Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola Don Luis, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
00:03La constante durante la tarde de este viernes fueron los fuertes aguaceros.
00:08A partir de la una de la tarde principalmente arranca esa lluvia tan fuerte en el sector de San Pablo,
00:14Santo Domingo de Heredia, algunas zonas de Alacuela, pero también en la zona norte,
00:19algunos sectores de Guanacaste, la zona sur e incluso el Caribe de nuestro país.
00:24Entonces, esto provoca en algunos lugares inundaciones, pequeños deslizamientos,
00:31pero además en el sector de San Pablo de Heredia se da la afectación en la carretera.
00:36Existe un proceso de investigación por parte de las autoridades para determinar con exactitud qué fue lo que ocurrió,
00:43pero toda la calzada quedó totalmente levantada.
00:46Había una filtración de agua en la parte interna, en la parte de abajo, que provoca esta afectación.
00:51Además, en el centro de la carretera se produce un hueco de gran tamaño que genera muchísima preocupación y también peligro.
00:59Tuvimos la posibilidad de conversar con el alcalde de este cantón herediano.
01:03Nos indica que a partir de mañana a primera hora ingresará una cuadrilla con la intención de reparar todos los daños con prontitud.
01:10Comportamientos similares de afectaciones por aguaceros se reportaron durante la tarde de este viernes.
01:16Además, hay que recordar que la Comisión Nacional de Emergencias, donde estamos en este instante,
01:20indica que en las últimas horas ya son 13 inundaciones en diversas zonas del territorio costarricense.
01:27Tuvimos la posibilidad de conversar con algunos de los afectados en Heredia durante la tarde del viernes.
01:31Todos los inicios de lluvia siempre se da la situación del cráter este, ¿verdad?
01:41Y lastimosamente parece que van unas tuberías y se han arreglado varias veces y no hay forma de que se solucione.
01:51Y esto crea un caos vial, ¿verdad?
01:54Lastimosamente para toda la comunidad de acá, de San Pablo y parte de Santo Domingo también, que es un paso importante.
02:01En esta zona de nuestro país se ven afectados niños, mujeres e incluso adultos mayores.
02:10Lo hacen y lo otra vez, lo otra vez.
02:15En retos malos hechos, malos hechos.
02:17¿Es recurrente?
02:18Ah, si eso es como lo arreglan hoy, mañana está igual.
02:22Y ha pasado, me imagino, que las casas de abajo y que se mete el agua.
02:25Ah, sí, aquí se ha metido el agua, María.
02:26Y aquí, la doña mía estaba jodida, yo también, yo estoy en las últimas.
02:32Y por eso está ahí sacando agua, es un pecado.
02:34La CNR reporta afectación en casas, en comercios, en carreteras y también algunos vehículos atrapados.
02:46Acá se vuelve de gran importancia acatar las recomendaciones de las autoridades pertinentes.
02:53Si usted va transitando de manera repentina, la carretera queda inundada, por favor, deténgase e intente dar la vuelta para evitar algún tipo de incidente aún mayor.
03:04Muchas veces, con tan solo 30 centímetros de altura de agua en una inundación, en una calzada, en una carretera, podría usted ser arrastrado completamente.
03:12Y ya hay casos en nuestro país en los que personas resultaron gravemente heridas.
03:17Trece inundaciones en las últimas horas, principalmente en dos provincias, a la juela y también en Heredia.
03:25Ahí venía un vehículo que se quedó pegado.
03:32Los aguaceros han sido muy intensos.
03:40Carros atrapados.
03:42Carreteras inundadas.
03:51Casas y comercios afectados.
03:58En diferentes localidades, las lluvias provocaron emergencias.
04:01En las últimas horas se reportan 13 incidentes por esta causa, principalmente en Las Vegas, Montesillo, Río Segundo, La Guásima, Guásimo y Quepos.
04:10Tomar en cuenta la probabilidad de que rutas nacionales se vean afectadas por derrumbes, deslizamientos o todo lo relacionado con los efectos propios de las lluvias.
04:19Se hacen llamados también a la población general para que vigilen los causes, estén muy atentos a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Emergencias y así, con esto, tratar de evitar que haya muchos daños tanto en propiedades como en las personas.
04:32La Cruz Roja informa que ya están preparados para días de mucho trabajo que podrían provocar los aguaceros.
04:39La Cruz Roja costarricense este año, como es lo habitual, ya desde ahora está haciendo sus planes de contingencia para enfrentar las inundaciones y los deslizamientos o todo lo relacionado con los efectos propios de las lluvias,
04:52concentrando personal y recursos en lugares donde históricamente se han dado estas situaciones.
04:58De enero y hasta la fecha se contabilizan 367 inundaciones en todo el país, la mayor cantidad en Sarapiquí, Limón y Huatuzo.
05:06De acuerdo a las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias, en el año 2024 fueron 7.100 inundaciones.
05:12Se le pide mucha precaución a la ciudadanía en general y principalmente a quienes viven en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.