#partidonacional #tacuarembó #uruguay #eleccionesdepartamentales #eleccionesmunicipales
Radio Tacuarembó
Programa: Micrófono Abierto
Conduce: Nelson Pintado
Radio Tacuarembó
Programa: Micrófono Abierto
Conduce: Nelson Pintado
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El profesor Wilson Esquerra, ¿cómo te va Wilson? Bienvenido.
00:02Muchas gracias Nelson, buen día.
00:04Buen día a todos quienes componen el programa y están acá en el programa,
00:08quienes están haciendo mesa, y un saludo muy especial a la audiencia
00:11y un saludo a los trabajadores rurales en su día,
00:14que es un día especial para todas esas personas que con sacrificio luchan
00:20en un departamento además tradicionalista por excelencia,
00:24en el cual reconocemos permanentemente lo que nos legaron el gaucho, la china,
00:31lo que nos legaron como tierra, como sociedad, como orientales,
00:35así que un saludo muy especial para ellos,
00:39y a un gran amigo en común, el amigo Raúl Roda, el que hoy está cumpliendo años también.
00:43El coqueto está de cumpleaños hoy, así que también para él un abrazo grande.
00:48Bueno, muy bien, bárbaro.
00:49Bueno, y mañana el Día de los Trabajadores, en general.
00:51Un día especial también para toda esa gente que, bueno, que la lucha diariamente,
00:57que hace el día a día de la sociedad, que con su esfuerzo, su dedicación,
01:03trabajan y mantienen una familia, forman familia,
01:06desarrollan en definitiva la sociedad en que vivimos,
01:10así que mañana también muy feliz día para todos los trabajadores.
01:14Wilson, vos tenés una cantidad ya, unas cuantas campañas encima,
01:19quería consultarte acerca del tenor de esta campaña,
01:21¿es diferente esta campaña? ¿Notás que es diferente?
01:24¿Tiene algunos matices que de repente antes no tenía?
01:27¿O es más de lo mismo y más o menos siempre se tuvo este tema,
01:32o el tenor de la campaña, o la temperatura que levanta,
01:35si es algo que estás acostumbrado, que es común,
01:37o notás que esta vez está un poco más elevado?
01:40No, yo creo que es común y han habido peores.
01:44Yo creo que en definitiva depende a veces cómo se encare la campaña.
01:50Nosotros somos siempre de encarar de la misma manera,
01:53no somos de hablar de los demás, no hablamos de lo que proponemos,
01:58que creo que es lo que interesa en definitiva a la gente,
02:00saber qué propones, saber qué soñás,
02:03a pesar de que a alguno no le gusta que hablemos de sueños,
02:05yo creo que las personas y las sociedades en definitiva los alimentamos sueños
02:10y el candidato y el intendente en definitiva lo que tienen
02:16es que tratar de nutrirse de los sueños de los ciudadanos,
02:20de lo que anhelan, cómo generar, cómo proyectar,
02:24cómo en definitiva desean su sociedad vaya hacia adelante,
02:29sea cada vez mejor.
02:30Y bueno, y desde ahí, escuchando y compartiendo sueños
02:35es donde nosotros deseamos seguir construyendo.
02:38Ahí está.
02:39Lo hablamos un poco por interno,
02:41yo te lo preguntaba un poco, te lo consultaba,
02:44cuál es tu sentir, porque en definitiva en esta campaña,
02:47bueno, a veces parece que es todos contra Wilson,
02:50de tu propio partido o de tus demás partidos.
02:53Es natural porque, bueno,
02:55de alguna manera marcamos el oficialismo,
02:57que se marca como favoritismo y, bueno,
03:02y todos de alguna manera, lógicamente, apuntan a eso.
03:07Entonces, yo lo entiendo, ha sido así tradicionalmente también.
03:14Y bueno, pero ya te digo, nosotros,
03:16y lo que le pido siempre a los compañeros,
03:18tratar de mantener una línea y una conducta de propuesta.
03:22Yo creo que el que agravia, el que insulta,
03:26es porque no tiene propuesta,
03:28porque realmente no tiene que exponer a la gente,
03:31es porque no tiene las ideas muy firmes y muy claras.
03:34Yo creo que uno tiene que, en definitiva,
03:35lo que tiene que hacer es transmitirle al ciudadano
03:39lo que uno va a hacer, lo que uno ha hecho,
03:41lo que uno piensa, lo que uno sueña,
03:43lo que uno anhela para la sociedad en que vive.
03:45Y de ahí construir.
