Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, supervisó las tareas y declaró: “Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fabián Rubino, desde la ciudad de Buenos Aires, concretamente el barrio de Chacarita.
00:05Hay un operativo que, me parece, o tiene más efectivos a esta hora.
00:10Fabián.
00:12Bien, Eduardo, mirá, aquí han llegado algunos manteros entonces,
00:16que, bueno, advertidos de la presencia del jefe de gobierno, Jorge Macri,
00:20han llegado hasta aquí para, bueno, expresarles su disconformidad
00:24y la situación con la que se encuentran ahora.
00:26Están siendo corridos hacia un lugar y la policía de la ciudad se está colocando
00:31de una manera tal para evitar entonces que puedan tener algún contacto con el jefe de gobierno.
00:37Pero la verdad es que la situación está todo bastante calma.
00:40No han venido como para tratar de causar algún tipo de inconveniente o de problema,
00:46sino que están aquí para saber cuál va a ser su situación,
00:50teniendo en cuenta que ahora se han quedado sin la posibilidad de poder llegar hasta aquí
00:56para, no sé cómo decirlo de alguna manera, poder tirar sus mantas para poder comercializar los productos.
01:04Hay que ampliar el operativo que se montó anoche, Eduardo, con alrededor de 200 policías,
01:13con el decomiso de alrededor de 6.700 bultos, que fue muy importante durante toda la madrugada
01:19para evitar entonces que esta situación siguiera de esta manera.
01:25Mientras esperamos al jefe de gobierno, vamos a ver si podemos hablar cortito con eso
01:29para mantener algún tipo de...
01:32Mientras tanto, Fabián, quiero testimonio allí.
01:36Estamos viendo el operativo que tuvo lugar en horas de la madrugada.
01:39Así es.
01:39Con cientos de policías, diría yo, ¿no?
01:42Víctor, acompáñame con esto.
01:44150 efectivos policiales, 110 inspectores de espacio público.
01:47Sí, sí. Esto se hizo durante la madrugada, lo que estás viendo a la izquierda de la pantalla.
01:52Y a la derecha está Fabián Rubino, en vivo, en el lugar.
01:55Dale, Fabi.
01:57Mirá, para ampliar, Eduardo, 6.700 bultos, 127 estructuras de armado de puestos
02:04y 112 hierros de estructura. O sea, una estructura bastante importante.
02:08Yo les pido, por favor, en el mayor orden, para que puedan hablar todos ustedes.
02:13Bueno, ¿en qué situación te encontrás vos ahora?
02:15Bueno, mi nombre es Carolina, soy coordinadora de la Feria de Chacarita.
02:19Ayer nos encontramos con un desalojo a las 8 de la noche.
02:22La verdad que vinieron, muchos compañeros les sacaron la ropa,
02:27les sacaron la mercadería, los golpearon.
02:30A nosotros no llegaron a hacer eso, porque nosotros estuvimos tranquilos, estuvimos bien.
02:35¿Cuánto hace que ustedes están acá?
02:37Y ya hace 7 años.
02:38¿7 años?
02:38Sí.
02:39¿Están en forma ilegal?
02:40Sí.
02:41Sí, pero somos trabajadores.
02:43¿Y ahora?
02:43No robamos, no somos delincuentes, venimos a trabajar y a ganarnos el pan de todos los días.
02:48¿Y ahora cuál va a ser la situación? ¿Dónde van a ir a...?
02:51No tenemos trabajo, nos cortaron las piernas, nos quedamos sin laburo.
02:55Hay gente que vive en la calle, hay gente que no tiene, que tiene que pagar un alquiler,
03:00que tiene que pagar una luz, un gas, un agua, se quedaron sin nada.
03:04Tengo gente mayor, tengo gente con discapacidad, tengo personas que son mamás...
03:09¿Cuántos eran más o menos acá?
03:103.000 manteros.
03:113.000 manteros.
03:12Venían los fines de semana, los feriados.
03:14Sábado, domingo y feriados.
03:15¿Sabés lo que se habla?
03:16Te voy a ser claro de lo que estamos diciendo nosotros y lo que piensan ustedes.
03:20Entonces, del desorden que había, que había cosas robadas, que era un desorden...
03:25No, eso...
03:25Bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno.
03:27Chicos, por favor.
03:30Nosotros no vendemos cosas robadas, contrario, estamos organizados, nos encargamos de las cosas que...
03:41No se puede vender celulares, no se puede vender parte de auto, ni de bicicleta, ni cosas que no tengan papeles.
03:47Acá únicamente se vende ropa y calzado.
03:48¿De dónde venís?
03:49Yo ahora estoy acá a dos cuadras, pero siempre estaba acá en esta plaza.
03:54Vendemos ropa y calzado.
03:56A ver, ¿vos de dónde venís?
03:58General Rodríguez.
03:58General Rodríguez.
03:59General Rodríguez, sí.
04:00¿Venías acá a vender?
04:01Sí.
04:02¿Por qué venías de ahí?
04:04Me quedé sin trabajo, lamentablemente hace dos meses me quedé sin trabajo, gracias a la nueva ley.
04:11Me afectó.
04:13Bien, bien.
04:14Dos semanas me echaron.
04:16Bien, bien, gracias chicos.
04:18Bien.
04:18Bueno, el operativo entonces continúa desde la madrugada, que es lo que estamos viendo,
04:24más lo que hay en este momento a nivel efectivo de la policía, como así también que son organizadores,
04:31los de Pechera Azules.
04:32Sí.
04:32Claro, forma parte del operativo de prevención del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
04:40Pero te digo una cosa, por el momento te digo, está todo muy calmo, muy calmo, la policía está custodiando el lugar,
04:45no hay ningún tipo de incidente y se ha retomado entonces el espacio público, que era la intención de este operativo, ¿no?
04:52Sí, me llamó la atención, Carolina reconoció que era ilegal, no lo que estaba haciendo.
04:57Y es llamativo que coordine ella, no sé por qué hay una coordinadora de una actividad ilegal.
05:03Bien, nos quedamos allí, Fabián.
05:05Se forman parte de... Dale, cómo no, dale, dale, cómo no, sí, sí, ahí vamos ahora que está llegando el jefe de gobierno.
05:12Ahí está, esperamos la palabra de las autoridades a ver las características que tuvo el operativo,
05:17pero también qué va a ocurrir a partir de ahora, porque acá no es solamente este fin de semana, sino el día a día.
05:23Entiendo que lo mismo que pasó en Once, lo mismo que pasó en Avellaneda, no vuelve a ocuparse el espacio público en Formelía.
05:29Bien, gracias.

Recomendada