Mónica Garza hace un recuento de los temas culturales, sociales y políticos de México y el mundo.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Muy buenas noches, bienvenidos, ya estamos en Sala de Guerra.
00:00:03Y pues termina una semana violenta en materia electoral.
00:00:07Y es que con solo 19 horas en campaña, el candidato a la alcaldía de Cox Kiwi, Veracruz,
00:00:13fue asesinado en su casa de campaña a plena luz del día.
00:00:17Y el asunto es que esto sucede en la misma semana en el que el Banco Mundial
00:00:22publica su informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el Caribe,
00:00:26colocando a nuestro país en el top 3 de violencia criminal junto a Colombia y Paraguay.
00:00:32México es el país con más apariciones en 13 de los 15 mercados ilícitos entre los primeros 20 países,
00:00:40seguidos de Brasil y Colombia, cada uno con 8.
00:00:43Esto es lo que expone el documento.
00:00:45Así que se encienden las alertas para el doble proceso electoral que le espera nuestro país el próximo 1 de junio.
00:00:52También esta semana los legisladores actuaron pues con mayor prudencia y pausaron la discusión de la reforma de telecomunicaciones
00:00:59y la de seguridad a la cual hay que ponerle especial atención.
00:01:04Será en periodo extraordinario cuando se voten y para debatir las diferentes posturas.
00:01:09En la mesa de Sala de Guerra esta noche estarán Arturo Ávila de Morena, Rubén Moreira del PRI
00:01:14y Federico Dorin del Partido Acción Nacional.
00:01:16Ya listos pues con los guantes puestos.
00:01:19Y en materia de seguridad, esta semana el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero,
00:01:24rechazó las versiones respecto a que el rancho Izaguirre fue usado como un crematorio clandestino.
00:01:31Los reclamos de los colectivos de buscadores involucrados en el caso no se hicieron esperar
00:01:35y han sido bastante rudos.
00:01:37En la misma semana en la que Amnistía Internacional presentó también un informe,
00:01:42su informe anual de derechos humanos donde México pues presenta, por decirlo menos,
00:01:48muchos motivos de preocupación para entidades internacionales.
00:01:52Voy a platicar al respecto con Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional.
00:01:57Y por otro lado, la periodista Katia Artíguez ya está con nosotros en el estudio
00:02:00para hablar de la elección judicial que además de inédita, pues resulta ser para las personas con discapacidad
00:02:07la más discriminatoria por sus omisiones en este sector de la población,
00:02:12además de otras imperdibles polémicas.
00:02:15Yo soy Mónica Garza, comenzamos.
00:02:18Qué cobardes, empezando por el que está atrás de mí, que es Fernández Noroña.
00:02:22Quiero una explicación por qué carga fotos mías en su carrete del celular, desviado.
00:02:27No tengo ninguna fotografía de quien quisiera que yo tuviera su fotografía.
00:02:33Pues el señor fiscal, de alguna manera hasta nos llamó mentirosos.
00:02:36Pues creo que no se vale.
00:02:38Se están acusando de que somos autoritarios, que se acabó la democracia.
00:02:42¿Cómo se va a acabar la democracia si es el pueblo quien va a elegir?
00:02:44Los resultados están. Hay más de mil detenidos.
00:02:49Sí le pediría que no se confunda, senador, y desde aquí también vuelvo a reiterar
00:02:52el reconocimiento al trabajo del secretario de Seguridad Pública.
00:02:55Yo lamento que se haya hecho a puerta cerrada y que seamos nosotros los únicos que podamos
00:03:00decirle y transmitirle a través de terceras personas a la ciudadanía, que es la que nos
00:03:05exige todos los días este ejercicio de rendición de cuentas.
00:03:08No se confunda, senador.
00:03:09Como sabemos, la peligrosa iniciativa que reforma la ley de telecomunicaciones fue frenada en
00:03:18el Senado, pero eso no ha detenido la polémica en el debate.
00:03:22Tras el llamado que hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum, los senadores van a realizar un
00:03:27conversatorio con autoridades y todos los actores dicen, y esto así lo confirmó Adán
00:03:32Augusto López.
00:03:34Vamos a iniciar un conversatorio, se va a invitar a todos los actores y a las organizaciones
00:03:41que han mostrado algún interés en la ley, desde luego que habrá participación de representantes
00:03:49del Ejecutivo Federal.
00:03:50Algún interés en la ley, dice, pero si todo el país completo se volcó en interesarse
00:03:55por esta ley.
00:03:57Pero dicho conversatorio va a durar tres semanas y va a iniciar el próximo jueves 8 de mayo
00:04:01para terminar el 22.
00:04:03Y en un ratito más lo vamos a estar platicando aquí con los legisladores de los de tres partidos
00:04:08políticos.
00:04:09Pero pasemos a temas de seguridad.
00:04:11El pasado martes iniciaron las campañas municipales en Veracruz y no habían pasado ni 24 horas
00:04:16cuando ocurrió el primer asesinato de un candidato.
00:04:20Germán Anuar Valencia, candidato de Morena y Partido Verde a la alcaldía de Coxkiwi, fue
00:04:25asesinado en su casa de campaña.
00:04:28Momentos después, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, condenó el
00:04:33asesinato y destacó que las autoridades de Veracruz ya investigan el hecho, aunque
00:04:37hasta este momento, hasta el día de hoy, dichas investigaciones no han arrojado absolutamente
00:04:44nada.
00:04:45Por otro lado, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ofreció una conferencia
00:04:50donde actualizó resultados de la investigación del rancho Izaguirre.
00:04:54Señaló que no encontraron indicios de que dicho lugar haya sido usado como crematorio
00:04:59clandestino y aseguró que era un campo de entrenamiento del cártel Jalisco Nueva Generación.
00:05:05Si se habían encontrado caberes o fragmentos de caberes, no se encontraron caberes, huesos.
00:05:12Hablo de osamentas completas o parciales, no se encontraron.
00:05:19Entonces, esa versión, no tenemos más información que la que les estamos dando a ustedes y eso
00:05:27es lo que está periciado, se tiene en las carpetas y en los procesos.
00:05:34Hay que recordar que se han iniciado 14 procesos por desaparición de personas.
00:05:44Esta declaración, por supuesto, indignó a los colectivos de buscadoras y buscadores involucrados
00:05:50en el caso y que también se pronunciaron al respecto.
00:05:53Todo lo que anunció ayer el fiscal, la verdad, es una vil mentira.
00:06:00Esto se lo vamos a comprobar en los días siguientes porque vuelve a burlarse de nosotros,
00:06:06la verdad, sí nos sentimos y no dio el dictamen que esperábamos,
00:06:12pero sí es una vil mentira todo lo que anunció.
00:06:14Lo cierto es que la situación en nuestro país en materia de derechos humanos es cada vez más preocupante
00:06:20y esto lo confirma el reporte anual que publicó hace unos días Amnistía Internacional,
00:06:25donde México nuevamente presenta datos negativos.
00:06:29Así que recibo vía remota a Edith Olivares, director ejecutiva de Amnistía Internacional México,
00:06:36desde Canadá, que es donde te encuentras, querida Edith.
00:06:38Muy buenas noches.
00:06:41Muy buenas noches, Mónica.
00:06:42Buenas noches también a toda tu audiencia.
00:06:44Muchísimas gracias por ese espacio para hablar justamente de este que es el informe anual
00:06:49de la situación de los derechos humanos en el mundo.
00:06:52Así es, vaya momento en el que Amnistía Internacional presenta su reporte justamente en una semana
00:06:59donde vuelve a ponerse sobre la mesa el asunto del rancho Izaguirre y las inconformidades
00:07:04de los buscadores y las buscadoras, que es algo en lo que ustedes han subrayado y puesto sobre la mesa
00:07:13desde hace, pues yo, no semanas, muchos años.
00:07:18Sí, bueno, Mónica, para empezar por ahí, porque en el informe justamente hacemos una...
00:07:25El informe es una evaluación, digamos, una síntesis de la situación de los derechos humanos en el mundo
00:07:32para más de 150 países y en el caso mexicano, por supuesto, Mónica, uno de los puntos más álgidos del informe
00:07:40y que más preocupa al movimiento a nivel internacional es justamente el que tiene que ver con la desaparición forzada.
00:07:47Y yo diría que en la desaparición forzada hay varias cosas que decir en México,
00:07:51todas las cuales implican violaciones a derechos humanos.
00:07:55La primera y la más evidente es, en México sí hay desaparición forzada
00:08:01y cuando digo que sí hay desaparición forzada es porque sí hay agentes del Estado
00:08:06que están involucrados directamente en la desaparición de personas
00:08:09y el caso del rancho Izaguirre lo muestra muy claramente.
00:08:13Todas las personas detenidas hasta este momento son agentes del Estado mexicano,
00:08:17policías municipales y probablemente hay otros agentes del Estado involucrados.
00:08:23En México, hay que repetirlo, Mónica, porque no se nos puede olvidar,
00:08:30en México hay más de 127.400 personas desaparecidas.
00:08:36Solo en el mes de abril desaparecieron 1.050 personas en México
00:08:41y eso no es posible sin la colaboración de agentes del Estado.
00:08:46Pero además a esas personas no las buscan las autoridades.
00:08:50Es la obligación obviamente de las autoridades del Estado mexicano
00:08:54dar con el paradero de esas más de 127.400 personas desaparecidas
00:08:59y no lo hace y por eso lo hacen los propios familiares
00:09:02como el colectivo Guerrero Buscadores.
00:09:05Hay cientos de colectivos en todo el país que han decidido salir a la calle
00:09:10ponerse sus tenis, como ellas dicen, su pico, su pala y salir a cavar fosas
00:09:17y encontrar a familiares desaparecidos.
00:09:19Y que reciben del Estado mexicano, reciben rechazo, reciben diferentes formas de violencia,
00:09:25no reciben protección.
00:09:28Más de 29 personas buscadoras en México han sido asesinadas.
00:09:32Solo en el mes de abril fueron asesinadas cuatro personas buscadoras, Mónica.
00:09:37Esa es la realidad de la desaparición forzada en México.
00:09:40Imagínate, esto hay muchos analistas que sugieren que la desaparición forzada
00:09:45en nuestro país el día de hoy es, pues digamos, lo que se usa de pretexto
00:09:51para cubrir un probable sí incremento de los homicidios dolosos.
00:09:56Algo así es lo que está planteando también el informe de Amnistía Internacional.
00:10:00¿Podríamos considerarlo?
00:10:03Bueno, yo creo que la desaparición forzada, y lo decimos en el informe,
00:10:07la desaparición forzada es un delito y una violación a derechos humanos en sí misma.
00:10:13Obviamente está vinculada con otras violaciones a derechos humanos
00:10:16y con otros delitos.
00:10:18Es decir, en el caso mexicano es muy claro que está vinculada también, por ejemplo,
00:10:22con la trata de personas.