03:47Y me parece que las campañas deben de ser así.
03:52Y es lo que le pido siempre a los compañeros,
03:55hablar desde el corazón,
03:57abrazo abierto, nada de puño crispado,
04:00nada de gritar, nada de insultar, nada de agraviar.
04:03Y sí, generando ideas, generando propuestas,
04:06transmitiéndole a la gente, en definitiva,
04:08qué es lo que queremos,
04:09hacia dónde queremos ir,
04:10para que la ciudadanía evalúe
04:12y, en definitiva, resuelva y decida por el mejor candidato.
04:16Gran parte de tu campaña la basás en lo que has logrado
04:18al frente de la Intendencia Departamental,
04:21en diferentes obras, en diferentes gestiones,
04:23pero para contarle también a la gente,
04:26en estos momentos,
04:27y sé que está también en los diferentes actos
04:30que llevas adelante,
04:31y en un programa de gobierno
04:33para contarle a la ciudadanía
04:35qué es lo que está proyectado,
04:36qué es lo que se viene,
04:37qué es lo que querés imponer
04:38en caso de acceder nuevamente
04:40a la Intendencia Departamental.
04:42Yo creo que hay dos cosas que,
04:46dos sueños que tenemos,
04:49y uno es el de las termas,
04:50que yo creo que es sumamente importante,
04:54que a veces la gente dice,
04:55ah, pero ya se habló y no se hizo.
04:58No, nosotros, en realidad,
05:00comenzamos con este proceso
05:01hace unos dos años.
05:05Ahí hoy, había,
05:07cuando yo me retiré de la Intendencia,
05:0818 técnicos trabajando en el proyecto.
05:10Se hicieron las perforaciones,
05:12se están consiguiendo los permisos correspondientes,
05:14con el medio ambiente,
05:15con los ministerios nacionales,
05:17para poder llevar adelante este proyecto,
05:20que no es un proyecto antojadizo,
05:22ni es tampoco algo que,
05:25que bueno,
05:26que nació de un iluminado,
05:28no.
05:29A ver,
05:30tenemos 600 hectáreas en Parque Oribe,
05:33tenemos el turismo de un día,
05:34tenemos el turismo de una noche,
05:35porque,
05:38yo le digo,
05:39acá es ir al Valle Edén,
05:42visitar el Museo Gardel,
05:44el Teatro Escayol ahora,
05:47los museos que tenemos,
05:49el Balneario Iporá,
05:51y bueno,
05:51y hoy,
05:52tenemos también el Paseo de los Dinosaurios,
05:55que ahí,
05:56yo creo que es otro punto turístico
05:58que tenemos que desarrollar,
05:59ahí hay que armar un parque jurásico,
06:00de los paseos más visitados en la Argentina,
06:05y en donde hay,
06:06son los parques jurásicos,
06:08para los niños,
06:09bueno,
06:09basta pasar por allí y verla,
06:10siempre hay familias,
06:12que están disfrutando,
06:13hay que desarrollarles servicios,
06:15pero lo más importante,
06:17en estos emprendimientos,
06:18es generar empleo,
06:19trabajo,
06:20y proyección turística,
06:22que en definitiva,
06:23generen más días,
06:24para que el turista,
06:26pernote y permanezca en Tagorembó,
06:27en la medida que generemos más días,
06:29vamos a ir generando,
06:31mejores,
06:31más trabajo,
06:33y mejores tiempos,
06:34independientemente,
06:35de que va a ser disfrutable,
06:36para toda la familia,
06:38para toda la familia Tagorembóense,
06:40el tema de las termas,
06:41lógicamente,
06:42que vamos a lograr seguramente,
06:44que más,
06:45que más turistas,
06:47estén más noches,
06:48eso va a generar,
06:49muchos empleos,
06:51porque van a haber servicios,
06:52va a haber hotelería,
06:53pero en Rabado,
06:54en eso es que estamos,
06:55estamos trabajando,
06:56para una escuela de hotelería,
06:57regional,
06:59porque tenemos que preparar,
07:00nuestra gente,
07:01ya está viniendo el Crandon,
07:03y que hemos,
07:05ya se viene trabajando,
07:06hace varios meses,
07:08para que de esa manera,
07:09haya,
07:10una gastronomía,
07:12de primer nivel,
07:13yo creo que hay,
