Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El programa de Castilla y León Televisión, Grana y Oro, del día 02-05-2025 recibe como invitado al matador de toros pucelano Mario Navas, que tomaba la alternativa en septiembre de 2024 en Valladolid en un año en el que ganaba las nocturnas de Las Ventas, plaza en la que toreaba cuatro tardes convirtiéndose en el novillero con más paseíllos de la temporada en el primer coso del mundo. Además, festejos de Sevilla, Madrid, San Agustín de Guadalix, Copa Chenel, circuitos de novilladas de Madrid, Andalucía y clasificatorio de Castilla y León, Aguascalientes y Puertollano y clausura de curso de la Peña Taurina Palentina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Saludos, muy buenas tardes, bienvenidos una semana más a Granalloro,
00:00:24este programa torino que produce y realiza Castilla y León Televisión, que emite Navarra
00:00:27Televisión, las 7 de la Rioja, la plataforma OneToro y esa serie de portales y webs taurinas
00:00:31de Miromundo que nos enlazan para que disfruten de esta hora de programa que les ofrecemos
00:00:36cada semana con toda la ilusión del mundo, con un invitado, con numerosos contenidos,
00:00:41con unos argumentos y como siempre nos gusta avanzárselos en nuestro sumario.
00:00:45Esta semana nos visita Mario Navas, que tomaba la alternativa en septiembre de 2024 en Valladolid,
00:00:49en un año en el que ganaba las nocturnas de las ventas, además reportajes con estos titulares,
00:00:54en Sevilla hasta el martes inclusive, dos orejas Marco Pérez y una Lama de Góngora, Javier Zulueta
00:00:58y Román, vueltas al ruedo Calerito y Samuel Navalón, en Madrid vuelta al ruedo Luis Gerpe,
00:01:02en la Copa Chenela hombros García Pulido y oreja Fernando Tendero y Carlos Olsina en Colmenar
00:01:06de Oreja y oreja Rubén Pinar en San Martín de Valiglesias, en San Agustín de Guadalix con
00:01:11Vincente Encerrona de Damián Castaño con la de Dolores Aguirre, oreja Juan de Castilla
00:01:14y vuelta al ruedo Jesús de la Calzada, en Aguascalientes a hombros Joselito Adame Roca Rey
00:01:18y Alejandro Talavante con Indulto incluido y Arturo Gilio, en los circuitos de Novilladas
00:01:22oreja Julio Méndez y Luis Rivero y vuelta al ruedo Jairo López y el Mene en el de
00:01:25Madrid y en el de Andalucía hombros Pedro Gallego y Gonzalo Capdevila y oreja Martín
00:01:29Morilla, en el bolsín clasificatorio para el de Castilla y León elegidos Julio Norte,
00:01:33Ruiz de Velasco y Jesús Iglesias y en Palencia clausura de los coloquios de la Peña Taurina,
00:01:37en el noticiario en Puerto Llano hombros Marco Pérez y Olga Casado que cortó un rabo.
00:01:43Pues un amplio contenido el que les espera si nos acompañan que vamos a compartir como todas
00:01:46las semanas con nuestro compañero Hugo Cancho al que saludamos, Hugo buenas tardes.
00:01:49Muy buenas tardes Carlos, encantado de compartir esta bonita tarde de toros con todos nuestros
00:01:54espectadores y por supuesto con nuestro invitado.
00:01:56Un invitado que la última vez que vino era Novillero y que ahora ya es matador de toros
00:02:00pero vamos a conocer un poquito más con ese perfil que elabora cada semana Hugo Cancho
00:02:05y con las fotografías personales y profesionales del propio invitado.
00:02:08Conocemos al invitado de esta semana en esta ocasión Mario Navas, el vallesoletano con
00:02:21residencia en Salamanca dispuesto a dar una más de sus buenas tardes como aquella de la
00:02:25final del circuito de novilladas en Sagún.
00:02:28Mario Navas nació en Valladolid el 19 de abril de 2001.
00:02:31Desde muy pequeño pendiente del familiar mundo del toro su padre Félix fue novillero y torero
00:02:35de plata durante muchos años.
00:02:37En 2019 se apuntó a la Escuela Taurina de Salamanca con José Ignacio Sánchez, José
00:02:42Ramón Martín y Javier Martín como profesores.
00:02:45Se proclamó vencedor del certamen de escuelas taurinas de tauromaquia en clases prácticas.
00:02:51En la escuela lidió una veintena de herales con sinceros triunfos en Huerta de Rey y en
00:02:55un festival en Tedesma.
00:02:56Su debut en público fue en Motril el 28 de abril de 2018 y el primer paseillo vestido
00:03:01de luces en Alcaraz el 4 de septiembre de 2019.
00:03:06Compaginó sus clases con las de gestión administrativa.
00:03:08En 2021 ganó el certamen Destino La Glorieta.
00:03:11El 28 de mayo de 2022 debutó con picadores en Ampudia, en Palencia, cortando dos orejas
00:03:15a un ovillo de brazuelas.
00:03:18Ese mismo año se presentó en Sevilla y en 2023 debutó en las ventas con tres actuaciones
00:03:22y una destacada vuelta al ruedo.
00:03:25Tres tardes en Madrid, una de ellas en San Isidro y otra en la noviada de triunfadores,
00:03:29pasó por Sevilla dejando una buena impresión.
00:03:31Dejó su impronta en Valencia y también en Bilbao en las corridas generales donde cortó
00:03:35una oreja a un ovillo de José Cruz.
00:03:37El 23 de septiembre de 2023 se proclamó triunfador del circuito de novilladas de Castilla y León
00:03:41en Sagún, cortando una oreja al de José Enrique Fraile de Valdefresno.
00:03:46Llegó 2024 siendo el novillero que más veces actuó en Madrid cuatro tardes más tres
00:03:50anteriores.
00:03:51Ganó las nocturnas decenas de las ventas, aunque no pudo torear en otoño por haber tomado
00:03:56ya la alternativa.
00:03:57Saludó en sus tardes en las ventas y cortó una oreja en Valladolid en el mano a mano en San
00:04:01Pedro Regalado junto a Daniel Medina y otra en Wuhan.
00:04:04El 5 de septiembre tomó la alternativa en su tierra en Valladolid con toros de Juan Pedro
00:04:08Domecq, Daniel Luque como padrino y Juan Ortega de testigo.
00:04:11Ahora comienza una nueva etapa con un concepto clásico, madurez y con mucha personalidad.
00:04:17Sabe que lo que le viene no es fácil pero lo afronta con optimismo, manteniendo la ilusión
00:04:21y creyendo en él.
00:04:22Hoy le damos de nuevo la bienvenida a Grana y Oro.
00:04:26Bueno, Mario Navas, bienvenido de nuevo hasta su casa, buenas tardes.
00:04:29Muy buenas tardes, encantado de estar otra vez aquí.
00:04:32Oye, que parece que fue ayer cuando soñaba con ser matador de toros y ya ve cómo pasa
00:04:36el tiempo, ya lo ves desde septiembre.
00:04:37Pues sí, la verdad pasa el tiempo volando, era un sueño desde niño y hecho realidad ya.
00:04:42Todo ello además después de una importantísima trayectoria novilleril culminada el pasado
00:04:45año en Madrid al ganar las nocturnas decenas de las ventas.
00:04:49Pues sí, una trayectoria como novillero con caballos corta, pero muy intensa.
00:04:55He dado las plazas en las que he podido hacer el paseillo y algún que otro certamen que
00:05:00he podido ganar.
00:05:01Una plaza esa primera del mundo, la de Madrid, en la que en 2024 se convertía, que no es
00:05:05fácil, en el novillero con más actuaciones, nada menos que cuatro tardes a las que había
00:05:09que sumar otras tres anteriores, siete en total.
00:05:11Pues sí, y súper agradecido a la empresa que haya querido contar conmigo tantas tardes
00:05:19para hacer el paseillo.
00:05:20Para mí Madrid es la plaza de mis sueños y con la que siempre sueño autorear.
00:05:26Sin embargo, Mario, tomar la alternativa a final de año significaba algo que usted se
00:05:30temía y que suele pasar a todos, comenzar de cero, como el título de aquella película,
00:05:34volver a empezar.
00:05:34Pues así es, tú lo has dicho, volver a empezar, abrirse paso en este nuevo escalafón y bueno,
00:05:42con paciencia y con la misma ilusión que tiene uno cuando empieza.
00:05:46Pues nos vamos a una plaza en la que usted ha toreado, en la maestranza de Sevilla, ¿verdad?
00:05:49Y además bien.
00:05:49Sí, la verdad que he tenido la suerte de poder torear en la maestranza y ha sido para mí
00:05:56algo muy bonito.
00:05:57Pues en Sevilla, donde ha empezado ya su feria, normalmente nosotros grabamos los jueves,
00:06:01pero esta semana, como el jueves era festivo, el 1 de mayo, hemos tenido que adelantarlo
00:06:04un día, pero vamos a ofrecer lo que ha pasado allí en sus primeras tres tardes, hasta el
00:06:08martes inclusive.
