Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un adolescente se encuentra internado debido a que realizó un reto a través de redes sociales.
00:07La red social de TikTok es famosa por los distintos retos o challenge que se viralizan en el mundo.
00:15Pero no todos son buenos.
00:16En Santa Cruz, un adolescente de tan solo 13 años sufrió un derrame al realizar el famoso reto del desmayo.
00:25La verdad fue muy triste lo que ha ocurrido con este niño a raíz de que supuestamente han iniciado un juego que salió en TikTok, el reto a que te desmayé.
00:32Entonces el niño cuando iba a la cancha pues le hacían jugar este juego.
00:36A raíz de eso el niño ha empezado a convulsionar y ha habido un derrame cerebral que ya dos veces ha sido intervenido quirúrgicamente.
00:44Este reto se hizo viral en muchas partes del mundo debido a la gravedad de las consecuencias que trae.
00:51Yo he hablado con el médico que le ha atendido al niño que le ha operado, entonces al no llegar el oxígeno al cerebro, entonces ha hecho que eso reviente una venita.
00:59Y no solamente puede reventar la venita, también me explicó el médico que pueden sufrir hasta un paro cardíaco las personas que juegan.
01:07Hasta el momento se sabe que son dos adolescentes que están involucradas en este hecho.
01:13Decirles a los padres también que tengan cuidado con sus hijos y que vean siempre, y llamar también a la reflexión a los niños, a los jóvenes.
01:21Llamo a la reflexión a los jovencitos que por favor no malusen el celular, que sean conscientes que están arriesgando vidas así como de este niño y los padres desesperados.
01:31Este reto se ha llevado a la vida de muchas personas en el mundo.
01:36Hasta el último reporte se tenían más de 15 víctimas.
01:40Un adolescente de 13 años está internado y en terapia intensiva.
01:45Su padre afirma que ya le realizaron dos cirugías.
01:49Bueno, resulta que el día sábado pasado, más o menos a promedio de las 4 de la tarde, lo vemos a mi hijo tirado a un ladito donde él estaba haciendo su tarea.
02:04Estaba tirado y todo vomitado.
02:06Entonces, yo pensé que él se había atragantado o algo.
02:09Entonces, lo socorrimos y lo llevamos al hospital de niños.
02:16En el hospital de niños entró de emergencia y le hicieron un estudio de los pulmones y después también de la cabecita.
02:24Y el médico me llama y me dice que mi hijo se le había reventado una vena en la cabecita y necesitaba que lo operen.
02:35Ahora, ¿cómo está su hijo? ¿Qué le han dicho los médicos?
02:39Ya le han hecho dos operaciones ya. El día martes fue la segunda.
02:44Me dicen que ya está estable con eso.
02:47Solo que ya tenía que desentubarlo ayer.
02:49¿Están esperando que despierte para poder sacarle los tubos?
02:52No, sí, algo así más o menos.
02:56Creo que ya lo van a empezar a reanimar de a poquito ya.
02:58Me cuentan unas 3, 4 veces, lo han visto que lo han hecho.
03:01La última vez dice que convulsionó en el piso.
03:04Pero él lo recuperaron.
03:06Y así ha estado toda la semana, ha estado con sueño, ha estado, digamos, doloridito del tobillo.
03:13Eso lo he visto yo en la última semanita.
03:16Y sobre este tema se pronuncia un psicólogo que ve con preocupación la falta de atención a los padres a lo que ven sus hijos a través de las redes sociales.
03:25La falta de atención de los padres a los hijos es una de las actitudes que lleva en muchas ocasiones a que niños y adolescentes busquen una figura para seguir.
03:37Así lo indica el psicólogo Valentín Torres.
03:41Principalmente es por la falta de atención, ¿no?
03:43Como no reciben atención de los padres o han influencia, usualmente reciben castigo físico o castigo negativo.
03:49Pero tienden a desarrollar una atención, un apego hacia los influencers, las personas que hablan por redes sociales, que se comunican, que deben dejar mensajes positivos y que reciben una retroalimentación directa.
04:01Entonces es ahí donde se desarrolla esta influencia.
04:04En donde lo que dicen, lo que hacen y para ser parte de la comunidad terminan exponiéndose a este tipo de situaciones que pueden atentar contra su vida.
04:11Advierte que primero se debe de tener educación digital antes de dejar que los hijos manipulen un celular.
04:19Tiene mucho que ver con el tema de cómo usar el teléfono, cómo usar el internet, que si ya tienen la edad suficiente para tener redes sociales, que se recomienda después de los 16 años.
04:28Señala que trabajar el autoestima es fundamental para evitar estos escenarios.
04:35En el caso de que no haya en casa, por lo menos en la comunidad, algún vecino, algún amigo, algún tío que pueda dar este soporte emocional,
04:41porque tienen muchas dudas. ¿Quién soy? ¿Qué soy? ¿Qué debo hacer?
04:45Entonces son esas preguntas que se van respondiendo en esta etapa.
04:48Y cuando influencers de otro lado, que su objetivo es entretener, su objetivo es hacer cierto contenido, a veces aversivo,
04:54entonces no está preocupado por la persona en sí, en este caso el infante o el adolescente que ve el contenido.

Recomendada