Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El efecto contraproducente que puede causar la virtualidad a la salud de los consumidores es una de las desventajas que se les acuña a la lectura virtual.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando leemos, estamos analizando, pensando, publicando, socializando, nos acercamos a mundos nuevos.
00:08Maestra, usted hablaba ahorita de que no se experimentan, o sea, no se viven las mismas emociones con un libro virtual que con un libro físico,
00:17pero si es el mismo contenido en el virtual que en el físico, ¿por qué no se pueden experimentar esas mismas emociones, como usted dice?
00:30El Consejo de las Rosas, Bibliotecario Supervisor de la Biblioteca Pedro Mink, de aquí en la Universidad de la Universidad de la Universidad de San Juan.
00:43Interesante pregunta que me acabas de hacer sobre la presencia del libro electrónico y el libro físico,
00:53actividades correspondientes al panel celebrado dentro de la Semana Cultural Bibliotecaria
01:01que está desarrollando la Biblioteca de la Universidad de Comunicación.
01:06Mi opinión, creo que los libros electrónicos vienen a coexistir en este mundo de los servicios
01:20de las bibliotecas. Las bibliotecas hoy día han cambiado su función, han evolucionado,
01:30los servicios también, los formatos, los soportes de los recursos también han cambiado.
01:38Antes teníamos con los recursos en multimedia, ya esto con la era digital ya ha cambiado
01:49libros electrónicos, la base de datos, pero hay una disponibilidad mayor y un acercamiento
01:57a los usuarios. Ya la biblioteca se mantiene abierta, accesible a nuestros usuarios, independientemente
02:07de que sus puertas de cristal pudieran estar cerradas en la noche o en un fin de semana
02:14o en un feriado o en un feriado. La biblioteca sigue siendo accesible y van a siempre a estar
02:26presentes y poniendo los recursos en los formatos en que a los usuarios les interese la información.
02:36información sí. Hoy día también, por ejemplo, la biblioteca ofrece un servicio a los usuarios
02:49y está más acentuado después de la pandemia del COVID, donde hubo una marea de informaciones
03:00falsas, creando esto, una infodemia. Esta pandemia ha creado este malestar, este malestar. Informaciones
03:12que tienen que ser validadas y entonces la biblioteca, a través de su curso de formación,
03:18ofrece los servicios de cómo validar las informaciones que vemos, que nos llegan a través de las
03:32redes sociales. Entonces, también las publicaciones, las fuentes, las bibliotecas validan al momento
03:46de adquirir, de desarrollar sus colecciones que sean fuentes confiables. En el caso de las publicaciones
03:54periódicas, las revistas, científicas, albitradas, validadas por pares, entonces esto le da un peso específico
04:06a la calidad de la información que requieren los usuarios. En cuanto a si va a desaparecer o
04:16no el libro impreso, recuerdo un artículo que leí en el periódico El País de España en el 2018, donde destacaba que el titular
04:32el titular, aún todavía está presente el libro físico. No ha desaparecido. Este artículo comentaba sobre
04:44una encuesta que se había celebrado en el 2008, en el marco de la Feria del Libro del Franco, cuando apareció el libro electrónico.
04:56El Zapado de la Escuela de Letras se inició en una actividad muy interesante, hablando de la lectura digital y la lectura
05:06en físico, dígase en libros. Fue un, no un debate, sino más bien unas ponencias, hablando de las ventajas y desventajas,
05:17aunque en la lectura no hay desventajas realmente. Lo que sí es que el libro físico tiene una capacidad de acercamiento
05:25al lector, provoca emociones, podemos obviar esa página, tocar el libro, podemos también a través de esa lectura en físico
05:34emocionarnos, llorar si es posible, porque estamos como más eficaz. En cambio, cuando es la pantalla, que es digital esa lectura,
05:43no es que no aprovechemos el conocimiento allí, pero la pantalla divide, divide y afecta también, si abusamos de ella, la salud visual.
05:54Pero realmente, lo importante es que se lea. Los jóvenes, yo sé que ahora aprovechan más y se acercan más a la lectura digital,
06:03porque no es que es mala la lectura digital. Lo que pasa es que los libros, aunque se hable de que desaparecerán,
06:10pero ahí tenemos el ejemplo de la Biblia, que tiene miles de años y aún sigue vigente.
06:16Así que yo invito a los jóvenes y a todas las personas que lean, porque la lectura es la base del conocimiento,
06:22es lo que nos va a transformar en la sociedad, y sobre todo a pensar que cuando leemos estamos analizando,
06:31pensando, publicando, socializando, nos acercamos a mundos nuevos. En el caso de la literatura, pues,
06:37ella nos lleva a mundos de magia, realmente.
06:41Maestra, ¿es contraproducente la lectura virtual para la salud de las personas?
06:47¿Perdón?
06:48Para la salud de las personas, sí.
06:50Sí.
06:51Bueno, no es que por leer, tú te vas a enfermar, pero si te abusas, ahí científicamente se ha comprobado
06:58que la pantalla, el tema de pantallas, afecta neurógicamente la vista y otras situaciones,
07:05pero realmente yo pienso que es el abuso que tú hagas de esa lectura virtual.
07:10Ahí yo creo que radica, quizás, que te pueda afectar la salud.
07:15Maestra, usted hablaba ahorita de que no se experimentan, o sea, no se viven las mismas emociones
07:22con un libro virtual que con un libro físico, pero si es el mismo contenido en el virtual
07:27que el físico, que en el físico, ¿por qué no se pueden experimentar esas mismas emociones,
07:34como usted dice?
07:35Porque justamente no hay un contacto, un contacto con los que amamos la lectura y que aprendimos
07:41a leer con textos físicos, es diferente.
07:46Yo no digo que tú te enamores también de la vida digital, porque realmente la lectura digital
07:51tiene sus facilidades, y no estoy criticando.
07:54Más bien estoy diciendo que la lectura en físico, miren, estamos en la biblioteca de la OAS,
08:00muchos estudiantes vienen aquí a acercarse a textos, a tesis, a trabajos de investigación,
08:06porque justamente esa documentación es importante.
08:10Pero realmente la lectura física siempre va a ser diferente a la virtual.
08:15En ese sentido, en ese tema de las emociones, acercamiento del tacto,
08:21no es lo mismo que en la pantalla pasar el dedo, que pasar hojas, el papel.
08:26El papel tiene una conexión con el cerebro directamente.
08:29Es posible que aprendan las emociones por la mindful,
08:31en primer lugar se отвraste a la cuenta Wohnen.
08:34Cuando se discovered, ¿cómo está se rodando,

Recomendada