00:06:08Eso es, los tres primeros festejos de la Feria de Sevilla, con dos orejas para Marco
00:06:13Pérez, una oreja, Lama de Góngora, Javier Zulueta y Román, vuelta al ruedo Calerito
00:06:18y Samuel Navalón y ovacionados Curro Díaz y Rubén Pinar.
00:06:22Por lo que allí ha acontecido, nos lo cuenta Hugo Cancho y Héctor Pérez con las imágenes
00:06:25de la empresa Pajes.
00:06:28Arrancó la Feria de Abril con el primer festejo el día 27, con Toros de Fuenteimbro, donde
00:06:33Lama de Góngora recibió al segundo de su lote templado con el capote, llevándolo
00:06:37a los medios con mucho gusto.
00:06:44Con la muleta, faina de emoción desde el inicio, con series ligadas y de enorme despaciosidad.
00:06:53Bajó mucho la mano y conectó con la maestranza en tandas de mucho ritmo, en las que se lo
00:06:58pasó por ambos pitones.
00:06:59Al final cortó una oreja.
00:07:03Calerito fue prendido con el quinto de la tarde cuando lidiaba al natural.
00:07:07Al sevillano lo llevaban en volandas a la enfermería, pero volvió a la cara del toro.
00:07:11Dejó series de enorme ligazón y temple en tandas de transmisión con las que conectó
00:07:16con el público maestrante.
00:07:20Una lidia de dominio y valor sobreponiéndose a las dificultades que planteó el Fuenteimbro.
00:07:25Al final dio una vuelta al ruido.
00:07:34Samuel Navalón recibió al tercero de la tarde con este ramillete de verónicas templadas
00:07:39por ambos pitones.
00:07:40El valenciano deleitó al tendido demostrando su concepto clásico, pasándoselo por ambos
00:07:47pitones muy ceñido y sometiendo.
00:07:50Un animal que no le puso las cosas fáciles y con el que tuvo que tirar de recursos para
00:07:54acoplarse a su embestida.
00:07:56Cerró por Bernadinas con mucho arte.
00:07:58Al final dio una vuelta al ruido.
00:08:00La segunda de la feria de abril, el día 28, salió adelante a pesar del apagón, con
00:08:05Marco Pérez recibiendo al primero de su lote de talavante a Portagallola.
00:08:10Su oponente fue un utrero de muy buen juego, noble, con fijeza y clase.
00:08:14El salmantino construyó una faena vibrante, muy templada y de suavidad.
00:08:22Dejó pases profundos por ambos pitones, muy entregado.
00:08:27Cortó una oreja.
00:08:28Al tercero de su lote lo recibió a Portagallola, al igual que a sus dos novillos anteriores.
00:08:33Un animal noble, aunque algo justo de fuerzas.
00:08:36Marco Pérez estructuró una faena basada en la colocación, el temple y dominando la colocación.
00:08:46Cerró por luquesinas muy ajustadas.
00:08:52Cortó otra oreja.
00:08:53Javier Zulueta lidió al cuarto de la tarde un novillo con clase y ritmo en la muleta.
00:08:58El sevillano templó su embestida con gusto y ligazón.
00:09:01El animal fue excelente en la tela por la manera de emplearse y la calidad que desarrolló.
00:09:06Zulueta lo toreó con limpieza en una faena estructurada.
00:09:10Lidió a su más puro estilo con arte y torería.
00:09:13Esta tanda final al natural puso en pie al tendido por su creatividad y despaciosidad.
00:09:17Despaciosidad.
00:09:19Faena de gran personalidad toreando a cámara lenta.
00:09:23Cortó una oreja competición de la segunda.
00:09:27En la tercera de la feria de abril, el 29, en la maestranza,
00:09:30Curro Díaz recibió al primero de su lote de Fermín Borquez por Verónicas de mucho temple recogiendo la embestida
00:09:36y llevándolo a los medios con gran despaciosidad poniendo en pie al tendido con su dominio de capote.
00:09:42Con la tela el de Borquez embistió en las primeras series con fijeza.
00:09:47Lo aprovechó el jienense para dejar tandas de suavidad haciendo humillar a su oponente.
00:09:51Se vino abajo el toro y a pesar del empeño, Curro Díaz recibió una ovación.
00:09:59Rubén Pinar toreó al segundo de la tarde.
00:10:02Un animal que no le puso las cosas fáciles y al que le pegó la tela a la cara para alargar al máximo el recorrido con suavidad.
00:10:13No llegó a coger ritmo la faena pues no se arrancó el de Borquez.
00:10:17Recibió una ovación.
00:10:19Román lidió al tercero de la tarde un astado que destacó por su movilidad y al que supo entender desde el inicio.
00:10:27Aprovechó la fuerza en su embestida para dejar series largas de ritmo y ligazón.
00:10:32Hizo gala de su torería pasándoselo por ambos pitones con arte y poniendo en pie a la maestranza dominando la colocación.
00:10:39Cerró con estas bernadinas en las que el toro lo pasó rozando.
00:10:44Al final cortó una oreja.
00:10:45Marco Pérez al que veíamos y luego le veremos al final también saliendo a Ambros en Puerto Llano que el 14 de junio va a torear su primera corrida de toros en España,
00:10:53nada menos que en Salamanca, después de tomar la alternativa en un mano a mano con Morante de la Puebla, 14 de junio en San Juan de Sagún.
00:11:00Antes de centrarnos en 2024 con Mario Navas, hay que recordar que en 2023 usted ganaba el circuito de noviadas de Castileón, que era una de las asignaturas que tenía pendiente.
00:11:09Pues sí, así es, un gran circuito creado por la fundación del Toro Lidia, que ayuda tanto a los noviarios, que no tenemos muchas veces la posibilidad de torear noviades y gracias a la fundación crea estos certámenes y podemos seguir creciendo y formándonos en la profesión.
00:11:29Y para mí fue, por supuesto, una ilusión tremenda de ser triunfador de ese circuito.
00:11:36Y aparte de tres tardes en Madrid, destacaría aquella oreja en Bilbao, ¿no?, por la grandeza de la plaza y del toro.
00:11:42Sí, hombre, por supuesto, es una de las ferias más importantes de la temporada, una plaza talismán para mí, ¿no?, porque es verdad que todas las tardes que he podido triunfar y, por supuesto, es una de las plazas en la que más me gusta torear.
00:12:00Vamos a ver tres cosillas de ese 2023 para los desmemoriados.
00:12:0322 de julio, tordesillas, cortaba dos orejas en el inicio del circuito de noviadas de Castileón a la del Risco y Casasola, con Pepelis Cirujeda.
00:12:12Un inicio importante de año, ¿verdad?
00:12:16Pues sí, la verdad que la noviada antes había toreado en Valencia, había quedado con buen sabor de vaca, ¿no?, con una buena actuación.
00:12:27Y luego esta noviada, la verdad que no nos facilitó muchas posibilidades, tanto a mí como a mi compañero, pero bueno, fue una tarde para crecer.
00:12:36Pero más crecería el 21 de agosto en Bilbao, con Carlos Domínguez y Lalo de María, cortaba una oreja de muchísimo peso al de José Cruz.
00:12:45Pues sí, una muy buena noviada de José Cruz.
00:12:50La verdad que tanto mis compañeros como yo pudimos disfrutar de esas embestidas y, bueno, pues mira, pude hacer una buena faena y cortar esa oreja.
00:13:03Y terminamos este bloque de recordatorio.
00:13:06El 23 de septiembre, cuando ganaba el circuito de Castileón en Sagún, cortaba una oreja la de José Enrique de Valdefresno y Castillejo de Huebra, con Manuel Martín y Pepelis Cirujeda.
00:13:14Pues sí, uno de los días más importantes de la temporada, de los días que más he disfrutado toreando.
00:13:20Y creo que fueron dos grandes novillos, ¿no?
00:13:23Tanto el de José Enrique de Fraile como este de Castillejo de Huebra y que los puede torear a placer.
00:13:29Pues Mario Navas, que había rezado el triunfo en años anteriores, la espada unas veces, otras el infortunio en los lotes, etcétera, se lo había impedido.
00:13:36Y que ese 2023, pues redondeaba un gran año con ese triunfo que estamos viendo cuando se lo entrega Victorino Martín y el consejero Gonzalo Santonja.
00:13:44Dos éxitos inolvidables, el circuito y Bilbao, porque estaba además el escaparate de la televisión.
00:13:50Sí, por supuesto, ¿no? Yo creo que la televisión es fundamental, ¿no?
00:13:55Sobre todo para darnos promoción a los novilleros, ¿no? Matadores de toros nuevos que tampoco nos conoce tanto la afición, ¿no?
00:14:03Por cierto, que en 2024, como triunfador de 2023, usted estuvo de comentarista en esta casa en la transmisión de la final, ¿no?
00:14:09Sí, cierto. Una experiencia y es muy complicado, la verdad.
00:14:14Ser comentarista.
00:14:15Pero más tranquilo que estar de delante el bicho.
00:14:17Bueno, no creas, ¿eh? No creas.
00:14:20Pues ahora seguimos hablando con Mario Navas porque nos vamos a tierras madrileñas, a la Comunidad de Madrid, pero en dos frentes distintos.
