Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
En declaración con Exitosa, el vocero de la Contraloría, Guzmán Vera, aseguró que el extitular del JNE, Salas Arenas, tuvo conocimiento de los informes donde se advertían deficiencias en la fiscalización de firmas para inscribir partidos políticos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tanto es así que estamos en la seguridad de que se ha tenido conocimiento porque de las dos situaciones adversas, una de ellas sí se efectuaron mecanismos para poder mejorarlo, para poder corregirlo en cuanto al procedimiento de atención de solicitudes de desafiliación de parte de ciudadanos.
00:18Gracias por las oportunidades que nos dan y que este trabajo nos permita sostener a nuestras familias. De alguna u otra manera, esa es una bendición, por así decirlo.
00:31Lo otro es que tendríamos que mejorar las calidades laborales para que así todos podamos tener las mismas oportunidades. De alguna manera, este país es altamente informal en esa materia y no lo hemos podido solucionar.
00:42Entonces, ¿cómo podemos aspirar a ser un país más desarrollado si es que no tenemos una mejor calidad laboral en el país?
00:55Dicho esto, vamos a hablar sobre los partidos políticos. Hay 43 inscritos para las próximas elecciones generales del año 2026, 32 de las cuales están cuestionadas por la presentación de firmas dudosas, falsas, por así decirlo.
01:11Y, bueno, parece que no ha funcionado el filtro correspondiente. Pero esto tiene un fondo, en realidad, y se llama Congreso de la República.
01:20El Congreso de la República ha hecho todo lo posible porque, ¿no es cierto?, el sistema electoral tenga serias deficiencias.
01:28Esto, a pesar del trabajo también deficiente del Jurado Nacional de Elecciones y del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, la RENET,
01:36por ahí tendríamos que empezar a pedir responsabilidades, pero tampoco es que lo quieran asumir, ¿no?
01:41No basta solamente con eliminar el pago, ¿no?, de esa filiación de 46 soles.
01:47Tiene que ver, digámoslo así, una reestructuración del sistema, pero aquí nos estamos cansando de pedir reestructuraciones constantes
01:54a los diferentes sistemas que tenemos y que están fallando, ¿no?
01:58No fallamos en absolutamente todo, pero ya esto es prácticamente descarado y yo considero, en primera,
02:04que las organizaciones políticas que ahora están tratando de desmarcarse y señalando a los organismos electorales
02:09como responsables son organizaciones criminales porque han actuado con todo el dolo, ¿no es cierto?,
02:15para burlar a las instituciones encargadas de justamente esto que estaban buscando, ¿no es cierto?, su inscripción.
02:21Vamos a conversar ya en estos momentos con el señor Guzmán Evera, que es vocero de la Contraloría,
02:31porque ayer yo estaba leyendo de manera muy meticulosa este informe de Contraloría
02:35sobre la responsabilidad del Jurado Nacional de Elecciones y del RENIEC.
02:41El título del comunicado dice lo siguiente, la Contraloría alertó deficiencias en fiscalización
02:46de afilaciones indebidas a organizaciones políticas.
02:49Ahora, no solamente se trata de un informe, se trata de dos informes que toca a los dos presidentes
02:54del Jurado Nacional de Elecciones, el saliente Jorge Salas Arena y el actual Roberto Burneo,
03:02quien no quiere dar mayores entrevistas, solamente va a algunos medios de comunicación cómodos
03:06para él tratar de defenderse de alguna manera y lo que está haciendo es dar información
03:13de algunas acciones preventivas en la actualidad, pero no va al fondo del asunto aquí,
03:18es que si tuviéramos los mecanismos adecuados ya los partidos políticos estarían exonerados.
03:24¿Pero por qué hablo en ese sentido?
03:26Porque claro, el Congreso lo que ha hecho en última instancia, para que ustedes lo recuerden,
03:30es generar leyes que les permiten a los partidos políticos tener cierto nivel de impunidad
03:38al exonerarlos, por ejemplo, de responsabilidad penal administrativa y política.
