Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Feliz tarde, feliz semana que tenemos por delante, gracias por acompañarnos en la edición meridiana de Telenoticias.
00:00:17Un accidente de tránsito en el puente Juan Pablo II provocó un verdadero colapso vial en buena parte de la ciudad capital.
00:00:33Angélica Barrantes nos tendrá el reporte en vivo.
00:00:36Un remodelador de casas y padre, además, este hombre de cinco hijos es la persona, el hombre que asesinaron en un bajonazo en Curridabá.
00:00:51Todos los que lo conocieron lo destacan como una persona excepcional, como un excelente padre, como un excelente ser humano.
00:01:01Mónica Matarrita conversó con la familia.
00:01:03La esposa del hombre asesinado de quince disparos en un condominio en Escazú pide que regresen al culpable a prisión, pues corre riesgo su familia.
00:01:15Álvaro Sánchez nos tendrá la información en vivo.
00:01:20La terminal de buses 710 en San José, Centro Cerró.
00:01:27¿A dónde movieron las paradas de las diferentes rutas? Dagoberto Alfaro nos lo explicará más adelante.
00:01:33En dos días, 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.
00:01:43Jovel Álvarez nos tiene información en vivo desde el Vaticano más adelante aquí en Telenoticias.
00:01:50Un mortal accidente en la autopista General Cañas provocó un colapso vial durante cuatro horas que afectó muchos lugares de él, muchas vías de la ciudad capital.
00:02:19Angélica Barrantes está en el sitio donde ocurrió el hecho para ampliarnos la información.
00:02:25Adelante, Angélica.
00:02:26Hola, ¿qué tal, don Ignacio? Muy buenas tardes para usted y los televidentes.
00:02:33Un accidente fatal que provocó, como usted mencionaba, un colapso vial en diferentes puntos, no solo de la capital, sino que de diferentes provincias como lo fue Heredia y Alajuela.
00:02:44Pero, primeramente, vamos a conversar sobre este fatal hecho que ocurrió a eso de las 5 y 49 de la mañana cuando recibió el reporte de los cuerpos de emergencia.
00:02:56Pero fue hasta eso de las 6 y 30 de la mañana que se realizó el cierre de esta ruta tan importante.
00:03:02Se trata de una motocicleta que viajaba en el sentido San José a Alajuela.
00:03:08Según el reporte del organismo de investigación judicial, por razones que aún se desconocen, el conductor de esta motocicleta perdió el control del automotor.
00:03:18Los cuerpos de emergencia cayeron y fue cuando un vehículo pesado atropelló a una mujer de apellido Sánchez, identificada por el organismo de investigación judicial, de 27 años.
00:03:30A pesar de que los cuerpos de emergencia llegaron hasta este lugar, que fue justamente en el puente Juan Pablo II, sobre la ruta 1 en sentido San José a Alajuela, cuando llegaron a la escena, la víctima se encontraba sin vida.
00:03:44Escuchamos.
00:03:48A eso de las 5 y 49 minutos de esta mañana, fuimos alertados para atender un accidente de tránsito en el sector de La Bruca, muy cercano al puente Juan Pablo II.
00:03:57En el lugar abordamos a una mujer motociclista, que habría impactado su moto contra un vehículo pesado.
00:04:04En el sitio la abordamos sin signos vitales. La escena quedó a cargo de las autoridades correspondientes.
00:04:09Y es que como mencionábamos, este fatal incidente provocó un colapso vial porque el puente Juan Pablo II fue totalmente cerrado debido a la muerte de esta joven de tan solo 27 años.
00:04:27El cierre se llevó por parte de policía de tránsito, quienes cerraron totalmente esta ruta y lo que realizaron fue buscar una ruta alterna, que era mandar a los vehículos, a los conductores, por el sector de la rotonda de Juan Pablo II.
00:04:44Recordemos que esto ocurrió a las 5 y 49 de la mañana, fue a las 6 y 30 de esta mañana que se realizó este cierre tan importante.
00:04:53Justamente, los cuerpos de policía de tránsito pedían a los conductores buscar rutas alternas debido al colapso tan importante que se generó en diferentes puntos de la capital, como mencionábamos.
00:05:07Y es que no fue solo en esta zona, sino que también en las zonas de Circunvalación Norte, desde Calle Blancos, también en Circunvalación, en el sector sur, se presentaban presas desde Atillo 4 y también en diferentes sectores de Heredia.