00:10:23Probablemente haya algunas o muchas de las personas desaparecidas
00:10:28que ya no estén con vida.
00:10:31Sin embargo, Mónica, es muy importante justamente para hacer además honor y respeto
00:10:39a las familias de las víctimas que el Estado mexicano se haga cargo de dar con el paradero
00:10:45a estas personas.
00:10:46Es una zona de los elementos más angustiantes de la desaparición forzada.
00:10:51Justamente es que las familias no saben qué ha sucedido con esa persona.
00:10:55Entonces no saben si está viva, si ya no está viva,
00:10:58y no pueden desarrollar realmente otro proyecto de vida
00:11:03porque están con la permanente angustia de qué pasó con su familiar desaparecido.
00:11:08¿Algún otro punto a destacar que haya sacado el informe de Amnistía Internacional
00:11:14sobre México en materia de seguridad?
00:11:16Sí, bueno, hay varios puntos que destacamos.
00:11:18Yo quisiera hacer referencia en este momento a tres.
00:11:22El primero tiene que ver con la gran cantidad de reformas constitucionales
00:11:27que se aprobaron en el segundo semestre de 2024.
00:11:30Mónica, 2024 pasará a la historia como uno de los años en donde hubo
00:11:35más reformas constitucionales aprobadas literalmente a golpe de tambor
00:11:40por el Congreso de la Unión, que está conformado por el Congreso
00:11:44y los otros congresos estatales.
00:11:48Y fue un año particularmente complejo en esa materia.
00:11:52Señalábamos en el informe, Mónica, que en México tenemos muchos años
00:11:58de estar hablando de una crisis de derechos humanos.
00:12:01Sí, claro.
00:12:02Tantos años, Mónica, que a 54 años de la Fundación de Amnistía Internacional,
00:12:08yo me tengo que decir que la situación de violaciones a derechos humanos en México
00:12:13ya no es una crisis.
00:12:14Una crisis es un elemento coyuntural que tiene un espacio de tiempo determinado
00:12:20y que detona en cambios.
00:12:22En México las violaciones a derechos humanos son ya una condición estructural, Mónica,
00:12:27pero no podemos rendirnos a que sea una situación endémica del país.
00:12:32Esto tiene que cambiar y exigimos y continuaremos exigiendo al Estado mexicano
00:12:38voluntad política para hacer los cambios que permitan que en este país
00:12:43podamos abrir paso al respeto y la vigencia de los derechos humanos de todas las personas.
00:12:49Pues Edith, como siempre te agradezco muchísimo que nos hayas regalado estos minutos esta noche.
00:12:53Nada más dime dónde podemos consultar este informe para todo el público.
00:12:59Sí, claro.
00:13:00El informe www.amnistia.org.mx, ahí se puede consultar el informe de México
00:13:09y todos los otros capítulos que tenemos.
00:13:12También en nuestras redes sociales estamos dando información sobre este informe
00:13:17que hacemos todos los años.
00:13:18Y si me permites, Mónica, también invitar a tu audiencia el próximo 10 de mayo
00:13:23las madres buscadoras salen a marchar en todo el país.
00:13:27Es momento de estar con ellas, de acompañarlas, de estar de su lado.
00:13:32Invito a toda tu audiencia también a unirse a la marcha que va a estar en toda la ciudad del país.
00:13:37Pues ahí está hecho el anuncio.
00:13:38Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.
00:13:42Gracias.
00:13:43Como siempre, nos mantenemos en comunicación.
00:13:46Muchísimas gracias.
00:13:47Buenas noches, Mónica.
00:13:48Muy buenas noches.
00:13:49Y nosotros regresamos al Senado, donde esta semana hubo un nuevo enfrentamiento
00:13:53entre la panista Lili Tellez y el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña,
00:13:58que le dio la vuelta a las redes sociales y mire por qué nuestros socios de Político MX así lo resumieron.
00:14:05El desviado este de Fernández Noroña está guardando fotos mías.
00:14:09No tengo ninguna fotografía.
00:14:13Qué cobardes, empezando por el que está atrás de mí, que es Fernández Noroña.
00:14:17Que, por cierto, aquí le reitero, Fernández Noroña, que quiero una explicación por qué carga fotos mías en su carrete del celular.
00:14:29¿Por qué carrete del celular desviado?
00:14:31¿Por qué carga fotos mías?
00:14:37Ya se fue, salió corriendo porque le estoy reclamando que trae fotos mías Fernández Noroña.
00:14:43¿Mexicanos qué creen que quiere hacer este tipo Fernández Noroña y la bancada de mafiosos de Morena?
00:14:52Quieren que se prohíban las palabras que consideren ellos ofensas o injurias.
00:15:03Pero resulta que las ofensas y las injurias son subjetivas, en muchos casos y en otros son objetivas.
00:15:15¿Y quién va a definir qué es una ofensa o una injuria?
00:15:20Pues el desviado que está atrás de mí, que huyó, ya no está atrás de mí, Fernández Noroña.
00:15:25¿Qué se le puede decir a un tipo como Fernández Noroña que insulta a las madres buscadoras?
00:15:32Indecente, grosero, miserable.
00:15:39Yo no tengo ninguna fotografía de ninguna persona senadora que no esté cerca de mi corazón.
00:15:47Así es que no tengo ninguna fotografía de quien quisiera que yo tuviera su fotografía.
00:15:59Yo subí una captura de pantalla de alguien que tiene esas fotografías, pero no son de mi carrete de fotografías.
00:16:09Si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición.
00:16:13Así los debates en el legislativo.
00:16:17Pero para que usted le llegue más contenido como el que acaba de ver, le dejo el QR para suscribirse al boletín de Político MX.
00:16:25Y siguiendo con el Senado, se llevó a cabo la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfush,
00:16:30pero la sorpresa fue que sucedió a puerta cerrada.
00:16:33Al llegar al Senado, el secretario destacó los resultados de seguridad en el actual sexenio. Escuchen.
00:16:39El hecho de que haya resultados no quiere decir que el problema esté resuelto.
00:16:43El trabajo es muy medible y los indicadores en seguridad son muy medibles.
00:16:50Si tenemos menos domicilios, en el 2018 este es el primer trimestre más bajo desde el 2018 domicilios.
00:16:57Los senadores de todos los partidos coincidieron y reconocieron la labor de García Harfush,
00:17:02aunque la oposición manifestó su molestia porque la comparecencia fue pues a puerta cerrada.
00:17:08Quiero ser claro, no estamos ofreciendo un cheque en blanco al secretario de Seguridad.
00:17:16Estamos entregando nuestro apoyo para que se hagan bien las cosas en materia de seguridad
00:17:23y se abandone de una buena vez por todas la estrategia de abrazos y no balazos.
00:17:31La comparecencia del secretario de Seguridad, compañero Harfush, que no fue abierta.
00:17:40Usted lo elogió, usted habló muy bien de él.
00:17:45Entonces yo creo que debemos ser congruentes.
00:17:48Sí le pediría que no se confunda, senador, y desde aquí también vuelvo a reiterar el reconocimiento al trabajo del secretario de Seguridad Pública.
00:17:55No, yo lamento que se haya hecho a puerta cerrada y que seamos nosotros los únicos que podamos decirle y transmitirle a través de terceras personas a la ciudadanía,
00:18:04que es la que nos exige todos los días este ejercicio de rendición de cuentas.
00:18:07No se confunda, senador. Eso es lo que yo lamento, que no lo hayamos hecho más público.
00:18:11Y mire lo que son las cosas.
00:18:13El pasado jueves en Temix con Morelos fueron asesinados Iván Morales Corrales, ex policía federal, y su esposa.
00:18:20Le dejo la información completa.
00:18:21Fue un artero asesinato, perpetrado contra un elemento de la extinta policía federal,
00:18:30que enfrentó al cártel Jalisco Nueva Generación, no con abrazos, sino con coraje, fuego y justicia.
00:18:37Iván Morales Corrales fue acribillado este 30 de abril en Temix con Morelos.
00:18:41Cerca de las 8 de la mañana viajaba junto con una mujer en una camioneta negra en límites del fraccionamiento Las Brisas,
00:18:47cuando un comando armado lo emboscó.
00:18:49Abrieron fuego contra ellos en al menos 15 ocasiones.
00:18:55Los criminales silenciaron a un hombre que logró levantarse, literalmente, de entre las cenizas.
00:19:00El primero de mayo de 2015, en Villa Purificación, región costa sur de Jalisco,
00:19:11se implementó un operativo para capturar a El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación.
00:19:16En la movilización, un helicóptero Cougar, con policías federales y elementos del ejército,
00:19:21fue derribado con armas de alto calibre para destruir objetivos militares, además de un lanzacohetes.
00:19:28Iván Morales Corrales sobrevivió a ese infierno de metralla y fuego.
00:19:33Sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y fue operado en 15 ocasiones.
00:19:38Con las huellas de la batalla fue condecorado el 22 de diciembre de 2015.
00:19:46Algunas crónicas periodísticas dieron cuenta de que el testimonio de Iván Morales fue clave
00:19:50en la sentencia de cadena perpetua que le impuso la justicia de Estados Unidos a Rubén Oseguera González el Menchito,
00:19:57hijo del líder del cártel Jalisco Nueva Generación.
00:20:00Es un feudo criminal con presencia en 27 estados del país, porque no hay nadie quien los frene,
00:20:05no hay quien les haga frente.
00:20:08Salvador Macera, Fuerza Informativa Azteca.
00:20:11Por eso es que es tan importante que los legisladores se ocupen del debate en materia de seguridad,
00:20:17porque los delincuentes de alto perfil, los narcotraficantes, dicho con todas sus letras,
00:20:23una vez que persiguen a un objetivo de la ley, no van a descansar hasta matarlo.
00:20:28Así que hay que detenerlos ya.
00:20:31Pero bueno, pasemos a los partidos políticos, porque la pelea entre Morena y el Partido del Trabajo
00:20:36sigue creciendo, y es que varios legisladores del Partido del Trabajo confirmaron su molestia
00:20:41con los morenistas, incluyendo, por supuesto, a Gerardo Fernández Noroña.
00:20:45Dicen que los ningunean.
00:20:47Muchos compañeros petistas consideraron ese actuar de Gerardo Fernández Noroña como una traición al pueblo,
00:20:53y se lo hicieron ver en el Congreso Nacional del PT.
00:20:56Y es por eso, compañeras y compañeros, que hoy nosotros apoyamos esta reforma,
00:21:01y en su momento, cuando hagan las cosas mal, este gobierno también lo vamos a señalar.
00:21:07Y no se les olvide cómo se derrumbó el PRI, se derrumbó por los corruptos,
00:21:13se derrumbó porque ya no había forma de ocultarlo,
00:21:16y lo mismo va a suceder con este gobierno,
00:21:18y es por eso que me atrevo a decir que la corrupción no tiene colores.
