va a hacer el desplazamiento que lo haga con normalidad.
08:50¿Y aquel que genere disturbio en estas marchas, qué es lo que va a ocurrir, Comisionado?
08:54Bueno, todos sabemos que la responsabilidad de la Fuerza Pública es, en primera instancia,
08:59cumplir, hacer cumplir la ley, el mantenimiento del orden público,
09:02la protección de vidas y bienes.
09:04Así que, bueno, todo aquel que obviamente comete alguna falta o delito,
09:09tiene que afrontar las consecuencias.
09:11La responsabilidad nuestra, obviamente, una vez ha habido, ponerlo a disposición de la autoridad
09:15que corresponda o hacer el procedimiento en base a la norma.
09:20Por otra parte, las operaciones que se mantienen, hoy iniciamos un nuevo mes,
09:23hay que mencionar que cerramos precisamente en abril con menos 31 homicidios,
09:29en comparación con abril del año anterior.
09:32Y en los primeros cuatro meses del año, ya datos preliminares,
09:35previo al proceso de validación por las demás instituciones,
09:42un total de 212 muertes violentas menos que el año pasado.
09:46Muchísimas gracias, Subdirector de la Policía Nacional,
09:49el Comisionado General Wilmer Torres, también dándonos datos puntuales
09:54de lo que ha pasado también en los últimos meses en nuestro país,
09:59referente a los homicidios y también esto que se resguarda a partir de hoy,
10:04y a partir de este momento, perdón, sobre este dispositivo que se despliega
10:09a nivel nacional en la policía, dándole seguridad a esta marcha
10:14del primero de mayo, Día Internacional del Trabajador.
10:17Regresamos con estas imágenes, buenos días.
10:20Orlin Martínez, San Pedro Sula, Patrulla TN5, buenos días.
10:23Buenos días, licenciado Ramón Gastuto, buenos días a todos los televidentes
10:37de TN5 Matutino.
10:39Iniciamos este contacto informativo para presentarles los hechos que ocurrieron
10:44anoche y esta madrugada en la patrulla del Valle de Sula a continuación.
10:48En el marco del Día del Trabajador, este jueves 1 de mayo, diferentes sindicalistas
10:57amanecieron en el tramo carretero de la primera calle de San Pedro Sula,
11:01con el propósito de realizar la acostumbrada marcha en compañía de otros sindicatos
11:05que se sumarán conforme la mañana avance, y así mandarle un mensaje al gobierno de turno
11:10para que hayan mejoras en las condiciones laborales.
11:13Se conmemora un día especial para los trabajadores, lo cual es la celebración
11:18y el recordatorio de nuestros mártires, que a través de ellos tuvimos los beneficios
11:24que ahora gozamos, mejorar las condiciones, generar más empleo y respetar,
11:29no ser tan violadores de derechos laborales.
11:33Pues un acercamiento más a los trabajadores, ya que el progreso de cada país
11:36somos los trabajadores, y es lo que pedimos, y pues la inversión, más inversión.
11:42En otra línea informativa, mediante un operativo a la altura de la aldea de Cárcil,
11:47agentes de la Policía de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos
11:50y Grupo de Operaciones Especiales Tácticas de la Unidad K-9,
11:54asignados al Punto de Control Fronterizo Integrado en Corinto, Omoá,
11:58un sujeto de 31 años originario de Choluteca,
12:01fue capturado por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de personas.
12:06Asimismo, al momento de su detención se le decomisó la cantidad de 9.500 lempiras
12:11y un teléfono celular, en tal sentido dicha persona ya fue entregado a las autoridades pertinentes.
12:17Por otro lado, el Boulevard del Sur de San Pedro Sula vuelve a ser escenario de accidentes viales.
12:22En esta ocasión, un motociclista que se conducía en supuesto estado de ebriedad
12:26perdió el control y despistó a la orilla del boulevard, generándose tremendas lesiones en su cuerpo.
12:31Por fortuna, la situación no terminó con pérdida humana,
12:34pero otro conductor de motocicleta es protagonista de noticias espantosas.
12:40Para concluir el recorrido noticioso, de forma puntual en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula,
12:46se reportó el deceso de un paciente de 36 años originario de Lloro y con nombre de Gerson García,
12:51quien luchaba por su vida tras sufrir severo accidente en su motocicleta.
12:55Su cuerpo fue debidamente entregado a sus seres queridos en horas de la madrugada.
12:59Así cerramos el resumen noticioso con lo más destacado en el Valle de Sula.
13:04Desde el corazón de la noticia, para TN5 Matutino, les ha informado Cristian Cerón.
13:14Bien licenciado, hasta aquí el resumen de la patrulla del Valle de Sula.
13:19Vamos a continuar conociendo otros hechos que ocurrieron a nivel nacional en la patrulla del litoral atlántico.
13:25Vuelvo a estudios principales.
13:29Así es, gracias. Buenos días, Jorge Martínez, televidente de TN5 Matutino.
13:38En el recorrido de la patrulla TN5, un nuevo hecho sangriento se ha reportado en las últimas horas en el sector de Esparta, Atlántida,
13:45donde un hombre fue ultimado a balazos, así mismo como acciones policiales ejecutadas con órdenes de captura
13:50que estaban pendientes por las autoridades del orden aquí en la ceiba.
13:54Gustavo Bustillo tiene todos los detalles.
13:58Autoridades policiales informaron de la muerte de una persona del sexo masculino,
14:03identificada como Eduardo Moradel.
14:06El hecho violento se registró en la entrada al cementerio Luz Eterna,
14:09en el municipio de Esparta, en el departamento de Atlántida.
14:12Moradel era residente del sector de San Juan Pueblo, jurisdicción de la Masica,
14:16siempre en el departamento de Atlántida.
14:18Por delito de violación agravada, policías capturan a un individuo, esto en Bonito, Oriental, departamento de Colón.
14:26La captura fue realizada luego de recibir una llamada a través del Sistema Nacional de Emergencias 911.
14:32Dicha captura se realizó en la aldea San José del Cinco, municipio antes mencionado por agentes policiales.
14:38El detenido es un individuo de 22 años de edad originario de Tocoa y residente en la aldea antes mencionada.
14:44El sujeto, luego de ser capturado, fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público de la Ciudad de Trujillo,
14:50siempre en el departamento de Colón.
14:55Operación de impacto.
14:56Capturan a sexagenario por tenencia y fabricación ilícita de armas de fuego, esto en el departamento de Colón.
15:02Durante la operación, en la hora detenido, se le decomisó lo siguiente.
15:05Ocho pistolas calibre 9 milímetros, dos fusiles de fabricación casera sin marca ni registro de serie,
15:11siete cargadores para pistola, cinco cargadores para fusil, un taladro industrial presuntamente utilizado para la fabricación de armas,
15:19además, 105 cartuchos de 9 milímetros.
15:22Según investigaciones preliminares, el detenido estaría involucrado en actividades ilícitas relacionadas con la fabricación y tráfico de armas de fuego,
15:30por lo que fue remitido a las autoridades competentes por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego de uso comercial,
15:37fabricación y tráfico ilícito de armas y municiones explosivas.
15:43El heroico y benemérito cuerpo bombero de la ciudad de La Ceiba atendió un llamado de emergencia,
15:49y es que en el sector de la borda del río Cangrejal, específicamente en la colonia Carmen Helena,
15:54al llegar pudieron constatar que se trataba de un incendio en un basurero.
