Category
🗞
NewsTranscript
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes a todos. Les saluda Asis Emelgen en este jueves 1 de mayo del 2025.
00:06Como siempre, llevándoles el contenido de actualidad a todos los que nos siguen aquí en República Dominicana,
00:10en Nueva York, Miguel Siconérico y a través de las redes, gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:15Inmediatamente iniciamos el contenido de hoy.
00:17Junior Lazarito Sánchez confirmó que mató a la joven Paula Santana.
00:23Así lo confirmó el procurador fiscal de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán.
00:27Tenemos a Ana Mañón en directo desde GAPRE con detalles de esta noticia.
00:33Muy buenas tardes, Ana. Adelante.
00:36Gracias, así es. Efectivamente, el individuo fue apresado ayer miércoles.
00:42Su nombre es Junior Lazarito Sánchez, de unos 26 años, y fue arrestado tras las investigaciones realizadas por el Ministerio Público
00:51que arrojaron evidencias que lo implicaban en el crimen de Paula Santana.
00:56Ahora sí nosotros tenemos apresado a quien nosotros sabemos, a ciencia cierta, que le dio muerte a la chica.
01:04Ahora sí. Porque nosotros tenemos todas las pruebas de este proceso, pruebas contundentes que tienen que ver con pruebas videográficas,
01:13pruebas periciales y científicas, pruebas testimoniales, pruebas iniciarias, pruebas circunstanciales, todo tipo de pruebas.
01:22Ante las pruebas irrefutables encontradas por el equipo investigador, el apresado Junior Lazarito Sánchez admitió haber dado muerte a Paula Santana.
01:34Que la persona, al verse acorralada por la prueba, decidió admitir los hechos incluso en frente de su abogado.
01:41Y este interrogatorio lo firmó él y su abogado, admitiendo haberle dado muerte a la chica.
01:46Recordar que el cuerpo de Paula Santana, de unos 23 años, fue encontrado el 21 de febrero del año pasado en una alcantarilla,
01:55tras ser violada y estrangulada en la zona franca de las Américas, donde laboraba.
02:01Y por la falta de pruebas, el caso fue archivado de manera provisional, pero las autoridades continuaron profundizando las investigaciones para dar con su asesino.
02:14Por el hecho que conmocionó al país en el año 2024, el Ministerio Público pedirá prisión preventiva contra el acusado.
02:24Entienden que tienen todos los elementos necesarios para poder lograr una condena ejemplar.
02:30En las próximas horas, estará depositando la solicitud de la medida de coerción en esta Fiscalía de Santo Domingo Este.
02:40Es todo lo que tenemos hasta el momento. Yo retorno contigo al estudio.
02:44Gracias, Ana Mañón, por tu reporte desde Santo Domingo Este.
02:47Bien, y el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó este jueves el conocimiento de la medida de coerción a Álvaro Arboleda,
02:54alias el jurón señalado por el Ministerio Público, como cabecilla de una estructura criminal que se dedicaba a la venta de drogas, sicariato, robos a mano armada y otros delitos graves en el Distrito Nacional.
03:06El abogado del imputado, Carlos Roa, explicó que el aplazamiento se produjo debido a que recibió el expediente durante la mañana de hoy y no había podido estudiarlo.
03:14En virtud de que le solicitamos al tribunal, ya que fuimos apoderados en el transcurso de la mañana de hoy,
03:21que nos diera la oportunidad de concatenar lo que sería la defensa técnica o la defensa material del imputado,
03:25ya que ciertamente no hemos tenido la oportunidad de conversar directamente y en privado con lo que sería el imputado.
03:32Ah, ustedes no han conversado. ¿No saben todavía, él no les ha dicho qué piensa sobre estas acusaciones?
03:37Él no ha dicho ciertamente algo al principio, de que ciertamente no tiene ningún tipo de responsabilidad penal con lo que le están imputando.
03:44El órgano persecutor también atribuye a Arboleda y otros miembros del supuesto grupo criminal,
03:51el asesinato de Riquel Bin, Peguero Encarnación, alias Kelo,
03:56el intento de asesinato de Juan Carlos Peguero Encarnación, alias Manota, del 16 de junio del 2024,
04:03y el asesinato de Carlos Guzmán Valdés Lele, ocurrido el 12 de septiembre del 2020.