03:44Así que de eso vamos a conversar también con representantes del Jurado Nacional de Elecciones
03:47en tan solo unos minutos.
03:49¿Cómo estás, Guzmán? Muy buenos días y bienvenido a exitosa, feliz día del trabajo.
03:53Gracias por tomarte el tiempo también de responder a nuestras inquietudes.
03:57Entonces, no se trata de un solo informe, sino de dos informes que Contraloría desarrolló,
04:04evaluó y que presentó a los presidentes de estas instituciones, del Jurado Nacional de Elecciones,
04:11estoy hablando en particular, que prácticamente ignoraron lo que ustedes estaban advirtiendo.
04:16Sí, muy buenos días Jesús, muchas gracias por la invitación.
04:22Previamente también saludar a todas aquellas personas trabajadoras el día de hoy por ese día tan especial.
04:31En efecto, respondiendo a tu pregunta, la Contraloría ya con una nueva actitud preventiva,
04:37tratando de alertar de manera oportuna a aquellas autoridades para que puedan tomar acciones correctivas.
04:46Finalmente no lleguemos a esos problemas.
04:49En el mes de septiembre del año pasado hemos emitido un primer informe, como muy bien lo has señalado,
04:55en la cual pusimos de conocimiento del titular del Jurado Nacional de Elecciones dos situaciones adversas.
05:02Una primera situación adversa sobre los procedimientos de desafiliación respecto de aquellos ciudadanos
05:09que estaban inscritos indebidamente dentro de los registros de los partidos políticos.
05:15Ahí habían serias limitaciones y no era célebre el procedimiento para que estos puedan desafiliarse.
05:22La segunda situación adversa que también se advirtió es que no había un mecanismo legal,
05:28un mecanismo normativo que permita iniciar procedimientos a las organizaciones políticas,
05:34a los personeros y a los representantes que presentaban precisamente información inexacta
05:40o información con contenido falso.
05:43Entonces, esa situación fue advertida, fue pues en conocimiento de las autoridades pertinentes,
05:49en especial del titular del Jurado Nacional de Elecciones.
05:52Lamentablemente, esta última situación adversa hemos visto que no ha sido corregida.
05:57Entonces, no se ha identificado por parte de la entidad la promoción o la regulación alguna
06:05o generar un procedimiento que contemple mecanismos de fiscalización a las organizaciones políticas
06:11cuando presenten solicitudes por afiliaciones indebidas.
06:16En el marco de corrección que nos permiten nuestras normas de control,
06:21hay un plazo inicial de 45 días, la entidad puede pedir un segundo plazo de 45 días adicionales,
06:30si es que el plazo es insuficiente,
06:32pero lamentablemente ya ha pasado un tiempo significativo
06:37y eso ha motivado que la Contraloría en el mes de abril del presente año
06:41emita un segundo informe.
06:44Un segundo informe nuevamente revelando la inexistencia de ese marco normativo
06:50y yendo un poco más al fondo, viendo cuál era el procedimiento que seguía
06:55tanto el Jurado Nacional de Elecciones como el mismo RENIEC
07:00para hacer el cotejo y la verificación de las firmas que presentaban los partidos políticos
07:06en esos planillones, es sumamente necesario que se verifique,
07:13que se haga un cotejo más riguroso del que se viene siguiendo actualmente,
07:17porque el cotejo que hace la RENIEC es un cotejo de verificación,
07:23un cotejo intuitivo que no asegura...
07:27Entiendo que esa verificación que ustedes advierten es algo muy sencillo,
07:32es decir, que ellos estaban verificando las firmas, no es cierto, al ojo.
07:38Exactamente, era un cotejo como te he señalado, elemental, básico,
07:42no aseguraba cotejar de que quien estaba inscribiéndose en ese partido político
07:47era la verdadera persona.
07:50Entonces, ciertamente, esas deficiencias lo hemos advertido,
07:56no hay un marco normativo, claro está que inclusive el Jurado Nacional de Elecciones
08:00para hacer la verificación suscribió un convenio con el RENIEC
08:05para que pueda hacer esta verificación, un convenio entre ambas instituciones,
08:10pero no había un marco normativo, por ejemplo, que le obligue al propio RENIEC
08:15para que sea esa institución que se encargue de la verificación.
