Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Primero competían y terminaron siendo los mejores amigos

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¿Qué había en con...
00:02¿Qué había en con...
00:03No, te iba a decir otra cosa, pero mejor no.
00:06De lo que se entera uno...
00:08¿Llega con Gaby Quiroga?
00:09Ay, para mí.
00:11¿Tan mal se llevan?
00:12Sí.
00:13En viva la vida se nota que se llevan mal.
00:14Menos hoy.
00:15Pero contra Pepe Carabelli.
00:17Oigan, les voy a hablar de una supuesta rivalidad.
00:22Que terminó, pero en una gran amistad.
00:25Así como David Medrano, que es ese barbón, hijos míos.
00:28Ajá, Medrano contra Tribilín.
00:30No, yo me pelea contra Medrano.
00:32Así, güey, ya tengo las noticias.
00:33Haz cuenta, ¿no?
00:35Los famosísimos tenores Plácido Domingo y José Carreras, antes de ser amigos.
00:40Marta contra Clark.
00:41Dicen que hay mucha, mucha gente.
00:44Dice que fueron rivales.
00:46¿En serio?
00:47¿Por qué?
00:47La historia de cómo se convirtieron en cercanos.
00:50Ya ni no cano.
00:51Se las voy a contar.
00:52Les voy a decir qué hay detrás de esto.
00:55Obviamente con mis...
00:56¿Con bolitas?
00:57¡Y palitos!
00:59¡Oh, bolitas!
01:00¡Y palitos!
01:03Ay, ni le vas a atinar.
01:06Bueno.
01:06Ya ves.
01:07Aquí les dibujé a Luciano Pavarotti, que es el que cantaba la...
01:10¡Es un duermo!
01:14¡Es un duermo!
01:14Espérame, aquí, con cuerpito chiquito.
01:16Y le voy a poner una mano aquí, así.
01:18Que como dato curioso es el de Pavarotti and Friends.
01:21Y el concepto no es de él.
01:23Es de su mejor amigo, Zúquero.
01:25¿Sí?
01:25Que le dijo, mejor invita a amigos...
01:27¡Zúquero!
01:28No, Zúquero.
01:28Mejor invita a amigos tú, porque yo no.
01:30No, invita a amigos, porque a mí no van a hacer caso y a ti sí.
01:34Y así nació el concepto de Pavarotti and Friends.
01:36A ver, hazte a un lado para que se vea tu dibujo.
01:38Sí, que no se mueva Paco, yo lo muevo.
01:40Sí, tú lo mueves.
01:41Tú no te puedes...
01:41Ahí está.
01:42Ahí está.
01:43Ahí está, mira.
01:43¡Es un duermo!
01:45Porque en sus inicios, dentro de la ópera, en los años setentas, ambos tenores, no hablo de Pavarotti, sino de Carrera y de Domingo, de Placido Domingo, alcanzaron una fama, obviamente internacional, como la que alcanzó este...
01:59Bueno, no tanto, pero casi a la altura, de Luciano Pavarotti.
02:04Y aquí es donde digo, bueno, ¿y qué es esa de la rivalidad o qué?
02:08Pues aquí este es importante, porque esta camisa, ¿de quién es? A ver.
02:12Ah, yo vio de...
02:13Esta es la del Real Madrid.
02:14Esta es la del Real Madrid.
02:15La otra es la del Atlante.
02:16No, hasta de Atlante no. Bueno, sí, porque es azulito más.
02:19Pero este sería la del Barça.
02:22El Barça que...
02:23¿A poco por eso se callan gordos?
02:25Sí.
02:26Porque mi Placido es el que canta el Alamadrid.
02:28Es que ese es el rollo.
02:29Sí, cierto.
02:30Se dice que la rivalidad nació del origen, no por los equipos de fútbol, pero sí dicen
02:35que hay rivalidad, así como los... como David Meranjo, con los de Pachuca, con la gente
02:41de Pachuca, haz de cuenta así, o la gente de Puebla con las ciclovías, que hay esa rivalidad
02:46ya, la endémica, pues se dice que la gente que vive en la capital, es decir, en Madrid,
02:51y la gente de Cataluña, sobre todo después ahora con lo del separatismo, por ejemplo.
02:56Pero bueno, Placido Domingo es madrileño.
02:59José Carreras es catalán.
03:01Catalán.
03:01Catalán, ¿no?
03:02Pues cantó en los olímpicos, en la inauguración de Barcelona.
03:05En la inauguración de Barcelona, ¿no?