04:08La audiencia fue reprogramada para el 7 de mayo.
04:11Bien, y el uso de apodos, motes o sobrenombres en los procesos judiciales ridiculiza a los imputados
04:20y vulnera su derecho de presunción de inocencia, según abogados de los principales casos de corrupción administrativa
04:26que favorecen la decisión del Tribunal Constitucional que prohíbe esas denominaciones de las operaciones o casos.
04:33Paola Báez nos amplía la información en el siguiente reporte.
04:37La sentencia del Tribunal Constitucional que busca salvaguardar la dignidad,
04:41del honor o la presunción de inocencia de las personas investigadas,
04:46no impactará en la gravedad de las imputaciones, según la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.
04:51La sensibilidad o la susceptibilidad está a flor de piel por una denominación que el Ministerio Público pone sobre sus casos.
05:02Sin embargo, nos preguntamos si ellos tuvieron esa misma sensibilidad y ese mismo tacto cuando se robaron el patrimonio público.
05:12Mientras los abogados del ex procurador Yanalán Rodríguez saludaron la decisión de la Alta Corte,
05:17aseguraron que con esta se reivindique el daño a la imagen.
05:20El único impacto que va a tener eso es que el que está siendo juzgado no se pueda estar considerando
05:27y previamente determinado como el halcón, como los animales marinos que hemos visto en todos estos procesos.
05:35Son nombres que pueden ocasionar o no ocasionar daño a la imagen del imputado.
05:41Pero es una sentencia muy, muy oportuna que los invita a ellos a que sean prudentes
05:49para los próximos procesos.
05:52Asimismo, abogados de otros imputados en casos de corrupción también favorecieron el dictamen
05:57tras considerar que apodos como antipulpo, coral, medusa y calamar son discriminatorios.
06:04Es una mancha en esos casos y es una mancha en la reputación del Ministerio Público
06:09porque los han agarrado con la mano en la masa.
06:12El Tribunal le censura al Ministerio Público que está haciendo eso y eso es intencional,
06:16eso no hay manera de decir que es casualidad.
06:20Adelante, como es un precedente vinculante para todos los sentamientos del Estado,
06:24el Ministerio Público no podrá utilizar esos sobrenombres en los expedientes.
06:28El Tribunal Constitucional ordenó el cese inmediato del uso de estos sobrenombres
06:33y cualquier referencia similar en documentos oficiales, notas de prensa o comunicaciones institucionales.
06:40Para Telenoticias, Paola Baez.
06:43Bien, ya han pasado 31 días de la misteriosa desaparición de Roldán de Calderón.
06:49Parece que se lo tragó la tierra sin dejar rastros porque ni las autoridades han podido establecer
06:55qué pasó con él.
06:56Este jueves, Roberto Brito viajó hasta la comunidad y nos cuenta que en la casa materna
07:00aún se respira incertidumbre, angustia y desolación.
07:03Muchísimas gracias y tal como tú adelanta, me encuentro en la residencia aquí en Jarabacoa
07:12de los padres del niño Roldán y Calderón, que en 31 días de su desaparición nadie ha sabido nada.
07:19El señor Alonso Vargas dice extrañar sus risas y constante juego con su camioncito en el patio
07:24mientras la familia sigue sumida en la angustia sin respuestas claras de lo ocurrido.
07:29Yo siempre buscaba esos camioncitos y tiene más camioncitos chiquitos de Yenay este
07:35para ponerlo a rodar con los otros camioncitos.
07:38Y me dice papá.
07:39Sí, él tiene todo su juego.
07:40Me dice papá, ruédemelo el camión, vea, y diva con ese camioncito hasta allá
07:45y yo jugando con él y allá aquí.
07:47Durante las primeras semanas, los padres del menor permanecieron bajo estrictas restricciones
07:51impuestas por las autoridades durante la investigación.
07:55Según relataron los abuelos, incluso le confiscaron sus teléfonos y les prohibieron salir
07:59de la casa, pero hoy salieron en busca de investigación que dé con el paradero del pequeño.
