Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Al despuntar el día, dos buques de Singapur y Hong Kong descargan contenedores en el puerto mexicano de Lázaro Cárdenas, una estructura colosal por el momento inmune al huracán desatado por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El puerto de Lázaro Cárdenas en el oeste de México sobre la costa del Pacífico recibe
00:08y exporta miles de autos y millones de repuestos automotores que el presidente Donald Trump
00:13grabó con un 25%. También llegan millones de bienes de distintas industrias y orígenes
00:19principalmente de Asia. Su superficie es de 3.166 campos de fútbol.
00:26Tenemos la industria automotriz que es un punto que ha venido evolucionando su crecimiento
00:33contenerizada, carga contenerizada y otro tema muy importante, tenemos industrias aledañas
00:40al puerto que de aquí llega su materia prima, se alimenta minerales y salen sus productos
00:50que es industria del acero.
00:51La industria automotriz es vital para México, que alberga fábricas de las marcas más grandes
00:57del mundo, como Ford, General Motors, Volkswagen, Audi y BMW. El puerto en el estado de Michoacán
01:05refleja así la profunda integración de México con Estados Unidos y Canadá en el marco del
01:10acuerdo de libre comercio T-MEC, bajo amenaza por los aranceles de Trump. La terminal ocupa
01:16el primer lugar en carga de vehículos, con 35% del total nacional en esta industria,
01:22que a su vez representa 3,6% del PIB. Al mismo tiempo arriban insumos para la industria
01:30siderúrgica, que exporta acero terminado a varios mercados. El acero y el aluminio también
01:35soportan un gravamen de 25%. Sin embargo, Trump excluyó a México de los llamados aranceles
01:43recíprocos, que impuso a decenas de países, especialmente a China, y anunció medidas para
01:48suavizar el impacto al sector automotor.
01:50El puerto es todo un desafío logístico, al que se suma la compleja tarea de neutralizar
02:09el tráfico de drogas, una de las exigencias de Trump en su cruzada proteccionista. El tráfico
02:16de fentanilo asociado a miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos y la migración
02:20ilegal por la frontera de 3.100 kilómetros son los factores que esgrime Trump para castigar
02:26al comercio con México y Canadá. La Marina Mexicana decomisó 2.744 kilogramos de cocaína
02:33el año pasado. Sin embargo, el foco ahora está también en las llamadas sustancias duales,
02:39que son químicos que pueden ser usados tanto para producir medicamentos como para
02:44manufacturar drogas sintéticas.
02:46Se hace una inspección a la obra viva con personal de trabajos submarinos, que son buzos,
02:53y también con dron submarino. ¿Para qué? Para evitar que en la parte externa o que está
02:59en el agua, que es la obra viva, traiga algún tipo de producto porque en años pasados es
03:06donde se ha encontrado carga ilícita que traen los barcos.
03:12La economía mexicana ha logrado esquivar por el momento la bala de la contracción de
03:16la economía. El PIB creció un 0,6% interanual el primer trimestre de 2025. Y en Lázaro Cárdenas,
03:25el movimiento de contenedores subió 11% entre enero y marzo, cuando México ya estaba en la
03:31mira de Trump.
03:33No.
03:35El PIB creció un 0,6%.
03:36El PIB creció el clíder de la protesta.
03:38No.
03:39El PIB creció el 0,7% interanual el primer trimestre de 2025. Y en el primer trimestre de 2025.
03:43El PIB creció el 2% interanual el primer trimestre de 2021. ¿Qué le parece que es la
03:47extensión del país?
03:48El PIB creció el 1,5%, interancía el 1,6%, interancía el 1,7%, interanual, y

Recomendada