15:58De inmediato se procedió a extinguir el mismo.
16:01Hasta aquí la patrulla TN5.
16:04Buenos días.
16:04Lo más importante en el recorrido de la patrulla TN5, vamos a ir a la pausa comercial,
16:09pero al regresar, las actividades de hoy, primero de mayo, Día del Trabajador Internacional,
16:14en cada rincón del país, aquí en TN5 Matutino.
16:23Las condiciones del tiempo para las próximas horas sobre el territorio nacional,
16:26el experto César Quintanilla nos pone al tanto.
16:28El estado del tiempo es presentado por Magdell.
16:34Magdelliza tu verano con Aromac, aroma fresco, aroma perfecto, solo en Magdell Express.
16:40Hola, qué tal, qué gusto saludarles.
16:46Tenemos información para los habitantes del Golfo de Fonseca y también para los que van a salir a manifestarse
16:50conmemorando el primero de mayo, Día del Trabajador.
16:53Lo que estamos viendo son imágenes de cómo han impactado las marejadas en El Salvador,
16:58en varias comunidades, ya hemos visto cantidad de imágenes de nuestro Golfo de Fonseca,
17:02de comunidades hondureñas, pero también en El Salvador, porque así llegaron,
17:07justamente este mapa ilustra cómo llegaron las marejadas impactando sobre la costa pacífica centroamericana
17:12y también parte de México.
17:14Y traigo una alerta, la próxima semana, desde lunes y toda la semana,
17:19volverán a repetirse estos episodios.
17:20Tenemos que estar preparados en la costa sur, porque hay varias comunidades afectadas
17:24y se vuelve a repetir este patrón de marejadas, porque hay tormentas en mar abierto,
17:30viento soplando y pues tardarán en llegar el próximo lunes.
17:34Dos metros la altura máxima del oleaje en el Golfo de Fonseca para esta jornada del primero de mayo
17:39y lo mismo se repite en el litoral Caribe.
17:42En cuanto a posibilidades de lluvia, bueno, pues vamos a tener algunas posibilidades.
17:46Mientras estamos viendo estas imágenes de cómo los incendios forestales han llegado a zonas urbanas
17:53en Israel y mire toda esa cantidad de vehículos que dejó la gente abandonada,
17:58huyendo de esos incendios forestales.
18:01Terrible lo que está sucediendo en Oriente Medio por las altas temperaturas.
18:05Mientras les decía que los sistemas anticiclónicos rotando,
18:08dejándonos una jornada de primero de mayo cálida
18:10y la gente que va a salir a manifestarse tiene que estar pendiente de ello,
18:14de que tendremos radiación infrarroja fuerte y también la posibilidad de lluvia solamente en los municipios.
18:21Se repite la posibilidad en los municipios colindantes con El Salvador
18:24y al cierre del día en la zona sur del país,
18:28en donde ya tendremos algunos acumulados entre 20 y 25 milímetros,
18:32principalmente en zonas de Choluteca y Valle.
18:35En el resto del país, pues ingresos de humedad, pero nada más.
18:38Mire cómo cambian los colores en cuanto a temperaturas.
18:40Así se irá poniendo el mapa conforme avancen las horas
18:42y esperamos que lleguen a 36 y 38 en la zona sur,
18:4631 y 33 en el centro, 34 en el Valle de Sula,
18:4935 en algunos puntos del occidente, 34 y 31 en zonas del oriente
18:55y un índice de ultravioleta disparado a 13.
18:59Cuídense mucho, siempre les queremos como televidentes y no como noticia.
19:02Que la pasen bien.
19:02Noticia de Impacto en el Matutín.
19:21¿Qué está motivando a que muchas personas tomen la decisión de quitarse la vida?
19:27De tomar la decisión de suicidarse.
19:29Y otras que están intentando hacer lo mismo.
19:31Está pasando en la zona oriental del país.
19:33Y hay alarma entre las autoridades del municipio de Danlí en el Paraíso
19:38porque estos casos siguen en alza.
19:43Jorge Ramírez, buenos días.
19:47Buenos días, buenos días.
19:48El licenciado Ramón Matute decía Ramón,
19:50es preocupante la situación en el departamento del Paraíso,
19:54especialmente en Danlí.
19:57Hace, bueno, hace unos días,
19:59fin de semana anterior, una jovencita tomó la decisión de quitarse la vida.
20:03Son, que oscilan entre los 16 a 20 y 21 años de edad, Ramón.
20:09Según el Ministerio Público,
20:11la abogada Emilia Lemus
20:13dice que depresión y problemas en la familia
20:16y que aquí, pues, donde se debe de ampliar
20:18la atención psicológica en las regiones de salud.
20:23Escuchamos a la abogada Emilia Lemus,
20:24representante del Ministerio Público aquí del departamento del Paraíso.
20:30Sí, es muy preocupante esta situación
20:32y más que todo,
20:34porque muchas de las causas, ¿verdad?,
20:36para que nuestros jóvenes cometan este tipo de acciones
20:39tienen que ver con violencia dentro del hogar,
20:42sea violencia física, verbal o sexual.
20:45Sí, el Ministerio Público, en este caso,
20:49bueno, ha hecho varias investigaciones.
20:51La última fue una jovencita de 21 años.
20:53¿Qué arroja?
20:53¿Cuáles son los problemas?
20:54Más que todo eso, abogada,
20:55problemas dentro de la familia.
20:57Sí, problemas familiares.
21:00Está también el tema de salud mental,
21:02que es un tema que no,
21:05al cual no le prestamos mucha atención, ¿verdad?
21:08Ni nosotros como ciudadanos,
21:10ni tampoco las autoridades.
21:12Porque, por ejemplo,
21:13si nos vamos al tema de salud mental,
21:15el único lugar que tenemos para acudir aquí,
21:19¿verdad?, dentro de nuestro municipio,
21:21es en la región sanitaria,
21:24a través del Departamento de Consejería de Familia.
21:27Y muchas veces ellos no se dan abasto, ¿verdad?
21:30Y esto tiene que ver mucho
21:31con también la falta de información
21:34que hay en relación a este tema.
21:37Bueno, en este año,
21:39licenciado Ramón Matute,
21:41asciende a las 10 personas
21:43que se han quitado la vida.
21:45Jovencitos que se han suicidado
21:47e intentos de suicidio son varios.
21:51Incluso, pues, jovencitas también
21:53que han sido objetos,
21:55como dijo la abogada Lemus,
21:56objeto de abuso sexual
21:57dentro de sus hogares
21:59y que son familiares, pues,
22:00exactamente a los que están
22:01haciendo estos abusos.
22:03Así que, Ramón,
22:03es preocupante la situación.
22:05Pensamos que a nivel de país
22:06pasa lo mismo.
22:07Aquí en el Departamento del Paraíso,
22:09pues, se debe de ampliar
22:10esta atención psicológica,
22:12tal como lo ha mencionado
22:12la fiscal del Ministerio Público,
22:15la abogada Emilia Lemus.
22:16Si no hay consulta,
22:17licenciado Ramón Matute,
22:18vuelvo con usted,
22:19José Luis del TN5 Matutino.
22:20Feliz día, el trabajador.