08:04Ella no le dio daño a su hijo ni a su papá tampoco.
08:08Nadie puede hablar que fue en ellos.
08:10¿Cómo le va a hacer una madre daño a su hijo?
08:13Si ella está muriéndose en cuenta de su hijo.
08:16Eso fue como un abuso y robarle a su hijo.
08:19No tienen sentimiento de sufrimiento del otro.
08:23Esa niña se me está muriendo.
08:25Nos estamos muriendo toda la familia con el sufrimiento del niño.
08:29Un niño que ya reconocía y que ya sabía.
08:32Ya le pedía, mamá, ya es hora de cocinar.
08:36Mamá, sopa.
08:37Mamá, mami quiere agua.
08:39Todo eso y me decía.
08:41La familia asegura que el menor es alegre, limpio y siempre bien cuidado por su madre.
08:45En medio del dolor relatan como algunos han llegado a enfermarse emocionalmente.
08:51Nosotros queremos saber que el niño diga una cosa o la otra.
08:56Pareció que está sano y salvo, que regrese a la familia.
08:59Es lo que queremos.
09:00Eso es lo que queremos ya.
09:02Vecinos y allegados a la familia sostienen la teoría de que el niño no pudo haberse extraviado por sí solo.
09:08Demasiado penoso un niño de tres años desaparecerse así.
09:11Que él mismo no puede valerse por él mismo.
09:14Un mes y un día ha pasado desde que el pequeño Roldanis Calderón se desvaneció entre las montañas de Manabau.
09:20La angustia ahoga a una comunidad entera y Misterio se adueña del bosque.
09:26Bueno, a 31 días de la desaparición de ese bebé, su abuelo añora y tiene presente este carrito, camioncito,
09:38donde todos los días lo acompañaba aquí en el patio y su abuelita muestra piezas de vestir de esta criatura.
09:48Esto es lo que tengo desde Jarabacoa.
09:51Retorno contigo.
09:52Gracias, Roberto Brito, por tu reporte desde Jarabacoa.
09:56Continuamos con más informaciones aquí en Telenotizas.
09:59Con una marcha por varias calles céntricas de la ciudad de Santa Aragua,
10:03la Central Nacional de Trabajadores del Transporte y la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte
10:08realizaron la mañana de este jueves varias actividades por el Día Internacional del Trabajo,
10:13donde sus dirigentes reclamaron mejores condiciones laborales para los trabajadores dominicanos
10:19y así el cese de la emisión de nuevas rutas del concho.
10:23Anelio Omigas está en directo con otros detalles desde esa ciudad.
10:26Muy buenas tardes, Anelio. Adelante.
10:29Muchísimas gracias. Buenas tardes.
10:31Los dirigentes choferiles aprovecharon el 1 de mayo, Día del Trabajador,
10:36para demandarle al alcalde municipal Ulises Rodríguez a que cesen
10:40con la emisión de otras rutas de conchos en diferentes localidades de este municipio.
10:46Con una violación flagrante al 80-20, a la regla del 80-20,
10:54que establece que debe darse trabajo al 80% de los dominicanos primero
11:01y un 20% a los extranjeros, si no hubiesen más dominicanos. Es lo contrario.
11:07Con relación a estas demandas, el presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte,
11:12Juan Marte, demandó al alcalde Ulises Rodríguez de no prestarle atención.
11:17Estarán aquí todos los lunes protestando hasta que su voz sea escuchada.
11:22En el caso del sector transporte, ya usted ve lo que está ocurriendo en Santiago.
11:27La construcción de un metro, la construcción de un menoriel, la construcción de un teleférico
11:33y la aprobación en esa alcaldía de rutas, de rutas nuevas, rutas nuevas que el rumor público señala
11:43que se están vendiendo a 350 mil hasta 500 mil pesos en la calle.
11:48Aquí no ha habido nada, muchos tapones, muchos problemas, el transporte está de capa caída.
11:57No sabemos qué va a pasar con los choferes desplazados, con los choferes desplazados
12:04de las diferentes rutas de transporte.
12:07Pero si tiran las rutas, no va a ser en la calle, vamos a meternos al ayuntamiento
12:13para que nos mantenga toditos aquí.