08:19Ok, ahora, ¿eso es responsabilidad del RENIEC, del Jurado Nacional de Elecciones
08:22o del Congreso de la República, cuando ustedes hablan de falta de normativa?
08:25Sobre todo en este punto, ¿no?, del comunicado que ustedes envían
08:29a los medios de comunicación el día de ayer.
08:31Dice, del Jurado Nacional de Elecciones también se evidenció
08:35que el organismo electoral no cuenta con mecanismos para determinar la claridad
08:38o con claridad el grado de responsabilidad del personero legal
08:41en caso se advierta alguna falsedad en la documentación presentada
08:45como es el padrón de afiliados.
08:48¿De quién es responsabilidad?
08:51Ahora, en este caso, bueno, la responsabilidad es compartida, ¿no?,
08:56tanto del Jurado Nacional de Elecciones como del propio Congreso de la República
09:01porque para fijar mecanismos de regulación, de sanción,
09:07de procedimientos sancionadores, la norma te exige, pues, una ley,
09:12una ley que ciertamente lo emana o lo emite el Congreso.
09:17Entonces, pero, claro está, el ente regulador lo tiene que promover la emisión.
09:22Ah, a eso voy.
09:23Entonces, lo que nosotros hemos hecho...
09:25A eso voy.
09:26Ustedes, lo que hacen con este informe es advertir que no hay la normativa
09:28y lo mínimo que tendría que haber hecho el presidente del Jurado Nacional de Elecciones
09:32de antes y ahora, y la presidenta y la jefa de RENEC,
09:35es hacer pública, ¿no es cierto?, la falta de una normativa
09:38que permita en algún momento sancionar este tipo de situaciones
09:42si es que se presentaba, este, ¿no es cierto?,
09:46casos como, por ejemplo, la presentación de datos falsos.
09:51Así es, sancionar en la vía administrativa, ¿no?,
09:54porque como hemos conocido tanto de la RENIE como del propio jurado,
09:58cuando se ha advertido y hay irregularidades,
10:00presuntos indicios de adulteración o falsificación,
10:05esos han sido puestos en conocimiento del Ministerio Público
10:08para que inicie una investigación.
10:10Sin embargo, la naturaleza de una sanción administrativa
10:13y la naturaleza de una sanción penal son totalmente distintas
10:17y los plazos también en la cual se llega a determinar
10:20si es que una firma es falsa o una firma es veraz,
10:24pues también demora, ¿no?
10:25El Ministerio Público tiene sus propios plazos,
10:28pero en la vía administrativa, por ejemplo,
10:30no existe este marco regulatorio hasta la actualidad, ¿no?
10:33Si bien es cierto, la Ley de Procedimiento Administrativo General
10:37contempla algunas sanciones de carácter pecuniaria
10:41para aquella persona o institución que presente documentación falsa o inexacta
10:47a la administración pública, se le puede aplicar una multa pecuniaria,
10:51pero como reproche a un partido político, no hay un mecanismo legal.
10:57Y eso ya lo hemos advertido de manera oportuna,
10:59hemos puesto en conocimiento de ambos titulares de la institución
11:04y por el caso del informe de septiembre del año 2024,
11:08tengo acá información que el órgano de control institucional
11:13del Jurado Nacional de Elecciones,
11:17en el mes de marzo del 2025,
11:19ya ha dispuesto el inicio de una auditoría de control posterior,
11:23específicamente una auditoría de cumplimiento
11:27con la finalidad de determinar si es que existió algún tipo de irregularidad
11:32en la no implementación de esta situación adversa, ¿no?
11:35Porque, como te he señalado al inicio,
11:38la Contraloría asume un nuevo rol dentro de la administración pública,
11:43un rol preventivo,
11:46alertar de manera oportuna a los titulares de las instituciones
11:49para que puedan tomar acciones.