03:06Bueno, entonces dicen que de ahí viene la rivalidad, porque no se caben bien los madrileños
03:10y los de Cataluña.
03:11No, traen piquen.
03:12Es como los de Torreón con los de Saltillo, que hicieron.
03:15Sí, cierto.
03:15Se llevan todo el presupuesto, y sí es cierto.
03:18Ya Torreón hace 30 años estaba perrón, y ahorita está muy abandonado.
03:22Pero bueno, el rollo aquí es que antes de 1990, Domingo, Placido Domingo y José Carreras,
03:28o Josep, ¿cómo es?
03:29Josep, Josep Carreras.
03:31Josep, sí.
03:32Cállala.
03:33Ya habían coincidido, o sea, ya se habían, ya habían compartido tablas, ya habían estado
03:38en el escenario.
03:40Mira, ahí está.
03:41Un escenario.
03:42¿Qué hago?
03:43Mira, ahí está con Chabela Vargas.
03:44Unos monos aquí.
03:45Que no, que José Carreras.
03:46José Carreras.
03:47José Carreras.
03:48Bueno, aquí está.
03:49Aquí está el escenario.
03:50Ellos ya habían compartido escenario.
03:51Tienen una relación, digamos, profesional, respetuosa, pero cordial.
03:56Preferían no tocar donde estuviera el otro.
03:58Se le decía, oye, te invito aquí a tocar.
03:59Ah, ok, ¿quién va a estar?
04:00No, pues fulanito, sustanito.
04:02Ah, no, no, mejor luego, el siguiente año.
04:05Y fue en 1987, aquí se los pongo, 1987, cuando José Carreras, el catalán, fue diagnosticado
04:14con una terrible enfermedad que desgraciadamente se lleva a muchos niños, sobre todo, le ataca
04:18a los niños, pero también a los adultos.
04:20Le dio leucemia.
04:22¿Qué pasa con la leucemia?
04:23Pues te pones de la fregada.
04:25Le dicen cáncer en la sangre.
04:27O sea, tienes cáncer prácticamente en todo el cuerpo.
04:30O sea, en todo, está circulando el cáncer.
04:32Entonces, ¿qué hizo?
04:33Pues dijo, ¿saben qué?
04:34Ya me voy y se retiró.
04:35Se fue de los escenarios, abandonó los escenarios.
04:38Aquí les voy a poner.
04:39O sea, abandona los escenarios, ¿ah?
04:41Lo deja, deja los escenarios.
04:43Entonces, pues obviamente, si vives de tu trabajo, pues porque así somos los que
04:48no somos archimillonarios, vivimos del trabajo, o sea, dejamos de trabajar y ya bailamos las
04:53calmadas.
04:54¿Por qué tomaste un año sabático?
04:55Y dime, ¿con cuánto?
04:57¿Cómo regreso?
04:57¿Cómo regreso?
04:58¿Cómo regreso?
04:58¿Cómo regreso?
04:59Regrese flaco, flaco, porque lo tengo para comer.
05:01Oye, con nueve pesos.
05:03Como nueve punto veinticinco, ya tenía en la cuenta.
05:06O sea, de verdad, eso es...
05:07Lo voy a enmarcar, de hecho.
05:08Bueno, se dice que no podía trabajar, pues obviamente con leucemia, y necesitaba apoyo.
05:14Y a sus oídos llegó el nombre de una fundación que se llamaba Hermosa.
05:20¿En serio se llamaba Hermosa?
05:21Hermosa.
05:22Ay, qué bonito.
05:23Así, así, nombre.
05:24¿Cómo le ponemos una fundación?
05:26Era.
05:26Hermosa.
05:26Y dijo, ah, ese me puede ayudar con el tratamiento, pues que si necesito, que una
05:31inyección, que si necesito, vamos a suponer aquí, que unas pastillas.
05:36Que un supositorio.
05:38Que un supositorio.
05:39Que un supositorio.
05:40Un supositorio.
05:41Ay, qué grande.
05:42Ahí está el supositorio.
05:42Ay, qué dolor.
05:43La historia dice que gracias a esa fundación, a Hermosa, se curó.
05:49Lo que él no sabía, o sea, había esta rivalidad, ¿no?
05:52Esta rivalidad de José Carreras y Plácido Domingo preferían no coincidir.
05:56Y luego que uno era de Madrid, que otro de Cataluña.
06:00De Cataluñas.
06:01Y él no sabía.
06:02José Carreras se cura gracias al medicamento y todo.
06:05Y detrás de la fundación estaba, adivinen quién.
06:09Sí, Plácido Domingo.
06:11Plácido Domingo.