12:15Esta manifestación por peril estuvo custodiada por varios miembros de la Policía Nacional
12:20quienes estuvieron presentes para evitar cualquier desorden que esto podían ocasionar.
12:26Nosotros hemos tomado la medida pertinente, lo que nos vamos a permitir es la alteración
12:30a la orden público y la obstrucción al tránsito.
12:33Todo el mundo tiene derecho a protestar de manera pacífica.
12:36Nosotros le hemos advertido que se alteran el orden público, pero nosotros actuaremos en consecuencia.
12:40Esta manifestación se realizó en el busto del Patricio Juan Pablo Duarte,
12:46donde recorrieron varias vías de esta ciudad corazón.
12:50Con estas informaciones desde Santiago me despido.
12:53Paso contigo. Buenas tardes.
12:55El sindicalista Jacobo Ramos denunció que empresarios están visitando el Senado
13:07con la intención de lograr eliminar la cesantía.
13:11También el diputado del PRM, por San Pedro de Macorís,
13:15advirtió que no permitirá el retroceso en la conquista de los trabajadores.
13:19Mira, si se toca eso, la paz laboral que por más de 20 años hemos tenido en la República Dominicana
13:25va a estar en juego.
13:27Y yo creo que no le conviene al país que esa paz laboral,
13:30que es la que ha permitido el crecimiento económico que tiene la República Dominicana,
13:35que vengan inversión a un país donde no hay ningún conflicto.
13:38Entonces es importante que los senadores y diputados respeten ese criterio.
13:44El sindicalista y el legislador oficialista habló durante un encuentro
13:50en ocasión de conmemorarse este primero de mayo, el Día Internacional del Trabajo,
13:55donde varias organizaciones reiteraron el compromiso de defender la cesantía
13:59y demás conquistas de los trabajadores.
14:01Instaron a los empresarios a cumplir con los beneficios que contempla la ley para los trabajadores.
14:08Bien, y el presidente Luis Abinader encabezó en San Cristóbal
14:11la inauguración de una planta de ensamblaje de ambulancias e insumos militares
14:15que se preparan para que va a facilitar el 400 empleos directos.
14:22Guillermo García nos amplía.
14:24El presidente Luis Abinader resaltó la importancia de esta nueva planta
14:28que calificó como un día histórico por los beneficios que obtendrá el país con su funcionamiento.
14:34Esta planta representa una nueva mentalidad, una nueva manera de concebir la defensa nacional
14:42como motor de industria, de empleo, de innovación y de bienestar.
14:47Además de ambulancias, el mandatario anunció el ensamblaje de drones para uso militar.
14:52Las ambulancias serán integradas al Sistema Nacional de Salud.
14:56Esta provincia de San Cristóbal merecía que la nueva industria militar dominicana
15:03resurja como un gigante en las tierras que le vio nacer,
15:07con una moderna planta de ensamblaje de vehículos
15:10donde desde ya estamos produciendo las ambulancias
15:14para satisfacer la demanda de las emergencias del Sistema de Salud de la República Dominicana.
15:21Tras su discurso, el mandatario realizó el corte de cinta
15:24e hizo un recorrido donde observó numerosas ambulancias que ya están disponibles.
15:31Para Telenoticias, Guillermo García.
15:45Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias.
15:48La historia de la República Dominicana y de Haití
15:51ha sido una historia preñada de conflictos y de solidaridad
15:54desde que sus inicios, pese a que comparten la misma isla,
16:01Paola Mateo, conversó con el ex cónsul de Haití en República Dominicana,
16:06Edwin Parizón, y el presidente de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados,
16:11y nos dice más.
16:13Para el ex cónsul de Haití en República Dominicana, Edwin Parizón,
16:17la historia entre ambos países ha sido de desentendimiento y de incomprensiones,
16:22pero también de mucha solidaridad.
16:24Y eso forma parte tanto del pasado histórico como también de nuestra vida binacional más recién.
16:35Parizón reconoció que varios factores y elementos han afectado las relaciones entre las dos naciones,
16:41entre ellos el tema migratorio, económico y el fronterizo, de los que dijo son temas sensibles.