00:21:20Pues cambiando de tema, el pasado jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum habló
00:21:26con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump,
00:21:28el tema fueron los aranceles para vehículos en el marco del Tratado de Libre Comercio,
00:21:33aunque no llegaron propiamente a ningún acuerdo.
00:21:37Aunque no hay un acuerdo específico,
00:21:39lo importante es que estamos trabajando en ello,
00:21:42y hay un deseo por parte del gobierno de los Estados Unidos y nuestro
00:21:47en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial.
00:21:51Recuerden que nosotros, aún con lo que se publicó hace dos días,
00:21:56que es benéfico para México,
00:21:57queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz
00:22:02y de acero y aluminio.
00:22:05Entonces, lo que está muy interesado el gobierno de los Estados Unidos
00:22:08es en disminuir el déficit, que ellos llaman déficit con México.
00:22:15Y por cierto, Donald Trump cumplió ya 100 días al frente de la Casa Blanca
00:22:19y la opinión que tienen los ciudadanos de los Estados Unidos va a la baja,
00:22:23muy a la baja.
00:22:25Según una encuesta de CNN publicada esta semana,
00:22:28Donald Trump cuenta con una aprobación del 41%,
00:22:31es la más baja que cualquier presidente ha tenido en sus primeros 100 días de gobierno
00:22:36en los Estados Unidos, incluido el expresidente Dwight Eisenhower en 1953.
00:22:42Además, solo dos de cada diez estadounidenses mostraron un apoyo firme
00:22:47a la gestión de Donald Trump, que alcanzó el 22% frente a una desaprobación firme también del 45%.
00:22:54Es decir, el doble, la aprobación de Trump ha ido a la baja principalmente
00:22:59entre los sectores de mujeres y de los hispanoamericanos.
00:23:04Ahora pasamos a la elección judicial.
00:23:06La organización Defensores anunció una vez más,
00:23:09ahora ante el Instituto Nacional Electoral,
00:23:11a 11 candidatos a jueces por presuntamente estar relacionados con el crimen organizado.
00:23:17Defensores, venimos a presentar cuatro denuncias el día de hoy
00:23:21en contra de 11 candidatos que están relacionados con el crimen organizado
00:23:26y con una secta política criminal que es la Luz del Mundo.
00:23:30Los cuatro candidatos que están relacionados con el crimen organizado
00:23:35compiten para jueces penales,
00:23:38dos de ellos en Nuevo León,
00:23:40Hernández Camilla Villarreal,
00:23:42que es el abogado del Z40 y del Chelelo,
00:23:44que además fue sentenciado por el delito de deportación ilegal de armas.
00:23:49También está Jesús Humberto Padilla Briones,
00:23:52que fue detenido con 17 bolsas de cristal y un arma de fuego en el 2023
00:23:57y vinculado al proceso por esta causa.
00:24:00Además, está el fiscal del terror, Francisco Herrera Franco,
00:24:06que por eso el día de hoy también viene acompañando un periodista
00:24:10que ahorita tendrá la palabra,
00:24:12que es un periodista pues desplazado por las amenazas de este fiscal,
00:24:18que además está acusado del homicidio de dos periodistas del medio Monitor Michoacán.
00:24:24Al respecto, las autoridades se tiran la bolita,
00:24:27pues los legisladores piden al INE que investiguen
00:24:29y en su caso retiren las candidaturas,
00:24:32mientras que la consejera presidenta les recordó
00:24:34que quienes palomearon a los candidatos fueron ellos,
00:24:37los diputados y los senadores,
00:24:39por lo que se podrá investigar en caso de que los acusados resulten ganadores en la elección,
00:24:45pero hasta que hayan competido.
00:24:47Es decir, una vez candidatos tienen que competir,
00:24:49porque la ley electoral, pues así, así lo establece.
00:24:53Nos vamos a un corte comercial
00:24:54y al regresar vamos a seguir con temas de la elección judicial.
00:24:57Voy a platicar con Luz María Zarza.
00:25:00Ella es candidata a ministra de la Suprema Corte
00:25:02con el enfoque de justicia de género.
00:25:05Y en el foro ya me acompaña la periodista Katia Artíguez,
00:25:08especialista en materia de discapacidad,
00:25:10que también es el rublo que esta elección judicial
00:25:12ha desestimado radicalmente.
00:25:15Volvemos.
00:25:16¿Qué tal? Muy buenas noches.
00:25:17Esto es sala de guerra.
00:25:20No hay desmarco para soportar el apoyo del sol.
00:25:22Se movieron los números.
00:25:24¿Qué marketing político?
00:25:26La insensión de votos se ha mantenido estática.
00:25:28Tiene cortada.
00:25:299.9.
00:25:31Soy Karen Castrajón.
00:25:33Nunca antes un sábado fue tan divertido.
00:25:36¿Será normal siempre estar de buen humor?
00:25:39Descúbrelo.
00:25:39Llega tiempo a la estación para subirte al tren del meme.
00:25:44Don Maradurón y Hernán Hochtraser.
00:25:48Sábado, 12 de la tarde, hora de N40.
00:25:52¿Por qué a veces te despiertas a las 3 de la mañana?
00:25:58Despertarse en la madrugada y tener problemas para volver a dormir
00:26:01es una situación molesta para muchas personas.
00:26:04Este trastorno en el sueño puede ocurrir entre las 3 y las 5 de la mañana
00:26:08y tiene una explicación científica.
00:26:11Según los expertos, tiene que ver con una baja de niveles de azúcar en sangre.
00:26:16El descenso de la glucosa provoca la liberación de hormonas del estrés,
00:26:20mayor cortisol y el aumento de la adrenalina.
00:26:24Estos tres factores alteran el sueño profundo
00:26:26y provocan que las personas interrumpan su descanso.
00:26:30Para no despertarse en la madrugada,
00:26:32reduzca el consumo de grasas saturadas,
00:26:35proteínas moderadas y pocos carbohidratos.
00:26:37Los ajustes alimenticios ayudarán a mejorar el descanso nocturno.
00:26:41Sin embargo, existen otros factores que pueden alterar el sueño,
00:26:45como lo son el estrés, la ansiedad y el consumo de ciertos medicamentos.
00:26:50Además, se sugiere evitar la exposición a pantallas, celulares y televisores
00:26:54antes de dormir.
00:26:56Y, por supuesto, cualquier síntoma que tengas,
00:26:58consultar a un médico, ya que el sueño es fundamental para la salud.
00:27:02Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
00:27:05La información desde su punto de origen.
00:27:09Somos el enlace para que tu voz sea escuchada.
00:27:12Cubrimos cada punto del mapa para mostrarte
00:27:15tu ciudad en tiempo real.
00:27:17Con Viridiana Hernández.
00:27:19Lunes a viernes a las 6.30 de la mañana.
00:27:22Por ADN 40.
00:27:24Siempre conmigo.
00:27:26La industria de los videojuegos crece cada vez más en el mundo.
00:27:29Se trata de un sector económico que genera altos dividendos,
00:27:33así como múltiples modelos de negocios nuevos.
00:27:36Lo que significa...
00:27:37Gracias por continuar con nosotros.
00:27:42Vamos a seguir hablando de la elección judicial,
00:27:44como usted lo ha visto en Sala de Guerra.
00:27:46Pues es un tema que nos ocupa.
00:27:49Ha sido un proceso polémico desde su origen.
00:27:51Y hoy, para hablar del mismo,
00:27:53le doy la bienvenida a Luz María Sarza.
00:27:55Ella es candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:27:59Bienvenida.
00:28:00Muchas gracias.
00:28:01Gracias por permitirme estar aquí y saludar a tu auditorio.
00:28:04Me da mucho gusto poder platicar contigo, Luz María,
00:28:07porque además, como bien sabemos,
00:28:09casi un grupo vulnerable para el acceso a la justicia.
00:28:14En México somos las mujeres.
00:28:16Y entiendo que es una parte fundamental de tu agenda de propuestas.
00:28:19Sí, hace muchos años hice yo este compromiso,
00:28:22un poco desde que tuve a mi hija,
00:28:24que pensé que si trabajábamos intensamente
00:28:26podíamos lograr algún cambio importante
00:28:28para cuando ellas crecieran.
00:28:29Ya nos crecieron y el tema sigue todavía muy lento.
00:28:33Se ha logrado la cuota paritaria en algunos lugares,
00:28:36pero ahora hay que sustentarla,
00:28:38hay que seguirnos capacitando
00:28:39y sobre todo hay que tener seguridad para ellas.
00:28:41¿Qué te enseñó el Estado de México?
00:28:43Porque el Estado de México es ejemplar
00:28:46en materia de discriminación,
00:28:48de revictimización,
00:28:50en el acceso a la justicia para las mujeres.
00:28:52Y podemos citar cientos de casos.
00:28:55Tú lo sabes muy bien.
00:28:56Sí, sobre todo por la población.
00:28:58Es el Estado más poblado.
00:29:00Entonces, por eso también sus números.
00:29:02Y claro que me enseñó muchísimo.
00:29:04Es una experiencia fundamental
00:29:05y sobre todo me sensibilizó.
00:29:07¿Dónde estás en la boleta?
00:29:09Soy la número 33 de la boleta morada.
00:29:12Ok, la número 33 de la boleta morada.
00:29:15Muy importante porque la doctora Luz María Sarza
00:29:18nos habla también de,
00:29:20tú quieres que se hagan evaluaciones constantes
00:29:23en materia de ética.
00:29:25Eso lo debió de haber hecho el INE
00:29:26antes de dejar pasar a 11 perfiles
00:29:29involucrados con delitos, ¿no?
00:29:32Sí, yo no sé qué pasó.
00:29:33¿Cómo pasaron?
00:29:34Ni ellos tampoco, por lo visto.
00:29:36Porque, pues bueno, el proceso el que yo viví.
00:29:38Se les pasó, como dice el presidente del Senado, ¿no?
00:29:41El proceso que yo viví, pues fue muy cuidadoso.
00:29:44Yo viví dos entrevistas, diversos filtros,
00:29:47verificar la experiencia, la trayectoria,
00:29:51todo documentado, ¿no?
00:29:52Entonces, pero obviamente sabemos
00:29:55que ha habido temas de corrupción,
00:29:57que hay temas donde falta ética
00:29:59y por eso tenemos que retomar algo
00:30:00que, como tú dices, debería ser elemental
00:30:02o debería ser un requisito.
00:30:04Oye, y en el minutito que nos queda,
00:30:06el uso de la inteligencia artificial en todo
00:30:08creo que es un arma de doble filo,
00:30:10pero es parte de tus propuestas.
00:30:12Sí, bien usada.
00:30:13Y yo no sé si en temas de género, por ejemplo,
00:30:15has escuchado que el algoritmo es machista.