22:20De Dalí pasamos a Catacamas,
22:24porque ha caído en un 40%
22:27las ventas en el comercio
22:28ahí en Catacamas, Solancho.
22:30¿A qué se debe?
22:31Noé Ordóñez, buenos días.
22:37Así es, buenos días,
22:38licenciado Ramón Matute,
22:39buenos días a los televidentes
22:40de TN5 Matutino.
22:42El día de hoy me encuentro
22:43desde el Mercado Municipal
22:45y vamos a conversar
22:46con Gerson Rodríguez,
22:48quien es locatario del Mercado.
22:49Gerson, ¿cómo se encuentran
22:51las ventas en esta temporada?
22:54Gracias por la oportunidad.
22:56Un saludo hasta el set principal
22:57de Canal 5,
22:58un noticiero bastante visto.
22:59Pues desgraciadamente
23:00tenemos que decir,
23:01verdad, que cada vez
23:02va más mal,
23:04más mal, más mal,
23:05al grado que muchos negocios
23:07se están cerrando,
23:08al grado de que las ventas,
23:10pues si podemos hablar
23:11en una escala básica,
23:13de un 100 estamos en un 40%.
23:15La Semana Santa
23:16pues fue un completo fracaso,
23:17fracaso, no hubo la afluencia
23:20de comerciantes como en años anteriores.
23:25Entonces podemos decir,
23:26verdad, que definitivamente
23:27tenemos que buscar una alternativa.
23:30Como locatarios,
23:30pues tenemos que promocionar
23:33más nuestro mercado,
23:34porque somos varios,
23:36verdad,
23:36estamos pensando en reunirnos rubros,
23:40como ser el rubro de las verduras,
23:42y que un día específico,
23:44por decir el lunes,
23:45las verduras dentro del mercado
23:47de Catacamas están baratas,
23:48por decir el martes,
23:50las carnes,
23:51hablar con los carniceros
23:52que se dé un precio cómodo,
23:54los miércoles,
23:55por decir,
23:56la ropa del mercado,
23:58los jueves,
23:58por decir,
23:59la comida dentro del mercado
24:01a un mejor precio,
24:02porque tenemos que buscar
24:02una alternativa,
24:03porque definitivamente
24:04las ventas
24:06se están volviendo
24:08escasas,
24:09en un 90%.
24:10Pues definitivamente
24:13la población
24:14se ha ausentado
24:15debido a que recordemos
24:17que la situación económica
24:18del país no es la mejor,
24:20y pues queremos buscar
24:21esas alternativas
24:22y aprovechar este potente medio
24:23para hacerle llamado
24:24a la población catacamense
24:26que visita en el mercado,
24:27que siempre tenemos
24:28cosas buenas,
24:29bonitas y baratas.
24:30¿Podría quedar en el aguantón
24:32del mercado?
24:33Bueno,
24:34esperamos que no,
24:35porque nosotros como locatarios,
24:37yo soy nieto
24:39de la fundadora del mercado,
24:40municipal de Catacama,
24:42María Soledad Ruiz Martínez,
24:43que en paz descanse,
24:45entonces nuestro objetivo
24:46es ese,
24:47que el mercado se mantenga
24:48y buscar la alternativa,
24:50si es posible hacer alianzas
24:51con algunos medios
24:52de comunicación,
24:53tenemos que buscar
24:54la forma para que esto
24:55se vuelva a renovar
24:57y se vuelva a tener
24:58las ventas que se necesitan.
25:00Muchas gracias al locatario
25:01Gerson Rodríguez
25:03y pues invitarle a usted,
25:04amigo televidente,
25:05a que pueda venir
25:06a degustar algunos platillos
25:08de aquí del mercado municipal
25:09y también a comprar
25:11lo que son la ropa,
25:13también zapatos
25:14y también aquí venden carnes,
25:17como lo dijo Gerson,
25:17y también verduras.
25:19Este es mi contacto
25:20a esta hora del día.
25:21Con este informe,
25:22regreso a los estudios principales,
25:23somos primeros con la noticia.
25:25Buenos días.
25:26En el departamento de Intibucá
25:29se pretenden invertir
25:30cerca de 30 millones de lempiras
25:32para caminos productivos.
25:33Henry Fiayos.
25:40Muchas gracias.
25:41Muy buenos días
25:41a los televidentes
25:42de TN5 Matutino.
25:43Nos encontramos ubicados
25:44exactamente aquí
25:45en el desvío de San Juan de Dios
25:47hacia el municipio
25:48de San Antonio, Intibucá,
25:49en la zona fronteriza
25:50con El Salvador,
25:51donde se va a iniciar
25:52la construcción
25:53de 5 kilómetros
25:54con concreto hidráulico.
25:56Estoy con Eduard Rodríguez
25:59en este momento
25:59de la SID
26:00que nos habla
26:00sobre el inicio
26:01de este proyecto.
26:02Muy buenas.
26:03Tengo muy buenos días
26:04en estudio
26:05y a todos los televidentes
26:06de TN5 Matutino.
26:08Nosotros nos hemos movilizado
26:10por parte del equipo
26:11de la Secretaría
26:12de Infraestructura
26:13y Transporte de SID
26:14por mandato
26:15de nuestro señor ministro
26:16Octavio Pineda.
26:17A raíz de la solicitud
26:19que se llevaron
26:19a los despachos
26:20de dicha secretaría
26:21por medio de lo que es
26:23la gestión
26:23de la diputada
26:24Dori Santos,
26:26Mario Portillo
26:27y al alcalde
26:29Rodolfo Santos.
26:30Nosotros nos hemos
26:31movilizado acá
26:32a realizar lo que es
26:33la evaluación
26:34de dicho proyecto.
26:35Dicho proyecto
26:36va a comenzar
26:36en lo que es
26:37el municipio
26:37de San Antonio
26:38y viene en dirección
26:40hacia la comunidad
26:40de San Juan de Dios
26:42comenzando
26:42con una primera fase
26:44de 5 kilómetros
26:45con un ancho
26:46de sección promedio
26:47de 7 metros
26:48y con un espesor
26:50de 15 centímetros
26:51y esto es
26:51de concreto hidráulico.
26:53¿Esta es una zona
26:54productiva aquí
26:55en la zona fronteriza
26:56con El Salvador?
26:57Claro que sí,
26:58es una zona productora
26:59de lo que son
26:59los granos básicos
27:00y tiene
27:01buen,
27:03va a generar
27:04impacto
27:05en el desarrollo
27:05de dicho municipio
27:07por el tema
27:07de que ahora
27:08los que son
27:09los productores
27:09van a poder sacar
27:10sus cosechas.
27:11Desde la zona
27:12fronteriza
27:13con El Salvador,
27:14Henry Fiallos,
27:15TN5,
27:16Matutino.
27:17Muy buenos días.
27:28Grupo Inturre
27:29renueva dos de sus
27:30icónicas marcas
27:31en San Pedro Sula,
27:32Popeyes y Donqui,
27:33quienes estrenan
27:33imagen y conceptos
27:35de clase mundial.
27:36Popeyes Circunvalación
27:37es el primer restaurante
27:38en el país
27:38y de los primeros
27:39en la región
27:40que trae esta nueva imagen
27:42que hemos venido estudiando
27:43después de muchos años.
