Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Que un gato, principalmente, o en algunos casos un perro, nos traiga a los tutores un animal o una presa, ya sea viva o muerta,
00:11puede tener que ver con diferentes rasgos conductuales que son normales y que más bien hablan muy bien del vínculo que tiene esa mascota con su tutor.
00:20Sin embargo, también nos expone y nos expone a otras cosas desagradables.
00:24¿Por qué pasa por una buena descripción o una buena calidad del vínculo?
00:29Porque esto a nivel conductual puede entenderse como que el animal está siendo cazador, está expresando una conducta normal de su especie
00:36y también está compartiendo sus recursos con el tutor.
00:41Es una forma también de compartirle al tutor el alimento que fue capaz de conseguir para ambos.
00:48También está la posibilidad de que esté llevando la presa a un espacio más tranquilo para poderla consumir tranquilamente
00:56y esto habla bien también de la relación con el tutor porque entiende que su hogar es un lugar tranquilo y seguro.
01:04Sin embargo, poder trasladar presas o animales muertos o que podrían morir eventualmente,
01:10los expone también a estar expuestos a venenos, toxinas e incluso que haya condiciones higiénicas comprometidas
01:20que también podrían representar un peligro para los tutores.
01:22En estos casos es importante no castigar a nuestra mascota, pero sí hacer un retiro de la presa que fue llevada cuanto antes
01:31para que el animal no la termine de consumir y no se exponga además
01:36y tratar de disminuir este tipo de conducta, no propiciarla y no premiarla.
01:42Podemos contrarrestarla teniéndole otros mecanismos de enriquecimiento mental dentro de nuestros hogares.
01:49Si esto se vuelve ya un comportamiento compulsivo y más bien nocivo y reiterado que represente algún problema,
01:58la recomendación sería buscar a un médico veterinario especializado en la parte de etología clínica
02:03para que pueda brindarle orientación y asesoría a los tutores.
02:06Gracias.