00:14:26Eso es, empezamos contándoles que a hombros salió García Pulido y Oreja, Fernando Tendero y Carlos Olsina en Colmenar de Oreja,
00:14:33y Oreja Rubén Pinar, Vuelta al Ruedo Ruiz Muñoz, y Ovacionado Alejandro Peña Aranda en San Martín de Valdiglesias.
00:14:38Todo ello dentro de la Copa Chenel, como nos cuentan Hugo Canchu y Héctor Pérez, las imágenes son de las ventas Plaza 1 y Fundación Toro de Lidia.
00:14:47En las ventas se celebró el último festejo del mes de abril, el domingo 27, la corrida de Saltillo, donde Javier Castaño se despidió del coso madrileño.
00:14:56Lidió a este ejemplar al que comenzó llevando por doblones con poder y mando.
00:15:00No destacó el animal por la clase en su embestida y el salmantino tiró de él dejando muletazos de mérito.
00:15:14Tragó y expuso Castaño sacándole todo lo que tenía.
00:15:18Al final se fue de vacío.
00:15:20Luis Gerpe comenzó llevando por doblones al segundo de su lote muy templado recogiendo la embestida de su oponente que embistió a media altura.
00:15:27Puso todo de su parte el toledano con variedad desde el inicio de faena.
00:15:36Se lo pasó pegado dejando series de gusto y torería también por el pitón izquierdo, por donde bajó mucho la mano en naturales, de uno en uno pero con ritmo.
00:15:46Fue prendido pero, aunque conmocionado, volvió a la cara del toro.
00:15:51Al final dio una vuelta al ruedo.
00:15:52Cristóbal Reyes confirmó la alternativa con este toro de saltillo al que comenzó sacándoselo a media altura.
00:16:00No le puso las cosas nada fáciles el astado dejando una faena de empeño el jerezano.
00:16:07Se lo pasó por ambos pitones tratando de exprimirle al máximo aunque sin llegar a apretarle por la falta de fuerzas.
00:16:13Tandas de mérito sacándole todo.
00:16:15Al final falló con los aceros.
00:16:18Se fue de vacío.
00:16:24En Colmenar de Orejas se celebró la quinta clasificatoria de la Copa Chenel el 26 de abril donde Fernando Tendero lidió al primero de Ana Romero.
00:16:32Dejó muletazos de poder aprovechando las cualidades de su oponente que repitió humillado y con mucho poder.
00:16:39Aprovechó sus cualidades para dejar series de mano baja, suavidad y gusto.
00:16:43Cortó una oreja.
00:16:45Con el segundo desuelote de Luis Algarra basó su faena en la mano baja con gran limpieza.
00:16:50Dio una vuelta al ruedo.
00:16:52Carlos Olsina lidió al segundo de la tarde de Luis Algarra al que llevó con enorme despaciosidad.
00:16:57Series ligadas de mano baja haciendo humillar a su oponente y cosiéndole la tela a la cara aportando ritmo y torería.
00:17:04Aprovechó la gran nobleza del castaño de Algarra.
00:17:06Al final cortó una oreja.
00:17:09García Pulido lidió al tercero de Luis Algarra haciendo gala del poder y mando en su toreo pues el animal no fue fácil de salida por su condición.
00:17:17Suavidad temple dominando el ritmo y entendiendo a la perfección a su oponente.
00:17:22Esta tanda al natural puso en pie al tendido con el toledano entregado terminando entre los pitones.
00:17:28Cortó una oreja.
00:17:29Con el segundo desuelote de Ana Romero tiró de recursos llevándolo cosido a la tela con gran temple.
00:17:37Cortó otra oreja abriendo la puerta grande.
00:17:40En San Martín de Valdiglesia se celebró el 27 de abril la sexta clasificatoria de la Copa Chanel donde Rubén Pinar lidió al primero de Condesa de Sobral.
00:17:49Lo llevó con gusto hacia los medios con muletazos de un en uno haciéndole humillar.
00:17:53Siguió con pases de ritmo y ligazón bajando poco a poco la mano y dominando la colocación.
00:17:59Alargó al máximo la embestida y aunque el estado fue perdiendo fuerza cortó una oreja.
00:18:04Ruiz Muñoz recibió al primero desuelote por Verónicas templando la embestida de su oponente con suavidad.
00:18:10Un animal noble que embistió con fuerza y al que el sevillano supo entender desde el inicio deleitando al tendido con series de clase y de espaciosidad.
00:18:18Dominó la colocación pasándoselo por ambos pitones y acoplándose a lo que requería el de Condesa de Sobral.
00:18:25Al final dio una vuelta al ruedo.
00:18:27Alejandro Peñaranda lidió al tercero de la tarde con el que comenzó con estos doblones llevándolo a los medios con despaciosidad y enseñándolo a humillar.
00:18:36Buscó la colocación y la altura para aprovechar el primer tramo de la tanda donde el toro se desplazó mejor.
00:18:41Se fue viniendo a menos el animal pero trató de sujetarlo tirando de recursos.
00:18:46Con pases de uno en uno construyó una faena de poder.
00:18:50Al final recibió una ovación.
00:18:52Por cierto ya se habrán fijado que entraba la copa Chenel pero también aunque no lo dijimos en la introducción
00:18:57lógicamente lo que pasó en Madrid con esa vuelta al ruedo de Luis Gerpe
00:19:00y en una tarde que se fueron de vacío el confirmante Cristóbal Reyes y el salmantino leonés Javier Castaño.
00:19:06Seguimos en tierras madrileñas porque nos vamos a San Agustín de Guadaliz.
00:19:09Allí les hablamos de la convincente encerrona de Damián Castaño con seis toros,
00:19:14de Dolores Aguirre, Oreja, Juan de Castilla, Vuelta al ruedo, Jesús de la Calzada, ovacionado Luis Gerpe
00:19:19y de vacío Cristóbal Reyes y Miguel Andrades en la feria del aficionado Tres Puyazos.
00:19:24Nos lo cuenta Hugo Cancho y Héctor Pérez, las imágenes son de Feria TV.
00:19:29En San Agustín de Guadaliz en Madrid se celebró la primera de la feria del aficionado el 26 de abril
00:19:34el mano a mano matinal de Jesús de la Calzada y Miguel Andrades.
00:19:37Abrió plazo a un ovillo de barcial que fue ovacionado de salida.
00:19:41Tomó tres varas en distancia considerable y cumplió debajo del peto.
00:19:46Jesús de la Calzada lidió con empeño a su primero con pases de uno en uno,
00:19:50tratando de alargar el recorrido y dominando la colocación.
00:19:53Fue volteado en los últimos muletazos.
00:19:56Al final dio una vuelta al ruedo.
00:19:59Miguel Andrades se fue a Portagallola para recibir al segundo de su lote de Alicia García Merchante.
00:20:03Siguió por Verónicas templando la fuerte embestida.
00:20:07Por chicuelinas lo llevó al caballo.
00:20:09Midió bien el castigo el picador.
00:20:12Gran tercio de banderillas sobre todo este segundo par con mucho poder.
00:20:16Comenzó la faena de rodillas con la mano muy baja haciéndolo humillar con exigencia.
00:20:21Pero el novillo fue a menos y finalmente se fue de vacío.
00:20:24En la segunda de la Feria del Aficionado en San Agustín de Guadalix, la tarde del 26 de abril,
00:20:29Gabín Rejavi dejó una lección magistral en el tercio de varas ante el primero de Prieto de la Cal.
00:20:36Luis Gerpe lidió a un toro encastado que no le puso las cosas fáciles.
00:20:40El de Seseña se la jugó con embestidas por dentro, pasándoselo pegado.
00:20:44Conectó con el tendido dejando una faena de poder y mando.
00:20:48Falló con los aceros y recibió una ovación.
00:20:50Juan de Castilla lidió al segundo de la tarde con el hierro de Cuadri,
00:20:55un toro que marcó pronto su clase y su buen embroque, aunque anduvo algo justo de fuerzas.
00:20:59Templó a su oponente en tandas en las que alargó el recorrido encajado y dominando la colocación.
00:21:05Dejó muletazos en línea curva y llevó larga una embestida que tuvo clase.
00:21:09Siempre muy encajado, Juan de Castilla dejó pases en línea curva,
00:21:13destacando esta serie al natural tirando del animal.
00:21:16Al final cortó una oreja.
00:21:17Al cierre plaza lo lidió Cristóbal Reyes,
00:21:22un imponente toro de Cuadri que empujó y se arrancó de largo al caballo en cuatro ocasiones con el tendido en pie.
00:21:28Todo un derroche de bravura fue el importante toro de Cuadri que embistió con humillación y fondo.
00:21:33Dejó también detalles al natural en las últimas series,
00:21:36llevándolo con enorme despaciosidad y embestida templada.
00:21:40El toro fue premiado con la vuelta al ruedo.
00:21:42Cristóbal Reyes se fue de vacío.
00:21:44En la tercera y última de la Feria del Aficionado en San Agustín de Guadalix, el 27 de abril,
00:21:51Damián Casteño se enfrentó en solitario a seis toros de Dolores Aguirre,
00:21:56convirtiéndose en el primer matador en lograrlo.