07:13buenos cursos de gastronomía,
07:15pero tenemos que poner,
07:16algo de muy buen nivel,
07:18fortalecer la gastronomía,
07:20pero también fortalecer,
07:21los servicios,
07:22de gastronomía,
07:24de hotelería,
07:24de restaurante,
07:25de confiterías,
07:26de confiterías,
07:27yo creo que,
07:29la cual encuestra,
07:29no debe,
07:30en eso,
07:31y bueno,
07:32y estamos generando,
07:33este,
07:34eso que nos parece,
07:35sumamente importante,
07:36que va de la mano,
07:37justamente,
07:38la generación,
07:39de oportunidades,
07:40con lo que son las termas,
07:41el shopping terminal,
07:44que se ha dilatado,
07:44porque bueno,
07:46se fue dilatando,
07:47en el tiempo,
07:47porque lógicamente,
07:49no teníamos,
07:49el predio adecuado,
07:51sabemos que,
07:51allí,
07:52en donde está la terminal,
07:53hoy se inunda,
07:55este,
07:56y tenemos una terminal,
07:57que ya es obsoleta,
07:58tiene más de 40 años,
08:00con un techo de almení,
08:01con,
08:02y es totalmente inadecuado,
08:03habría que reformarla,
08:04en su totalidad,
08:04la idea es que,
08:07se genere un shopping terminal,
08:09en el cual se van a generar,
08:10seguramente,
08:11más de 200 empleos,
08:13pero además,
08:15se va a generar,
08:16este,
08:16un paseo más,
08:17para los tacuarembuenses,
08:19porque eso va con el parque,
08:20lineal costero,
08:21del tacuarembuchico,
08:23este,
08:24y también,
08:25este,
08:25con,
08:26ya hay,
08:26por lo menos,
08:27tres inversores,
08:28que bueno,
08:29que están interesados,
08:30en la explotación del shopping,
08:31entre ellos,
08:32Lecueder,
08:33que es el,
08:34el máximo,
08:35digamos,
08:35este,
08:36el que ha desarrollado,
08:37shopping en Montevideo,
08:38e interior,
08:40y habrá que hacer,
08:41un llamado a licitación,
08:42no bien,
08:42podamos sacar los silos de ahí,
08:44o sea,
08:44todo se va dilatando,
08:45en el tiempo,
08:45porque bueno,
08:46recién en diciembre,
08:47del otro año,
08:49fue que logramos la compra,
08:50no han retirado esos silos,
08:52se remataron,
08:52hay que sacarlos,
08:53para llamar a licitación,
08:55y es lo que nos tiene trancado,
08:56si en 60 días,
08:57no retiran los silos,
08:58que fue el remate,
08:59tenían seis meses,
09:00para retirarlos,
09:02fue en diciembre,
09:03el remate,
09:04así que tienen ahora,
09:05hasta el mes de junio,
09:06para retirar los silos,
09:07y si no,
09:07la intendencia,
09:08los tendrá que desmontar,
09:10y de esa manera,
09:12ya podés hacer,
09:14el llamado a licitación,
09:16yo creo que es un lindo proyecto,
09:17porque bueno,
09:18va a generar mejora de servicios,
09:20la terminal siempre es,
09:22la primera imagen,
09:23cuando uno llega a un departamento,
09:25pasa por un departamento,
09:26y es la última imagen,
09:28que es sumamente importante,
09:31pero además,
09:31el servicio que le brinda,
09:32el que lo usa,
09:33y ahí va a tener un centro comercial,
09:35en el cual las personas,
09:36pueden comprar,
09:37en el centro comercial,
09:38y ahí tomar el único,
09:39sobre todo,
09:40a los que son de poblaciones rurales,
09:42así que yo creo que,
09:43son dos proyectos,
09:44que generan oportunidades,
09:45que generan empleo,
09:46y que proyectan,
09:49a Tahuarembó como ciudad,
09:51no solamente en el turismo,
09:53sino que también como sociedad,
09:56y bueno,
09:56y después,
09:57seguir trabajando,
09:58en lo que es el arte y la cultura,
10:01por eso,
10:03lo del Colegio Jesús Sacramentado,
10:06que bueno,
10:07que allí,
10:08creo que se mejoró muchísimo,
10:09los espacios que teníamos,
10:10en la Casa de la Cultura,
10:11lo que tenemos hoy,
10:13en todo,
10:14en comodidades,
10:14en salones,
10:18en todo lo que,
10:19se proyecta diferente,