11:51Ahora, si vemos una conducta renuente
11:54de no corregir esas situaciones adversas,
11:57ciertamente tenemos que seguir los otros procedimientos
11:59para ver qué es lo que está pasando, ¿no?
12:01¿Qué es lo que está haciendo la autoridad?
12:03¿Por qué no lo hizo?
12:04¿Qué es lo que promovió?
12:06¿Qué es lo que sucedió?
12:07¿Cuáles fueron las limitaciones que han tenido
12:10para no promover el levantamiento de esta situación adversa?
12:17En este caso hemos visto que no habría existido una corrección,
12:21por eso es que estamos motivando un servicio de control posterior.
12:25Ahora, esas investigaciones, ese control posterior,
12:28estas determinaciones,
12:30¿podrían derivar en una sanción de carácter penal?
12:35A ver, lo que nosotros identificamos
12:37a través de los procedimientos de auditoría
12:40son presuntos indicios de responsabilidad,
12:42ya sea administrativa, civil o penal, ¿no?
12:45Y ya son las autoridades pertinentes
12:47las que se encargarán de determinar
12:50si es que existe o no responsabilidad de algún funcionario.
12:54Yo como periodista ciudadano común y corriente
12:55puedo advertir aquí la comisión de varios delitos, ¿no?
12:58Uno de ellos, por ejemplo, podría ser falsedad genérica,
13:00el hecho de presentar documentación adulterada,
13:02¿no es cierto?, ante una institución
13:03para tratar, ¿no?, de cumplir con un objetivo,
13:07que en este caso era la inscripción del partido político.
13:09Se han inscrito 43, y de los cuales 32 tienen problemas
13:14de presentación de documentos adulterados.
13:19Y no estamos hablando de solamente un lúmino limitado,
13:23hay partidos políticos que, por ejemplo,
13:24tienen 16.550 registros de firmas observadas.
13:30Estoy hablando de Perú Moderno.
13:31Le sigue, por ejemplo, el PRN, ¿no?
13:33Partidos completamente desconocidos,
13:35con 13.392 firmas.
13:37Demócrata Verde con 7.204.
13:40Perú Libre con 5.428.
13:42Primero la gente, perdón.
13:44Perú Primero con 5.117.
13:47Uno podría decir aquí lo que hubo
13:49fue obviamente una intención de hacerlo, ¿no?
13:52De este...
13:53Este...
13:55Tratar de burlar, no es cierto, a las instituciones
13:58y presentar esta documentación
13:59para que sea validada y conseguir de esa manera,
14:01como repito yo, la inscripción de mi partido político, ¿no?
14:06Sí, a ver, hay dos aspectos.
14:08En cuanto a los partidos políticos
14:10y a las personas que presentaron
14:12o que habían presentado esa documentación irregular,
14:16ya es el Ministerio Público
14:17y el propio Jurado Nacional de Elecciones
14:20como ente rector
14:21de fiscalizar y de sancionar
14:24aquellos partidos políticos.
14:26Lo que hace la Contraloría
14:27es verificar los procesos
14:28dentro de la Administración Pública.
14:30Eso es nuestro espacio,
14:31nuestra competencia,
14:32de la cual nosotros podemos abocarnos
14:35y poder verificar
14:36cuál es el nivel de cumplimiento.
14:38Claro.
14:39Ciertamente...
14:39Eso está más que claro.
14:41La Contraloría hace la verificación, ¿no es cierto?,
14:43del desarrollo de las actividades
14:44de las instituciones
14:45y luego procede a hacer recomendaciones.
14:47Pero si estas recomendaciones
14:48no se toman en consideración,
14:49suceden este tipo de cosas.
14:50Con lo cual,
14:51existe obviamente un precedente,
14:53perdón, de advertencia
14:54de aquello que tendrían que corregir
14:56para no llegar a esta situación
14:57en la cual nos estamos
14:58encontrando en este momento.
15:00La pregunta inicial de todo esto,
15:02de estos dos informes,
15:03¿no es cierto?,
15:04porque no se trata solamente de uno,
15:05sino de dos,
15:06por parte de la Contraloría,
15:07es cómo nacen.
