En Tucson, Arizona, vecinos y abogados han puesto en marcha un programa para responder rápidamente las detenciones de migrantes de ICE y poder defenderlos de forma apropiada
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tucson, Arizona, una comunidad puso en marcha un programa para inhibir la presencia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ICE.
00:07En caso de que lleven a cabo detenciones, vecinos y abogados están también al tanto para documentar las detenciones que sean arbitrarias.
00:14Este es un trabajo de Liliana Padilla.
00:21El sueño americano está bajo asedio ante las deportaciones y redadas en los barrios latinos de Estados Unidos.
00:28Agentes de migración han detenido a un sinfín de personas y aunque la mayoría son deportadas,
00:34algunas logran demostrar su estatus legal y frenar la expulsión.
00:38Lo que tenemos que hacer es nunca perder la fe, figurar cómo proteger el pueblo, pero también las familias, nuestros hijos.
00:49No dejar que el momento nos paraliza, porque es lo que ellos creen, es que la gente como que autodeporta, porque ya no aguantan, por miedo.
01:03En Tucson, la comunidad se ha organizado y puesto en marcha el programa de respuesta rápida del que forman parte vecinos y abogados,
01:11con la finalidad de documentar las detenciones arbitrarias.
01:14Aunque no en todos los casos se frenan las deportaciones, la comunidad migrante ha tomado medidas para inhibir la amenaza de los agentes de ICE
01:22recorriendo las calles como si de una cacería se tratara.
01:26Ellos lo que quieren tratar es de documentar, cuando a una persona inmigrante le sucede algo, una interacción que tengan con el ICE, o la Border Patrol, o con el sheriff.
01:39La responsabilidad de ellos es, en el momento que suceda la detención, estar ahí, grabando, escuchando, tomando fotos.
01:49Para que la persona que no diga más nada, y si lo llevan preso, él simplemente puede decir que va a hablar hasta que tenga un abogado a su lado.
01:58Entonces, ese es el papel de la respuesta rápida.
02:01Estar ahí en ese momento, que se grave todo y que si él no dice nada, los policías después no vayan a decir que él dijo que era inmigrante,
02:09él dijo que venía llegando de X país, y para que eso no suceda y los abogados lo puedan defender.
02:16Y tenga una posibilidad de un juicio.
02:20Mientras, en la frontera, las cifras de cruces irregulares caen.
02:24Marzo reportó un mínimo histórico en el número de cruces irregulares, 94% comparado con el mismo mes del año anterior.
02:32Y aquí, en este punto, particularmente en la frontera entre Arizona y México, el sector Tucson de la patrulla fronteriza ha reportado una caída de hasta el 70%.
02:42Con imágenes de Alejandro Aranda, para Milenio Noticias, Liliana Padilla.
02:46Lo que están haciendo los que están contra de nosotros es tratando de disfrazar su racismo y llamarlo patriotismo.