00:30:18Sí, claro.
00:30:19Entonces, si vas a alimentar
00:30:20la inteligencia artificial,
00:30:22porque es eso, una base de datos, ¿no?
00:30:23Con los datos que existen
00:30:25y que han sido misóginos históricamente,
00:30:27pues entonces vamos a continuar
00:30:28con todos esos sesos
00:30:29con la inteligencia artificial.
00:30:30Pero si la usas bien,
00:30:31si la alimentas correctamente,
00:30:33puede ser un instrumento muy importante
00:30:35para detectar casos de corrupción,
00:30:38para acelerar.
00:30:38El gran pendiente
00:30:39es una justicia expedita, rápida.
00:30:41Claro, sobre todo.
00:30:43Hay miles de asuntos
00:30:44esperándonos en la Corte
00:30:45y entonces hay que implementar
00:30:47con estas herramientas
00:30:48para agilizar y para dar respuesta.
00:30:50Pues ojalá que así se logre que sea.
00:30:53Así que, doctora Luz María Zarza,
00:30:56la número 33 en la boleta morada,
00:30:59muchísimas gracias por estar con nosotros.
00:31:01Sí, gracias a todas y a todos
00:31:02y pues hay que participar.
00:31:03Claro, hay que participar.
00:31:04Gracias.
00:31:05Gracias, doctora.
00:31:06Pues ya falta menos de un mes
00:31:08para que los mexicanos
00:31:09vayamos a las urnas
00:31:10a votar en la elección judicial
00:31:11y podrán hacerlo
00:31:13todos los que tengan credencial de elector,
00:31:15todos menos las personas con discapacidad,
00:31:19porque la ley y las autoridades electorales
00:31:21no los tomaron en cuenta.
00:31:23No hay accesos adecuados para ellos
00:31:26en las boletas electorales,
00:31:27a pesar de que, mire usted,
00:31:30tengo aquí una propuesta
00:31:33de la sociedad civil
00:31:34que se hizo en su momento en braille
00:31:37para que las personas ciegas
00:31:39pudieran salir a votar
00:31:41como cualquier ciudadano mexicano
00:31:43ejerciendo su derecho.
00:31:45Bueno, pues no se tomó en cuenta la propuesta
00:31:49o simplemente en el Instituto Nacional Electoral.
00:31:52Les pareció muy complicado
00:31:54llevarla a cabo.
00:31:55A lo mejor aquí no se nota en pantalla,
00:31:57pero esto está pues en braille.
00:31:59Uno lo puede sentir al tacto de inmediato.
00:32:02Así que recibo por primera vez
00:32:05en sala de guerra
00:32:06a la periodista más especializada
00:32:08en materia de discapacidad
00:32:11y ella es Katia de Artigues.
00:32:12Bienvenida.
00:32:13Buenas noches, Katia.
00:32:14Oye, qué gusto estar contigo
00:32:15por primera vez.
00:32:16Al contrario,
00:32:17y ojalá que no sea la última.
00:32:18No, que no sea la última.
00:32:19Katia, me dejó fría
00:32:21esto que me entregas
00:32:23porque no hay...
00:32:24O sea, ¿cómo es posible
00:32:25que no lo hayan considerado
00:32:27cuando está la tarea hecha, eh?
00:32:30Maticadito y en la boca.
00:32:30Mira, y aquí hay otra
00:32:31para magistradas y magistrados.
00:32:34O sea, toda la boleta en braille.
00:32:36Sí, es un cuadernillo
00:32:37porque no puede haber boleta.
00:32:38Ahora hay muchos...
00:32:40Mira, el braille es
00:32:41de determinado tamaño.
00:32:43Tú no puedes hacer braille más chiquito
00:32:44porque no se lee
00:32:45con las yemas de los dedos.
00:32:47Claro.
00:32:47Entonces, necesariamente,
00:32:48si tenemos una boleta
00:32:49con mucha más información,
00:32:51pues tenía que ser
00:32:52un cuadernillo.
00:32:53Y además está en macrotipos,
00:32:55en letra mucho más grande
00:32:56porque, pues así también
00:32:59las personas con baja visión
00:33:01podrían leerlo.
00:33:02Y esto también serviría
00:33:03para facilitar el voto
00:33:05de personas mayores.
00:33:07¿Y qué pasó?
00:33:08¿Y qué pasó?
00:33:08Bueno, pues que la sociedad civil...
00:33:10Esta es una propuesta,
00:33:11por cierto,
00:33:12de una organización
00:33:13que se llama...
00:33:13Te la voy a leer
00:33:14porque es mejor conocida
00:33:16como Discapacitados Visuales,
00:33:18pero se llama
00:33:18Organismo Promotor
00:33:20para la Inclusión
00:33:20de las Personas
00:33:21con Discapacidad Visual.
00:33:23Se reunieron con el INE
00:33:25a inicios de la elección,
00:33:27poco antes de que empezaran,
00:33:28dijeron,
00:33:29a ver,
00:33:29¿cuáles son los ajustes
00:33:30razonables para esta elección?
00:33:32Que así se llaman.
00:33:33Son cosas que las personas
00:33:34con discapacidad
00:33:35necesitan para votar
00:33:36en igualdad
00:33:36con otras personas
00:33:38de manera libre y secreta
00:33:39y les dijeron,
00:33:41ah, bueno,
00:33:41pues lo vamos a hacer.
00:33:42No, está muy complicado.
00:33:43Bueno, vamos a analizar.
00:33:45Hicieron mesas, ya sabes.
00:33:47Que no llegaron
00:33:48a ningún lado.
00:33:49Ellos hicieron la tarea,
00:33:50llevaron su propuesta.
00:33:51Esto es lo que se necesita hacer
00:33:53y dijeron, pues,
00:33:54lo vamos a analizar,
00:33:56pero tenemos, pues,
00:33:58primero presupuesto.
00:33:59Obviamente, Mónica,
00:34:00esto es mucho más caro
00:34:01que una boleta.
00:34:03Sí, pero no pueden
00:34:04dejar fuera de una elección.
00:34:05Yo, fíjate que lo venía
00:34:06pensando cuando venía
00:34:07para acá al foro
00:34:08y yo decía,
00:34:09en cualquier país democrático,
00:34:12si tú en una elección
00:34:14del orden que sea
00:34:16dejas fuera
00:34:16un sector de la población,
00:34:18prácticamente se tendría
00:34:19que invalidar o no
00:34:20o retrasar
00:34:22dicha elección
00:34:23en cualquier país
00:34:24donde la democracia
00:34:25sea completa.
00:34:26De a de veras.
00:34:27¿Cómo es posible
00:34:28que aquí no
00:34:29estemos retrocediendo?
00:34:31Estamos retrocediendo
00:34:32muchísimo, Mónica,
00:34:33porque las boletas
00:34:34con braille,
00:34:35mascarillas braille,
00:34:36antes con la,
00:34:37una boleta que solamente
00:34:38era una hoja,
00:34:40hacían como un folder
00:34:41que tú metías la boleta,
00:34:43la de todos,
00:34:44tenía un suaje,
00:34:45un hoyo,
00:34:45en los lugares
00:34:46donde podías votar
00:34:47y entonces, bueno,
00:34:48marcabas tu elección.
00:34:49Ahora no se puede hacer así,
00:34:51se necesita un cuadernillo,
00:34:52pero fíjate
00:34:52en los argumentos del INE.
00:34:54Insuficiencia presupuestal,
00:34:56que ya no hay tiempo
00:34:57para hacerlas.
00:34:58Y tercero,
00:35:00que esto a mí me lo dijo
00:35:01Claudia Zavala,
00:35:02que es la consejera del INE.
00:35:03Lo retomamos la semana pasada
00:35:05aquí en Salaiguerra justamente.
00:35:06Exacto,
00:35:06y que además es la presidenta
00:35:07de la Comisión de Igualdad,
00:35:08me dice es que no puede,
00:35:10no es equitativo
00:35:11porque no se pueden ver
00:35:12todos los candidatos
00:35:13a golpe de vista.
00:35:15Y yo pregunto,
00:35:16bueno,
00:35:16¿a golpe de vista
00:35:17de personas con discapacidad visual?
00:35:19Sí, claro.
00:35:20Bueno,
00:35:21en fin,
00:35:21ese es uno de los retrocesos.
00:35:23Hubo tarea
00:35:24de las organizaciones
00:35:26de la sociedad civil,
00:35:27de esta,
00:35:28de CONFE,
00:35:29de CADIMA,
00:35:30de algunas otras.
00:35:31Y por nuestra parte,
00:35:33en yo también,
00:35:34lo que hicimos
00:35:35fue un análisis
00:35:36del sitio web
00:35:37de Conóceles,
00:35:38que están, bueno,
00:35:39promoviendo en todos lados
00:35:40para que uno se meta,
00:35:41conozca a las personas
00:35:43por las que va a votar,
00:35:44etcétera.
00:35:45Pues no es accesible,
00:35:46Mónica.
00:35:47Tampoco.
00:35:47No es accesible
00:35:48para personas
00:35:49con discapacidad visual.
00:35:50Los campos
00:35:51no están etiquetados,
00:35:52es decir,
00:35:53si tú entras a Conóceles
00:35:55y tienes que poner
00:35:56tu sector,
00:35:56tú no sé qué,
00:35:57a lo mejor eso,
00:35:59las personas
00:35:59con discapacidad visual
00:36:00entran ahí,
00:36:02le dan,
00:36:02ellos no navegan
00:36:03con mouse,
00:36:04sino que lo hacen
00:36:05con tab,
00:36:06con tabulador,
00:36:07y entran
00:36:08y no están etiquetados,
00:36:09por lo tanto,
00:36:09no saben qué poner ahí.
00:36:10Y fíjate tú
00:36:11qué grave,
00:36:12porque si alguien,
00:36:13si hay un sector
00:36:14de la sociedad
00:36:14en este país
00:36:15que tiene
00:36:16el más deficiente
00:36:18acceso a la justicia,
00:36:20son las personas
00:36:21de discapacidad
00:36:22y los volvemos
00:36:23a victimizar.
00:36:24Así es,
00:36:25así es.
00:36:26Y entonces,
00:36:26no tiene suficiente
00:36:27contraste,
00:36:29no están etiquetados
00:36:30los campos,
00:36:31está programado
00:36:32en inglés.
00:36:34Imagínate.
00:36:34Imagínate.
00:36:35Entonces,
00:36:35si tú entras,
00:36:36además,
00:36:37si tienes cualquier
00:36:38tipo de discapacidad,
00:36:39tienes que hablar inglés.
00:36:40Tienes que hablar inglés.
00:36:41Nuestro editor
00:36:42de accesibilidad
00:36:42que se llama
00:36:43Celso Soto,
00:36:43que es un experto
00:36:44en el tema
00:36:45y que hace que yo
00:36:46también se mantenga
00:36:46accesible,
00:36:47porque no es solamente
00:36:48programarlo accesible,
00:36:49sino mantenerlo.