27:44Esta imagen
27:45se llama
27:45New Orleans Fusion
27:46y hoy en día
27:47incorporamos también
27:49la digitalización,
27:50la estrategia de digitalización
27:52detrás de los restaurantes
27:53y por eso
27:54a partir de hoy
27:55en esta sucursal
27:55ustedes pueden ordenar
27:57por los kioscos
27:58y también tener servicio
28:00a la mesa.
28:01Donqui se renueva
28:01con una imagen
28:02moderna y acogedora.
28:04Esta nueva imagen
28:05se llama
28:05imagen recharge
28:06que responde
28:07a esa necesidad
28:08de nuestros clientes
28:09de recargar energías
28:10con un buen café,
28:12con una dona
28:13o un bakery
28:13que Donqui
28:14ya ofrece
28:15a todos nuestros clientes.
28:16Estas dos renovaciones
28:17es parte
28:18de la estrategia
28:18de modernización
28:20y expansión
28:21para el 2025
28:21que tiene el grupo
28:22Intour.
28:24Con 59 tiendas
28:25Donqui
28:25y 35 ubicaciones
28:26de Popeyes
28:27en el país,
28:28la empresa
28:28continúa invirtiendo
28:29en la mejora
28:30de sus espacios,
28:31servicios y propuestas
28:32garantizando satisfacción,
28:33cercanía
28:34e innovación
28:34constante
28:35para sus clientes.
28:52Bueno,
28:53este es el periódico
28:54oficial La Gaceta
28:56del Estado de Honduras
28:57donde informa
29:00lo siguiente,
29:01ordenar a la empresa
29:02nacional de arte gráficos
29:04proceda a realizar
29:06las acciones
29:07administrativas
29:08que fuesen necesarias
29:10para la impresión
29:10del libro
29:11El Golpe 28G,
29:13o sea,
29:1428 de junio,
29:15conspiración
29:16transnacional,
29:20un crimen
29:20en la impunidad
29:21para lo cual
29:23se instruye
29:23a la Secretaría
29:24de Finanzas
29:25realiza
29:25las modificaciones
29:26presupuestarias
29:27procedentes
29:29para esta
29:31para este fin.
29:33Pónganme el artículo 3,
29:34por favor.
29:39Las presentes
29:40disposiciones
29:41son de ejecución
29:42inmediata
29:43y entrarán en vigencia
29:44a partir
29:45de la publicación
29:46en el diario oficial
29:46La Gaceta.
29:47Bueno,
29:48manténgame esa toma.
29:49Si tiene toma
29:49de centros educativos,
29:52igual.
29:52La Empresa Nacional
29:54de Artes Gráficas
29:55ha recibido
29:57orden del Gobierno
29:58de la República
29:58que imprima
30:00más de 100 mil
30:01ejemplares
30:01del libro
30:02El Golpe 28J,
30:04o sea,
30:05El Golpe 28 Junio,
30:08que como está escrito
30:09ahí,
30:10hablan de una
30:10conspiración
30:11transnacional,
30:11un crimen
30:12en la impunidad
30:12que fue escrito
30:13por el expresidente
30:14Manuel Zelaya.
30:17Pero mire,
30:17para que sea
30:18de uso escolar,
30:21se olvidaron
30:22del Nachito,
30:24se han olvidado
30:25de otros libros
30:28que ayudaron
30:29tanto
30:29en nuestra formación
30:30educativa
30:30allá por los 80's,
30:3290's en el país.
30:34El Emanatario
30:35amplió su texto
30:35para esta segunda edición,
30:37tiene 470 páginas,
30:39casi el doble
30:39de las 280
30:40que tenía
30:41la primera versión
30:42y se presenta
30:43en un diseño
30:43distinto.
30:45La portada
30:45cambió
30:46de color oscuro
30:46a un color rojo
30:48en donde incluye
30:49como autora
30:50el nombre
30:51de Rixi Moncada,
30:52actual ministra
30:55de defensa
30:55y precandidata
30:57o candidata
30:58presidencial,
30:59es candidata,
31:00candidata presidencial
31:01del Partido
31:01Libertad
31:02y Refundación.
31:05Bueno,
31:08yo no sé
31:09cuál es la intención,
31:12si es que queremos
31:13pecar de ignorantes,
31:14¿verdad?
31:15pero usted sabe
31:17amigo televidente
31:17cuál es la intención,
31:20usted saque
31:20sus propias conclusiones
31:21ahí en su casa,
31:22pero,
31:22¿qué dicen los expertos?
31:23Vamos con usted,
31:25Tony Munguía.
31:29Buenos días,
31:29Ramón,
31:30bueno,
31:30los ciudadanos particulares
31:31nos preguntan
31:32a nosotros los medios
31:33por qué mejor
31:34no repartir,
31:35como decía usted,
31:36un Nacho,
31:36un Aprende Conmigo
31:37y tantos libros
31:39que nos han acompañado
31:41durante la academia.
31:42Nos acompaña
31:43esta mañana
31:44el exministro
31:45de Educación,
31:46don Marlon Escoto.
31:47Doctor,
31:48¿qué opinión
31:48merece esto
31:49que ha sucedido
31:50en las últimas horas
31:51sobre este libro
31:5228 de junio?
31:54Bueno,
31:55es más una reivindicación
31:57política
31:57que un proyecto
31:59académico.
32:01Recordemos
32:02que las fuentes
32:02o las referencias
32:03bibliográficas
32:04al momento
32:05de desarrollar
32:05un tema
32:06cuando se elabora
32:07una currícula
32:08en el sector educativo
32:09pues son amplias,
32:12la revisión
32:12de la bibliografía,
32:14las sugerencias
32:15de algunos
32:16documentos
32:17y a través
32:18del tiempo
32:19los que asistimos
32:19a la escuela pública
32:20aprendimos historia,
32:23educación cívica
32:24a través
32:24de nuestros
32:25grandes historiadores
32:26como don Logino Becerra.
32:29Pensando,
32:30por ejemplo,
32:30que este libro
32:31tenga alguna función
32:32de conciencia ciudadana,
32:35de memoria histórica,
32:37la cuestión
32:38es la circunstancia
32:39en las cuales
32:39se está dando.
