Un apagón de varias horas afectó a España, generando gran confusión y pánico entre los residentes. Marisa Bobeda, misionera radicada en España, en Coín, un pequeño pueblo de Málaga, relató cómo la interrupción de los servicios básicos dejó a los vecinos sin luz, agua e internet y sostuvo que se sospecha de un ciberataque relacionado con la situación geopolítica en Europa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fue algo inesperado, sucedió ayer a las doce y media del mediodía, bueno, se cortó la luz y bueno, como estamos en una época acá donde vivo, se está armando un evento muy importante y pensamos que era por eso, que bueno, el problema eléctrico.
00:22Y agarramos y bueno, empezamos los vecinos a preguntarnos si eran todos los lugares y quedamos así y de repente nos quedamos sin, bueno, sin internet, al ratito sin agua, yo vivo en Coín, pueblo que pertenece a Mala y bueno, quedamos así en la incertidumbre porque no podíamos prender la tele
00:52ni la radio, nada.
00:55¿Y cuánto tiempo duró esto?
00:59Nosotros estuvimos a las doce y media de la madrugada del día de la santería hoy, vino la luz y en Madrid vino a las once y media en la noche.
01:12Claro.
01:12Nosotros tardamos un poquito más y creo que así fue todo como escalonado.
01:17Marisa, vos sos profesora en danza, contanos un poco cómo es la vida allí donde estás porque bueno, esto evidentemente no es usual que suceda lo de los apagones y demás porque bueno,
01:33desató una gran confusión que bueno, también produjo un montón de memes, mucha gente pendiente de lo que estaba pasando en España.
01:42Sí, mira, hay varias hipótesis, o sea, se está investigando eso, pero la más fuerte se habla de un ciberataque que tiene que ver con el tema de la guerra.
01:57Nosotros pertenecemos a la OTAN y hay toda una guerra ahí de países y sí o sí España tiene que participar porque pertenece a la Unión Europea, entonces creo que viene por ese lado la cosa.
02:13Pero se está investigando porque fue directo, o sea, literalmente la parte económica, todo se paró porque yo le comentaba hace un rato a Darío y le decía lo que pasa es que es todo electricidad, es todo, nos quedamos.
02:29Primer mundo.
02:29Sí, sí, realmente yo me di cuenta que no se puede estar, porque yo dije, bueno, nos quedamos sin luz, agua va a haber, es que no hubo agua al toque, no hubo agua, o sea, por eso quizás yo entiendo el pálico que se vivió o lo que está pasando en los noticieros y tal, porque la verdad que fue muy, es muy heavy, nunca pasó algo así.
02:55¿Y ahora ya se normalizó todo, los servicios y demás?
03:01Sí, sí, ya está todo. Vino la luz y al toque ya empezó a haber internet, todo, ya. La verdad que bastante bien por ese lado.
03:10Bien, Marisa, por último, contanos un poco de vos, tenés familiares acá en Misiones también, cómo es el día a día allí en España y bueno, también las diferencias, ¿no?, con lo que es Argentina.
03:22Sí, bueno, yo soy, como lo dijiste, profesora de folclores junto a mi esposo y bueno, justamente nos estamos preparando porque mañana ya arrancamos la feria de los pueblos que se hace en Juan Girola, que es una ciudad que queda acá en lo que es la costa, porque yo estoy en la parte de la costa.
03:43Y bueno, la verdad que son cinco días que se van a vivir a puro folclore.
03:50Nosotros pertenecemos al ballet, formamos este año el ballet oficial del evento, se llama Ballet Folclórico Pabellón Argentina.
03:59Y bueno, con todo el entusiasmo van a haber artistas que vienen directo de Argentina, Orellana Luca, Roberto Carabajal, La Rústica, son grupos que son muy reconocidos.
04:16Y bueno, la verdad que estamos felices de participar en casi todas las noches.
04:20Dos noches no bailamos, pero porque es impresionante la cantidad de números que van a haber artísticos y dimos lugar a otros que vienen de Valencia, de Barcelona, de Alemania.
04:33El sábado bailamos con una pareja de tango, que es el segundo año que nos invitan a su actuación.
04:39Como invitados vamos a estar también participando con estos bailarines de tango.
04:46Nosotros estamos a cargo de la parte folclórica y justo armamos un cuadro litoral de Chamamé y todo ese rájido doble.
04:55Así que va a estar muy bueno.
04:57Muy entusiasmado.
04:58Qué lindo, llevando las tradiciones de Argentina a España.
05:03Bueno, Marisa, muchísimas gracias por tu tiempo y por la comunicación.
05:06Y bueno, por supuesto, éxitos en este evento que se viene y que pasen muy lindo.
05:11Muchas gracias.
05:12Quiero aprovechar la ocasión para saludar a mi familia, a mi madre, que bueno, ahora le voy a avisar que miren la nota.
05:18Y bueno, y saludo para toda la gente ahí en Misiones, en Posadas.
05:24A mi hermano también, que es profesor de música.
05:27¿A dónde está tu familia? Para que la gente sepa también.
05:31Bueno, mi hermano se llama Hugo Bonda.
05:33Él es profesor de música, él se dedica a la música, vive en San Vicente.
05:38Mi madre también vive en San Vicente.
05:40Luisa Tulema Arguello, así que saludo para ellos.
05:44Y bueno, a mis tíos, a todos los que viven en San Vicente también.
05:47Y a Bien Posadas también.
05:48¡Gracias!
05:49¡Gracias!