00:36:50Dice que lo más fácil,
00:36:52si tú quieres saber,
00:36:53siendo una persona
00:36:54con discapacidad visual,
00:36:55es bajar
00:36:57toda la base
00:36:59de datos
00:36:59en Excel
00:37:01y una vez en Excel,
00:37:02ese programa
00:37:03ya es accesible.
00:37:04Pero,
00:37:05¿quién lo va a hacer,
00:37:05Mónica?
00:37:06No,
00:37:06y además,
00:37:07¿para qué?
00:37:07Si de todas maneras
00:37:08no van a poder
00:37:10ir a votar
00:37:11en realidad.
00:37:12Bueno,
00:37:12van a poder ir a votar
00:37:13con la asistencia
00:37:14de una persona,
00:37:15pero no en secreto
00:37:16y no en igualdad
00:37:17con los demás.
00:37:18Lo más desolador
00:37:19es que ya no se puede
00:37:20hacer nada.
00:37:21Quizá trabajar
00:37:22para una eventual
00:37:23siguiente elección,
00:37:26porque además
00:37:27no nada más es esto,
00:37:28no sé cómo está
00:37:29esto considerado
00:37:30en la elección
00:37:31de los Durango
00:37:32y Veracruz,
00:37:33que también va a ser
00:37:33el primero
00:37:34de las municipalidades.
00:37:35El primero de junio.
00:37:37Sí,
00:37:37pues no lo sé,
00:37:38pero como es
00:37:41una boleta más sencilla,
00:37:42seguramente sí se va a poder.
00:37:44Posiblemente ya.
00:37:44Pero para la elección judicial,
00:37:46no,
00:37:47porque no se les ocurrió
00:37:48y a pesar de que...
00:37:50Pero ¿cómo es posible
00:37:50que no se les ocurrió,
00:37:52que en la consejería del INE
00:37:53no existe ya
00:37:54un lugar
00:37:55de alguien determinado
00:37:57precisamente
00:37:57para el tema
00:37:58de la discapacidad?
00:37:59pero durante mucho tiempo
00:38:01permaneció
00:38:01sin titular,
00:38:02Mónica,
00:38:03en cuanto llegó
00:38:04la actual presidenta.
00:38:05Como tantas cosas
00:38:06que permanecen
00:38:07sin titular
00:38:08y ni decimos
00:38:09porque podríamos nombrar
00:38:10hasta por orden alfabeto.
00:38:11Sí,
00:38:11como con Adis,
00:38:12pues,
00:38:13o sea,
00:38:13que siguen la ley,
00:38:15no sea de desecho,
00:38:17pero no hay titular
00:38:18a la fecha
00:38:19y también con Adis
00:38:20y bueno,
00:38:21yo no sé por qué
00:38:21con Apred,
00:38:22con Apred
00:38:22no ha dicho nada.
00:38:23Tampoco.
00:38:24Ni con Apred
00:38:24ni nadie,
00:38:25¿no?
00:38:26Simplemente esto pasa
00:38:28desapercibido
00:38:29y es un retroceso
00:38:30de dos décadas
00:38:32de derechos.
00:38:33Imperdonable.
00:38:34Imperdonable.
00:38:34Además.
00:38:35Pero bueno,
00:38:35Katia,
00:38:36lo vamos a seguir
00:38:37platicando contigo
00:38:38sin duda.
00:38:38Te agradezco muchísimo
00:38:39que hayas estado
00:38:40con nosotros.
00:38:40Muchas gracias
00:38:41y además lo tomo
00:38:42como un signo,
00:38:42Mónica,
00:38:43porque fíjate
00:38:43que ayer cumplimos
00:38:44seis años.
00:38:45Ay,
00:38:45felicidades en yo también.
00:38:47Nuestro primer sexenio.
00:38:48Fantástico.
00:38:49Y este año
00:38:50también cumplimos
00:38:51en octubre 15
00:38:52de la organización.
00:38:53Pues muchas felicidades.
00:38:54Enhorabuena.
00:38:55Muchas gracias.
00:38:55Gracias,
00:38:56Katia de Artigues,
00:38:57periodista,
00:38:59experta en política
00:39:00y en materia
00:39:01de discapacidad.
00:39:03Y nos vamos
00:39:03a un corte comercial,
00:39:04pero antes los dejo
00:39:05con el cartón de Lui
00:39:06que para esta semana
00:39:07dibujó los riesgos
00:39:09de la reforma
00:39:10de telecomunicaciones.
00:39:11Vuelvo con ustedes.
00:39:12¡Gracias!
00:39:13¡Gracias!
00:39:14¡Gracias!
00:39:15¡Gracias!
00:39:17¡Gracias!
00:39:18¡Gracias!
00:39:19¡Gracias!
00:39:20¡Gracias!
00:39:21¡Gracias!
00:39:22¡Gracias!
00:39:23¡Gracias!
00:39:24¡Gracias!
00:39:25¡Gracias!
00:39:26¡Gracias!
00:39:27¡Gracias!
00:39:28¡Gracias!
00:39:29¡Gracias!
00:39:59¿Qué tal?
00:40:00Muy buenas noches.
00:40:01Esto es Sala de Guerra.
00:40:03Desde el marco
00:40:04para soportar
00:40:05el apoyo del toro.
00:40:06Se movieron los números
00:40:07del marketing político.
00:40:09La insensión de voto
00:40:10se ha mantenido
00:40:11estática.
00:40:11¡Gracias!
00:40:12¡Gracias!
00:40:12¡Gracias!
00:40:15Llegaste a las ligas mayas.
00:40:16Nunca antes
00:40:17un sábado
00:40:18fue tan divertido.
00:40:20¿Será normal
00:40:21siempre estar
00:40:21de buen humor?
00:40:23¡Descúbrelo!
00:40:24Llega tiempo
00:40:24a la estación
00:40:25para subirte
00:40:26al tren
00:40:27del meme.
00:40:29Don Maradurón
00:40:30y Hernán Hochtstrasser.
00:40:32Sábado
00:40:3212 de la tarde
00:40:33por ADN 40.
00:40:36¿Por qué a veces
00:40:37te despiertas
00:40:38a las 3 de la mañana?
00:40:42Despertarse en la madrugada
00:40:43y tener problemas
00:40:44para volver a dormir
00:40:45es una situación
00:40:46molesta
00:40:46para muchas personas.
00:40:48Este trastorno
00:40:49en el sueño
00:40:49puede ocurrir
00:40:50entre las 3
00:40:51y las 5 de la mañana
00:40:52y tiene una explicación
00:40:54científica.
00:40:55Según los expertos
00:40:56tiene que ver
00:40:56con una baja
00:40:57de niveles
00:40:58de azúcar
00:40:58en sangre.
00:40:59El descenso
00:41:00de la glucosa
00:41:01provoca
00:41:01la liberación
00:41:03de hormonas
00:41:03del estrés,
00:41:04mayor cortisol
00:41:05y el aumento
00:41:06de la adrenalina.
00:41:08Estos tres factores
00:41:09alteran el sueño
00:41:10profundo
00:41:10y provocan
00:41:11que las personas
00:41:12interrumpan
00:41:13su descanso.
00:41:14Para no despertarse
00:41:15en la madrugada
00:41:16reduzca el consumo
00:41:17de grasas saturadas,
00:41:18proteínas moderadas
00:41:20y pocos carbohidratos.
00:41:22Los ajustes alimenticios
00:41:23ayudarán a mejorar
00:41:24el descanso nocturno.
00:41:25Sin embargo,
00:41:26existen otros factores
00:41:27que pueden alterar
00:41:28el sueño,
00:41:29como lo son
00:41:30el estrés,
00:41:31la ansiedad
00:41:31y el consumo
00:41:32de ciertos medicamentos.
00:41:34Además,
00:41:34se sugiere evitar
00:41:35la exposición
00:41:36a pantallas,
00:41:37celulares y televisores
00:41:38antes de dormir.
00:41:39Y por supuesto,
00:41:40cualquier síntoma
00:41:41que tengas,
00:41:42consultar a un médico,
00:41:43ya que el sueño
00:41:44es fundamental
00:41:45para la salud.
00:41:46Para ADN 40,
00:41:47Fuerza Informativa Azteca.
00:41:49La información
00:41:51desde su punto
00:41:52de origen.
00:41:53Somos el enlace
00:41:54para que tu voz
00:41:55sea escuchada.
00:41:56Cubrimos cada punto
00:41:57del mapa
00:41:58para mostrarte
00:41:59tu ciudad
00:42:00en tiempo real
00:42:01con Viridiana Hernández.
00:42:03Lunes a viernes
00:42:04a las 6.30
00:42:05de la mañana
00:42:05por ADN 40.
00:42:08Siempre conmigo.
00:42:10La industria
00:42:11de los videojuegos
00:42:11crece cada vez más
00:42:12en el mundo.
00:42:14Se trata de un sector
00:42:14económico
00:42:15que genera
00:42:16altos dividendos,
00:42:17así como múltiples
00:42:18modelos de negocios nuevos,
00:42:20lo que significa
00:42:21una oportunidad
00:42:22de desarrollo
00:42:22para profesionales
00:42:24de diversas áreas.
00:42:25Por ejemplo,
00:42:26el 20%
00:42:27de los empleos
00:42:28relacionados
00:42:28con la creación
00:42:29de videojuegos
00:42:30están ocupados
00:42:31por programadores,
00:42:32también conocidos
00:42:33como desarrolladores.
00:42:35Los artistas 3D
00:42:36y 2D
00:42:36suponen el 17%
00:42:38del total
00:42:39de puestos de trabajo
00:42:40relacionados
00:42:41con los videojuegos.
00:42:43Ellos son los responsables
00:42:44de modelar
00:42:44todos los elementos
00:42:46del videojuego,
00:42:47tales como personajes,
00:42:48paisajes y objetos.
00:42:50Los diseñadores
00:42:51de videojuegos
00:42:52representan
00:42:53el 8%
00:42:53de los trabajadores
00:42:54de este sector.
00:42:56Son los encargados
00:42:57de escribir el relato
00:42:58y la trama
00:42:59del videojuego
00:42:59a través de un guión.
00:43:01Los animadores
00:43:02se encargan
00:43:02de que las tramas
00:43:03creadas por los diseñadores
00:43:04y plasmadas en papel
00:43:06o en un medio audiovisual
00:43:07cobren movimiento.
00:43:09El productor
00:43:09de videojuegos
00:43:10se encarga
00:43:11de gestionar
00:43:11y organizar el plan,
00:43:13los recursos humanos
00:43:14y los medios técnicos
00:43:15involucrados
00:43:16en el desarrollo
00:43:17de un videojuego.
