Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Uno decide, elecciones generales dos mil veinticinco.
00:06Uno decide, rumbo a las elecciones dos mil veinticinco.
00:09Hoy, en esta oportunidad, vamos a conocer ya algunos de los precandidatos que se presentan para esta contienda electoral.
00:16Bueno, vamos a saludar en esta oportunidad a Jaime Dum, que es analista de temas económicos, pero precandidato al mismo tiempo.
00:23Jaime, un gusto en saludarlo. Gracias por acompañarnos. César Galindo, los saluda en La Paz.
00:27César, muy buenos días. Muchas gracias por la invitación. Un saludo cordial a toda la audiencia.
00:32Bueno, vamos a compartir con el país, por supuesto, esta entrevista, como siempre, por el interés, por la expectativa que existe en este momento en medio de un proceso preelectoral que se está viviendo.
00:43Bueno, vamos a comenzar con algunas consultas. Le pregunto, ¿cuál es su propuesta concreta con relación a mejorar la economía de nuestro país?
00:53¿Y cómo pretende implementarla sin que tengamos que seguir creciendo la deuda externa? Jaime, por favor.
01:01Bueno, claramente, César, la economía es uno de los problemas. Hay otros que son también igual de importantes.
01:09Pero mira, yo quiero, a diferencia de muchos precandidatos, hacer notar que no puedes resolver la economía si no empiezas primero con una dosis de confianza muy fuerte de seguridad jurídica.
01:21En realidad, la primera medida económica tiene que ser una medida de carácter jurídico, el cumplimiento estricto de la Constitución y las leyes de la República de Bolivia.
01:31Por eso yo insisto que desde el primer día de gobierno se debe de ejecutar toda orden de aprehensión, investigación y captura que ha sido emitida en el país y no se ha ejecutado porque son sistemáticamente ignoradas por el gobierno para proteger a ciertos grupos criminales y a ciertas personas que muchas son conocidas que están buscadas por la justicia.
01:55Entonces, quiero aclarar que esa es en realidad la primera medida que hay que tomar en Bolivia para que el imperio de la ley y la justicia primero empiecen a funcionar.
02:04Por supuesto, estamos dentro de una crisis económica. Mi especialidad es el análisis financiero, es el análisis de la economía y las medidas de estabilización macroeconómica y control de inflación son esenciales y son las primeras.
02:18Entre las primeras también se va a anunciar con absoluta claridad y determinación un conjunto de medidas inmediatas para recuperar obviamente la estabilidad económica.
02:28La inflación se va a controlar de manera muy estricta, restringiendo drásticamente la emisión monetaria.
02:36Tiene que haber una intervención del Banco Central. El Banco Central debe ser intermedido de inmediato.
02:41Sus autoridades deben ser reemplazadas para restaurar su independencia técnica y se debe de eliminar toda forma de financiamiento al sector público.
02:50¿Qué es lo que está causando la crisis en el país? Es el hecho que el gobierno gasta más de lo que tiene y el Banco Central es el que financia eso y nos genera todas estas presiones inflacionarias y la pérdida de valor anticipativo de la moneda.
03:04Ahora Jaime, bueno, ¿se puede implementar un plan para la economía, para mejorar la economía de nuestro país sin pretender de que siga creciendo la deuda externa o vamos a acudir a los créditos?
03:17No, claro que sí. Yo, más bien todo lo contrario. Creo que hay una concepción equivocada de que la solución es traer más plata.
03:28Tú no puedes traer más recursos al país o pedir más recursos prestados cuando tienes todo este gasto público y toda esta pérdida de recursos que tenemos todos los días.
03:37Entonces, debes de cortar primero todo eso y tratar de más bien de que los propios recursos que tiene el país es que tienes que estabilizar la economía.
03:48Te pongo un ejemplo de cómo los recursos se pierden.
03:51Nosotros ya hemos hecho un estudio que ha sido publicado recién por la Fundación Milenio.