15:08¿Quién finalmente termina
15:09advirtiendo de que esto
15:11se está presentando?
15:12Entiendo yo que es
15:13por el lado del proceso
15:14de desafiliación,
15:15que no estaba siendo
15:16del todo rápido.
15:17Pero, ¿algo más hubo aquí
15:19como para que ustedes
15:19tomaran atención a este tema?
15:23Sí, en efecto.
15:24Bueno, cuando se inicia
15:25en el mes de septiembre
15:26ese proceso de verificación
15:28de cómo se estaban llevando
15:31a cabo los mecanismos
15:32de desafiliación,
15:33habíamos visto que había,
15:35existía un alto número
15:36de personas afiliadas.
15:39Y claro está,
15:39los procedimientos
15:40eran engorrosos.
15:42Inclusive,
15:43se pedía una tasa,
15:45el pago de una tasa
15:46de un poco más de 40 soles
15:48a aquel ciudadano
15:48que, a pesar de haber sido
15:50afiliado indebidamente,
15:53tenía que pagar una tasa
15:54de un poco más de 40 soles
15:56para poder desafiliarte.
15:57Imagínese,
15:58es un poco someterle
15:59al ciudadano
15:59a una carga adicional.
16:01O sea, a ver,
16:02y no solo eso.
16:03¿Advertieron que habían
16:04ciudadanos que tenían
16:04este tipo de problemas
16:05o hubo una denuncia
16:06directa a la Contraloría?
16:09No, no, advertimos,
16:10porque el órgano
16:11de control institucional
16:12que funciona al interior,
16:14al interior del
16:15Jurado Nacional de Elecciones,
16:17advirtió esa situación.
16:18Por eso es que emite
16:19esa situación adversa,
16:20pero con otra,
16:22otra situación también
16:23que identifica es que,
16:25porque está directamente
16:25vinculado, ¿no?
16:27Ciudadanos que dicen
16:28que están registrados
16:30indebidamente,
16:32también quisimos ver
16:33cuál era el origen,
16:34cuál era la falla.
16:35Ok, ese es un punto.
16:36Y la falla estaba
16:36en el procedimiento.
16:37Ese es un punto importante
16:38porque entonces es el mismo
16:39Jurado Nacional de Elecciones
16:40a través de un órgano interno
16:42el que determina
16:42que hay problemas
16:43respecto al tema
16:44de la validación
16:46de datos personales.
16:50Ya, es el órgano
16:51de control interno
16:52de la Contraloría
16:53que se encuentra
16:54implantado
16:55en el Jurado Nacional
16:56de Elecciones, ¿no?
16:56Somos la Contraloría
16:57pero implantado
16:58dentro del Jurado Nacional
16:59de Elecciones.
17:00Ok, entiendo perfectamente.
17:01Entonces, bueno,
17:02esto partió porque encontraron
17:03este tipo de situaciones
17:04que eran anómalas.
17:07Así es, sí,
17:08y lo advertimos
17:08de manera oportuna.
17:10Se puso en conocimiento
17:11del titular
17:11de la entidad
17:12que lamentablemente
17:14hemos visto
17:15que ha persistido
17:15en el tiempo, ¿no?
17:16Claro, está con el segundo informe
17:18también debemos reconocer
17:19que al menos
17:21por los medios
17:21de comunicación
17:22que el titular
17:24del Jurado Nacional
17:25de Elecciones
17:25ha manifestado
17:27y ha tomado
17:27acciones inmediatas
17:28que han existido
17:29comunicaciones
17:30con los titulares
17:31de la RENIE,
17:33con los titulares
17:34o con el titular
17:35del Congreso
17:36de la República
17:36pero finalmente
17:38eso se tiene
17:39que manifestar
17:39en algo concreto, ¿no?
17:41La intención
17:42de la Contraloría
17:42y ya lo hemos cursado
17:43el oficio
17:44del actual
17:44presidente del jurado
17:46le hemos dado
17:47un plazo prudencial
17:48para que también
17:49nos informe
17:50qué acciones
17:51se está tomando, ¿no?