10:21y bueno,
10:21y ahora viene el SECAP,
10:22que en definitiva,
10:24le cedimos un espacio,
10:25también ahí,
10:26al Ministerio de Educación y Cultura,
10:27para que,
10:28los jóvenes tengan la oportunidad,
10:30de tener una capacitación diferente,
10:32y,
10:32y el Ministerio de Educación y Cultura,
10:34tenga ese espacio,
10:35un hermoso espacio,
10:36y una,
10:36reforma grande,
10:38que hizo el Ministerio,
10:39para que,
10:40tengamos otra unidad,
10:41de desarrollo cultural,
10:43que me parece,
10:44que es sumamente,
10:44importante,
10:46entonces,
10:46bueno,
10:46son esas cosas,
10:47que hay que seguir profundizando,
10:48que hay que seguir haciendo,
10:49pensando en los jóvenes,
10:51la infraestructura deportiva,
10:53es fundamental,
10:54continuar con ella,
10:55yo estuve reunido,
10:56hoy en la mañana,
10:57con la,
10:57con la liga de,
10:58de voleibol,
11:00los gimnasios,
11:01que hay no dan,
11:02estamos pensando,
11:03en techar el gimnasio,
11:04del Centro Barrio 3,
11:07estamos,
11:08ya,
11:09en conversaciones largas,
11:11con el Club Centenario,
11:12para,
11:12que construyan su gimnasio,
11:13con el Ministerio de Transporte,
11:14la Intendencia,
11:15colaborando,
11:15ayudando,
11:16porque,
11:17es necesario,
11:18por lo menos,
11:18tres gimnasios más,
11:19en la ciudad de Tacuarembó,
11:20este,
11:22no lo digo yo,
11:22ya digo,
11:23o sea,
11:23lo dicen,
11:24quienes están,
11:25involucrados,
11:25en el deporte,
11:26y nos plantean,
11:27las necesidades y las carencias que tienen,
11:30necesitamos de otro estadio,
11:32que está previsto,
11:33están los planos,
11:34y está todo,
11:34va a ir a llenar zona de las tosquitas,
11:36este,
11:37porque bueno,
11:37entre el fútbol profesional,
11:38y el fútbol amater,
11:39y las adicionales formativas,
11:41este,
11:41se hace necesario,
11:42un,
11:43un,
11:43un estadio más,
11:45este,
11:46y,
11:46y yo creo que,
11:47la idea es,
11:48alumbrar,
11:49generar el alumbrado,
11:50y canchas,
11:51para todos,
11:51los equipos,
11:52del babi fútbol,
11:53este,
11:54ya lo tuvimos,
11:55hablando con,
11:56con el club La Sexta,
11:57y,
11:58y bueno,
11:58y ya del predio que ellos tienen,
12:00que está cedido,
12:01este,
12:02tratar de fortalecerlos,
12:03fortalecer vestuarios,
12:04triburas,
12:05tratar de que en definitiva,
12:07eh,
12:08los gurises se involucren en el deporte,
12:10los gurises y los adultos,
12:12pero sobre todo los jóvenes,
12:13que yo digo,
12:14para alejarlos de la,
12:15de la droga y el alcohol,
12:16tenemos que generarlo,
12:19eh,
12:19generar mucha infraestructura deportiva,
12:21cultural,
12:22eh,
12:24y,
12:25arte,
12:25cultura,
12:26y educación,
12:28que los gurises,
12:29en el ámbito que se sientan bien,
12:30nosotros tenemos que,
12:31buscarles,
12:32que tengan diferentes opciones,
12:33claro,
12:34pero lo que no puede haber es socio,
12:36en los gurises,
12:37tenemos que sacarlos del ocio,
12:38tenemos que sacarlos un poco de la compu,
12:41que bueno,
12:42si no se van volviendo muy individualistas,
12:43y tenemos que buscar espacios de socialización,
12:45por eso fueron las piscinas,
12:46bueno,
12:46ahora hay que techar en las piscinas,
12:48pero hay que continuar con eso,
12:50este,
12:51con ese,
12:51con esa predica,
12:53con esos ejemplos,
12:54buenos ejemplos,
12:54que por suerte se han venido dando en la sociedad nuestra,
12:57y seguir trabajando,
12:59en lo que son las canchas de fútbol,
13:02en lo que,
13:03este,
13:03es el deporte en general,
13:06lo que son los gimnasios,
13:07lo que son los gimnasios,
13:08por eso,
13:09la construcción del gimnasio en Curtina,
13:11y el de Hachar,
13:12y después van a ir a San Gregorio,