00:05:21Si hablamos desde Alajuela hacia San José, se presentaron presas desde el sector de San Joaquín de Flores por la empresa Firestone y también en los diferentes ingresos, como es en el sentido de Heredia Centro hacia la Uruca, estaba totalmente colapsado, así como por el sector de la Uruca, hacia salir al puente del Castella.
00:05:42Y a esto, según reportes de diferentes conductores, todas las rutas estaban totalmente colapsados, por supuesto, generando muchísima presa a este cierre tan importante y también el efecto Mirón que se daba en el sentido Alajuela-San José, lo que ha provocado que diferentes vías se colapsaran, generaran muchísima presa y también, por supuesto, agregando por lo menos una hora más de viaje para los diferentes conductores que iban hacia diferentes destinos.
00:06:07Conversamos también con don Oswaldo Miranda, él es el director de Policía de Tránsito.
00:06:12Lamentablemente, a eso de las 6.30 de la mañana, ingresa un reporte a nuestra central de comunicaciones, donde se genera un accidente de tránsito con persona fallecida a la altura del puente Juan Pablo II, en sentido San José-Alajuela.
00:06:32Gracias a las acciones operativa, gracias a las acciones operativas que mantenemos en la zona de regulación, se hace el cierre correspondiente del carril para la atención inmediata del suceso y se refuerza con personal de San José para la mejor movilización de los vehículos en el entorno al sitio del suceso.
00:07:00Es importante mencionar que este tipo de situaciones generan congestionamiento vial adicional al que normalmente tenemos.
00:07:14Y es que el cierre fue desde las 6.30 de la mañana hasta las 10.30 de esta mañana, de este lunes, donde normalmente ya hay un congestionamiento y presas importantes.
00:07:32Pues, como mencionábamos desde el inicio, fue simplemente un colapso que se dio estas cuatro horas, hora pico también, donde diferentes personas se trasladan hasta sus centros de trabajo, centros de estudio.
00:07:45Y provocó un atraso importante hasta de una hora, por supuesto, a pesar de que el cierre era solo en el carril en sentido San José-Alajuela.
00:07:55También se provocó el efecto, miren, lo que provocó también congestionamiento en el sentido Alajuela-San José en la ruta General Cañas.
00:08:03Y también, como mencionábamos, en diferentes otros sectores del país.
00:08:06También tenemos reportes de que en San José Centro se generaron presas importantes, asimismo, en Barrio Cuba y Barrio México.
00:08:13También se provocaron presas sobre la ruta 27, afectando sectores como Sabana, Pavas y Escazú.
00:08:21Pero, ¿por qué pasa esto?
00:08:22¿Por qué se da un colapso tan importante cuando pasa una situación de este tipo, de que se da un accidente mortal?
00:08:29O, como recordábamos, también hace unos meses anteriormente, que cuando había una obra importante y se realizaban cierres, ¿por qué colapsaban las vías de nuestro país?
00:08:39Bueno, justamente cuando conversamos con don Jaime Allen, el esbocero del ANAME, de la Universidad de Costa Rica, que nos explica un poquito más.
00:08:47Ya que él señala que nuestro sistema vial, principalmente cuando se cierra una ruta tan importante y tan principal como es la General Cañas, estamos prácticamente al borde del colapso.
00:08:56Tenemos que entender que en la grada metropolitana ya hay una congestión que, podemos decir, está casi a corte del nivel de colapso.
00:09:06Estamos en niveles que antes de la pandemia, un poco más.
00:09:11Entonces, ¿qué quiere decir eso?
00:09:12Que en la mañana, cuando ya vienen los cabros, ¿verdad?, hacia San José o hacia los lugares que tienen que ir, estamos bastante colapsados.
00:09:21Entonces, la ruta 1 es una de las rutas principales, ¿verdad?, de acceso a San José, desde Alapena, ¿verdad?
00:09:27Entonces, ¿qué sucede?
00:09:28Que cuando hay un accidente ahí y tenemos dos carriles, por decir algo, tenemos tres carriles y paramos uno porque hubo un accidente fatal, eso genera un efecto que, que de embudo, ya no puede pasar el 100%, sino que solo el 50%.
00:09:43Entonces, eso hace que hacia atrás se empiece a dar un proceso de onda.
00:09:49Entonces, los carros ya no pueden avanzar, ¿verdad?
00:09:51¿Qué sucede en ese momento?
00:09:52Cuando se da el accidente, los carros empiezan a ver que ya está una presa, ¿verdad?, ya no pueden avanzar.
00:10:00En ese momento, los conductores lo que van a tratar de hacer es usar rutas alternas, ¿verdad?