17:52Porque si permitimos
17:53que continúe
17:54de la misma manera
17:55lamentablemente
17:56vamos a
17:57el problema
17:58va a seguir persistiendo
17:59en el tiempo.
17:59Bueno, el señor
18:00Roberto Burdeo
18:01actual presidente
18:02jurado nacional de elecciones
18:03no lo he escuchado
18:03hablar de este informe
18:04de Contraloría
18:04que es el segundo
18:05que le toca a él
18:06directamente, ¿no es cierto?
18:07Para lo cual
18:07tiene que tener
18:09un plazo
18:09para subsanar el tema
18:10aunque ya se inscribieron
18:11a los partidos políticos
18:12ya se cumplió
18:13con el cronograma
18:14electoral
18:15al menos en ese nivel
18:16pero ¿qué tanto
18:17Jorge Salas Arena
18:17sabía del tema?
18:18Porque sí escuché
18:19a él
18:20en una entrevista
18:21de decir que no tenía
18:22pleno conocimiento
18:23de este tema
18:23o sea, del primer informe
18:24que envían ustedes
18:25en el año 2024
18:25¿él recibe el informe?
18:27¿ustedes lo trasladan
18:28a la Contraloría?
18:31Así es
18:32nosotros hemos corroborado
18:33que el informe
18:34es notificado
18:36de manera directa
18:37al titular
18:37de la institución
18:38esto es al titular
18:39del Jurado Nacional
18:40de Elecciones
18:41tanto es así
18:42que estamos en la seguridad
18:45de que sí ha tenido
18:45conocimiento
18:46porque de las dos
18:47situaciones adversas
18:48una de ellas
18:50sí se efectuaron
18:51mecanismos
18:52para poder mejorarlo
18:53¿no?
18:53para poder corregirlo
18:54en cuanto al procedimiento
18:56de atención
18:56de solicitudes
18:57de desafiliación
18:58de parte de ciudadanos
18:59entonces
19:01porque en el tiempo
19:02sí existieron mejoras
19:03y que luego de la revisión
19:05verificamos
19:06que sí se ha corregido
19:08ok
19:08se corregió la atención
19:09a las personas
19:10que notaban
19:11que habían sido afiliadas
19:12de manera
19:13irregular
19:14a un partido político
19:15pero no se habló
19:16del tema de fondo
19:17que se estaba advirtiendo
19:19permítame decirlo así
19:20desde mi punto de vista
19:21la comisión
19:22de un delito
19:23porque el hecho
19:23de presentar
19:24un partido político
19:25con un personero legal
19:26documentación
19:27de este tipo
19:28a una entidad
19:29como el Jurado Nacional
19:30de Elecciones
19:30o a la RINIEC
19:32constituye obviamente
19:33este un delito
19:34o sea
19:35no sé si lo queremos ver
19:36de ese punto
19:37o sea
19:38tan tan tan tan claro
19:40como como como
19:41como lo es
19:42¿no es cierto?