06:12Y entonces, Hermosa, se supone que Hermosa fue fundada por Plácido Domingo para ayudar a su rival.
06:18Pero como era su rival, dijo, no voy a decir nada, voy a fundar esta fundación, valga la redundancia, Hermosa.
06:24Y entonces, que atienda, que se acerquen ahí, que haya un contacto, que curen a José Carreras.
06:30Así es, el siguiente video, dicen, es el momento cumbre en el que se supone, y voy a subrayar, se supone, lo voy a subrayar, se supone, que ambos iniciaron una entrañable amistad.
06:43Chequen, después de eso, se cura José Carreras, regresa al escenario y se topa Plácido Domingo.
06:49Se supone que dice, no manches, Hermosa, tuya, ya estoy curado.
06:53Y miren, este es el momento.
06:55Javier.
06:55Quiero comunicarles en nombre de todos aquí, presentes en el teatro, en el escenario, y en nombre de ustedes, quiero que le demos la bienvenida a esa gloria de España, que es mi compañero y gran amigo José Carreras, que está aquí.
07:25Esa carrera lo reciben de pie, ya ha curado la leucemia, aplácido Domingo, le dice, pásale, y dicen que ahí nació la entrañable amistad entre los dos grandes tenores españoles.
07:40Cataluña, Madrid, Unidos, España, Dios mío, la madre, esa historia me la mandó mi mamá.
07:47Y yo dije, madre, gracias por traerme este tema, la bola del día, para que todo el mundo, el WhatsApp, mi mamá usa WhatsApp, mi mamá usa WhatsApp, pero la historia es falsa.
08:00La historia es falsa, pero está en todos lados.
08:04Si tú ves en medios de comunicación, serios, está esa historia, porque suena bien bonito, porque hasta me dijeron, ay, se me hace la piel chinita y se me salen las lágrimas.
08:13Sí, sí, sí. Y yo dije, la voy a llevar a la bola del día y voy a investigar.
08:17¿Y por qué nos dices una mentira?
08:19Maldito desgraciado.
08:20¿Por qué? Porque este tema lo traigo precisamente para que no se crean todo lo que ven en redes sociales, ni en medios serios.
08:27Ah, en la bola sí.
08:28Aguas, aquí en la bola sí, porque lo checamos.
08:30De hecho, de verdad, yo empecé a trabajar el tema y de repente empecé a buscar y dije, chisa, chisa, a ver, a ver.
08:35Y encontré esto, ¿qué dice la fundación?
08:38Josep Carreras, porque él tiene una fundación.
08:40Él tiene una fundación, o sea, el que se curó y se supone que lo curó Hermosa, tiene una fundación.
08:45Vamos a ver esto, ¿qué dice?
08:48Ayúdenme a leer porque yo no alcanzo.
08:50La fundación publicada en distintas páginas web ofreciadas a la supuesta...
08:55Para tu edad.
08:56Supuesta financiación por parte de la fundación Hermosa y de Plácido Domingo a José Carreras para su tratamiento contra la leucemia.
09:03La fundación internacional José Carreras para la lucha contra la leucemia y el propio José Carreras se vieron obligados a desmentir todas esas informaciones, negando en particular que exista o haya existido vínculo alguno entre la pretendida fundación Hermosa y José Carreras.
09:18¡Ahí está!
09:18¡Ahí está!
09:19No existió tal...
09:21Historia, él se curó, pues él siguió y se curó.
09:24Oye, que desconoce la existencia, ¿no?
09:26Sí.
09:26Que aparte dice que de ahí emprendió a Acción Is.
09:29No, contra la gente que no hace esto.
09:31Bueno, ajá, no, no contra la gente.
09:33Busquen en internet historia...
09:35Ni tan Plácido el Plácido.
09:36No, no, Plácido Domingo es un hijo de su...
09:39Y busquen historia de Plácido Domingo y José Carreras.
09:41Y en todos lados tienen eso.
09:43Pero no, yo aquí vengo a desmentirlo.
09:44Les dibujé a los tres tenores porque sí es cierto que tienen una amistad de aquí.
09:48Está...
09:48¡Ay, blá, blá!
09:50Hicieron los tres tenores muchos conciertos.
09:52Hicieron varios...
09:52Pavarotti.
09:53Claro.
09:54Eso sí hay que decirlo.
09:55Hicieron conciertos muchos, si no es que todos, a beneficiencia.
09:58Eso sí...
09:59También.
10:00Apoyaron a la gente.
10:00Es, ajá, se los reconoce.
10:02Pero esa historia no es real.