00:43:18Se trata
00:43:18de un profesional
00:43:19escaso en el sector.
00:43:20Desmarca para soportar
00:43:22el apoyo del todo.
00:43:23Se movieron los números
00:43:24en marketing político.
00:43:26La intención de voto
00:43:27se ha mantenido
00:43:28estática.
00:43:29Muchas gracias
00:43:33por continuar
00:43:33con nosotros
00:43:34en Sala de Guerra
00:43:34porque vaya mesa
00:43:36la que tenemos
00:43:36esta noche.
00:43:37Pero mire,
00:43:38en la Cámara de Diputados
00:43:39va a ser hasta
00:43:39el periodo extraordinario
00:43:40de junio o julio
00:43:41próximo
00:43:42cuando se discutan
00:43:44las reformas
00:43:44en materia
00:43:45de telecomunicaciones
00:43:46y seguridad.
00:43:47Esta última
00:43:48es la que nos ocupa
00:43:49en la mesa
00:43:50de esta noche.
00:43:51Bueno,
00:43:51también hablaremos
00:43:52de telecomunicaciones
00:43:53un poco.
00:43:53¿Por qué no?
00:43:54Porque incluye
00:43:55la de seguridad,
00:43:56nuevas funciones
00:43:57para la Secretaría
00:43:58de Seguridad Pública
00:43:59y Ciudadana
00:44:00para investigación
00:44:01y persecución
00:44:02de delitos.
00:44:03Se establece también
00:44:04el uso
00:44:05de datos biométricos
00:44:06y se crea
00:44:07un padrón
00:44:08de usuarios
00:44:09de telefonía celular.
00:44:10La pregunta es
00:44:11¿por qué algo
00:44:12tan importante
00:44:12dadas las circunstancias
00:44:14en nuestro país
00:44:14y más en este momento
00:44:15se ha ido aplazando
00:44:17tanto cuando debiera
00:44:18de tener
00:44:19la calidad
00:44:20de urgente?
00:44:21Y por otro lado
00:44:22en el próximo
00:44:23extraordinario
00:44:24también se va a discutir
00:44:25la propuesta
00:44:26para reformar
00:44:27la ley
00:44:27de telecomunicaciones
00:44:29que pausó
00:44:30el Senado
00:44:31a petición
00:44:31de la presidenta
00:44:32Sheinbaum
00:44:32y bueno,
00:44:33hasta el momento
00:44:34pues no hay consenso
00:44:35tampoco
00:44:36entre los legisladores
00:44:37de Morena
00:44:38y los de oposición
00:44:38para analizar
00:44:40a mayor detalle
00:44:41por qué
00:44:41no hay acuerdos
00:44:43y qué riesgos
00:44:43y ventajas
00:44:44plantean
00:44:45estas reformas.
00:44:46Así que
00:44:46le doy la bienvenida
00:44:47esta noche
00:44:48a Arturo Ávila,
00:44:49vocero de los diputados
00:44:51de Morena.
00:44:52Bienvenido Arturo.
00:44:52Muy buenas noches,
00:44:53Mónica.
00:44:53Muy buenas noches.
00:44:54Gracias.
00:44:55Y Rubén Moreira
00:44:56que hace mucho
00:44:57que no nos atendía
00:44:59a la invitación
00:44:59finalmente
00:45:00y está aquí
00:45:00coordinador
00:45:01de los diputados
00:45:02del PRI.
00:45:02Bienvenido Rubén.
00:45:02Muchas gracias.
00:45:03Buenas noches a todos.
00:45:04Y Federico Dorin
00:45:05otro cliente frecuente
00:45:06de Sala de Guerra
00:45:07del Partido Acción Nacional.
00:45:09Bienvenido Federico.
00:45:10Gracias Mónica.
00:45:10Buenas noches.
00:45:11¿Qué les parece
00:45:11si comenzamos
00:45:12contigo Arturo
00:45:14respondiendo
00:45:14a esta pregunta?
00:45:15En materia de seguridad
00:45:16sabemos
00:45:17que es una emergencia
00:45:19en nuestro país
00:45:20en este momento,
00:45:21particularmente
00:45:22en esta semana
00:45:22luego del informe
00:45:23de Amnistía Internacional,
00:45:25luego del informe
00:45:26del Banco Mundial
00:45:27donde México
00:45:28pues presenta áreas
00:45:29de mucha preocupación
00:45:31y oportunidad
00:45:32por decirlo menos
00:45:33y nosotros
00:45:33en el legislativo,
00:45:35ustedes en el legislativo
00:45:36lo han seguido pausando.
00:45:38¿Qué ha pasado ahí?
00:45:38Te lo pregunto a ti
00:45:39en primer lugar
00:45:39por ser mayoría.
00:45:40Sí, a ver,
00:45:41habría que decir primero
00:45:42que el gobierno
00:45:43de la transformación
00:45:44y el gobierno
00:45:45de la doctora
00:45:45Claudia Sheinbaum
00:45:46ha dado resultados
00:45:47como nunca antes
00:45:48y cuando digo
00:45:49como nunca antes
00:45:50estoy hablando
00:45:50desde el desastre
00:45:51que nos dejó
00:45:52Felipe Calderón
00:45:53que es la causa
00:45:54por más que Federico Dorin
00:45:55diga lo contrario
00:45:56la tendencia
00:45:58Pero siguen acordándose
00:45:59de hace 20 años
00:46:00No, es que es muy importante
00:46:01Es que a ver,
00:46:02imagínate tú
00:46:03que a primer nivel
00:46:04el presidente
00:46:06de la República
00:46:07que era en ese momento
00:46:08Felipe Calderón
00:46:09espurio por cierto
00:46:10hay que decirlo
00:46:10o sea, se rebó la elección
00:46:11se asocia a través
00:46:13de su secretario
00:46:14de seguridad público
00:46:15si fue por omisión
00:46:17fue por tonto
00:46:17y si lo sabía
00:46:18peor aún todavía
00:46:19y se asocian
00:46:21con un cártel
00:46:22y a partir de ahí
00:46:23si tú revisas
00:46:24la tendencia
00:46:25de los homicidios dolosos
00:46:26fue exponencial
00:46:28fue dramática
00:46:30por supuesto
00:46:31el gobierno del PRI
00:46:32de Enrique Peña Nieto
00:46:33no hizo nada
00:46:34este señor
00:46:35se la pasaba jugando
00:46:36en punta mitad golf
00:46:37y nada más
00:46:38Oye, pero perdóname
00:46:39tú ves la subida
00:46:40tú ves la subida
00:46:412019
00:46:42por primera vez
00:46:44en 2019
00:46:44la tendencia
00:46:46que es la única herramienta
00:46:47la única herramienta
00:46:49que existe
00:46:49para poder medir
00:46:50políticas públicas
00:46:51empieza a bajar
00:46:53estos cínicos
00:46:54pero con la política
00:46:55de abrazos
00:46:56no balazos
00:46:56lo que hacen
00:46:57es acumular
00:46:58no, es que a ver
00:46:58están malentendidos
00:46:59labrados no balazos
00:47:00a ver
00:47:00abrazos
00:47:01significa
00:47:01yo creo que estaba
00:47:03bien entendido
00:47:03desde el primer momento
00:47:04abrazos
00:47:04significa
00:47:05programas sociales
00:47:06¿cuánta gente
00:47:07está de acuerdo
00:47:07con los programas sociales?
00:47:08pero la primera vez
00:47:10que se acuñó la frase
00:47:11se estaba hablando
00:47:11de materia de
00:47:13no, no, abrazos
00:47:13yo les digo
00:47:13abrazos significa
00:47:14programas sociales
00:47:16digamos que se ha
00:47:17rediseñado la frase
00:47:19no balazos
00:47:20significa
00:47:21no vamos a sacar
00:47:22al ejército
00:47:23como lo sacó el PAN
00:47:24sin estrategia
00:47:25para poderlo combatir
00:47:27pero no me hagas caso
00:47:28vete a las cifras
00:47:29vete a lo que marca
00:47:30la tendencia
00:47:31y la tendencia
00:47:32te dice
00:47:32que de 2019
00:47:34a 2025
00:47:35tenemos una reducción
00:47:37superior al 30%
00:47:38en los homicidios
00:47:40dolosos
00:47:40y no solamente eso
00:47:41tenemos resultados
00:47:42en materia
00:47:43de decomisos
00:47:44de drogas
00:47:45tenemos resultados
00:47:46como nunca
00:47:46en materia
00:47:47de haber encarcelado
00:47:48a generadores
00:47:49de violencia
00:47:50porque es un gobierno
00:47:51que se dedica
00:47:51a identificar
00:47:52a los generadores
00:47:52de violencia
00:47:53¿qué hicimos nosotros?
