Mientras empresarios piden apoyo y promoción turística, el gobierno dice escucharlos y evita hablar de la inseguridad en los destinos turísticos en México.
Los detalles en la edición impresa del Semanario ZETA.
Los detalles en la edición impresa del Semanario ZETA.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así que representa subir, incrementar más de 6 millones de turistas en Baja California.
00:05Mientras el turismo fronterizo creció en un 35%, el turismo aéreo, el de mayor gasto promedio, cayó un 6%.
00:15Por otro lado, nuestro organismo ha venido solicitando a la Secretaría de Turismo la importancia de juntos
00:21poder encontrar nuevas formas y más recursos para la urgente promoción de nuestro país.
00:26Las aportaciones que los distintos gobiernos de los estados y empresarios realizamos en la promoción de los argentinos de México
00:33es muy importante, pero no es suficiente.
00:38Si revisamos algunos de los países que están en los primeros 5 sitios del ranking,
00:44por ejemplo, España invierte 100 millones de euros, Turquía 200 millones de euros,
00:51Brand USA invierte más de 250 millones de dólares,
00:56y un solo destino, Las Vegas, invierte cerca de 200 millones de dólares.
01:0271,882 citas de negocios,
01:071,773 compradores,
01:111,187 empresas,
01:1450% de las citas se concluyeron en ventas,
01:193,957 expositores,
01:241,380 millones de pesos de derrame económica en este estado donde inicia la patria,
01:31Baja California,
01:3246 países presentes, incluyendo México,
01:378,781 asistentes diarios diversificados en cuatro zonas,
01:4532 estados presentes,
01:47y 42% de los compradores fueron de Estados Unidos y de Canadá.
01:55Yo quiero decirles que este tianguis turístico
01:57es el mejor valorado digitalmente en la historia.
02:02¡Gracias!
02:03¡Gracias!
02:04¡Gracias!
02:05¡Gracias!
02:06¡Gracias!