Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Ahora, la siguiente herramienta que vamos a ver es Layapix.
00:04Esta herramienta lo que va a hacer es darle un movimiento a nuestra imagen.
00:07Y entonces, esto lo podemos utilizar, por ejemplo, para agarrar este GIF que nos va a otorgar y publicarlo en la pestaña de comunidad.
00:13Y así, en vez de publicar solo una imagen estática, publicamos un GIF con movimiento y podría tener más interacción.
00:20Entonces, para utilizarla, le vamos a dar clic aquí en entrar.
00:22Y luego de esto, ya podremos ver esta plataforma así como la estoy viendo yo.
00:25Y lo siguiente que vamos a hacer es subir una imagen.
00:28En este caso, voy a utilizar este fondo de aquí.
00:30Luego de eso, empezar a cargar y sencillamente tenemos que esperar.
00:35Ahora, como ven, le ha dado un movimiento, un movimiento ligero y podemos modificar ese movimiento aquí.
00:41Por ejemplo, si no queremos que sea en perspectiva, solamente queremos que sea en modo vertical, arriba y abajo, entonces le damos aquí, modo vertical.
00:47Y vemos cómo se empieza a mecer para arriba y para abajo.
00:50Igualito podemos cambiar en solo modo horizontal, si solamente queremos que se mueva para los lados o queremos que se mueva como una perspectiva.
00:56O en círculo también.
00:57Entonces, ustedes pueden elegir la animación que quieran.
01:00Luego de esto, aquí en la velocidad, también la pueden cambiar, ¿no?
01:03Hasta que le dé el resultado que ustedes estén buscando.
01:08Bueno, luego de esto en Amount.
01:10Aquí lo que vamos a modificar es la cantidad de movimiento, ¿no?
01:12En este caso, si yo lo aumento, le pongo más, se va a mover un poco más, ¿no?
01:16Y igualito, si lo pongo menos, se va a mover más suavemente, ¿no?
01:21Ahora, en el Focus Point es hacia dónde quiero dirigir el movimiento, ¿no?
01:24Si lo quiero mantener en el centro o lo quiero mantener más hacia un lado.
01:27En este caso, si lo subo hasta arriba, va a poner más el movimiento hacia el lado derecho de la parte inferior.
01:32Y así sucesivamente yo lo puedo orientar para el lado que más me sienta cómodo, ¿no?
01:36Bueno, la siguiente opción que tenemos, la dilatación del movimiento, ¿no?
01:39Entonces, mientras esta opción esté más alta, el movimiento más se va a deformar.
01:43Como ven aquí, hay unas pequeñas deformidades que se generan en la imagen.
01:46Entonces, para que no se genere tantas deformidades, ustedes pueden reducirlo.
01:50O si ven que el resultado que está quedando es el que les gusta, bueno, lo pueden aumentar, ¿no?
01:53Y así pueden ir jugando con esto, ¿no?
01:55Bueno, luego, en las últimas opciones, tienen acá configuraciones más personalizadas.
01:59Como la amplitud en el eje X, o la amplitud en el eje Y, o la amplitud en el eje Z, ¿no?
02:04Entre otras más, ¿no?
02:05Que ustedes pueden ir probando hasta que les dé el resultado que están buscando.
02:08Luego de esto, sencillamente le hagan exportar.
02:10Y elegimos el formato, ¿no?
02:12En este caso, yo lo voy a poner aquí.
02:13Descargar el formato limitado de MP4.
02:16Y para convertirlo a GIF, nos vamos a páginas como convertido.
02:20Y subimos nuestro video y lo convertimos a GIF rápidamente, ¿no?
02:22En este caso, voy a elegir el video, a ver.
02:24Este video, lo voy a convertir.
02:26Esperamos que cargue.
02:28Ahora ya está listo el archivo, lo descargo.
02:30Y ya tengo mi resultado.
02:31Por aquí lo podemos ver.
02:32Lo podemos ver en GIF y ya estaría listo para publicar, ¿no?
02:35Ahora, el aspecto que yo les recomiendo para que lo puedan publicar en la pestaña de comunidad de YouTube.
02:40Es uno por uno, ¿no?
02:41O 1080 x 1080 px o 1920 x 1920 px.
02:46Bueno, de esta forma tan sencilla, hemos aprendido a utilizar Layapix.