"El bote chilero", este es uno de los métodos de tortura que utilizan en los llamados anexos para tratar a personas con adicción. @la_campu considera que esto no ayuda a la rehabilitación y solo genera odio. La historia completa nos la cuenta @arieltrdgz.
#InvestigacionesExcélsior
#YoTeVeo #ImagenNoticias con @MendivilCrystal @imagen_crystal
#InvestigacionesExcélsior
#YoTeVeo #ImagenNoticias con @MendivilCrystal @imagen_crystal
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ayer veíamos estas historias de terror que se viven en los anexos y las torturas como la del llamado bote chilero.
00:09Pero, ¿en qué ayuda todo esto a la rehabilitación de las personas adictas? Vamos a ver esta historia.
00:14Trabajan mucho por terror, pero un compañero que no tenía por qué estar anexado porque ya presentaba temas de salud mental, lo centraron en el famoso bote chilero.
00:39Un bote chilero es una lata de chiles, de las grandes, pero con helado que está destapado hacia arriba.
00:48Nos sentaron ahí, tres días con sus noches, y donde estaba durmiendo le pegaban, pero se me quedó muy grabado eso, él le hablaba a su mamá.
01:00La violación a derechos humanos puede cambiar la conducta de la gente en muchos sentidos, pero no por eso es justificable ni permisible por la ley.
01:10El problema que se vislumbra en México con los anexos es que superan en número a los centros regulados por las autoridades.
01:18La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones reconoce solo 193 establecimientos para la rehabilitación de adicciones en todo el país, la mayoría de ellos en Baja California y Sinaloa.
01:30Sin embargo, en la Ciudad de México, el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, el IAPA, tiene registrados más de 190 tan solo en la capital.
01:42Es una diferencia sustancial entre los registros federales y los locales que ponen en evidencia la existencia de anexos ilícitos.
01:50La mayor parte de los centros de atención de adicciones privados en la Ciudad de México son centros de ayuda mutua, es decir, no tiene personal médico.
02:03Un ejemplo de estos lugares en la Ciudad de México fue el anexo de Topilejo, donde el 24 de febrero cinco internos fallecieron a causa de un incendio del cual no pudieron escapar.
02:14Estamos llamando a uno de estos números que aparecen aquí en la clínica para rehabilitación.
02:22Manda directo a Buzón.
02:24Pero no pasaron ni dos meses para que los centros a cargo de las mismas personas que mantenían el anexo de Topilejo estuvieran nuevamente activos.
02:33¿Y que no le digan que lo van a internar?
02:35¿Y si él no quiere ir, si se pone rejuego?
02:38No me importa. Nosotros no lo traeríamos a como diera lugar. Lo único que haríamos sería forcejear para subirlo al vehículo.
02:47Ya subiendo del vehículo, ya lo traemos agarrando cada quien de una mano y de un pie.
02:52Y nos venimos directos hasta acá, no nos paramos.
02:56Esta voz es de Juan Enrique Ocampo, encargado de la Fraternidad Hombres Preparados,
03:02una supuesta red de clínicas que ayudan a personas con problemas de adicciones.
03:06Además de estar en Topilejo, operan sin registro en el Estado de México, Gorelos y Puebla.
03:12Cualquier centro que acepte a una persona en contra de su voluntad está yendo en contra de la ley.
03:19Lejos de la rehabilitación, personas que han pasado por anexos comentan que lo único que encontraron fueron traumas.
03:26Era el mango de una hacha, me imagino, pero partido a la mitad.
03:30Le decían gancitos.
03:31Y cada vez que te pegaban te decían, recuérdame.
03:36Entonces era otra de sus aplicaciones, que no sé en qué ayudaban a recuperarse.
03:41Al contrario, yo salí muy resentido de ese lugar.
03:45Entonces el paciente se llena de resentimiento, de odio, de desprecio y dice,
03:51me los voy a chingar saliendo de aquí.
03:55¡Gracias!