Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Las romerías de mayo convocan desde 1994 al festival mundial de juventudes artísticas, que reúne en Holguín a los mejores creadores y artistas de la isla y de otros países para celebrar la cultura cubana en todas sus manifestaciones, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cada mayo al llegar la primavera, el oriente de Cuba, Holguín, se convierte en la capital del arte joven.
00:06Las romerías en esta 32 edición se dedican a las industrias culturales en favor de la hermandad y la solidaridad entre las naciones.
00:14Todo ha sido increíble realmente. No había tenido la oportunidad de participar, pero realmente todo fue maravilloso.
00:22No he visto algo tan grande así culturalmente que dure tanto, una semana así, como tal.
00:26Y bueno, espero que nos vemos para el otro poco dormir y poder disfrutar.
00:30Así inició lo que ha devenido con el paso del tiempo en el Festival Mundial de Juventudes Artísticas.
00:36Desde la parte moderna de la ciudad hasta el centro histórico de la urbe, llegaron los participantes nacionales y extranjeros en el desfile inaugural.
00:45Aproximadamente tenemos casi 30 países invitados a la romería.
00:48¿Cuáles países están acá?
00:49Bueno, para mencionarte a uno, tenemos a Canadá con una delegación de 60 visitantes.
00:54Tenemos a México, tenemos a Italia, Venezuela, aparte de alguna manera en general.
01:01Con la premisa de integrar tradición y modernidad en defensa de los valores identitarios de nuestros pueblos,
01:07la Asociación Hermanos AIS junta las voces de varias partes del mundo,
01:11porque como reafirma su lema, no hay hoy sin ayer, para seguir creando a favor de la cultura.
01:16Súper genial, el espíritu cubano existe y hay que demostrárselo al mundo.
01:22Dicen que hay todas las artes que se confluyen o bien por estos días.
01:26Sí, así es, así es. Tenemos muchos espacios para gusto a los colores.
01:30Este se convierte a partir de hoy además en un espacio para debatir sobre este mundo
01:44y la lucha constante en contra de la colonización cultural a la que nos intentan someter.
01:50El Solquín se defiende en las tradiciones culturales y la identidad de los pueblos.
01:54Estamos aquí, en Olquín, en el balcón de Fidel, donde le habló otra vez a esta ciudad
02:01de que haríamos posible defender un sueño, multiplicar universidades,
02:06hacer un país que no solo resiste, sino que va a ser capaz de pasar otra vez más
02:12por arriba de todas las pruebas, por arriba de todos los sueños,
02:16esta isla enorme, otra vez faro de este continente.
02:21Espero que otro día muchos se unan a nosotros y el mundo sea uno.
02:27Hasta el Cerro Vallado, Loma de la Cruz, llegaron los romeros.
02:30Ascendieron unos 462 escalones.
02:34Desde ese punto, el Papa Francisco bendijo esta ciudad en el 2015 cuando visitó Cuba.
02:39Los jóvenes artistas absorbieron la tradición católica
02:42cuando un fraile franciscano subía a cuestas una cruz de madera.
02:46Hace 32 años, el hacha de Olquín sube en hombro de estos caminantes
02:50y la última jornada de romerías, esa misma hacha se traslada por toda la ciudad
02:55hacia el punto moderno más alto de la urbe, como parte de ese canto a la alegría.
03:02Camarógrafo hoy de la pera de Jordanis Rodríguez Laurecio, Telesur, Olquín, Cuba.
03:08¡Gracias!
03:09¡Gracias!

Recomendada