Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Diputada, tenemos entendido que hay un proyecto de ley que busca de alguna forma legalizar la autoprórroga de los magistrados en el Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y en esas dos instancias. ¿Este proyecto se podría tratar en la Asamblea Legislativa?
00:20Bueno, primero denunciar que el día de ayer en horas de la mañana recibimos la llamada de un funcionario patriota alertándonos sobre este hecho, indicándonos que se había redactado un proyecto de ley en las oficinas sobre todos los autoprorrugados que buscaban presentarlo a la Asamblea Legislativa Plurinacional y que incluso buscaban su aprobación a través del chantaje.
00:44Nos advertían que ellos iban a intentar amedrentar y chantajear a diputados y senadores, indicando que si no se aprobaba ese proyecto de ley, ellos iban a volver a habilitar al señor Evo Morales.
00:56Esto es alarmante, en primer lugar, porque por supuesto vulnera la constitución política del Estado y buscan legalizar y legitimar algo que no tiene ningún tipo de asidero.
01:05Estos señores están autoprorrogados, no prorrogados por otro órgano del Estado o otra instancia y también, además de ello, intentan permanecer en el poder porque ellos son los que han parcializado las elecciones judiciales.
01:22Por eso no hemos tenido recambio de magistrados constitucionales en cinco departamentos, por culpa de ellos, no de la Asamblea Legislativa.
01:31Entonces vemos ahí un intento básicamente bochornoso de querer aferrarse al poder, incluso con chantajes y amedrentamientos, que lo hemos denunciado el día de ayer.
01:40Y una hora y media después de esa llamada, vemos que la juez Lilian Moreno anula la orden de aprehensión del señor Evo Morales, dando como una especie de mensaje al Parlamento y a la ciudadanía boliviana de que ellos podrían estar detrás de esto, ¿no?
01:59Porque la denuncia no ha sido al azar, ha sido el mismo día que ocurre esta decisión de la señora Moreno, que además ha sido arbitraria y para mí es más bien un acto de prevaricato.
02:10Diputada, según el proyecto, en caso de que se apruebe este, estos autoprorrogados se quedarían hasta que se pueda elegir nuevas autoridades a través del voto y sean posesionados.
02:23Así es, eso es lo que buscan ellos, pero no solo quedarse en el poder hasta una nueva elección, sino también blindar y legitimar sobre todo las resoluciones y sentencias constitucionales que ellos vayan emitiendo.
02:38Y aquí la población tiene que entender algo muy claro. Los cinco magistrados que se han autoprorrogado son personas que tienen sentencias muy cuestionables y que en muchos casos han favorecido a ciertos grupos de poder cuando ni siquiera tenían la razón.
02:53Y es más, hay que señalar que ni siquiera sus sentencias iban acompañadas de la normativa. Ha habido una mala interpretación ahí de la constitución política.
03:05Diputada, ahora leyendo el proyecto, este, en todo caso, si es que se lograra aprobar, no aplicaría o no debería aplicar a los actuales magistrados porque la ley es palo venidero, no es retroactiva y ellos están prorrogados desde enero de 2024.
03:20En realidad así es, pero usted sabe también y todo el pueblo boliviano que la aprobación de cualquier norma puede ser sujeta a cualquier tipo de interpretación por estos señores, ¿no?
03:33Porque ellos no solo interpretan la constitución, sino que se dan el lujo de interpretar hasta normas que ni siquiera deberían llegar a una responsabilidad que se determine dentro del Tribunal Constitucional Plurinacional.
03:47Entonces, no podemos caer en las trampas ni en las especulaciones. Yo creo que lo mejor que se puede hacer, además, es impedir cualquier tipo de prórroga, no solo de los que ya están prorrogados, sino de los nuevos y que podrían tratar de jugar en un futuro el mismo juego que han jugado estos señores, sobre todo el señor Espada y el señor Hurtado, ¿no?
04:09Entonces, es mejor prevenir y no legalizar la prórroga de ningún tipo de mandato en el país.
04:15Diputado, usted decía al inicio que podría haber un chantaje. ¿Esto podría, tal vez, obligar a la bancada del arcismo a aprobar este proyecto de ley en la Asamblea?
04:25Sí, y la bancada del arcismo también chantajear y presionar a la oposición para que acompañen esta decisión. Sin embargo, creo que no tiene ningún asidero legal.
04:34Es más, me alarman y me sorprenden las declaraciones del señor Espada, que sale como una persona intachable a los medios de comunicación a decir que ellos nunca se han equivocado, que han inhabilitado al señor Morales con contundencia.
04:48Cuando ellos mismos le han dado la espalda a un resultado vinculante de un referéndum como el del 21 de febrero del 2016, ellos han habilitado a Evo Morales el 2019.
05:00Él no podía, no podía porque la Constitución lo indicaba y porque había perdido un referéndum.
05:07Ellos, el señor Espada, el señor Hurtado, la señora Cornejo y esos otros dos magistrados constitucionales que están prorrogados son los que han habilitado a Evo Morales.
05:18Entonces, que no se salgan a hacer los muy moralistas a la prensa, sino más bien todo lo contrario.
05:22Nos alegra haber hecho la denuncia a tiempo porque es impedido de que ellos presenten su proyecto de ley y busquen la aprobación.
05:31En todo caso, si se presenta, ¿no cree que prospera en la Asamblea?
05:35No, no, de ninguna manera. No puede prosperar porque nosotros no podemos ser cómplices de normalizar y legalizar la prórroga en el país, sea con los magistrados o con cualquier otro tipo de cargo que exista.