00:47:54no ellos
00:47:55proponer la modificación
00:47:56al 21
00:47:57es decir
00:47:58buscar que
00:47:59en vez de que
00:48:00la fiscalía
00:48:00fuera la única
00:48:01con las facultades
00:48:02de investigación
00:48:03se ampliaran
00:48:04para la Secretaría
00:48:05de Seguridad Pública
00:48:05y Ciudadana
00:48:06que vienen
00:48:06dos leyes muy importantes
00:48:07la ley del Sistema Nacional
00:48:09de Seguridad Pública
00:48:09la ley de investigación
00:48:11e inteligencia
00:48:11propuesta por nosotros
00:48:13también
00:48:13que sin duda
00:48:14con el tiempo debido
00:48:15con ojalá
00:48:16y el consenso
00:48:17de los grupos parlamentarios
00:48:18ojalá
00:48:19y lo podamos tener
00:48:20porque la política
00:48:21la seguridad
00:48:22no se puede politizar
00:48:23logremos en breve
00:48:25tenerla aprobada
00:48:26en el extraordinario
00:48:27y logremos en breve
00:48:28seguir otorgándole
00:48:29y dándole resultados
00:48:29a la gente
00:48:30del desastre
00:48:31que nos dejó
00:48:32el gobierno
00:48:32de Acción Nacional
00:48:33Acción Nacional
00:48:35a ver
00:48:36no es nuevo
00:48:37que haga el ridículo
00:48:38Arturo
00:48:38aquí en tu programa
00:48:39te acaba de decir
00:48:40con el cinismo
00:48:40que tiene
00:48:41que no hay que politizar
00:48:43la seguridad pública
00:48:43el 20%
00:48:44de lo que acaba
00:48:45de rebuznar
00:48:46aquí son puros
00:48:46argumentos políticos
00:48:47yo sí te voy a contestar
00:48:48en qué está mal
00:48:49ellos
00:48:50toda la ley
00:48:50se quieren brincar
00:48:51al juez
00:48:52a pesar de que
00:48:52la Constitución del 16
00:48:53los obliga a pasar
00:48:54como leí
00:48:55por una autoridad
00:48:56judicial
00:48:57de un juez
00:48:57de control
00:48:57y es todo un trabajo
00:48:59mira te pongo
00:48:59los primeros dos artículos
00:49:00el 159
00:49:01que proponen
00:49:02dice
00:49:02segundo párrafo
00:49:03los titulares
00:49:04de las instancias
00:49:05de seguridad
00:49:05y procuración
00:49:05de justicia
00:49:06designarán
00:49:07a los servidores públicos
00:49:07encargados
00:49:08de gestionar
00:49:08los requerimientos
00:49:09que realicen
00:49:10a los concesionarios
00:49:11y en su caso
00:49:11autorizados
00:49:12a recibir
00:49:12la información
00:49:13correspondiente
00:49:13de la ley
00:49:14de telecomunicaciones
00:49:15y a todos
00:49:16los que son proveedores
00:49:17de telefonía
00:49:18les va a pedir
00:49:19a alguien
00:49:20que designe
00:49:20fiscalía
00:49:21y proveedores
00:49:21lo que dice
00:49:22el 60B
00:49:23nada más
00:49:23la clase
00:49:23de pillos
00:49:24que son
00:49:24los concesionarios
00:49:26de telecomunicaciones
00:49:26y en su caso
00:49:27los autorizados
00:49:27que termine
00:49:28la agencia
00:49:29claro
00:49:29el Rasputín
00:49:30de las telecomunicaciones
00:49:31Pepe Merino
00:49:32fracción octava
00:49:33realizar el bloqueo
00:49:34inmediato
00:49:35de líneas
00:49:35de comunicación
00:49:36móvil
00:49:36que funcionen
00:49:37bajo cualquier
00:49:38esquema
00:49:38de contratación
00:49:39reportadas
00:49:40por titulares
00:49:40o propietarios
00:49:41utilizando
00:49:42cualquier medio
00:49:43como robadas
00:49:43o extraviadas
00:49:44coma
00:49:45así como
00:49:45la realizar
00:49:46la suspensión
00:49:47inmediata
00:49:47del servicio
00:49:49de telefonía
00:49:49móvil
00:49:49porque nos van
00:49:51a empezar
00:49:51a suspender
00:49:53a espiar
00:49:54los teléfonos
00:49:54y cuando no
00:49:55se los piden
00:49:55al juez
00:49:56el permiso
00:49:56para espiarnos
00:49:57a suspenderlos
00:49:58pero no lo podemos
00:49:59dar como un hecho
00:50:00si es algo
00:50:01que todavía
00:50:01se va a discutir
00:50:02pero eso no quiere decir
00:50:03que lo que propuso
00:50:04el gobierno de Morena
00:50:05es que te espíen
00:50:07tu teléfono
00:50:07sin pasar por un juez
00:50:08a pesar de que
00:50:09el 291
00:50:09del código
00:50:10de procedimientos penales
00:50:11y el 16
00:50:11de la Constitución
00:50:12te blindan
00:50:13que esa fuerza
00:50:14a través de un juez
00:50:14cuando nos espió
00:50:15Ernestina Godoy
00:50:16a Tawada
00:50:17a Alexander Rojo
00:50:17de la Vega
00:50:18a Ricardo Monreal
00:50:19a un servidor
00:50:20a Iginio
00:50:21a Marcel Lebrard
00:50:22que en el reportaje
00:50:23del New York Times
00:50:24lo hizo sin pasar
00:50:25por un juez de control
00:50:26por eso el tribunal
00:50:26colegiado
00:50:27le instruyó
00:50:27a las telefónicas
00:50:28a detener
00:50:30ese espionaje
00:50:31pero parece ser
00:50:32que en los conversatorios
00:50:34que han anunciado
00:50:34por lo menos
00:50:35el presidente del Senado
00:50:36se van a tomar en cuenta
00:50:38precisamente
00:50:39a los expertos
00:50:40en telefonía
00:50:41a ver
00:50:41a ver
00:50:42rápido
00:50:42para empezar
00:50:44y ponernos en contexto
00:50:44bueno fuera
00:50:45que hubiera bajado
00:50:46la violencia
00:50:47en este país
00:50:47y en verdad
00:50:48lo festejaríamos
00:50:49si así sucediera
00:50:50pero
00:50:51este señor
00:50:53Pepe Merino
00:50:53que está hoy de moda
00:50:55es el que diseñó
00:50:56toda esta estrategia
00:50:57para enturbiar
00:50:58las cifras
00:50:59y para
00:51:00truquearlas
00:51:01por ejemplo
00:51:03en la misma proporción
00:51:05que dicen
00:51:06que bajan
00:51:07los homicidios
00:51:08en este país
00:51:09están subiendo
00:51:09las desapariciones
00:51:10y eso
00:51:11ahí están las cifras
00:51:13segundo
00:51:13tuvo más homicidios
00:51:14que Fox
00:51:16Calderón
00:51:16y Peña
00:51:16juntos
00:51:17segundo
00:51:17si nosotros
00:51:18revisamos
00:51:19cómo se clasifican
00:51:20los homicidios
00:51:21las muertes
00:51:22violentas
00:51:22en este país
00:51:23es homicidios
00:51:24homicidios
00:51:25culposos
00:51:26suicidios
00:51:27y muertes
00:51:28por causa
00:51:28no identificada
00:51:29el promedio
00:51:30en el país
00:51:31era 7%
00:51:32en la Ciudad de México
00:51:3332%
00:51:35ahí están escondiendo
00:51:36muchos de los homicidios
00:51:38también
00:51:39dicen
00:51:40continuamente
00:51:41mentiras
00:51:41por ejemplo
00:51:42dicen
00:51:43tantos homicidios
00:51:44pero de repente
00:51:45disgregan
00:51:46los feminicidios
00:51:47como si esas mujeres
00:51:48no murieran
00:51:49y la mayor prueba
00:51:50de esto
00:51:50está en la página
00:51:51de la Secretaría
00:51:51de Seguridad Pública
00:51:52que por cierto
00:51:54preside
00:51:55una persona
00:51:56que trabajó
00:51:57con Calderón
00:51:57y con Peña Nieto
00:51:58el señor Omar García Harfuch
00:52:00bueno
00:52:00pues en esta página
00:52:02hasta octubre
00:52:03del año pasado
00:52:03tú encontrabas
00:52:05algo que se llamaban
00:52:05fuentes abiertas
00:52:07y reportes
00:52:07de la autoridad
00:52:08y tú
00:52:09un reportero
00:52:10un periodista
00:52:10un columnista
00:52:11o un analista
00:52:12podía ver
00:52:13si coincidían
00:52:14lo que se reportaba
00:52:15con aquello
00:52:17que reportaba
00:52:18la prensa
00:52:19y entonces
00:52:20tú sacabas
00:52:21las diferencias
00:52:22para no batallar
00:52:23el señor Harfuch
00:52:23quitó la columna
00:52:25y ahora tú
00:52:27no sabes eso
00:52:27y hay
00:52:28múltiples
00:52:29ejemplos
00:52:30de fosas
00:52:31que se encuentran
00:52:32con cuerpos
00:52:33en descomposición
00:52:34que no son
00:52:35contabilizadas
00:52:36en las listas
00:52:37de personas
00:52:38asesinadas
00:52:39entonces
00:52:39bueno fuera
00:52:40la mejor prueba
00:52:41también de esto
00:52:42es la encuesta
00:52:44nacional de seguridad
00:52:45urbana
00:52:46que salió
00:52:47hace unos días
00:52:48y que presumía
00:52:49muchísimo
00:52:50la candidata
00:52:51Sheinbaum
00:52:52de que
00:52:53ahí iban
00:52:53las cosas
00:52:53mejor
00:52:54pues ahora
00:52:55resulta
00:52:55que está
00:52:56empeorando
00:52:57ya no la han
00:52:58mencionado
00:52:59si hubiera
00:52:59bajado
00:53:00la violencia
00:53:00pues hubiera
00:53:01mejorado
00:53:02la percepción
00:53:03y déjame
00:53:03te cuento
00:53:04ahí
00:53:04si hay dos
00:53:06leyes
00:53:06de seguridad
00:53:07que nosotros
00:53:07estamos dispuestos
00:53:08a discutir
00:53:09pero hemos
00:53:10exigido
00:53:11lo sabe
00:53:11Federico
00:53:12que está en la
00:53:13junta de
00:53:13con acción
00:53:13política
00:53:14y Arturo
00:53:14hemos exigido
00:53:15que vaya el señor
00:53:16Omar García
00:53:17Harfus
00:53:17a discutirla
00:53:18y para nada
00:53:19no ha ido
00:53:20déjame te cuento
00:53:21algo terrible
00:53:23con dos meses
00:53:23y medio
00:53:24de retraso
00:53:25llega la estrategia
00:53:26nacional de seguridad
00:53:26del senado
00:53:27bueno hace seis años
00:53:29el señor
00:53:30Durazo
00:53:31que luego
00:53:32critican
00:53:33y que yo critico
00:53:34estuvo seis horas
00:53:35compareciendo
00:53:36en el pleno
00:53:37ante todos los senadores
00:53:39hoy
00:53:39se hizo
00:53:40en una oficina
00:53:41cerrada
00:53:42donde nada más
00:53:43se dejaba entrar
00:53:44a los senadores
00:53:44de las comisiones
00:53:45donde se sacó
00:53:46al canal del congreso
00:53:47que esconden
00:53:48que esconde
00:53:50esta gente
00:53:50nosotros queremos
00:53:52participar
00:53:53colaborar
00:53:54reconocer errores
00:53:55hombre
00:53:56pero eso
00:53:57llama la atención
00:53:57porque García Harfus
00:53:58siempre se ha
00:53:59mostrado abierto
00:54:01a los cuestionamientos
00:54:02y a responderlos
00:54:03no a puerta cerrada
00:54:05pues tal vez
00:54:05eso le ordenan
00:54:06entonces tenemos
00:54:07esas dos leyes
00:54:08de seguridad
00:54:08tenemos la ley
00:54:09de telecomunicaciones
00:54:11y ojo
00:54:12ahí
00:54:13crece
00:54:14uno en Rasputin
00:54:16le han dicho
00:54:16ustedes
00:54:16pero yo le digo
00:54:17ese Big Brother
00:54:19que se está penetrando
00:54:21en toda la administración
00:54:22la agencia de transformación digital
00:54:23con rango de secretaría
00:54:25que puede meterse
00:54:27en todo lo que es
00:54:28la regulación
00:54:29de este país
00:54:29que tiene funciones
00:54:31en la ley
00:54:32de seguridad
00:54:33para pedirte
00:54:35sin la autorización
00:54:36de un juez
00:54:37registros
00:54:38telefónicos
00:54:39datos telefónicos
00:54:41datos biométricos
00:54:42y que
00:54:43en la ley
00:54:44que están
00:54:44empujando
00:54:45de telecomunicaciones
00:54:46va a controlar
00:54:47desde los datos biométricos
00:54:48hasta el correo
00:54:50y el telégrafo
00:54:50pasando por el internet
00:54:52pasando por la radio
00:54:54por la televisión
00:54:55con facultades
00:54:56para quitarte
00:54:57las concesiones
00:54:58sin decir
00:54:59agua va
00:54:59y todo
00:55:00en una persona
00:55:01que además
00:55:02tiene un gran
00:55:02resentimiento
00:55:03contra la democracia
00:55:04me quedan dos minutos
00:55:05para cada uno
00:55:06pero adelante Arturo
00:55:07yo diría que si la cantidad
00:55:09de descalificaciones
00:55:10personales
00:55:11que utiliza
00:55:12Federico Doring
00:55:13en una mesa de debate
00:55:14acompañadas
00:55:15de la cantidad
00:55:16de mentiras
00:55:17que está diciendo
00:55:18mi compañero
00:55:18Rubén Moreira
00:55:19en materia de seguridad
00:55:20las utilizaran
00:55:21para generar propuestas
00:55:22tendríamos un debate
00:55:23mucho mejor
00:55:24sin duda
00:55:24empezaría por decir
00:55:26Rubén decía
00:55:27es que los datos
00:55:28que reportan
00:55:29son falsos
00:55:29son incorrectos
00:55:30bueno los datos
00:55:31que reportamos
00:55:31los reportan
00:55:32las fiscalías
00:55:33generales
00:55:34de los estados
00:55:35imagínate
00:55:36el tema
00:55:38en primer lugar
00:55:39en homicidios dolosos
00:55:40está Guanajuato
00:55:41gobernado
00:55:42por Acción Nacional
00:55:43otro de los estados
00:55:45en donde también
00:55:45están en top 6
00:55:47de los estados
00:55:47con mayor
00:55:48homicidios dolosos
00:55:49es Chihuahua
00:55:50también gobernado
00:55:51por Acción Nacional
00:55:52está también Jalisco
00:55:53gobernado
00:55:54por Movimiento Ciudadano
00:55:55es decir
00:55:56entonces
00:55:56estos estados
00:55:57están escondiendo
00:55:59las cifras
00:55:59de desaparecidas
00:56:00y desaparecidos
00:56:01porque eso no lo mencionan
00:56:03hay que dejarlo
00:56:04y hay que ser muy claros
00:56:05en los debates
00:56:05el segundo tema importante
00:56:07y hay que dejarlo
00:56:08también muy claro
00:56:08es las mentiras
00:56:09que se dicen
00:56:10en esta mesa
00:56:11fíjate
00:56:11lo que dice la ley
00:56:12y es muy claro
00:56:13en términos
00:56:14de los datos
00:56:15la Secretaría
00:56:16de Seguridad Pública
00:56:17y Protección Ciudadana
00:56:18podrá solicitar
00:56:18datos biométricos
00:56:20a instituciones públicas
00:56:21y privadas
00:56:22mediante convenios
00:56:23para prevenir
00:56:24y combatir delitos
00:56:25especialmente
00:56:26los de alto impacto
00:56:28¿por qué no quieren
00:56:29que combatamos
00:56:29los delitos
00:56:29de alto impacto?