00:21:59También histórico el no hay billetes en la Feria del Aficionado por primera vez.
00:22:03El salmantino reapareció tras su cogida en las ventas con el mismo traje de luces negro y oro con el que fue herido.
00:22:10Entrega y disposición en todas sus faenas toreando a su más puro estilo,
00:22:14haciendo humillar a sus oponentes y deleitando al tendido por su exigencia.
00:22:19Eso sí, el uso de la espada impidió que tocara pelo.
00:22:22Recibió ovaciones en cinco de los seis que lidió.
00:22:26Veíamos, Mario, antes imágenes de esa Copa Chenel, donde tengo entendido,
00:22:29corríjame si me equivoco, que usted no se planteó entrar a la espera de adquirir una mayor experiencia en el escalafón superior, ¿no?
00:22:35Bueno, hubo un momento en el que sí que me lo planteé, pero es verdad que aún es muy precipitado,
00:22:40siendo el primer año como matador de toros, creo que me falta algo más de rodaje
00:22:43y creo que hay compañeros que pueden aprovechar mejor esa oportunidad.
00:22:47Sobre todo porque la verdad es que la alternativa también llegaba con los números justos exigidos.
00:22:52Exigen 25, usted llevaba 27 novilladas, cuando hace años el rodaje era muchísimo mayor.
00:22:57Pues sí, por supuesto, por desgracia, los novilleros nos vemos limitados muchas veces a tomar la alternativa antes de tiempo,
00:23:03sin estar lo suficientemente rodados.
00:23:06Eso sí, en esa primera parte de 2024 llegarían sus dos primeras tardes en Madrid
00:23:12y aquel mano a mano especial de San Petro regalado en Valladolid con su paisano Daniel Medina.
00:23:1614 de abril, saludaba con la de Sánchez Herrero en las ventas con Borja Simelis y Eduardo Neira.
00:23:23Una novillada de Sánchez Herrero, bueno, la verdad que me tocó un novillo con muy buena condición por el pitón izquierdo, este es.
00:23:32La pena que se vino pronto abajo y para Madrid, pues hace falta que los animales tengan un poquito de duración
00:23:40y no para estructurar una faena para que pueda pasar algo importante.
00:23:45Pero siempre se le espera con muchas ganas en las ventas, como vamos a seguir viendo a lo largo de este programa.
00:23:50Esta era la primera tarde del 24, pero estaría cuatro.
00:23:52La otra, el 21 de abril, saludaba de nuevo en Madrid, esta vez con la de los Chospes, con Sergio Rodríguez y Bruno Aloy.
00:23:57Pues esta novillada fue al domingo siguiente, que entré por su institución, sustituyendo a mi compañero y amigo Manolo Vázquez.
00:24:06Y la verdad que fue una novillada muy complicada y muy dura, que no puso las cosas fáciles, tanto a mis compañeros como a mí.
00:24:16Y llegaría esa fecha que yo comentaba anteriormente, especial, el San Petro regalado, 11 de mayo,
00:24:20oreja al de brazuelas en Valladolid, en un mano a mano con Daniel Medina.
00:24:23Pues una de las novilladas que más he disfrutado de la temporada pasada, por torear en mi plaza,
00:24:31por lo que disfruté toreando esos novillos y sobre todo por lo que significaba un mano a mano con un paisano.
00:24:41Y terminamos este bloque el 30 de junio, cuando cortaba una oreja al de Guadaira en Bullán, con Nino Julien y Samuel Navalón.
00:24:47Pues una novillada en el sur de Francia, una gran novillada de Guadaira, en la que pude disfrutar mucho con uno de los novillos y le pude cortar una oreja.
00:24:59Además, Mario, una jornada especial esta en Francia, porque cuando toreaba usted, en lugar de sonar la banda, lo hacía una guitarra española, ¿no?
00:25:06Bueno, así es, así te iba a contar que lo disfruté mucho, ¿no?, porque de fondo sonaba esa guitarra y hubo momentos mágicos.
00:25:14Eso sí, los aceros, que han sido una constante para mal en su carrera, le volvían a cerrar de las suyas, ¿no?
00:25:19Y aunque las sensaciones siempre fueron buenas, matar los animales, usted lo sabe mejor que yo, es fundamental en esta profesión.
00:25:25Sí, por supuesto, ¿no? Y muchas veces, pues por H o por B, ¿no? Unas veces la espada entraba y no caían los toros, otras veces pinchaba.
00:25:33Y bueno, quizás es verdad que ha sido mi talón de Aquiles muchas veces durante la temporada.
00:25:38Y lo que me consta que está trabajando y que a buen seguro será la solución, porque categoría para triunfar, como ven ustedes, le sobra.
00:25:45Nos vamos a México.
00:25:46Nos vamos a Aguascalientes, a hombros, Joselito Adame, Roca Rey, Alejandro Talavante, con indulto incluido, y Arturo Gilio, Oreja, Juan Pablo Sánchez y Diego Silvetillo, Bacionados, Juan Ortega y Luis David.
00:25:57Pues nos lo cuentan Hugo Cancho y Héctor Pérez con las imágenes de Suerte Matador.
00:26:02En Aguascalientes se celebró la tercera de la Feria de San Marcos el 25 de abril, donde Joselito Adame comenzó lidiando al segundo de su lote de Tequisquiapán con clase y tolería.
00:26:11Aprovechó las cualidades de su oponente, que embistió con nobleza y fuerza a la tela.
00:26:17Construyó una faena a su más puro estilo, ligada por ambos pitones con mucha suavidad y mando.
00:26:22Al natural le perdió los pasos necesarios para aportar mayor ligazón a la faena, conectando con el tendido.
00:26:30Al final cortó las dos orejas.
00:26:32Andrés Roca Rey lidió al segundo de su lote de Villa Carmela, al que recibió con estas Verónicas, templando la fuerte embestida.
00:26:38Con la suavidad característica en el capote del peruano.
00:26:42Quitó por gaoneras deleitando al tendido con su dominio.
00:26:46Con la muleta a faena de entrega y firmeza, aguantando las fuertes embestidas de su oponente a media altura.
00:26:58Se lo pasó cada vez más pegado, demostrando el poder en su toreo concentrado y muy mandón.
00:27:03Al final cortó las dos orejas, abriendo la puerta grande junto a Joselito Adami.
00:27:12En la tercera de la Feria de San Marcos, el 26 de abril, Juan Pablo Sánchez recibió al primero de De la Mora por Verónicas a cámara lenta, con suavidad y mimo.
00:27:21Con la muleta a faena de temple y pases de gran recorrido, con los que construyó la primera mitad.
00:27:26Una lidia inteligente, pasándoselo cada vez más pegado y con pases que destacaron por su enorme despaciosidad.
00:27:34También al natural aprovechando la calidad de su oponente.
00:27:38Temple y arte fueron protagonistas en una faena en la que finalmente cortó una oreja.
00:27:42Juan Ortega toreó al segundo un astado que no le puso las cosas fáciles, pero con el que se gustó desde este inicio a la Verónica.
00:27:53Con la muleta a faena de clase y temple, demostrando la personalidad en su toreo.
00:27:58Al final recibió una ovación.
00:28:00Luis David recibió al primero de su lote, variado con el capote, deleitando al tendido.
00:28:05Con la muleta a faena de dominio y firmeza, tratando de hacer embestir a su oponente.
00:28:10Al final recibió una ovación.
00:28:13En la cuarta de la Feria de San Marcos, el 27 de abril, Alejandro Talavante no tuvo suerte con su lote de San Miguel de Mimiawapam,
00:28:21pero regaló este animal, centinela de nombre.
00:28:24Lo cuidó mucho desde el inicio sujetándole y logrando un toreo al natural extraordinario.
00:28:29Emotividad y nobleza del toro al que comenzó lidiando a placer en una labor donde su temple, profundidad y personalidad fueron protagonistas.
00:28:37Arte y torería en la faena del extremeño que exprimió a su oponente sin que éste perdiera las fuerzas.
00:28:44Finalmente se le fue concedido el indulto.
00:28:47Diego Silvetti aprovechó la calidad de su primero, aunque también echó mano de su bravura para no exigirle mucho recorrido.
00:28:53Se lo pasó pegado, dándole todas las facilidades al astado para seguir embistiendo.
00:28:58Faena, de mando y torería, dominando el toreo y haciendo gala de su oficio para exprimir al máximo a su oponente.
00:29:04Al final cortó una oreja.
00:29:07Arturo Gilio dejó estas gaoneras iniciales con el primero de su lote con mucho gusto.
00:29:12Con la muleta comenzó de rodillas haciendo humillar a su oponente.
00:29:16Una faena de variedad sacándole todo lo que tenía.
00:29:20Se lo pasó por ambos pitones, alargando al máximo el recorrido y tirando de la embestida cuando el toro se fue a menos.
00:29:26Conectó con el tendido a base de actitud y mando.
00:29:28Al final cortó una oreja además de la que le cortó al segundo de su lote abriendo la puerta grande junto a Alejandro Talavante.
00:29:36Es importante paso por Madrid.
00:29:38A principios de 2024 significaba, entre otras cosas, que usted fuera a cenar de las ventas.