13:13el polideportivo,
13:14para hacer los toros,
13:14que ya se está,
13:15llamando licitación,
13:17y ahí tenemos que continuar con todos los centros poblados,
13:22para que,
13:22este,
13:22tambores ya lo ayudamos al Club Huracán,
13:25y lo logramos construir en su momento,
13:27este,
13:28en Caraguata también,
13:29logramos que Caraguata tenga el gimnasio,
13:32la Intendencia lo construyó hace algún tiempo,
13:35este,
13:35en Tambores también lo hicimos,
13:38este,
13:38bueno,
13:38con el Club Huracán,
13:39el Club Central,
13:40que la Intendencia colaboró fuertemente,
13:43para que,
13:43este,
13:44junto con la Comisión Directiva,
13:45generáramos ese gimnasio,
13:47así que,
13:47digo,
13:48hay que continuar en,
13:49en lo que son esas cosas,
13:50porque,
13:51eh,
13:53con,
13:54el Centro de Atención de Adicciones,
13:55el Soño de Libertad,
13:57ese precioso nombre,
13:58creo que lo invocamos en el nombre,
13:59porque,
13:59yo creo que lo que están allí,
14:00están buscando la libertad,
14:02están buscando liberarse,
14:03del flagelo de la sociedad,
14:04entonces,
14:06yo creo que,
14:07hay que tratar que los juristas,
14:08no lleguen a eso,
14:10y para eso,
14:10tenemos que hacer un esfuerzo previo,
14:12en que los padres son importantes,
14:14pero que también nosotros,
14:15como sociedad,
14:16creo que tenemos que ver la forma,
14:17de darle los espacios,
14:18que los juristas buscan.
14:19Ahí está.
14:20Wilson,
14:20en el tema,
14:21caminería rural,
14:23es un tema nada fácil,
14:24no,
14:24nada fácil,
14:25este fue un año,
14:26re complicado,
14:27¿no?
14:27O sea,
14:28se decretó una emergencia nacional,
14:30en caminería rural,
14:31no fue solo Tacuarembó,
14:32llovió en dos meses,
14:34lo que llovió en dos años,
14:36fue impresionante,
14:37las precipitaciones que hubieron,
14:38destruyó toda la caminería rural,
14:40por eso,
14:41el gobierno nacional,
14:42este,
14:43a Tacuarembó,
14:44le tocó,
14:44un millón doscientos mil dólares,
14:46y la intendencia puso,
14:48un millón y medio de dólares más,
14:50para recomponer,
14:51y rehacer la caminería rural,
14:53por supuesto que eso,
14:55no,
14:56no se puede hacer en pocos meses,
14:57lleva mucho tiempo,
14:58lo que proponemos nosotros,
14:59es,
15:00atender,
15:01este,
15:02un treinta por ciento más,
15:04de caminería rural,
15:05ir a mil quinientos kilómetros,
15:06de atención anual,
15:07de caminería rural,
15:09este,
15:09que nos parece sumamente importante,
15:11y después,
15:11ir,
15:12y continuar con la pavimentación,
15:13nosotros,
15:15en nuestro periodo de gobierno,
15:16hicimos hasta el rincón de,
15:17de la aldea,
15:18este,
15:19se hizo hasta la aldea,
15:20se hizo el camino a Batoví,
15:21se hizo el de,
15:22el de Cuchilla de Lombú,
15:24los accesos,
15:25o sea,
15:25se ha hecho,
15:26en caminería rural,
15:27la radial,
15:28este,
15:29hoy ya está hecha la radial,
15:31este,
15:32desde ruta 26,
15:33al barrio Godoy,
15:34y tenemos que seguir hasta ruta 5,
15:36se hizo el camino a la Virgencita,
15:38se ha avanzado bastante,
15:40en lo que es pavimentación,
15:42en lo que es,
15:42sobre todo,
15:43pavimentación asfáltica,
15:45pero hay que continuar,
15:46hay que seguir en eso,
15:46ahora se,
15:47se va a hacer el,
15:48de ruta 5,
15:50a paso del cerro,
15:51ya había quedado,
15:52este,
15:53contratada la empresa,
15:54y yo creo que están comenzando,
15:55en estos días,
15:57para que,
15:57se llegue a la totalidad,
15:59pero bueno,
15:59había que hacer el puente,
16:01este,
16:01que ya se construyó el puente,
16:03este,
16:05que realmente era,
16:06era necesario,
16:07y ahora,
16:08el 100,
16:09se va a hacer el 100%
16:10de la caminería,
