Miles de panameños marcharon este 1° de Mayo contra la reforma al sistema de pensiones, que impone cuentas individuales y aumenta la edad de jubilación. Sindicatos y movimientos sociales denunciaron el carácter privatizador de la medida, exigiendo su derogación. La protesta unió demandas laborales y ambientales en un histórico reclamo popular. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miles de panameños tomaron las calles a este primero de mayo en una masiva movilización convocada por sindicatos, colectivos sociales y organizaciones ambientalistas.
00:11Bajo consignas contra las reformas a la Caja del Seguro Social, la marcha se convirtió en un contundente mensaje de descontento hacia las cuentas individuales,
00:21el manejo privado de los fondos de pensiones, el aumento de las cuotas y la edad de jubilación.
00:26Nos mantenemos en la lucha permanente rescatando nuestro derecho a la seguridad social, a las pensiones dignas, a las jubilaciones adecuadas,
00:34a una jornada de trabajo realmente que se remunere con un salario que cubra, que alcance para que el trabajador y la trabajadora cubran sus necesidades de su familia.
00:42Estamos fastidiados de la imposición, el abuso y la arbitrariedad en donde la ley impuesta del Seguro Social, ley 4.6.2,
00:50exigimos su derogatoria por todos los altos perjuicios que ocasiona al sector laboral y trabajador de la República de Panamá.
00:58La discusión de un proyecto que elimine la ley de la Caja de Seguro Social, no hay otra manera para que haya paz en el país.
01:05Fue hoy por hoy una ley impuesta de un grupo de empresarios de este país.
01:12Además de las reivindicaciones laborales, los panameños han marchado con consignas en defensa de la soberanía y de la lucha antiminera.
01:22La movilización popular este primero de mayo se caracteriza precisamente por el rescate de esos valores,
01:30por la necesidad de integrar a los distintos movimientos sociales en una misma causa común
01:35y en la defensa de la patria, la defensa del territorio, la defensa del derecho a la vida de las poblaciones urbanas y rurales.
01:45Y a nivel internacional le decimos al mundo que Panamá no acepta a este presidente,
01:49que Panamá no acepta la injerencia gringa, que Panamá luchó por su soberanía,
01:53que los tratados Torrijos Cárdenas se firmaron en el 77 porque nosotros tenemos un solo territorio y una sola bandera,
01:59que los mártires del 9 de enero no lucharon por gusto.
02:01Los médicos de la Caja del Seguro Social se sumarán el próximo 5 de mayo a la huelga general
02:07que ya mantienen docentes y trabajadores de la construcción,
02:11quienes advirtieron que continuarán en pie de lucha hasta que se derogue la ley 462 que reformó las pensiones.
02:18El escenario sigue abierto para nuevas movilizaciones en las próximas semanas.
02:23Para Telesur, desde Ciudad de Panamá, Reca Chandiramán.