00:29:43Entraba en la semifinal, luego ganaba la final, aunque no pudo torear en otoño cuando el premio bordo era acudir en otoño.
00:29:49Pero ya entonces usted era matador de toros.
00:29:50Sí, así es. Tuve esa oportunidad de volver a pisar el ruedo de las ventas en esas dos nocturnas, en esa del cotillo y luego la final del Freixo y Talavante y poder proclamarme triunfador.
00:30:04Sin trofeos, solo con saludos, pero evidenciando esa clásica tesora y que convenció a los exigentes tendidos de Madrid desde que se presentase allí con caballos.
00:30:11Pues sí, así es. La verdad que he tenido esa suerte de tener el respeto siempre de la afición y sobre todo de la empresa que haya querido contar conmigo tantas tardes en las ventas.
00:30:2418 de julio, semifinal nocturnas en Madrid. Saludaba con la del cotillo, con Manolo Vázquez y con Fabio Jiménez y se clasificaba para la final.
00:30:32Este fue un gran novillo del cotillo, que bueno, lo paré con rodilla en tierra, que por momentos lo disfruté y bueno, la verdad que no termino de romper la faena, porque es verdad que es muy complicado que los animales se terminen de embestir.
00:30:55En Madrid fue un novillo con una gran virtud y bueno, lo pude disfrutar mucho por momentos.
00:31:02Este es esa tarde o la segunda ya?
00:31:07Esta ya es la final.
00:31:0825 de julio, ganaba la final de las nocturnas con la del Freixo, con Valentino Yos y Fabio Jiménez.
00:31:14Este fue el sexto novillo, un gran novillo del maestro Juli, del Freixo y que la verdad que estaba ansioso, porque era creo que el único animal que me habían vestido en Madrid después de tantas tardes.
00:31:30Y bueno, lo quise torear lo más puro y lo más reunido posible.
00:31:37Este triunfo importante en la primera plaza del mundo tampoco significaría contratos a posteriori en los circuitos novilleriles antes de la alternativa.
00:31:45Yo no sé si por decisión propia, Mario, lo de esperar a doctorarse o por falta de ofertas serias.
00:31:49Bueno, pues por desgracia me tocó estar todo ese mes de agosto parado hasta que llegase la alternativa.
00:31:59Sí que es verdad que me hubiese gustado poder haber toreado más durante ese mes para llegar con más rodaja a la alternativa, pero bueno, no pudo ser.
00:32:09Entonces eso se suple con entrenamiento y con ilusión.
00:32:13Pero es una prueba inequívoca de cómo está el panorama, ¿no? Uno que triunfa en Madrid en la primera plaza del mundo y se queda parado en agosto.
00:32:20Porque usted además, lo decía yo, lo de que se había, lo de la oferta seria es un poco entrecomillado, porque usted mucho o poco siempre ha toreado por su sitio, ¿no?
00:32:26Que bastante hace uno con jugarse la vida como para pasar por taquilla, por hacerlo.
00:32:30Totalmente, ¿no? Y siempre respetando la profesión, ¿no? Y siendo buen profesional.
00:32:36Pues vamos a los circuitos, a Madrid, al de Andalucía y a la bolsín clasificatoria de Castileón, tres en uno.
00:32:42Eso es. Empezamos contándoles Oreja, Julio Méndez y Luis Rivero y vuelta al ruedo Jairo López y el Mene en las clasificatorias de Madrid.
00:32:50En el de Andalucía, en Cortegana, a hombros Pedro Gallego y Gonzalo Cap de Vila.
00:32:53Y Oreja, Martín Morilla, que por cierto, a pesar de ser el que menos trofeos numéricos obtuvo, ha sido proclamado ya finalista.
00:33:02Y en el bolsín clasificatorio para el de Castileón, elegidos Julio Norte, Ruiz de Velasco y Jesús Iglesias.
00:33:08Pues este tutu revolutum de tres circuitos nos informa Nugo Cancho y Héctor Pérez con las imágenes de la Fundación Toro de Lidia.
00:33:15En Navas del Rey se celebró la tercera clasificatoria del Circuito de Novilladas de Madrid, el 25 de abril,
00:33:22donde Julio Méndez recibió al segundo de su elote por Verónicas con mucho gusto y temple.
00:33:27Con la muleta comenzó de rodillas bajo una intensa lluvia haciéndole humillar.
00:33:35Faena de firmeza y ligazón. Cerró por circulares dominando la colocación y pasándoselo muy pegado.
00:33:42Al final cortó una oreja, clasificándose para la semifinal.
00:33:51Jairo López, que debutó con caballo, recibió al primero de su elote con esta larga cambiada, poniendo en pie al tendido.
00:34:00Protagonizó el tercio de banderillas, destacando con pares de mucho poder.
00:34:04Con la muleta comenzó de rodillas con estos péndulos, aprovechando la bravura del de Torrenueva.
00:34:16Ya de pie lo cuajó al natural en tandas ligadas de ritmo y torería en los medios.
00:34:22Al final cortó un apéndice.
00:34:23En Miraflores de la Sierra se celebró la cuarta clasificatoria del circuito de novilladas de Madrid el 26 de abril,
00:34:31donde el Mene recibió al segundo de su elote del estoque por Verónicas.
00:34:40Con la muleta mostró firmeza en su faena a su más puro estilo, bajando mucho la mano para hacerlo humillar.
00:34:45Tandas de ritmo y de espaciosidad, imponiéndose al novillo y delitando el tendido por su concepto.
00:35:00Al final dio una vuelta al ruedo.
00:35:02Luis Rivero debutó con picadores con el segundo de la tarde bis de Guerrero y Carpintero.
00:35:07Lo recibió por Verónicas con mucho arte.
00:35:09Con la muleta inicio por doblones muy mandón con tandas de mano baja y enseñando a su oponente a embestir.
00:35:23Siguió construyendo series cuajadas en las que la firmeza y seriedad fueron protagonistas.
00:35:34También al natural por donde tiró más del novillo que fue a menos.
00:35:38En estas Bernadinas finales fue prendido teniendo que ser intervenido.
00:35:43Cortó una oreja.
00:35:46En Cortegana, en Huelva, se celebró la primera semifinal del circuito de novilladas de Andalucía el 26 de abril,
00:35:52donde Pedro Gallego recibió al segundo de su elote de Luis González Conde,
00:35:56del mismo modo que a su primero, a Portagallola.
00:35:59Con la muleta destacó al natural con pases de uno en uno muy concentrado.
00:36:03Hizo humillar a su enemigo con tandas de suavidad y mano baja.
00:36:07Al final cortó las dos orejas, además de la que cortó al primero de su elote.
00:36:18Gonzalo Capdevila comenzó lidiando al quinto de la tarde de rodillas con muletazos de largo recorrido y haciéndolo humillar.
00:36:25Ya de pie lo cuajó al natural dominando la colocación y perdiéndole los pasos necesarios para seguir alargando al máximo la embestida.
00:36:37Se acopló a lo que pidió el animal, pasándoselo ceñido y conectando con el tendido a base de poder y mando.
00:36:48Finalmente cortó las dos orejas, además de la que cortó al primero de su elote abriendo la puerta grande junto a Pedro Gallego.
00:36:55Martín Morilla recibió por chicuelinas al primero de su elote gustándose y con mucho arte.
00:36:59Con la muleta lo lidió al natural perdiéndole dos pasos con mano baja y suavidad y con pases de uno en uno aprovechando la fijeza de su oponente.
00:37:11Recursos para aportar mayor arte a su faena con molinetes.
00:37:18Al final cortó una oreja.
00:37:22La finca Gusende Moscosa de Antonio Paya acogió el 24 de abril el bolsín clasificatorio de la quinta edición del circuito de Castilla y León.
00:37:31En él participaban El Quitos, Raquel Martín, Cristian González, Jesús Iglesias, Julio Norte y Ruiz de Velasco con una vaca para cada uno.
00:37:39A los clasificados los están viendo Ruiz de Velasco, burgalés de la Escuela Taurina de Palencia, cuajó a su vaca con estos naturales.
00:37:48Demostró su proyección y el porqué es una de las grandes promesas del escalafón.
00:37:53Ahora está a un paso de debutar con los del castoreño.
00:37:57Julio Norte, el segundo clasificado, destacó con el capote con lances de suavidad y mucho gusto.
00:38:02El salmantino, con 17 años cumplidos a principios de marzo, debutó con picadores el pasado 13 de abril en Garlín cortando tres orejas a novillos de Domecq Núñez.
00:38:14Con un enorme recorrido, eso sí, en 2024 lidió 47 novilladas cortando 101 orejas y 19 rabos.
00:38:23Jesús Iglesias es el tercer clasificado del extremeño, pero formado en la Escuela Taurina de Salamanca,
00:38:28debutó con picadores dejando su impronta a principios de marzo en Ciudad Rodrigo, cortando dos orejas a novillos de Montalvo.
00:38:35Con esta vaca destacó al natural con pases muy cuajados.
00:38:39Los tres se han clasificado para un circuito en el que ya esperan Pedro Andrés, que ocupa la plaza fija por méritos propios,
00:38:46Salvador Herrero, que ocupa la plaza de acceso directo con la que cuenta la Escuela de Salamanca
00:38:50y un novillero de intercambio por designar.