16:11en pavimento asfáltico,
16:12de Tacuarembó,
16:13pasó el cerro,
16:13lo que,
16:13este,
16:14le va a dar otra conectividad,
16:16pero bueno,
16:17tenemos que seguir en ese esfuerzo,
16:18es costoso,
16:19la ruta 59,
16:21tenemos,
16:21teníamos el compromiso,
16:22del ministro de transporte,
16:24de hacer la toa de asfalto,
16:25que ya comenzó,
16:28el pavimento asfáltico,
16:29desde ruta 43,
16:30son 105 kilómetros,
16:32de los cuales,
16:33hoy hay 25 hechos,
16:35este,
16:36de los que nos habían pedido,
16:37era hacer el puente,
16:38en Batoví,
16:39ahí en Pasol Arena,
16:40y bueno,
16:40se hizo el puente,
16:41se construyó,
16:42un puente,
16:44a costo de la intendencia,
16:45importante,
16:47este,
16:47así que bueno,
16:48esperemos que el ministerio de transporte,
16:49continúe,
16:50con esa misma idea,
16:51de la pavimentación,
16:53de la ruta 59,
16:53que para nosotros,
16:54es sumamente importante,
16:56hicimos,
16:56firmamos un convenio,
16:58con el ministro de transporte anterior,
17:00que es la ruta,
17:01que une,
17:03tambores con,
17:04con Pampa,
17:06este,
17:07de ruta 26,
17:08a ruta 5,
17:10esperemos que,
17:11también con el ministerio,
17:12podamos continuar,
17:13con la nueva ministra,
17:15y lograr la pavimentación,
17:17es una inversión importante,
17:19en el cual,
17:20la intendencia de Paisandú,
17:22va a tener que,
17:23aportar,
17:24este,
17:24alrededor de 4 millones,
17:25nosotros,
17:265 millones de dólares,
17:27y,
17:28el ministerio,
17:29otro tanto,
17:29otros 5 millones,
17:30la idea,
17:31es hacerlo en tres partes,
17:32eh,
17:33Tacuarembó,
17:34tiene,
17:34más kilómetros que Paisandú,
17:36y entonces,
17:36por ese motivo,
17:37era que,
17:37que nos salía un poquito más,
17:39pero bueno,
17:39yo creo que es una ruta,
17:41eh,
17:41fundamental,
17:42para el desarrollo,
17:43de piedrasolas,
17:44de tambores,
17:45y también,
17:46para esa cortada,
17:47y para Pampa,
17:48y toda esa gente,
17:48que bueno,
17:49que,
17:49de alguna manera,
17:50también viene por ruta 31,
17:51que la idea después,
17:53es hacer ruta 26,
17:54ruta 31,
17:56y la gente que viene de ruta 31,
17:58y puede ir a veranear a San Gregorio,
17:59por ejemplo,
18:00ahí es una hermosa cortada,
18:01es una preciosa cortada,
18:02más ahora,
18:03con el puente,
18:03que se construyó sobre el río Negro,
18:06y que nos une a La Paloma,
18:07Durazno,
18:08y toda esa zona,
18:09que es sumamente importante,
18:10entonces,
18:10creo que estamos generando,
18:12eh,
18:12un corredor,
18:13de este productivo,
18:15transversal,
18:16que es importantísimo,
18:18y bueno,
18:18y hay que seguir trabajando,
18:19y pensando,
18:20en que la caminería rural,
18:22tenemos que ir invirtiendo,
18:23en pavimento asfáltico,
18:24que es lo que dura,
18:25porque lógicamente,
18:25con Tosca,
18:26se hace muy difícil,
18:28este,
18:28la,
18:29el mantenimiento de los mismos,
18:31ruta 59,
18:32cuando empezamos en una punta,
18:33ya está rota en la otra,
18:34son 105 kilómetros,
18:35no es fácil,
18:37no es fácil,
18:37pero bueno,
18:38hay que seguir trabajando,
18:39y pensando,
18:40y tratando de generar estrategias,
18:43que en definitiva,
18:44eh,
18:44tengan una mayor durabilidad.
18:46Muy bien,
18:47muchas gracias por la visita nuevamente.
18:48No,
18:48yo les agradezco a ustedes,
18:49que permanentemente,
18:51nos dan esta posibilidad,
18:52de poder compartir,
18:53con la audiencia,
18:54y bueno,
18:55la semana que viene,
18:56capaz que los visito de vuelta,
18:58para darle un saludo final,
18:59a toda la audiencia.
19:00Perfecto,
19:00notable.
19:01Muchas gracias.
19:01Muchas gracias a ustedes.
19:0211 con 40 minutos,
19:03así pasaba.