10:03O sea, y ellos tienen...
10:04Si existe la Fundación Hermosa, si existe la Fundación de José Carrera, pero...
10:09Y seguramente Pavarotti tenía su fundación también.
10:11Bien, en 1990, Carreras, Domingo y Pavarotti sí se unieron.
10:16Hicieron estos conciertos que decimos un concierto en Roma muy importante.
10:19Y coincidieron con el Mundial de Fútbol de Italia.
10:23Esa actividad, ese evento, marcó el inicio de esto que se le conoció como los tres tenores.
10:28Claro.
10:28Entonces, aquella actuación obviamente fue un éxito rotundo.
10:31Dio lugar a una serie de conciertos, de grabaciones conjuntas, todos los años siguientes, ¿sí?
10:36Sí.
10:37Y aquí es donde sí, ya, quiero cerrar con esta parte que les digo.
10:42Sobre todo, no se crean ni decir a la gente ya mayor, pero no es cierto.
10:47La neta, la neta, también los chavos se la creen mucho, ¿eh?
10:50Pero no crean, esa es la moraleja, no crean todo lo que les mandan en redes sociales,
10:56todo lo que ven en internet, las cadenas de WhatsApp.
10:58Mi mamá luego llega, oye, ¿qué se supone? Y me dice un chisme, ¿no?
11:03Que se van a venir a vivir a tu casa con la nueva ley.
11:06No, o eso, o de la farándula.
11:08Y le digo, ¿en dónde lo viste? En un TikTok.
11:10Y era que de la jornada de, o sea, de algún medio.
11:15De multimedios.
11:16Y de multimedios, aprovecho.
11:17O de milenios, ah, sí, de milenios, de cualquier otro.
11:21Claro.
11:21O sea, y no, no me fijé y le dije, mamá, es que no puedes estar reenviando tú eso
11:26si no ves que lo está posteando.
11:30Incluso, aunque lo posteen, López Doriga se ha equivocado.
11:33No, no, mucho.
11:34Sí, de veras.
11:35No mataron a, han matado a expresidentes un montón.
11:38Sí, es cierto.
11:39O también en COVID les surgía prácticamente que hubiera el primer muerto de COVID.
11:43Sí.
11:44Quién se cuánta gente mataron.
11:45Según uno, ya se murió alguien de COVID.
11:47No, la quién no manda yo.
11:48No se van tan lejos.
11:49Yo ayer le mandé a David, dije, mira, ya viste el nuevo auto mexicano
11:53que van a sacar un auto siempre mexicano.
11:54Ah, sí, chiquito, ¿no?
11:55Se lo mandé una camioneta muy bonita.
11:58La cuenta era de una empresa mexicana que se dedica a los trailers.
12:01Pues hoy veo la cuenta, sí oficial o oficial, y dicen, no, no es cierto,
12:07eso es mentira, por favor, ayuden a difundir que es una mentira.
12:11Y tenía prácticamente el nombre muy parecido, bueno,
12:14el mismo nombre de la empresa, con el sello de la empresa
12:17y la voz de quien es la presidenta del consejo de esa empresa.
12:22Bueno, entonces no se crean todo y verifiquen.
12:24Plácido Domingo justo ni siquiera es tan bueno como lo pintan.
12:28Veinte mujeres lo acosaron de acoso.
12:30De hecho, ya tuvo que pedir perdón.
12:31O sea, aguas con eso.
12:33Pero bueno, ahí está la historia, que es mito, de los dos tenores,
12:37pero bueno, sirvió como moraleja, ¿para qué?
12:40Para no hacer caso a todo lo que hemos,
12:41incluso lo que decimos en la tele, no se crean todo lo que digo yo,
12:44porque uno no es infalible.
12:46Pero sí les voy a hablar de ópera, yo decía, de poesía de ópera.
12:49Porque sí, conocemos a Pavarotti, a Plácido Domingo, José Carrera.
12:54Carreras.
12:55Pero, ¿han escuchado hablar de Fyodor Chaliaping?
12:59No.
12:59No.
12:59¿Cómo no?
13:00El bajo, este no es tenor, este es bajo.
13:04Ay, no, es así.
13:05No, chichor, a mí no me sale, chichor.
13:07Les voy a hablar del gran Fyodor Chaliaping,
13:09que dicen es la gran diva de la ópera,
13:12porque hay tres.
13:13Una es María Calas,
13:15y los otros dos, ¿cuáles son?
13:16Pues, les voy a decir en la segunda parte.
13:19No, nos vemos en la segunda parte.

Recomendada