00:38:53Sé que no se va a mojar, pero se lo tengo que preguntar, porque le hemos visto que asistió a ese bolsín clasificatorio.
00:39:00¿Qué le parece la selección al final?
00:39:02Bueno, eso no es cosa mía, es criterio del jurado.
00:39:06Hubo muy buen nivel por parte de todos los participantes.
00:39:12Voy con una más sencilla.
00:39:13¿Qué les diría a los seis participantes en el circuito, estos tres y los que ya estaban anunciados desde su experiencia en el certamen?
00:39:20Pues que disfruten, que son unos privilegiados de poder torear gracias a la Fundación, tal y como están las cosas para los novilleros.
00:39:29Tenía yo aquí algún favorito, pero la voy a tachar, porque ya si no me ha contestado a lo que le ha parecido la selección, cómo va a mojarse en esto.
00:39:35Bueno, más aparte, y volviendo a lo suyo, agosto sería, imagino, un mes de mucha preparación en el campo, a falta de festejos,
00:39:42porque el toreo de salón es importante, pero mucho más ponerse delante del bicho.
00:39:45Sí, por supuesto, donde se evoluciona toreando, yo creo que es delante de los animales.
00:39:51El toreo de salón está muy bien para mecanizar, para corregir, pero la evolución es delante de los animales.
00:39:55La verdad que ese mes de agosto apenas pude hacer campo, hay muy pocos animales,
00:40:00y apenas hice cuatro o cinco tentaderos antes de la alternativa.
00:40:06Entonces, pues bueno, uno intenta ir con la máxima ilusión y pensando que el trabajo ya está hecho.
00:40:13Sobre todo decía yo del campo, porque allí, por lo menos en condiciones normales, no en ese mes de agosto suyo,
00:40:17existe la posibilidad de matar también toros a puerta cerrada.
00:40:20Por eso de mejorar con la espada, que entrar al carretón me imagino que no es suficiente.
00:40:23No, por supuesto, el carretón está muy fácil, porque no hay hueso y tienes el agujerito hecho.
00:40:31El carretón está muy bien para mecanizar la suerte, pero es verdad que donde realmente conoces al toro es matando.
00:40:44Apenas pude matar un toro solo antes de la alternativa y, bueno, ya te digo, es muy complicado.
00:40:48Usted siempre también ha puesto mucho por la preparación física, ¿sigue, por cierto, boseando?
00:40:53Sí, por supuesto. Yo creo que es la mejor preparación para un torero, ¿no?
00:40:58Esos cambios de ritmo, esa concentración que te exige el boxeo, que es muy similar al toreo.
00:41:04¿Y cuándo le comunican que el 5 de septiembre iba a tomar la alternativa en Valladolid? ¿Cuándo se entera?
00:41:08Pues creo que fue a mediados de junio, ¿no?
00:41:13A mediados de junio y, bueno, me hizo una especial ilusión y más con esa cartel, ¿no?
00:41:19Con esos dos figurones del toreo a los que tanto admiro y con los que sueño torear algún día.
00:41:26Un oso admirado morante de la Puebla que al final se cae del cartel, aunque le sustituiría a otro grande como Miguel Luque.
00:41:31No sé qué le dijeron, padrino y testigo.
00:41:33Bueno, que me deseaban toda la suerte del mundo, ¿no? En esta nueva etapa y, sobre todo, que disfrutase de la profesión más bonita del mundo.
00:41:42Con 27 novilladas con caballos, usted toma la alternativa. ¿Notó mucho el paso del ultrero al de las borbas?
00:41:49No mucho, porque la verdad que he matado novilladas bastante más fuertes, ¿no? Y más grandes que la de la alternativa.
00:41:57Pero, bueno, sí que es verdad que tiene otra forma de embestir el toro, ¿no? Quizás una forma de embestir más pausada, ¿no?
00:42:06Hay que esperarlos más y, bueno, creo que tragarlos más, ¿no? Tragar esa embestida.
00:42:11Pues vamos a ver algunas imágenes de la alternativa que llegaba ese 5 de septiembre en la feria de Nuestra Señora de San Lorenzo.
00:42:17Saludaba en su lote con la de Juan Pedro Domés junto a Daniel Luque, es el momento del abrazo del padrino.
00:42:22Y Juan Ortega, otro torero con un concepto similar, clásico, como el de nuestro invitado.
00:42:27Este fue el primer toro, el de la alternativa.
00:42:30Lo pudo disfrutar más por el pitón izquierdo que por el derecho.
00:42:37Y, bueno, la verdad que con la izquierda le peguen naturales muy buenos y la pena, pues la rúbrica, ¿no? Con la espada.
00:42:46Pero, bueno, fue...
00:42:49Porque cómo cambian las cosas. Si les pega un espadazo bueno a los dos toros, pues a lo mejor en vez de estar hablando de saludos,
00:42:54estábamos hablando, estaba ante su público, pues de una salida de una y una oreja, ¿no?
00:42:58Pues sí, seguramente, seguramente.
00:43:00Pues ahí está con su segundo y sexto de la tarde.
00:43:12Este fue el novillo que... Uy, el toro, perdón. El toro que más talento tuvo, ¿no? De toda la tarde, el que mejor condición tuvo.
00:43:19La pena que iniciándolo con la muleta se pegó una voltereta que se dañó mucho y...
00:43:24Se mermó mucho.
00:43:25Y no pude hacer, la verdad, que una faena soñada, pero sí que le pude pegar muletazos, como siento el toreo, ¿no?
00:43:35Intentando hacerlo lo más despacio posible.
00:43:37Pues luego ahondaremos... Y esto está preparando la temporada, recientemente, ¿no? La ganadería de la campana.
00:43:45Sí, ha sido un tentadero hace poquito, hace un par de semanas, en la ganadería de la campana y...
00:43:51Y pude torear esta vaca con el capote, ¿no? Me permitió pegarle algún que otro lance y, bueno, ir probando cosas, ¿no?
00:44:02En el campo, todo el trabajo de este invierno.
00:44:05Una ganadería salmantina que adquiría, ¿no? Hace muchos meses, un palentino, Miguel, al que entrevistamos, creo que en el circuito, en alguna de las plazas, no sé si fue en Saúl o dónde.
00:44:16Una fecha, Mario, la de la alternativa, que significó nervios en las vísperas y lágrimas al terminar el festejo, ¿no?
00:44:24Al no romper los toros, descafinándose un poco, me imagino, la fiesta que tenía preparada esa noche.
00:44:28Pues sí, la verdad, muchos nervios, ¿no? Los días antes, con ese vértigo, ¿no? De torear con estos toreros a los que tanto admiro, ¿no? En mi tierra.
00:44:42Y, bueno, como tú has dicho, ¿no? Pues con la pena, ¿no? De que no salís en las cosas como uno sueña.
00:44:47Pero, bueno, contento de poder dar la imagen que di de como matador de toros, ¿no? Y poder haber toreado como quiero y como sueño algún día torear.
00:45:01Además, a un torero de su promoción, uno de los que ha tomado la alternativa este año, uno o varios, me decían, viendo los textores, y al final, que mejor torear de todos nosotros es Mario, pero la vida es así, ¿verdad?
00:45:11Bueno, pues sí, sí, bueno, y agradezco esa admiración de mis compañeros y ojalá que pueda seguir creciendo en la profesión y siendo cada vez mejor torero.
00:45:23Además, al acabar la temporada, rompe, tras varios años juntos con Manolo Sánchez, que había actuado también su padre, Félix Navas, a sus órdenes, como subalterno.
00:45:31Un apoderado durante muchos años, un duro golpe también, me imagino, ¿no?
00:45:34Sí, bueno, la verdad que toda mi etapa de novillero con caballos ha estado el maestro a mi lado, la verdad que me ha aportado bastantes cosas y, bueno, al final de temporada se decidió por mutuo acuerdo separarnos y, bueno, siempre estaré agradecido al maestro.
00:45:53Pues nos vamos al noticiario que tiene un festejo únicamente, pero importante.
00:45:57Eso es, nos vamos al festejo mixto en Puerto Llano con salidas a hombros de Marco Pérez y Olga Casado, esta con Rabo incluido, siendo ovacionada la rejoneadora Lea Vicens tras fallar con los aceros.
00:46:10Pues retransmitió Castilla la Mancha Televisión, que es la que nos ha cedido las imágenes, la información como siempre de Hugo Cancho y Héctor Pérez.
00:46:16En Puerto Llano, en Ciudad Real, se celebró la novillada con picadores mixta el 27 de abril, donde Lea Vicens lidió al primero del Madroñal.
00:46:30Un ovillo que no le puso las cosas fáciles a la rejoneadora gala, pero con el que tiró de recursos para construir una faena en la que demostró su concepto.
00:46:38A lomos de diluvio y bético llegó lo mejor, conectando con el tendido y poniendo las banderillas en lo alto.
00:46:44Al final recibió una ovación.
00:46:47Marco Pérez lanceó a la Verónica al quinto de la tarde de Virgen María con temple y despaciosidad.