32:41Entonces podemos ver
32:42varias perspectivas,
32:43desde la perspectiva práctica
32:44de que el libro
32:45efectivamente llegue
32:47al aula
32:47y llegue a las manos
32:48de un escolar,
32:49la inversión
32:50y la distancia
32:51y el proceso
32:52que requiere
32:53es bastante
32:54largo,
32:56es decir,
32:57prácticamente este año
32:57sería muy difícil
32:58que ese libro
33:00pudiera estar
33:01en un aula,
33:02eso significa
33:03que el gobierno
33:03debería repetir
33:05el próximo año
33:05para en cuatro años
33:06poder ejecutarlo,
33:09luego si vemos
33:09la cantidad
33:11de páginas
33:11que tiene
33:12este libro,
33:14la réplica
33:16o la reproducción
33:17significaría
33:18reproducir
33:191.8 millones
33:20de libros,
33:22si es uno
33:23para cada escolar,
33:24si solo es de secundaria
33:25serían unos 220 mil,
33:27las versiones
33:28tienen que ser
33:28diferentes,
33:30para pre básica
33:31tendría que ser
33:32un videojuego
33:35o algo,
33:35convertirlo
33:36en otro tipo
33:37de herramienta
33:38para primero
33:39y segundo ciclo,
33:40para tercer ciclo
33:41diferente,
33:41para secundaria
33:42podría generarse
33:43otro tipo
33:43de versión,
33:45entonces eso significa
33:46que entre un decreto
33:47que es bastante
33:48impositivo,
33:49porque no requiere
33:50de un decreto
33:51a menos que
33:51necesite identificar
33:53la fuente
33:53de financiamiento,
33:55en términos prácticos
33:56es bien difícil
33:57su aplicación,
34:00entonces
34:00es más
34:01una reivindicación
34:03política
34:04que
34:05busca
34:06de alguna manera
34:07generar
34:08discrepancia
34:09innecesaria,
34:11pero que al final
34:12estamos viendo
34:13reacciones
34:14de padres
34:14de familia,
34:15de profesionales,
34:17o la misma
34:17sugerencia
34:18última
34:18que ustedes
34:19hacían
34:20y es que
34:21Honduras
34:21desde el 2017
34:23no recibe
34:24textos escolares,
34:25en 2017
34:26se entregó
34:271.7 millones
34:29de textos escolares
34:30y desde entonces
34:31hasta la fecha
34:32no está presupuestada
34:34la entrega
34:34de textos escolares,
34:36si vemos un libro
34:37tan denso
34:37como el mencionado
34:39cerca de 500 páginas
34:41en la versión
34:41extensa
34:42requiere entre
34:46500 a 1500
34:47lempiras
34:47la reproducción,
34:49es decir,
34:49con lo que se puede
34:50invertir
34:50en un libro
34:51como el que estamos
34:52conversando
34:53en términos prácticos
34:54se podrían imprimir
34:56todos los textos
34:58desde prebásica
34:59hasta secundaria
35:00para todo el sistema
35:01educativo del país.
35:02¿Se quiere introducir
35:03alguna ideología
35:04expirida?
35:06Cuando la historia
35:08se cuenta
35:09de forma unilateral
35:10y se introduce
35:12en la academia
35:12se genera
35:14o se asumen riesgos
35:15los riesgos
35:15es
35:16la discrepancia
35:18interna
35:19la manipulación
35:20de la información
35:20estadísticamente
35:23la mitad
35:24de los profesores
35:24estarían a favor
35:25y la mitad no
35:26y tendrían derecho
35:27a discrepar
35:30la falta de formación
35:32para la discusión
35:33de un texto
35:33en particular
35:34porque no es lo mismo
35:35un documento completo
35:37a tomar fragmentos
35:38de un documento
35:39citas de un documento
35:41o frases
35:43de un documento
35:44que eso es
35:44completamente
35:45válido
35:46a tomar
35:47un documento
35:48completo
35:48que cuenta
35:49una historia
35:50que busca
35:51colectar
35:52memoria
35:53pero que tiene
35:54un origen
35:55unilateral
35:56y además
35:57el autor
35:58del texto
35:59es uno
36:01de los mayores
36:02actores políticos
36:03en la actualidad
36:05que acude
36:06al poder político
36:07para
36:08vía decreto
36:09no proponer
36:10ni sugerir
36:11sino imponer
36:13una lectura
36:13en un espacio
36:15extremadamente crítico
36:17como es el espacio
36:18escolar
36:19que ya tiene
36:20otras desaveniencias
36:22y otras
36:23inconveniencias
36:24y elementos
36:25que faltan
36:26por cubrir
36:26se violenta
36:27la libertad
36:27de cátedra
36:28porque también
36:29se va a introducir
36:31este libro
36:31en las escuelas
36:32y también
36:33colegios privados
36:34recuerden
36:35cuando se ha
36:36promovido
36:37la introducción
36:37de otros
36:38documentos
36:39o fuentes
36:40bibliográficas
36:40como la biblia
36:41recuerden
36:42en que en algún momento
36:42esto se promovió
36:44y al final
36:45el acuerdo
36:46es que el documento
36:48puede existir
36:49pero la libertad
36:51de cátedra
36:52de utilizarlo
36:53o no
36:54es por parte
36:55del profesorio
36:56y vemos que
36:57documentos
36:58de carácter
36:58religioso
36:59son utilizados
37:01en las escuelas
37:01no tienen carácter
37:03obligatorio
37:03pero respetan
37:05la libertad
37:05de cátedra
37:06y la conciencia
37:09colectiva
37:09de los escolares
37:10y los padres
37:11de familias
37:11que participan
37:12ese documento
37:14podría ser
37:14un documento
37:15de referencia
37:16como muchos otros
37:17que fueron escritos
37:18por otros
37:19expresidentes
37:19por ejemplo
37:20el expresidente
37:20Reina
37:21escribió
37:21un libro
37:22sobre su memoria
37:23el presidente
37:24Maduro
37:25escribió un libro
37:25sobre oportunidades
37:27de desarrollo
37:27del país
37:28todos estos documentos
37:30pueden ser compilados
37:31y puestos a disposición
37:32de la bibliografía
37:33escolar
37:34pero en ningún momento
37:35y menos
37:36en estas circunstancias
37:37el carácter obligatorio
37:39o impositivo
37:40porque
37:41si hay algo
37:42que tiene
37:43o valora
37:44la academia
37:45a cualquier nivel
37:46o el desarrollo
37:47de una currícula
37:48es que
37:49el pensamiento
37:50y la divergencia
37:51o el carácter holístico
37:53o el carácter general
37:54de la bibliografía
37:55o de las referencias
37:55que se utilizan
37:56deben ser
37:57comprendidos
37:59y respetados
38:00por los que participan
38:01Muchísimas gracias
38:02el ingeniero
38:03Marlon Escoto
38:04quien también
38:04fue ex ministro
38:06de educación
38:07analizando este tema
38:08sobre la introducción
38:10obligatoria
38:11de este libro
38:12denominado
38:13libro golpe
38:14del 28 de junio
38:16regresamos con ustedes
38:17buenos días
38:17bueno
38:19ha sido bien claro
38:20el doctor
38:21Marlon Escoto
38:22esta mañana
38:23lo que incomoda
38:24es la palabra
38:25obligatoriedad
38:27puede ir
38:29a las bibliotecas
38:29de los centros educativos
38:30los libros
38:31que él mencionó
38:31es cierto
38:32el expresidente
38:33maduro
38:33escribió
38:33su libro
38:34el expresidente
38:35carlos roberto
38:35reina
38:36escribió
38:36también su libro
38:37si
38:38entonces
38:40dice el doctor
38:41Marlon
38:41Marlon Escoto
38:42que pueden ir
38:43a las bibliotecas
38:44no hay ningún problema