19:44Claro
19:45no quisiera
19:45adelantar opinión
19:46
19:47que esto tiene que ser
19:48un procedimiento regular
19:49pero
19:50lo que sí podemos afirmar
19:51es que
19:52advertimos esa deficiencia
19:53exigimos
19:55que se dote
19:56de un marco normativo
19:57para poder regular
19:58esos procedimientos
19:59y a su vez
20:00sancionar
20:01aquellas personas
20:04aquellos
20:04personeros legales
20:06aquellos representantes
20:07de los partidos políticos
20:08que estaban presentando
20:10de manera
20:11información
20:12de manera
20:13irregular
20:13e inconsistente
20:15porque claro está
20:15si hay un ciudadano
20:18que está pidiendo
20:19la desafiliación
20:20es porque
20:21él no reconoce
20:22que ha sido
20:23afiliado
20:24de manera regular
20:25comentarte acá
20:26por ejemplo
20:26un caso particular
20:27hay como
20:30dos o tres
20:31funcionarios
20:31de la Contraloría
20:32que también hemos visto
20:33que en el mes de enero
20:34fueron inscritos
20:36en un partido político
20:37y hemos hecho
20:39las consultas
20:40con estos funcionarios
20:41y estos funcionarios
20:42han desconocido
20:43su inscripción
20:44lo que ha motivado
20:45que a su vez
20:46también
20:46estos pongan
20:47en conocimiento
20:48de este hecho irregular
20:49al Ministerio Público
20:50para que pueda
20:51tomar las acciones
20:52que correspondan
20:54contra aquellas
20:56personas
20:56que indebidamente
20:57inscribieron
20:58a estos funcionarios
20:59en un partido político
21:00bueno aquí está
21:02más que claro
21:02no es cierto
21:03aquí lo que ha pasado
21:04es que
21:04de alguna u otra manera
21:05los dos presidentes
21:06del jurado nacional
21:07de elecciones
21:07pues este
21:08le dieron la espalda
21:09esta información
21:10no la tomaron en consideración
21:11y no la hicieron
21:12del todo pública
21:13hubiera sido interesante
21:13en todo caso
21:14ver a Jorge Salas Arenas
21:15decir públicamente
21:16de que había un problema
21:17relacionado con la inscripción
21:19de los partidos políticos
21:20y la presentación
21:20de documentación adulterada
21:22lo cual constituía
21:23en efecto
21:25la comisión
21:25de un delito
21:25que tendría que haber sido
21:26investigado
21:27por el Ministerio Público
21:28y también decir claramente
21:29de que no hay
21:30un marco regulatorio
21:31que permita
21:32determinar responsabilidades
21:33y ¿sabe por qué
21:34no hay un marco regulatorio
21:35por parte del Congreso
21:36de la República?
21:37porque de ahí
21:37nace absolutamente todo
21:38porque esto colisiona
21:39con esta ley
21:40que ellos aprobaron
21:41¿no es cierto?
21:41que hace prácticamente
21:42inimputable
21:44a los partidos políticos
21:45esta ley del Congreso
21:46que además
21:47los ha exonerado
21:47de toda responsabilidad
21:49penal
21:50administrativa
21:50política
21:51con lo cual
21:51pues obviamente
21:52al personero legal
21:53no le cabría
21:53ningún tipo de imputación
21:55claro
21:58en ese extremo
21:59si quisiera
22:00dispensarme de opinar
22:01porque
22:02entenderá
22:03que el marco
22:04de actuación
22:04y lo que puedo declarar
22:06se enmarca dentro
22:06de lo que se ha señalado
22:07en el informe
22:08¿no?
22:08claro
22:08yo hago este contexto
22:09para que el público
22:10entienda
22:10donde se advierte
22:11donde se advierte
22:12la necesidad de regular
22:13¿no?
22:13nosotros estamos diciendo
22:15una necesidad de regular
22:16y ese mecanismo
22:18hasta la fecha
22:19no se tiene
22:19por parte del jurado
22:20ok
22:21yo lo hago
22:21para contextualizar
22:22en el diálogo
22:23que tenemos
22:23y resumirlo
22:24lo más
22:24breve
22:26al público
22:26que nos esté escuchando
22:27porque entiendo
22:28que hay todavía
22:29dudas
22:29respecto
22:29a la continuidad
22:30de estos partidos
22:31políticos
22:32para la próxima
22:32contienda electoral
22:33son 43
22:3432
22:35confirmas
22:36adulteradas
22:37miren
22:38pero aquí
22:39usted no puede
22:40por ejemplo
22:41dejar de comentar
22:42lo que ponen
22:42como dato final
22:43y aquí sí
22:44esto es interesante
22:44también dentro
22:45del propio comunicado
22:46¿no?