00:46:53El salmantino anduvo muy a gusto con un animal que fue noble y al que cuajó una muy buena faena en la que hubo series de gran corte por ambos pitones.
00:47:02Faena variada haciendo gala de su torería y arte con despaciosidad y cuidando siempre a su oponente que embistió con fuerza y fijeza.
00:47:10Cerró con unos elegantes cambios de mano ejecutados a pies juntos.
00:47:13Cortó dos orejas y vuelta al ruedo al novillo.
00:47:17Olga Casado inició toreando de rodillas su faena al que cerró plaza de Luis Algarra.
00:47:22Toreó siempre muy asentada y con enorme elegancia un noble novillo en una faena variada y muy ligada.
00:47:28Temple y concentración de la faena de la madrileña que conectó con el tendido de Puerto Llano.
00:47:32Se lo pasó pegado dominando la colocación y llevándolo por abajo aprovechando las cualidades de su enemigo que embistió con clase y nobleza.
00:47:39Finalmente cortó las dos orejas y el rabo abriendo la puerta grande junto a Marco Pérez.
00:47:46Y antes de rematar con Mario Naván nos vamos al último reportaje que nos lleva a Palencia.
00:47:50Eso es, porque el niño de la capea Ramón Calderón y el periodista David Casas clausuraban el ciclo de coloquios de la peña taurina palentina en sus bodas de oro.
00:47:57Y tenía lugar en el casino de Palencia y hasta allí se acercaban los compañeros Hugo Cancho y Álvaro Iglesias.
00:48:04Un cartel de auténtico lujo puso el broche de oro al cuadragésimo primer ciclo taurino cultural organizado por la peña taurina palentina.
00:48:12El salón del casino se llenó hasta la bandera para rendir homenaje a la historia y a la pasión por el toreo.
00:48:18Palencia para mí ha sido una tierra que me ha cogido siempre con los brazos abiertos,
00:48:22que tuve la fortuna de ser parte del dueño de la plaza.
00:48:26Todo eso crea mucho vínculo.
00:48:28Y después no he dejado de venir a Palencia, porque cuando no vengo como ganadero vengo a ver a Miguel Ángel, a Pedro Gando Toré.
00:48:36En fin, que el vínculo es constante y aquí me siento como en casa.
00:48:40Pedro Gutiérrez Moya, el niño de la capea, recordó con emoción aquellos muletazos que marcaron el fin de una época y el nacimiento de otra.
00:48:47La inauguración del coso de Campos Góticos en 1976.
00:48:52Cuando iba a la plaza de Trotsky jugábamos partidos de fútbol y íbamos a corretear por allí.
00:48:56Y allí me encontraba a toreros consagrados como Marcos de Celis, Félix López del Regio, Pedro Giraldo.
00:49:02El expresidente del Real Madrid evocó su etapa como empresario taurino y el traspaso del coso al niño de la capea.
00:49:09El cartel lo completaba otra figura, en este caso, de la información taurina.
00:49:13La historia de la tauromaquia se escribe a través del paso de los años.
00:49:1650 años de historia de esta peña, 41 edición de este ciclo cultural.
00:49:20Para mí es un privilegio y además acartelado con este elenco de personajes con los que tengo el placer de alternar esta tarde.
00:49:26Valencia volvió a demostrar que la pasión por el toreo late con fuerza.
00:49:30Y aunque sin micrófono de Guantoro, dejamos que David Casas despida este pequeño reportaje.
00:49:36Desde aquí mi admiración a todos vosotros por el programa que hacéis de Gran Ayoro.
00:49:40Y a todos los espectadores, de verdad, un fuerte abrazo y mi más cariñoso saludo para todos vosotros.
00:49:47Pues gracias al compañero David Casas.
00:49:50Ahora Mario, imagino que esperando alguien que confíe en sus posibilidades, ¿no?
00:49:54Pero usted también quisiera, estoy convencido, un profesional, no solo para los despachos.
00:49:58¿Cómo sería en suma el apoderado ideal?
00:49:59Sí, por supuesto. Pues hombre, como tú has dicho, no solo para los despachos, sino un profesional que le haga a uno crecer en la profesión, ¿no?
00:50:11Profesionalmente. Un hombre que, bueno, que me pueda acompañar al campo, ¿no?
00:50:15Que pueda hacerme creer más en mí, ¿no?
00:50:20Y sobre todo, como te he dicho, pues hacerme crecer como torero.
00:50:24Sí, porque el que esté interesado se va a encontrar con un torero de corte clásico que siempre fue más maduro de lo que la edad indicaba y que busca ahondar en su concepto.
00:50:33Sí, así es. Esa es mi obsesión, mi búsqueda, aunque muchas veces, pues, juega en mi contra, ¿no?, psicológicamente.
00:50:40Pero esa es mi obsesión, es seguir creciendo y ahondando en mi concepto.
00:50:46Usted afirma que el toreo es un dogma, es una religión.
00:50:49Para mí sí, para mí sí. El toreo es un dogma, ¿no? Es mi forma de vida, ¿no? Mi forma de ser.
00:50:57Yo soy torero, nací torero y me moriré siendo torero.
00:51:01¿Y qué es para usted torear? ¿Cuál es su concepto, para el que lo ha visto poco?
00:51:04Para mí torear es lo más grande que me ha dado la vida y mi concepto, pues, bueno, como te he dicho, un concepto clásico en búsqueda de la pureza
00:51:17y, bueno, en búsqueda también de intentar hacer las cosas lo más despacio posible, ¿no?, y ralentizar esa embestida.
00:51:25Rafael de Paula es muy especial para usted, ¿no?
00:51:27Sí, la verdad que tuve la suerte, ¿no?, y el placer de conocerlo y tengo una muy buena relación con el maestro
00:51:36y de vez en cuando, pues, me permite acercarme a su casa a verlo.
00:51:40Yo sé si será o no supersticioso, pero en el tema de los sorteos buena suerte no es que tenga,
00:51:45siempre mete la mano él mismo en el sombrero o va cambiando, por si acaso.
00:51:47No suelo ser supersticioso, pero alguna mano habrá que cortar, ¿no?, porque, porque qué mala suerte, la verdad.
00:51:56Yo creo que la próxima vez intentaré coger yo la bolita a ver qué pasa.
00:52:02Hasta los 13 años vivió en Valladolid, luego se fue a Marbella a vivir.
00:52:05Se inscribió en una escuela de Mala. Con 18 años regresó a Salamanca y se inscribió en la escuela de Salamanca.
00:52:11Un largo camino, Mario, con muchísimos sacrificios y renuncias, pero siempre apoyado por su familia.
00:52:15Sí, por supuesto. Como tú dices, esta profesión muchas veces te obliga a renunciar a cosas de la juventud o ciertos placeres de la vida,
00:52:28pero muchas veces no me arrepiento de ello. Hago lo que me gusta, hago lo que me hace sentirme vivo y es lo que sueño.
00:52:40Sueño con ser figura del toreo y no voy a renunciar a nada por ello.
00:52:44Y su padre, Félix Navas, que fue profesional, a buen seguro, que le habla de la importancia de la paciencia, ¿no?,
00:52:49que cuando se tiene la moneda, todo acaba llegando y usted es muy joven aún.
00:52:53Sí, por supuesto. La paciencia es una gran virtud, ¿no?, hay que saber tenerla,
00:52:59aunque haya momentos en los que sea complicado o a veces se pierda, ¿no?,
00:53:04pero hay que intentar mantener la misma ilusión que se tenía desde niño, ¿no?, con ser torero y mantener esa ilusión para ser algún día figura del toreo, ¿no?,
00:53:15que es con lo que sueño.
00:53:16Usted se prepara para matar todas las que le salgan, aún no sabe dónde va a comenzar la temporada,
00:53:21pero estoy convencido que lo que está esperando es torear en septiembre en Valladolid por muchas razones,
00:53:25porque es su tierra y porque necesita sacarse esa espina clavada de la alternativa, ¿no?
00:53:29Sí, por supuesto. Me encantaría poder torear en mi tierra, en Valladolid, en la feria de septiembre y, bueno,
00:53:37como ya te he dicho, ¿no?, aparte de, bueno, sacarme esa espina, ¿no?, porque yo creo que Valladolid necesita a un torero, ¿no?,
00:53:46esa afición necesita a un torero y yo creo que puede encajar en cualquier cartel en esa feria
00:53:52y creo que soy un torero, pues, diferente y especial con el que pueden contar.
00:53:57Muchos toreros, Marios, optan por América, aunque no sea a las grandes ferias, pero sí a esas otras
00:54:01donde uno también se abre camino y se rueda, ¿no? ¿Usted se lo ha planteado?
00:54:06Bueno, alguna vez se me ha pasado por la cabeza, la verdad, pero yo creo que hay que ir allí con algún contacto, ¿no?,
00:54:13o algo cerrado. La verdad que irse a México a la aventura es muy complicado y yo creo que hay que tener alguna salida allí.
00:54:23En un momento de preparación intensa, no en Salamanca, donde reside teóricamente, sino en Sanlúcar,
00:54:29donde va medio escalafón de novilleros y casi entero el de matadores.