16:48Y entre ellos la migración ha sido hasta cierto punto un tema conflictivo.
16:54Y nosotros en la Fundación vemos en ese tema más bien un espacio donde los dos países podrían abrir canales de cooperación.
17:05Mientras que desde la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados opinan lo mismo que el ex cónsul
17:12y entienden que República Dominicana también tiene sus necesidades.
17:17Después del terremoto 2010, ¿quién, qué país o qué presidente llegó, tocó la puerta en aquel entonces a René Pruzval?
17:26Fue un gobierno dominicano, Leonel Fernández.
17:30Y así sucesivamente, incluso tú vas a los barrios, vas a la frontera,
17:35los niveles de solidaridad entre haitiano y dominicano.
17:39Y el tema de las deportaciones y la sentencia que despojó de la nacionalidad dominicana
17:44a más de 200.000 hijos de inmigrantes haitianos que habían nacido en Heredet,
17:49una herida aún abierta debido a que a pesar de los años,
17:53más de 100.000 personas continúan siendo afectadas por la disposición.
17:57Por inmediatamente también se le buscó un bajarero, ¿recuerda?
18:01El Congreso en menos de 30 días hizo una ley de naturalización
18:06para que a estas personas que habían perdido su nacionalidad
18:09se le pudiera devolver su nacionalidad.
18:13Me recuerdo que la ley estableció dos categorías,
18:17una categoría A y una categoría B.
18:20Mientras que las deportaciones de indocumentados en el país no se detienen,
18:26para Telenoticias, Paola Mateo.
18:29La Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela de Río San Juan
18:33exigen al gobierno la terminación de un centro educativo
18:37el cual tiene 12 años en construcción.
18:40Nuestro corresponsal en la zona, Javier Ferreira, se encuentra en directo y nos dice más.
18:45Muy buenas tardes, Javier, adelante.
18:46Gracias, buenas tardes. Así es, me encuentro en la Escuela Raquel de la Rosa
18:53del municipio de Río San Juan, donde padres, madres y amigos
18:57de este centro educativo estuvieron reclamando su terminación.
19:02Estamos exigiendo que se nos termine y se nos entregue esta escuela,
19:06el cual tiene alrededor de 10 o 12 años en construcción,
19:10el cual está como en un 95% y todavía no ha sido terminada.
19:14Nosotros tenemos una situación difícil con nuestros niños.
19:17De manera formal, Javier, le hacemos un llamado a todas las autoridades competentes
19:22a que se pongan la pila, porque nosotros necesitamos ya este centro.
19:26Ante la desesperación de los padres porque sus hijos tengan un nuevo centro educativo,
19:31hicieron una advertencia de que solo darán una semana para su entrega,
19:36o si no, no habrá próximo año escolar.
19:38Vamos a dejarle ya claro a las autoridades que si este próximo año escolar,
19:44esta escuela no está terminada y entregada, nuestros niños no van a iniciar el año.
19:49Este reclamo contó con representantes de la ADP a nivel municipal,
19:53el profesor Willy de los Santos, quien dijo tiene varios años gestionando
19:58para que esta escuela sea entregada.
20:01Los padres quieren que se le entregue la escuela.
20:02Si los padres no se les entregue la escuela a final de este año escolar,
20:08los padres van a paralizar, ellos van a paralizar la docencia.
20:13Y nosotros el sindicato va a estar en total apoyo a la decisión de los padres.
20:17Esto es la información que tengo desde Río San Juan.
20:20Retoro contigo, buenas tardes.
20:22Buenas tardes, gracias Javier Ferreira por tu reporte desde Río San Juan.
20:26Y en el cierre de la noticia tenemos que el ministro de Deportes y Recreación,
20:29Kelvin Cruz, recibió en su despacho al embajador de la República Popular China,
20:34Chen Ludwin, donde expusieron ideas sobre la realización de intercambios
20:38en materia deportiva en varios aspectos que puedan beneficiar a las dos naciones.
20:42Pero lo más importante es que ese intercambio en esa área de deporte
20:48entre China y la República Dominicana tiene un significado especial en este momento
20:56cuando China y la República Dominicana están celebrando su séptimo aniversario
21:03de relación diplomática.