22:47dice
22:47las organizaciones
22:48políticas
22:48a través de sus
22:49personeros legales
22:50presentan el padrón
22:50de afiliados
22:51ante el jurado
22:52nacional de elecciones
22:52por medio
22:53de la mesa de partes
22:53u oficinas
22:54desconcentradas
22:55a nivel nacional
22:55según el reglamento
22:57del registro
22:57de organizaciones
22:58políticas
22:59que es el ROP
22:59aprobado por el jurado
23:00nacional de elecciones
23:01estos son responsables
23:02del contenido
23:02de la documentación
23:03presentada
23:03de manera solidaria
23:04con el directivo
23:05que presenta el título
23:06y los directivos
23:07que suscriben los documentos
23:08que lo sustentan
23:09entonces ahí
23:10obviamente
23:10lo que están haciendo
23:11ustedes
23:11o lo que indican
23:13sin dar mayor opinión
23:14es que hay un responsable
23:15que en este caso
23:16es el personero legal
23:18quien debe responder
23:18ante la justicia
23:19así es
23:22
23:22es el
23:23el personero legal
23:25la propia
23:26institución
23:27política
23:28¿no?
23:28el partido político
23:29porque
23:30en ellos
23:32se recae
23:33la responsabilidad
23:34de
23:34tener el contacto
23:36directo
23:37con el ciudadano
23:38para poder
23:39recabar los datos
23:39¿no?
23:40y lo que buscamos
23:41también con estos informes
23:43es que cada ciudadano
23:44cada persona
23:45que decide participar
23:47o decide adherirse
23:48a un partido político
23:51lo haga pues
23:51de manera
23:52libre y voluntaria
23:53no
23:54obligada
23:55o
23:55finalmente
23:56lo que es más grave aún
23:57pretendiendo
23:59simular sus datos
24:00pretendiendo incorporar
24:01información
24:02que no es correcta
24:03lo que
24:03él nuevamente
24:04lleva a una situación
24:06y somete
24:07a un procedimiento
24:08del cual
24:09el ciudadano
24:10no tuvo conocimiento
24:12e indebidamente
24:12tiene que ir
24:14este
24:14y lamentablemente
24:15perdón
24:16tiene que ir
24:16a una institución
24:18pública
24:18para pedir su desafiliación
24:20¿no?
24:20si aseguramos
24:21mecanismos
24:22adecuados
24:23sólidos
24:23idóneos
24:24de verificación
24:25plena de identidad
24:26no estaríamos pues
24:28teniendo esa problemática
24:30de denuncias
24:31de inscripciones
24:32indebidas
24:33claro
24:33hay dos caminos
24:34en este tipo
24:34de situaciones
24:35por parte
24:35del que se ha sentido
24:36afectado
24:37en el uso
24:38o en mal uso
24:39de sus datos personales
24:40incluso se han hasta
24:41falsificado firmas
24:42eso se ha también
24:43determinado
24:43de manera
24:44rápida
24:45en estos procedimientos
24:45de investigación
24:46que hay muchas firmas
24:47hechas por el mismo
24:48puño
24:49¿no es cierto?
24:51y entonces
24:52claro
24:52hay dos caminos
24:53para las personas
24:55afectadas
24:55ir por ejemplo
24:56al jurado nacional
24:57de direcciones
24:57a solicitar
24:58la desafiliación
24:59que ahora es gratuita
25:00porque se tuvo que
25:01hacer pública
25:01la denuncia
25:02y lo segundo
25:03es denunciar
25:03ante el ministerio público
25:04a las organizaciones
25:05políticas
25:05de alguna manera
25:06¿no?
25:06pero repito yo
25:07no sé cuánto
25:08de eso
25:08en realidad
25:09funcione
25:09si tenemos
25:10en consideración
25:11una ley
25:11que repito yo
25:13hace invulnerable
25:14a los partidos políticos
25:15y a sus responsables
25:16también
25:16Guzmán
25:17un fuerte abrazo
25:17muchas gracias
25:18y feliz día del trabajo
25:19Guzmán
25:21ven al representante
25:22de la Contraloría
25:23ya lo sabían ustedes
25:24no solamente hubo un informe
25:25sino fueron dos informes
25:26ignorados por los presidentes
25:27del actual jurado nacional
25:29de elecciones
25:29el segundo
25:30el que está en actividades
25:30no está siendo claro
25:32del todo
25:32así que yo le pediría
25:33un poquito más de apertura
25:35para con los medios
25:36de comunicación

Recomendada