Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos a Ciencias, nosotros continuamos transmitiendo totalmente en vivo desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiketía,
00:06donde han arribado 174 migrantes provenientes de Texas, Estados Unidos.
00:13Es el rescate por parte del Estado venezolano de cada uno de estos migrantes que han sido agredidos por la administración estadounidense.
00:21Vamos a intentar conversar con alguno de ellos para que nos ofrezca un poco su testimonio de cómo ha sido esa experiencia en Estados Unidos.
00:30Buenos días, ¿cómo están?
00:31Sí, pues bueno, fue un atropellamiento desde un principio.
00:35Venía saliendo de mi trabajo y simplemente por eso me capturaron, me agarraron y pusieron cargos como si yo me resistía a la autoridad, no me resistía en ningún momento.
00:45Estuve siempre atento a darle el apoyo necesario hacia ellos para poder que me liberaran porque no había hecho nada en ningún momento.
00:53Habíamos personas que estábamos trabajando y nos sacaron de nuestro trabajo, violaron nuestros derechos.
00:58Cuando nos traían en el viaje, nos traían esposados de manos, de pies, de cadenas y nos pusieron a aguantar hambre.
01:05Desde un principio tenemos 12 horas sin tomar agua, sin comer ningún tipo de alimento.
01:11Fue un total atropellamiento, la verdad, desde que salimos del país.
01:15¿Y qué alegaban ellos de por qué ustedes estaban detenidos o por qué los estaban detenidos?
01:21Simplemente por las órdenes del presidente que está actualmente, dio órdenes para que nos sacaran a todos los latinos.
01:28Estamos sufriendo atropellamientos a niños deportados, niños menores de edad, ancianos, personas discapacitadas, encarceladas sin ningún motivo.
01:37El motivo de él es el que nos quiere sacar a todos los latinos y pues lo logró.
01:42Está atropellándonos a todos.
01:44¿Cuánto tiempo estuviste en Texas?
01:46En Texas estuve un solo día, pero me detuvieron en la ciudad de Las Vegas, Nevada, casi un mes.
01:52Casi un mes.
01:53Y hay personas que estuvieron casi seis meses esperando que los estuvieran deportando o que los pudieran trasladar hasta acá.
01:59Todo es un atropellamiento desde un principio.
02:01¿Cómo fue el trato en ese mes que estuviste en este espacio?
02:04En ese lugar, encerrados totalmente, en celdas encerrados, con teo a diario, comida sin ningún tipo de sabor, nos trataban demasiado mal.
02:15¿Podrías hablarme de cómo te sientes de pisar nuevamente suelo venezolano?
02:20Me siento feliz y contento, la verdad que sí, porque vivir en un país donde vivas en zozobra o donde tengas persecución sobre el gobierno no es justo.
02:30Me siento demasiado feliz, la verdad que sí.
02:32Cuéntame un poquito sobre tu historia, quién eres, qué fuiste a hacer a Estados Unidos.
02:38Y por supuesto, yo imagino que esas ganas y ese mismo propósito no descansan y lo continuarás haciendo en Venezuela.
02:45No, la verdad no.
02:46Vinimos con ganas de trabajar, vinimos con ganas de echar para adelante.
02:50Fuimos supuestamente a buscar más de lo que esperábamos y perdimos todo, la verdad.
02:56Ahora, bendí todas mis cosas, no tengo nada aquí y fuimos a buscar supuestamente un futuro y nos encontramos algo a lo contrario.
03:05No encontramos nada de eso.
03:06Prefiero estar en mi país y estar contento y estar con mi familia.
03:10Muchísimas gracias.
03:11Finalmente, me encantaría que me dijeras tu nombre, apellido y, por supuesto, un mensaje de qué significa para ti, ahora, luego de esta experiencia, Venezuela.
03:20Mi nombre es Eder Romero y para mí significa comenzar de nuevo y estar tranquilo en mi país.
03:26La verdad, me siento contento de estar aquí y no cambio mi país por nada en el mundo, ni por Estados Unidos ni por cualquier otro país.
03:33Muchísimas gracias.
03:35Bien, allí conocían la historia de Eder Romero, quien ha llegado acá al país en este vuelo de 174 migrantes venezolanos,
03:45gracias a ese canal de comunicación que ha abierto el Estado venezolano para poder garantizar el rescate de estos migrantes.
03:52Allí escuchaban su experiencia, su historia y es una historia precisamente de agresión,
03:58de la que se vinculan muchos de estos ciudadanos que se encuentran hoy acá en el aeropuerto internacional de Simón Bolívar,
04:05pero de donde además han destacado en estos testimonios su compromiso de seguir impulsando las bondades de nuestro país,
04:14pero además también esas ganas de seguir elevando esos espacios productivos,
04:18cada una de esas potencialidades que personalmente tienen estos jóvenes
04:23y que fueron hasta estos espacios engañados en busca de un supuesto mejor futuro,
04:29como se lo han planteado estos fuentes hegemónicas de la comunicación.
04:34Nosotros continuaremos en este espacio brindándoles todos los detalles sobre el retorno de estos migrantes venezolanos
04:42y por supuesto este protocolo tan hermoso que se ha implementado a través de la gran misión Vuelta a la Patria
04:50para garantizar ese retorno feliz y el reencuentro con las familias venezolanas.
04:54Mientras tanto, volvemos con ustedes. Adelante.