03:57Lo hemos visto que claramente 400 millones de dólares al año se está yendo en corrupción y desvío de combustibles, del tema del subsidio y la importación de combustibles todos los años.
04:09Entonces, ¿cómo piensas prestarte 400, 500 millones de dólares cuando tienes 420 millones más o menos que se están perdiendo todos los años?
04:18Tú lo que debes de hacer es recuperar todos esos recursos simplemente haciendo que se deje de llevar esos recursos, ¿no es cierto?, se dejen de robar al final.
04:28Porque el peso de esta crisis no puede seguir cayendo sobre los ciudadanos honestos.
04:33Cuando tú te prestas es la gente honesta la que va a terminar pagando todo eso.
04:37Los trabajadores, los emprendedores, los jóvenes, las familias.
04:40Esta vez la factura tiene que pagar primero la corrupción.
04:43Son 3.420 millones identificados en actos de corrupción que se tienen que frenar inmediatamente como parte de la recuperación de la economía.
04:54Bien. Tengo más preguntas para usted. Enseguida voy a continuar.
04:57Pero quiero saludar a Edmundo Gutiérrez, nuestro colega en Santa Cruz de la Sierra también, que tiene algunas consultas para el precandidato Jaime Edom.
05:04Edmundo, buen día. Adelante, por favor.
05:08¿Qué tal, César? Buenos días, Jaime. También muy buenos días.
05:11Estaba escuchando que hay que pagar algunas facturas que están pendientes.
05:16Y justo enfocándonos en eso, sobre quiénes han generado estas facturas por pagar,
05:21sobre los conflictos que se han generado en el gobierno de turno y desde hace varios años,
05:25que es algo que siempre, por ejemplo, ha sido muy criticado por la oposición.
05:28Ahora yo le consulto a Jaime en esa misma línea.
05:31Y ahora que Andrónico Rodríguez, por ejemplo, también ha confirmado su candidatura.
05:34¿Piensa usted que, don Andrónico, puede ser una salida alternativa a los problemas que hay ahora?
05:40¿Sería más de lo mismo? ¿Cuál es la posición que usted puede darnos al respecto, Jaime?
05:44Gracias, Edmundo. Mira, yo veo lo siguiente.
05:49Claramente el movimiento socialismo está buscando alguna forma de renovación dentro de sus cuadros también.
05:55Pero es una renovación para hacer más de lo mismo.
05:58No nos dejemos engañar.
05:59El movimiento socialismo andrónico tiene un discurso, evidentemente, que puede ser más conciliador,
06:06pero en realidad en el fondo estamos hablando de exactamente lo mismo.
06:09Estamos hablando de un sistema económico donde claramente la falta de libertades,
06:17la falta de respeto a la propiedad privada y, por el otro lado,
06:22todo lo que significa un centralismo secante, ¿no es cierto?
06:25Y el fortalecer más bien la aplicación de esta constitución que nos ha llevado a todos estos problemas
06:31está en el menú de las actividades y del programa económico que el movimiento socialismo va a seguir teniendo.
06:38No importa si es andrónico, si es Evo, no importa si es Luis Arce,
06:43vamos a continuar con exactamente lo mismo.
06:46No se deje engañar la gente que cambiando simplemente con andrónico
06:49va a cambiar el modelo económico del masismo, va a seguir siendo exactamente lo mismo.
06:55Bien.
06:56Jaime, tengo la siguiente consulta para usted.
06:59Bueno, usted hablaba al principio de que hay que recuperar la institucionalidad,
07:04hay que recuperar la seguridad jurídica, hay que hablar de justicia,
07:09o sea, tiene que haber algo con la justicia, tiene que trabajarse en el tema de la justicia.
07:13También señalaba que es importante manejar el tema económico desde otro punto de vista,
07:18de una perspectiva, pero también se refería a la corrupción.
07:22La corrupción que hay dentro del aparato estatal, que no es un secreto,
07:25es más bien un secreto a voces, además de estos tres aspectos que son sumamente importantes
07:30para el país en estos momentos, y que tiene que ver con lo político también.
