El Centro Nacional de las Artes (Cenart), perteneciente a la Secretaría de Cultura, anunció una nueva temporada del pódcast “Voces Indígenas. Paisaje sonoro de narraciones en lenguas originarias”. Esta segunda entrega estará enfocada en la lengua ñuu savi, también conocida como mixteca.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El CENAR, perteneciente a la Secretaría de Cultura, anunció una nueva temporada del podcast Voces Indígenas, Paisaje Sonoro de Narraciones en Lenguas Originarias.
00:11Esta segunda entrega estará enfocada en la lengua ñusabi, también conocida como mixteca.
00:17Este podcast es impulsado por la Biblioteca de las Artes como parte del Derecho Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032.
00:26La primera temporada fue lanzada en 2024 y presentó relatos en lengua ñañú.
00:31Estas narraciones provenían del libro Nana Ñu, de la escritora Melina González Guzmán.
00:37En esta ocasión se exploró el universo simbólico de la comunidad otomí del Valle del Mezquital.
00:42Para 2025, declarado como el Año de la Mujer Indígena, el podcast contará con la participación de la poeta mixteca Nadia López García.
00:52Ella recitará sus obras en Tuunzabí, mixteco y en español, ofreciendo una mirada íntima sobre las mujeres del pueblo de la lluvia.
01:01Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.