00:56:30segundo
00:56:31la información biométrica
00:56:32se va a procesar
00:56:33con herramientas
00:56:34tecnológicas
00:56:35y se va a sujetar
00:56:36a principios
00:56:37de derechos humanos
00:56:38y privacidad
00:56:39artículo 2 y 4
00:56:42los datos biométricos
00:56:43están resguardados
00:56:45en plataformas
00:56:45con medidas
00:56:46descifrado
00:56:47y encriptado
00:56:48accesibles
00:56:49sólo por el personal
00:56:50autorizado
00:56:51que haya superado
00:56:52evaluaciones
00:56:53de confianza
00:56:54artículo 16
00:56:56¿cuál es el temor?
00:56:57yo me preguntaría
00:56:58¿por qué no quieren
00:56:59entrarle a una legislación?
00:57:01porque seguramente
00:57:02como a todos
00:57:02le quieren sacar
00:57:03raja política
00:57:04a los señores
00:57:04no quieren que sigamos
00:57:06avanzando
00:57:06en el proceso
00:57:07de pacificación
00:57:08del desastre
00:57:09que nos dejaron
00:57:10estos señores
00:57:10me quedan 4 minutos
00:57:11adelante
00:57:12yo si voy a honrar
00:57:14tu pregunta
00:57:14no voy a hacer
00:57:15otro ridículo
00:57:16porque cada vez que
00:57:16uno me enternece
00:57:17a ver
00:57:18sí tenemos propuestas
00:57:19todos son las propuestas
00:57:20que no quieren escuchar
00:57:21esto
00:57:22Ernesto López Portillo
00:57:24el director del programa
00:57:25de seguridad ciudadana
00:57:26de la Ibero
00:57:26le hizo una propuesta
00:57:27al congresa
00:57:28para un órgano interno
00:57:29de fiscalización
00:57:30de monitoreo
00:57:31de lo que bien dice Rubén
00:57:32que no nos truqueen
00:57:33las estadísticas
00:57:34no está
00:57:35en el proyecto de octamen
00:57:36no lo ha querido recibir
00:57:38nadie en el congreso
00:57:39a presentar
00:57:40y exponer una idea
00:57:41ciudadana
00:57:42¿me dejas esto?
00:57:42claro te lo dejo
00:57:43por supuesto
00:57:44ya lo presentaron ustedes
00:57:44segundo
00:57:45yo no te he visto
00:57:45en la junta de coordinación
00:57:46política presentada
00:57:47que bueno que me lo preguntas
00:57:48candidamente
00:57:48eso lo platiqué
00:57:50yo con Jessica Zaidén
00:57:51y el director jurídico
00:57:52de la seguridad
00:57:53de seguridad
00:57:53porque no he convocado
00:57:55ustedes al dictamen
00:57:56pero eso lo hablé yo
00:57:57con Jessica Zaidén
00:57:58la presidenta
00:57:59de la comisión de seguridad
00:57:59y el director jurídico
00:58:01de Hartford
00:58:01yo te ofrezco recibido
00:58:02no gracias
00:58:03mejor con Jessica
00:58:04segunda propuesta
00:58:05no quiere
00:58:06es político
00:58:07lo que bien dice
00:58:08Héctor de Amaulipas
00:58:09se les va a caer
00:58:10su narcopolítica
00:58:11empezando por Tamaulipas
00:58:13nosotros planteamos
00:58:14en el artículo 8
00:58:15de la otra ley
00:58:16la ley de inteligencia
00:58:17que se haga
00:58:19una labor específica
00:58:21para combatir
00:58:21el huachicol fiscal
00:58:22el huachicol fiscal
00:58:23que es al que se refiere
00:58:24de Maulión
00:58:24y que nos costó
00:58:25en el sexenio
00:58:26López Obrador
00:58:26554 mil 750 millones
00:58:30de pesos
00:58:31y tienes
00:58:32los decomisos
00:58:33de millones de litros
00:58:34de diésel
00:58:34sin un solo detenido
00:58:36nada más renunciados
00:58:36los corruptos
00:58:37de las aduanas
00:58:38de Tampico y Guayas
00:58:39termino con la última
00:58:40en el artículo 13
00:58:41el PAN está peleando
00:58:42que sean auxiliares
00:58:43del ministerio público
00:58:44del artículo 13
00:58:44de la ley de inteligencia
00:58:46para que puedan tener acceso
00:58:47a las carpetas
00:58:48y no veamos una farsa
00:58:49como la de Gertz
00:58:50de esta semana
00:58:50todos los colectivos
00:58:52y las madres buscadoras
00:58:53terminamos contigo
00:58:54rápido
00:58:54esta es así de voluminosa
00:58:57la ley de telecomunicaciones
00:58:58llegó el jueves
00:59:00a las 5 de la tarde
00:59:01y los senadores de Morena
00:59:03que además confesaron
00:59:04que es una ley censura
00:59:05y si no vean
00:59:05lo que dijo Aníbal Ostoa
00:59:07un senador
00:59:08la votaron
00:59:09para las 11 de la mañana
00:59:10del día siguiente
00:59:11se paró
00:59:12porque los medios
00:59:12de comunicación
00:59:13porque mucha gente
00:59:15pues obviamente
00:59:16mostró inquietud
00:59:17y se empezó
00:59:18a generar un escándalo
00:59:19ahora
00:59:19esta ley está pegada
00:59:21a la ley de seguridad
00:59:21y la ley de seguridad
00:59:22dice
00:59:23corresponde a la persona
00:59:24titular de la secretaría
00:59:25el ejercicio
00:59:25de las siguientes atribuciones
00:59:263
00:59:27y ahí en el 3
00:59:28viene requerir
00:59:30a las instituciones
00:59:31de seguridad pública
00:59:32a los entes públicos
00:59:33y a los entes privados
00:59:34toda la información
00:59:35de la que hemos hablado
00:59:36sin el requerimiento
00:59:37de ningún juez
00:59:38sin decir para qué lo quiere
00:59:39sin motivarlo
00:59:40sin justificarlo
00:59:42esto es propio
00:59:44de una dictadura
00:59:45eso es lo que está sucediendo
00:59:46nosotros proponemos
00:59:48que la ley de telecomunicaciones
00:59:49salga de los medios
00:59:50de los periodistas
00:59:52de los académicos
00:59:54de los expertos
00:59:54que todo se tire
00:59:56se tumbe
00:59:56y que volvamos a empezar
00:59:57y que la ley de seguridad
00:59:59salga de los académicos
01:00:01y de la sociedad
01:00:01y que se vigile
01:00:03desde fuera
01:00:03las cifras
01:00:04porque está mintiendo
01:00:06el gobierno
01:00:07yo sé que quedan
01:00:08muchas cosas
01:00:09a responder
01:00:09ya había Arturo
01:00:10con esa mirada
01:00:11pero
01:00:12les quiero comprometer
01:00:13a venir la próxima semana
01:00:14esto no se puede quedar
01:00:15aquí
01:00:16ni se puede quedar aquí
01:00:17no me dio tiempo
01:00:18de recoger
01:00:19segunda parte
01:00:21porque ya se nos terminó
01:00:22el tiempo
01:00:22pero les agradezco muchísimo
01:00:24como siempre a los tres
01:00:24haber atendido
01:00:26nuestra invitación
01:00:27y a todos ustedes
01:00:28sobre todo
01:00:28muchas gracias
01:00:29por habernos acompañado
01:00:30una vez más
01:00:31aquí en Sala de Guerra
01:00:32tengan un gran
01:00:33gran inicio de semana
01:00:34yo soy Mónica Garza
01:00:35nos vemos el próximo domingo
01:00:37¿qué tal?
01:00:39muy buenas noches
01:00:40esto es Sala