07:34Ahí sale nuestra consulta.
07:36El movimiento del socialismo en este último tiempo y el último gobierno
07:39ha llegado al poder con más del 50% del apoyo.
07:42¿Cómo pretende usted que ese 50% del apoyo ahora pueda ser para el candidato Jaime Tum?
07:51¿Cómo pretende convencerlos para que puedan ser usted la alternativa para este país?
07:56Bueno, mira, hay un tema que es muy importante.
08:01Claramente la gente quiere cambio.
08:03Evidentemente, el movimiento del socialismo debemos reconocer que llegó con un discurso,
08:08un discurso donde prometieron que Bolivia iba a estar en los primeros lugares junto a Suiza.
08:14Obviamente nunca se llegó a eso.
08:16Con un discurso de transparencia, con un discurso de oportunidades para todos los bolivianos,
08:22que lo que hemos visto ha sido todo lo contrario.
08:24Hemos llegado a una situación donde tenemos regiones en Bolivia,
08:27como el Chapare, que se han vuelto repúblicas dentro de la República.
08:31Hemos visto un país donde la ley simplemente no se respeta.
08:35El aspecto jurídico, insisto, es uno de los temas más importantes que debemos de resolver.
08:43La cúpula judicial, hemos visto, no responde al pueblo boliviano,
08:46responde a los intereses de una élite política, ¿no es cierto?,
08:49que está enquistada hace ya dos décadas.
08:52Los jueces no protegen a los más vulnerables, han claudicado su deber moral, constitucional,
08:58los vemos manipulando la justicia a favor de uno todos los días,
09:02y eso es, por supuesto, algo que tenemos que determinar.
09:05Pero lo más importante, que quiero que entienda la gente,
09:09porque lo he escuchado decir en una entrevista recién,
09:13me decían que, bueno, hay un gobierno, un sistema que tiene fallas,
09:19que hay que arreglar.
09:22Entonces yo les digo, la corrupción, la injusticia,
09:25el mismo narcotráfico que ha penetrado toda la institucionalidad del país,
09:30no son fallas del sistema, son el sistema.
09:33Y nosotros venimos a desmontar eso, no venimos a administrar el Estado,
09:40venimos a desmontar este Estado, que está lleno de corrupción,
09:44injusticias, narcotráfico y todo lo que estamos viendo todos los días.
09:47Entonces eso significa cambio total y absoluto,
09:50y eso empieza con hacer reformas importantes a la Constitución,
09:53y el cambio de la misma Constitución.
09:55Soy el único precandidato que habla de eso,
09:58porque realmente habla de lo que se tiene que hacer,
10:01cambiar Bolivia una sola vez.
10:03Jaime, por un tema de tiempo, nada más una respuesta concreta clara.
10:06Va por el PDC, ya tiene una sigla, un frente político.
10:11Estamos con el tema del Partido Demócrata Cristiano,
10:14nos hemos encontrado con problemas internos muy complejos.
10:18Debo aclarar que no se trata, por si acaso,
10:21de un conflicto entre un precandidato y otro precandidato.
10:25Somos dos precandidatos que nos hemos encontrado atrapados en un lío interno,
10:30y esperamos, yo soy respetuoso de la institucionalidad,
10:33obviamente, de los partidos, de la poca institucionalidad que hay,
10:38y espero que puedan resolver sus problemas en las próximas 48 horas.
10:42Bien, Jaime Dum, precandidato, analista en temas económicos,
10:45con una exposición clara, concreta, en estos minutos, acá en El Mañanero.
10:49Muchas gracias, Jaime, por la gentileza de haber conversado con nosotros.
10:52Que tenga una buena jornada.
10:53Muy buenos días, muchas gracias.
10:55Gracias, un saludo cordial también para nuestro colega Edmundo Gutiérrez,
10:58en Santa Cruz de la Sierra, con quien hemos compartido esta charla,
11:01con Jaime Dum, precandidato, en este espacio uno de sí.