38:45pero
38:45que no vayan
38:47a obligar
38:47al estudiante
38:48y meterlo
38:49ahí
38:49en todo
38:52este estamento
38:53didáctico
38:55educativo
38:56del país
38:56porque no abonen
38:57nada
38:58es decir
39:00que lo dejen
39:00en la biblioteca
39:01si quieren
39:01y el estudiante
39:02que quiera
39:02ir a leerlo
39:02pues que lo lea
39:03pero que no sea
39:04una cátedra
39:05obligatoria
39:06enmarcada
39:06en la cátedra
39:07morazánica
39:07como según
39:08trasciende
39:09se quiere implementar
39:10desde el ejecutivo
39:11licenciado
39:13Joel Navarrete
39:14expresidente
39:15del colegio
39:15de profesores
39:16de educación
39:16media
39:17de Honduras
39:17COPEN
39:17como interpreta
39:19esta iniciativa
39:19buenos días
39:20muy buenos días
39:22gracias
39:22gracias
39:23creo que
39:24miren
39:25yo
39:25yo honestamente
39:27el libro
39:27es un libro
39:28muy bueno
39:29es un libro
39:30con muchos
39:31aspectos
39:33muy claros
39:34sobre lo que sucedió
39:35el 28 de junio
39:36y
39:37la verdad
39:38debe decir
39:39la forma
39:41en que se maneja
39:42en el sistema
39:43educativo
39:43no
39:44eso va
39:45de más
39:47porque
39:48al final
39:49quien
39:49aplica
39:50y quien dirige
39:51es el docente
39:52el docente
39:53mira el espacio
39:54y tiene el espacio
39:55lo puede hacer
39:55o sea
39:56que el libro
39:57esté dispuesto
39:57y que el libro
39:58de la sociedad
39:58hondureña
39:59y que los estudiantes
40:01lo puedan tener
40:02a la mano
40:02el acceso
40:03que lo pueda tener
40:04yo lo miro
40:05con muy buenos
40:05excelente
40:07decisión
40:08verdad
40:09para que se
40:10conozca la realidad
40:11y que no olvidemos
40:12esa memoria
40:13de lo que sucedió
40:14ese día
40:15y lo que hicieron
40:16la parte
40:17que la oligarquía
40:18como se gestó
40:20porque lo más
40:20importante aquí
40:21quienes están
40:22quienes estuvieron
40:23detrás del golpe
40:23de Estado
40:24no solamente
40:25las figuras
40:26de Micheletti
40:27las figuras
40:27del que ando yendo
40:28de Romeo
40:29no
40:29aquí la figura
40:30es quienes
40:31estaban detrás
40:32del golpe
40:32de Estado
40:32la embajada
40:33del departamento
40:35de Estado
40:35quien estaba
40:36la misma iglesia
40:37la misma empresa
40:38privada
40:38hondureña
40:39eso es lo que
40:40tenemos que hacer
40:41y que se maneje
40:43que se diga
40:43que se publique
40:45que lo podamos
40:46tener los hondureños
40:47no podemos seguir
40:48escondiendo la verdad
40:49al pueblo hondureño
40:50mucho menos
40:51a la niñez
40:51y a la juventud
40:52que estos hechos
40:53no se vuelvan a repetir
40:55lo veo bien convencido
40:56usted de ese libro
40:57totalmente
40:58ya lo tengo
40:59lo veo
40:59yo también
41:01yo también lo tengo
41:03sí
41:04pero yo creo
41:05que no hay que promover
41:06el odio
41:07no no
41:08hay que no se promover
41:09el odio
41:09la forma esa
41:10en que se pueda decir
41:11correcto
41:11como se puede decir
41:12y comparto
41:13con usted
41:14que no sea obligatorio
41:16hombre
41:16porque va a ser obligatorio
41:17no eso no
41:18yo le digo al final
41:19que eso es decisión
41:20del docente
41:21mire yo
41:22a mí me han
41:23desde que se implementó
41:24la cátedra morazánica
41:25he tratado de buscar
41:27información
41:28he tratado de buscar
41:30literatura
41:31he tratado de buscar
41:33todo el mecanismo adecuado
41:34toda la información
41:35para poder brindar
41:37también
41:37porque
41:38no podemos
41:39nosotros
41:39y yo
41:40hoy que tenemos
41:40la oportunidad
41:41hoy que se le da
41:43el acceso
41:43a poder tener
41:45ese
41:46ese diario
41:47directo
41:49contundente
41:50sobre la vida
41:51obra
41:51de morazán
41:52yo creo que
41:53es la oportunidad
41:54más grandiosa
41:54mire el mismo doctor
41:56Carlos Roberto Reina
41:57recuerda que enfocó
41:58la educación
41:59en el marco
42:00también del pensamiento
42:01morazánico
42:02pero no lo llevó
42:03a concretizar
42:04como ves
42:05la cátedra morazánica
42:06que hoy se tiene
42:06la oportunidad
42:07de poderle decir
42:09al estudiante
42:09que está en proceso
42:11de graduación
42:12poderle decir
42:13realmente
42:13quien fue
42:14nuestro más grande
42:15insigne
42:16nuestro más grande
42:17héroe
42:17a nivel
42:18de centroamérica
42:19gracias profesor
42:20muy amable
42:21por atendernos
42:21en el matutino
42:22gracias
42:22gracias
42:23bueno don andrés
42:24martínez
42:25que en su momento
42:26representó
42:27a la asociación
42:27de padres de familia
42:28a nivel nacional
42:29también quiere dar
42:30su opinión
42:30referente a este tema
42:31abogado andrés
42:32martínez
42:33gracias por estar
42:34con nosotros
42:34buenos días
42:34un gusto saludarle
42:39es penoso
42:40realmente
42:40que de una manera
42:43unilateral
42:43se quiera imponer
42:44una posición
42:46que sin duda
42:47alguna
42:47se ha creado
42:49y ha creado
42:50mucha controversia
42:51y ha sido
42:52un rechazo
42:53desde que se
42:54se mencionó
42:56justamente
42:57este libro
42:58y que hace
43:00apenas unos
43:01cuatro o cinco días
43:02el señor
43:02creo que fue
43:04Flores Lanza
43:05entregó
43:06justamente
43:07en un programa
43:08en este medio
43:08de comunicación
43:09a
43:11Regato Álvarez
43:12y a dos
43:13tres panelistas
43:14que estaban ahí
43:15y que nadie
43:16conoce
43:17porque antes
43:18era un delito
43:20querer imponer
43:20algo
43:21y que todo
43:21y que siempre
43:22existía la palabra
43:24socialización
43:25hoy no es
43:26socialización
43:26hoy se impone
43:28desde su momento
43:30el tema
43:30de la catedral
43:31morazánica
43:32se impuso
43:33un libro
43:33escrito
43:34por el actual
43:35ministro de educación
43:36y que hoy
43:37debe de ser
43:37obligación
43:38conocerle
43:39el tema
43:40justamente
43:41de quien era
43:42Francisco Morazán
43:43porque existen
43:45varios libros
43:45de Francisco Morazán
43:46pero hoy tiene que
43:47conocerse la versión
43:48del actual
43:49ministro de educación
43:50quien a su vez
43:51fue quien
43:51que escribió
43:52el libro
43:53de Francisco Morazán
43:54pero obviamente
43:55una versión
43:56a su manera
43:57y hoy
43:57a la manera
43:58de Manuel Zelaya
43:59Rosales
43:59tienen que
44:00conocer
44:00los niños
44:01justamente
44:02de qué fue
44:03lo que sucedió
44:04el 28 de junio
44:06de ese año
44:07en donde fue
44:08una crisis
44:09política y social
44:10la pregunta es
44:11y por qué
44:12no se obliga
44:13a los niños
44:13que conozcan
44:14la otra versión
44:15la versión
44:16de Romeo
44:16Vázquez Velázquez
44:17la versión
44:18de la Comisión
44:18de la Verdad
44:19hoy todo
44:20tiene que ser
44:21imposición
44:21y por qué
44:22no se habla
44:23de otras cosas
44:23por el amor
44:24de Dios
44:24por qué
44:25no se habla