00:54:33Sí, una buena tierra. Sanlúcar, sobre todo, para pasar los inviernos, ya que en Salamanca hace un frío que pela,
00:54:40pues allí por lo menos se está bien y sobre todo el ambiente, ¿no?, que hay para entrenar.
00:54:45Allí somos una piña, una familia y estamos entrenando todos juntos.
00:54:50¿Y cómo ve usted y sus compañeros de andadura por Sanlúcar el momento de la fiesta?
00:54:57Bueno, creo que como lo vemos todo el mundo, ¿no?, no está fácil, pero bueno, uno se debe de sacrificar
00:55:05y seguir luchando cada día para estar preparado para cuando llegue, porque todo acaba llegando,
00:55:11todo acaba llegando y los tiempos de Dios son perfectos y creo que el toro pone cada uno en su sitio.
00:55:16Hablando de llegar, cuando llegue su oportunidad esta temporada, ya sabes con qué cuadrilla va a contar.
00:55:22Bueno, con la de siempre, me imagino, ¿no?, con los que me han acompañado siempre y que son para mí como una familia.
00:55:30Vamos a recordarles.
00:55:31Ángel Gómez Escorial, Javier Guarrate, Curro Vivas, acaba yo Carlos Pérez y Héctor Vicente.
00:55:46Y el mozo de espadas, ¿quién sigue? Adrián, no lo ha echado todavía.
00:55:50Mi hermano, mi hermano, Adrián Navas.
00:55:52¿Un deseo para este año?
00:55:54Un deseo, pues, poder torear en la feria de mi tierra.
00:55:59Y ojalá, ojalá, porque creo que se lo ha ganado a Pulso con su trayectoria noviéril
00:56:03y por un concepto que tarde o temprano va a florar y va a convertir a Mario en ese pedazo de torero
00:56:08que todos los de Castilla y León pensamos que puede llegar a ser.
00:56:11Vamos con Hugo Gancho, vamos con Mario, vamos a cerrar este programa con su cuestionario express.
00:56:16Así que les dejamos mano a mano.
00:56:27Mario Navas, además del boxeo, que ya lo ha hablado con Carlos,
00:56:30¿ha podido conservar algún hobby desde que es matador o ya no queda tiempo para nada más que el toreo?
00:56:37Apenas tengo tiempo. Intento, bueno, a lo mejor ir al cine o leer, pero apenas tengo tiempo entrenando y con el boxeo.
00:56:48¿Sigue en contacto con el mundo académico, con aquello de la gestión administrativa
00:56:52o ya está totalmente de lado para enfocarse solo en el mundo del toro?
00:56:54De momento estoy enfocado en el mundo del toro, pero sí que es verdad que en algún momento,
00:57:00como hay tiempo de sobra, pues sí que me gustaría retomar algún estudio.
00:57:04¿Hablamos de música? ¿Le acompaña en sus entrenamientos o en sus desplazamientos cuando va a torear?
00:57:09Siempre, la música me acompaña a todos los lados.
00:57:12El año pasado también hablamos de música. Le quería preguntar si sigue fiel a ese mismo estilo musical
00:57:17o ha descubierto artistas nuevos últimamente.
00:57:20Bueno, siempre salen artistas nuevos y canciones nuevas y siempre se renueva un poco.
00:57:26Hemos hablado mucho de las ventas, también de Valladolid, también un poquito de cruzar el charco,
00:57:32de ir a México, pero ¿hay alguna plaza en concreto del extranjero en la que sueñe torear?
00:57:39Bueno, en la Plaza México indudablemente me encantaría torear y sobre todo pues en Nimes o Narles.
00:57:45Eso le iba a decir, que nos fijamos en el extranjero como México, pero tenemos ahí bien cerquita también Francia, ¿no?
00:57:51Sí, por supuesto.
00:57:54Soñando con ese posible debut en América, soñamos también con un cartel.
00:57:58¿Con quién le gustaría hacer el paseillo?
00:58:00Bueno, con los toreros a los que admiro, ¿no?
00:58:04En verdad, bueno, me da igual cualquier cartel, ¿no?
00:58:06Pero sobre todo me encantaría con los toreros a los que admiro, ¿no?
00:58:09Con el maestro Morante de la Puebla, el maestro Juan Ortega, el maestro Pablo Aguado, Diego Urriales,
00:58:15cualquiera de esos toreros a los que tanto admiro.
00:58:18Hace un momentín hemos nombrado a Adrián, sigue siendo parte esencial de su cuadrilla, como nos ha dicho,
00:58:24pero ¿cómo ha vivido él ese paso de novillero a matador por su parte?
00:58:29Pues yo creo que casi con más nervios que yo.
00:58:31Pues mira, la siguiente es quién está más nervioso antes de los festejos, ¿usted o él?
00:58:37Mi hermano, mi hermano.
00:58:38Eso está claro, ¿no?
00:58:38Yo la verdad que soy una persona bastante tranquila, ¿no?
00:58:42Y suelo estar bastante tranquilo las horas antes en el hotel.
00:58:46De todos los compañeros de su época de novillero, ¿hay alguno con el que le gustaría volver a encontrarse ahora ambos como matadores?
00:58:57Pues con todos, o sea, con cualquiera.
00:58:59Tengo muy buena relación con ellos y sí, por supuesto, me encantaría volver a torear con ellos y recordar esos tiempos de la escuela taurina.
00:59:06¿Qué consejo de su padre le ha servido más ahora que ya ha tomado la alternativa?
00:59:12Que mantenga esa misma ilusión que tenía de niño, ¿no?
00:59:15Por ser matador de toros, pues ahora que ya ha conseguido ese sueño, la transforme y tenga la ilusión de ser figura del toro.
00:59:23Después de la alternativa y de todos los retos que propone este escalafón superior, también lo hemos hablado a lo largo de toda la entrevista,
00:59:30yo le quería preguntar qué es lo que empuja a Mario Navas a seguir peleando por este objetivo.
00:59:36Bueno, pues esa ilusión de algún día ser figura del toreo y compartir cartel con esos toreros a los que tanto admiro y poder viajar de feria en feria.
00:59:47Ya con esto acabamos, Mario, ¿qué le diría hoy a un joven que nunca ha ido a los toros para que se anime a descubrir este precioso mundo?
00:59:58Bueno, que dé una oportunidad y que asista con alguien que le pueda indicar las partes de la lidia y pueda quizás aprender un poco cómo funciona una corrida de toros y que así la entienda.
01:00:14Mario Navas, muchísimas gracias.
01:00:16A vosotros.
01:00:16Pues Mario Navas, feliz viaje de vuelta con su padre, con Félix Navas, que ha sido un placer tenerle con nosotros y que ya sabe que en esta casa seguimos confiando ciegamente en sus posibilidades.
01:00:25Muchísimas gracias, Carlos. Ha sido un placer estar aquí con todos vosotros y ojalá que pueda seguir viniendo muchos más años.
01:00:31Seguro que sí.
01:00:33Pues buen viaje a Mario. Nosotros la próxima semana iba a visitarnos Javier Castaño, pero lo hemos pospuesto para el primero de junio, por razones que usted va a comentar, don Hugo.
01:00:41Efectivamente. Todo esto es por los numerosos festejos que les ofreceremos con lo mejor de la Feria de la Comunidad de Madrid, festejos de Sevilla del Jueves,
01:00:49la Copa Chenel, los nuevos festejos de la mexicana Aguascaliente, Rejones en Corella, el circuito de novilladas de Madrid, el rejoneador Sergio Pérez de Gregorio con la Juventud Taurina de Salamanca,
01:01:00la visita del sastre justo al Gaba a la pedraja de Portillo Rubén Saz y José Luis Palomar, protagonistas en Soria por Montera y el resto de la actualidad en el noticiario,
01:01:11con el final del alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra o la novillada de la francesa Ayr Surladur, entre otras.
01:01:18También, por cierto, la presentación del quinto certamen Villa de Ampudia.
01:01:22Una localidad palentina, Ampudia, donde precisamente debutaba con los del castoreño nuestro invitado Mario Navas.
01:01:27Todo ello lo podrán ver en Castielo en Televisión, en la barra de Televisión, en las 7 de la Rioja, en la plataforma OneToro,
01:01:34en nuestra página web, siltube.es barra granayoro, en nuestra aplicación, siltubeplay, que se pueden descargar,
01:01:40también en nuestra página, también en nuestro Facebook, facebook.com barra granayoro, en nuestras redes sociales X e Instagram
01:01:46y en portales como MundoToro, Burladero y Culturo en España, Suerte Matador en México, Feriatube en Francia o venezuelataurina.com en Venezuela.
01:01:55Lo dicho, que le esperamos dentro de 7 días. Que sean felices.
01:01:57¡Gracias!
01:01:59¡Gracias!
01:02:00¡Gracias!
01:02:02¡Gracias!
01:02:04¡Gracias!
01:02:06¡Gracias!
01:02:08¡Gracias!
01:02:10¡Gracias!
01:02:12¡Gracias!
01:02:13¡Gracias!
01:02:15¡Gracias!
01:02:16¡Gracias!
01:02:17¡Gracias!
01:02:19¡Gracias!

Recomendada