44:25justamente
44:26del tema
44:27del analfabetismo
44:27por qué
44:28no se habla
44:29del tema
44:29de la deserción
44:30escolar
44:30por qué
44:31no se habla
44:32en este momento
44:33de una situación
44:34crítica
44:34como el tema
44:35de la inseguridad
44:35en los centros
44:36educativos
44:37el tema
44:37por ejemplo
44:38que tiene que ver
44:40con la infraestructura
44:41escolar
44:42porque se siguen
44:43lamentablemente
44:44se siguen
44:45maquillando cifras
44:46y porque
44:47precisamente
44:48hoy el sistema
44:49educativo
44:50lo está manejando
44:51quienes han sido
44:53de por vida
44:53dirigentes
44:54magisteriales
44:55hoy todos
44:56los colegios
44:56magisteriales
44:57están manejando
44:58el sistema
44:58educativo
44:59del país
44:59y hoy quieren
45:00asumir la fuerza
45:01porque se convirtieron
45:03ya no son dirigentes
45:04magisteriales
45:04ya ni siquiera son
45:05maestros
45:06sino que son
45:07obviamente dirigentes
45:08políticos
45:09ideológicos
45:09en este momento
45:10y que quieren
45:10maquinarse
45:11y quieren
45:12adoctrinar
45:13a los niños
45:14y niñas
45:14de Honduras
45:15creo que el pueblo
45:15hondureño
45:16los padres de familia
45:17a nivel nacional
45:18y de varios sectores
45:19de la sociedad
45:19debemos unir fuerzas
45:21y obviamente
45:21rechazar cualquier tipo
45:23de imposición
45:23en el sistema
45:24educativo
45:24del país
45:25gracias
45:25abogado
45:25Andrés Martínez
45:26muy amable
45:26expresidente
45:28de la asociación
45:28de padres
45:29de familia
45:29hablando aquí
45:30en TN5
45:31matutino
45:31la controversia
45:32creo que va a seguir
45:33creo que va a continuar
45:35ay hombre
45:36como nos distraen
45:37de los verdaderos
45:38problemas
45:39y necesidades
45:40del país
45:40y como nos quieren
45:41distraer
45:42de las intenciones
45:43inicuas
45:44y perversas
45:45que tienen
45:46algunos sectores
45:46vamos a la pausa
45:47el estado
45:58el estado vial
45:58es presentado
45:59por
46:00Puma Energy
46:01ha desarrollado
46:02las nuevas gasolinas
46:03con tecnología
46:04Clean Tech
46:05limpieza
46:06que protege
46:07Puma Energy
46:08tráfico fluido
46:12en el sector
46:13del anillo
46:13periférico
46:14a la altura
46:15de Prados
46:16Universitarios
46:18a esta hora del día
46:19el tráfico
46:19bastante fluido
46:20repetimos
46:22en el anillo
46:22periférico
46:23a la altura
46:23del nacional
46:24de ingenieros
46:25Colin Seurre
46:26recordemos
46:27que hoy hay
46:28periados
46:28por el día
46:29del trabajador
46:29internacional
46:31este es el tráfico
46:32vehicular
46:33en TN5
46:33matutino
46:34mucha atención
46:47al último
46:48comunicado
46:49del consejo
46:50hondureño
46:50de la empresa
46:50privada
46:51esta vez
46:52a través
46:52de un video
46:53que está difundiendo
46:54el COEP
46:55su presidenta
46:56la ingeniero
46:57Anabel Gallardo
46:59habla
46:59a Honduras
47:01hoy en el marco
47:02del día
47:03del trabajador
47:03la empresa
47:05privada
47:05le está pidiendo
47:06al gobierno
47:07urgentemente
47:08un pacto
47:09nacional
47:10por el empleo
47:11en el país
47:12y que las condiciones
47:14de inversión
47:15sean las oportunas
47:16para atraer
47:17los capitales
47:18que vengan
47:19a desarrollar
47:19el país
47:20esto es lo que dice
47:21la ingeniero
47:22Anabel Gallardo
47:24presidenta
47:25del COEP
47:25hoy en este
47:28primero de mayo
47:29cuando el mundo
47:30entero
47:30conmemora
47:31el esfuerzo
47:32y la dignidad
47:33de los trabajadores
47:34en Honduras
47:36alzamos la voz
47:37con un mensaje
47:38claro
47:39cuidemos el empleo
47:41sin trabajo
47:42no hay desarrollo
47:44ni estabilidad
47:45nuestro país
47:48enfrenta
47:48una crisis
47:49de empleo
47:50que no puede
47:51seguir siendo ignorada
47:52miles de hondureños
47:54y hondureñas
47:55se levantan
47:56cada día
47:57sin la certeza
47:58de un trabajo
47:59digno
48:00las oportunidades
48:01están desapareciendo
48:03y estamos
48:04perdiendo
48:05talento joven
48:06que optan
48:07por migrar
48:07porque no encuentran
48:09trabajo
48:10y lo que es peor
48:11no consideran
48:13un futuro
48:14en nuestro país
48:15frente a esta crisis
48:18que estamos
48:19atravesando
48:20desde el COEP
48:21como máxima
48:22representación
48:23del sector
48:24privado
48:24hondureño
48:25hacemos un llamado
48:26firme
48:27y urgente
48:28a todos los sectores
48:30del país
48:30al gobierno
48:32a los partidos
48:33políticos
48:34en este año
48:35electoral
48:36a la sociedad
48:37civil
48:38y a la comunidad
48:39en general
48:40el empleo
48:41debe ser
48:42prioridad
48:43nacional
48:44sin empleo
48:46no hay desarrollo
48:47sin empleo
48:49no hay futuro
48:50hoy
48:51desplegamos
48:52esta pancarta
48:53en nuestra sede
48:54e invitamos
48:56a todas las organizaciones
48:57empresariales
48:58del país
49:00a sumarse
49:01a esta acción
49:02y a colocar
49:03esta misma pancarta
49:05en sus fachadas
49:06como un símbolo
49:08del compromiso
49:09del sector
49:10privado
49:11con la generación
49:12de oportunidades
49:13con la dignidad
49:15humana
49:16y con el crecimiento
49:17de honduras
49:17como siempre
49:20lo hemos dicho
49:21el sector privado
49:22está dispuesto
49:23a invertir
49:24a innovar
49:25y a trabajar
49:26por el desarrollo
49:27del país
49:28pero necesitamos
49:29reglas claras
49:31seguridad jurídica
49:32confianza
49:34y sobre todo
49:35un pacto nacional
49:37por el empleo
49:38que este día
49:40del trabajador
49:41no sea
49:42solo conmemorativo
49:43que sea
49:44un punto
49:45de inflexión
49:46honduras
49:47no puede
49:48esperar más
49:48el empleo
49:49debe ser
49:50prioridad
49:51nacional
49:52feliz día
49:53del trabajador
49:54hondureño
49:54el mensaje
49:56del consejo
49:57hondureño
49:58de la empresa
49:58privada
49:58COEP
49:59hoy en el día
49:59del trabajador
50:00llama
50:01a un pacto
50:02nacional
50:02por el empleo
50:03llama
50:04a mejorar
50:04las condiciones
50:05para traer
50:06inversión
50:06llama
50:10a que se declare
50:11prioridad
50:12nacional
50:12el empleo
50:13en el país
50:14vamos al sector
50:17ahí
50:17en Comayabuela
50:18donde se
50:19da las marchas
50:21de los sindicatos
50:22y trabajadores
50:22cada primero
50:23de mayo
50:23de cada año
50:24ahí se encuentra
50:25Isaac Sandoval
50:26vamos con ustedes
50:27buenos días
50:27así es
50:33estamos en esta
50:34movilización
50:35del día
50:36del trabajador
50:37en estos momentos
50:38me acompaña
50:40Luis
50:41él es secretario
50:42general
50:43del sindicato
50:44de trabajadores
50:45del instituto
50:46hondureño
50:46de seguridad
50:46social
50:47un año más
50:47conmemorando
50:49esta fecha
50:50tan importante
50:50bueno
50:52hoy es un día
50:52muy especial
50:53¿por qué?
50:54porque conmemoramos
50:56el día del trabajador
50:57en recuerdo
50:59en conmemoración
51:00valga la redundancia
51:01de las luchas
51:03que han tenido
51:03compañeros
51:04que en el siglo
51:06pasado
51:06murieron
51:07por exigir
51:09mejoras
51:10salariales
51:10por exigir
51:11jornadas dignas
51:12por exigir
51:14mejores condiciones
51:14de trabajo
51:15y por los compañeros
51:17que en 1954
51:18hicieron esa gran
51:20huelga
51:20que nos dio
51:21el código
51:22del trabajo
51:23nos dio el seguro
51:24social
51:24nos dio la ley
51:25de reforma agraria
51:26y por eso
51:27hoy es un día
51:28muy especial
51:28para los trabajadores
51:29y trabajadoras
51:30de Honduras
51:30Don Luis
51:32el Instituto Hondureño
51:33de Seguridad Social
51:34últimamente
51:35se ha visto envuelto
51:36en varias situaciones
51:37complicadas
51:37ayer
51:38la Junta Interventora
51:41denunciaba
51:42sabotaje
51:43por parte
51:44de algún sector
51:45a lo interno
51:46de la institución
51:47¿cómo le responden
51:48ustedes como sindicato?
51:49nosotros
51:50desde que llegó
51:52la Comisión Interventora
51:53lo que le dijimos
51:54que venía
51:55a administrar
51:55una crisis
51:56heredada
51:57de malas decisiones
52:00de tener
52:02cuatro directores
52:03en un periodo de gobierno
52:04eso le ha matado
52:05le ha hecho daño
52:06al seguro social
52:06entonces nosotros
52:07lo que le hemos dicho
52:08a la Comisión Interventora
52:09que debe de buscar
52:10los mecanismos
52:11para solucionar
52:12este problema
52:13que se presentó ayer
52:14no debe
52:14porque
52:15no debe
52:16porque suceder
52:16si con la tecnología
52:17actual
52:18con los medios
52:19de sistemas
52:20electrónicos
52:21que existe ahora
52:22no tendría
52:22por qué haberse dado
52:23este problema
52:24no
52:24quisiéramos pensar
52:27que hay personas
52:28que quieren boicotear
52:29el trabajo
52:30de las autoridades
52:31porque el trabajo
52:33tiene que ser
52:34para mejorar
52:35los servicios
52:36que prestamos
52:36como institución
52:37si el seguro social
52:38es una institución noble
52:39que funciona
52:40por los aportes
52:42que damos
52:42los trabajadores
52:43por el pago
52:44que hacen los empresarios
52:45por sus trabajadores
52:46entonces
52:47no es una
52:48empresa
52:50que le corresponda
52:51a determinada persona
52:52es una empresa
52:53que nos corresponde
52:53a nosotros
52:54como trabajadores
52:54y nosotros
52:56como sindicato
52:57somos los más afectados
52:58porque nos toca
52:59decirle a los pacientes
53:00no hay medicamento
53:01está malo el equipo
53:03no hay citas
53:04nosotros somos
53:06los que enfrentamos
53:06en la ventanilla
53:07a diario
53:08a las personas
53:08que acuden
53:09a buscar
53:09los servicios
53:10del seguro
53:11y esos servicios
53:11no los podemos dar
53:12entonces
53:13lo que le hemos dicho
53:14a la comisión interventora
53:15busque los mecanismos
53:17trate de solucionar
53:18estos problemas
53:19entendemos
53:20que ellos
53:21vienen llegando
53:21tienen cuatro meses
53:22de estar acá
53:23pero
53:24tienen que hacer
53:25los esfuerzos
53:25para que esos problemas
53:26solucionarlos
53:28gracias al periodista
53:30Isaac Sandoval
53:31vamos a San Pedro Sula
53:32con nota de cierre
53:33siempre
53:33en conmemoración
53:35del día del trabajador
53:36que pasen todos
53:36un feliz y bendecido día
53:37bueno
53:44muchísimas gracias
53:45en San Pedro Sula
53:47también ya
53:47los diferentes
53:49gremios
53:49los sindicatos
53:50se preparan
53:51para participar
53:54en esta marcha
53:55del trabajador
53:57brevemente
53:57Miguel Aguilar
53:58¿cuál es ese
53:59planteamiento
54:00del AENE
54:00del sindicato
54:02de trabajadores
54:03del AENE?
54:03bueno
54:04este es un día
54:04majestuoso
54:05un primero de mayo
54:06donde en el mundo
54:08se denuncian
54:09se defienden
54:10conquistas
54:11y derechos
54:12de las y los trabajadores
54:13después de la huelga
54:15del 54
54:1671 años
54:17después de los 139 años
54:19de que agesta
54:19en Chicago
54:20y en 68 años
54:21que el sindicato
54:22tiene de luchar
54:23a diario
54:23a favor de los trabajadores
54:24nosotros
54:25demandamos
54:27y exigimos
54:27un alto
54:28al patrono
54:29de la violación
54:31de derechos
54:31de los trabajadores
54:32un alto
54:33a los despidos
54:34arbitrarios
54:34que está haciendo
54:35la administración
54:36del ENEM
54:36contra de compañeras
54:37y compañeros
54:38de la persecución
54:39y la represión
54:41al movimiento
54:41sindical hondureño
54:43de la violación
54:44a los derechos humanos
54:45un alto
54:46a todas
54:47las arbitrariedades
54:49que perjudican
54:50al ENE
54:50nosotros rechazamos
54:52la tercerización
54:53de la unidad técnica
54:54que afecta
54:54a la empresa
54:55los compañeros
54:56de la unidad técnica
54:57los compañeros
54:58del programa
54:58son empleados
54:59del ENE
54:59por lo tanto
55:00debe haber una integración
55:01institucional pública
55:02del ENE
55:03pero tienen engañado
55:04al pueblo
55:05diciéndole que la unidad técnica
55:06es el ENE
55:07no es una
55:08es una área
55:09tercerizada
55:10igual el programa
55:11y nosotros planteamos
55:13como sindicato
55:13hoy primero de mayo
55:14el gobierno
55:15que debe haber una integración
55:17institucional pública
55:18donde estos compañeros
55:19son empleados
55:20del ENE
55:20bueno muchísimas gracias
55:22Miguel Aguilar
55:22así cerramos
55:23el noticiero
55:25TR5
55:27buenos días
55:27¡Gracias!