00:10:05¿Qué pasa cuando usamos rutas alternas?
00:10:08¿Qué vamos a tratar de usar rutas secundarias que no tienen la misma capacidad que la ruta 1?
00:10:14Entonces, eso hace que se colapse.
00:10:16Don Ignacio y televidentes, importante señalar que hasta ahora el organismo de investigación judicial ya hizo el levantamiento correspondiente del cuerpo de la joven,
00:10:29identificada del apellido Sánchez, de 27 años, y mantiene la investigación.
00:10:34En el caso, a esta hora ya está completamente habilitada la ruta 1 General Cañas y solamente hay congestión normal a esta hora para el sector de Heredia y la Uruca.
00:10:43La información, don Ignacio, ¿qué tenemos a esta hora desde la Uruca? Volvemos al set de Telenoticias.
00:10:48Muchas gracias, Angélica.
00:10:50Doce y cinco minutos.
00:10:53Lamentablemente, la ola de violencia, de asesinatos en nuestro país, que vemos desde hace ya más de dos años, continúa y no cesa.
00:11:02Este fin de semana se llegó a la desgarradora cifra de 300 asesinatos en lo que va del presente año.
00:11:11Uno de ellos es el de un hombre totalmente inocente, al margen de conflictos, de bandas o de criminalidad.
00:11:20Estoy hablando de un remodelador de casas y padre de cinco hijos.
00:11:26Es el hombre al que asesinaron en un bajonazo en Curriabat.
00:11:31La víctima regresaba con su esposa a la casa luego de cerrar una soda en la que trabajaban.
00:11:37Mónica Matarrita conversó con la familia y nos tiene más información.
00:11:43Adelante, Mónica.
00:11:44Buenas tardes, don Ignacio, y también buenas tardes a los televidentes que nos acompañan.
00:11:50Justamente el organismo de investigación judicial también indica que ya se tenía varios meses o incluso años de que no se registraba un homicidio por bajonazo en el país
00:12:01y ahora nuevamente vuelven a atender este tipo de incidentes.
00:12:05Don Gustavo Villalobos Calderón, de 43 años, es la víctima en este caso.
00:12:10Él se dedicaba a trabajar en remodelaciones.
00:12:13Tenía un emprendimiento junto a su papá, remodelaciones de viviendas y también realizaban trabajos de construcción juntos.
00:12:21Gustavo era padre de cinco hijos y vecino de la zona de Moravia.
00:12:26Lo que explican en el OIJ es que las víctimas estaban saliendo de una estación de servicio en Guayabos de Curridabad cuando fueron abordados por varios sujetos que viajaban en motocicletas.
00:12:37Esto es lo que indican es que se trata de un bajonazo y en ese momento disparan contra las víctimas.
00:12:45En seis ocasiones hieren a Gustavo provocándole la muerte y tres ocasiones a su esposa, quien se recupera de estas lesiones.
00:12:53El padre de Gustavo, que fue la persona con quien conversamos esta mañana, nos cuenta que ellos tenían esa soda en Moravia y precisamente bajaron al centro de San José para comprar unos tacos, cenar y posteriormente, cuando ya regresaban a la casa, pasaron por la estación de servicios y ocurre este incidente.
00:13:14Vamos a ver lo que nos cuenta el padre de este hombre fallecido.
00:13:18Decidieron pasar a echar gas a la bomba y ahí se le pararon tres chavalis, tres carajillos dicen que son.
00:13:30Y ya ahí comenzó el asunto, a él lo balearon, a la esposa se aprió el carro y ya les dijo que tenían hijos que por favor no hicieran nada.
00:13:46Siempre le pegaron tres balazos, yo digo que la tiraron a matar también.
00:13:53Y a él siguieron el hecho.
00:13:55¿Cómo se entera usted de la noticia, don Gustavo?
00:13:58Aquí estaba en mi cuarto.
00:14:02Cuando me decían don Gustavo, don Gustavo, salgo yo y digo ¿qué pasó?
00:14:08Cuando yo veo que eran las hijastras de él.
00:14:12Me dice es que a Tau lo acaban de asaltar.
00:14:15Y le digo ¿cómo, cómo?
00:14:17Pero él está bien.
00:14:18Y me dice no, él murió.
00:14:25Algo.
00:14:29Duro.
00:14:33No sabía qué hacer.
00:14:39Don Gustavo nos cuenta que este fin de semana fue el funeral de su hijo, ya lo sepultaron.
00:14:45Estuvieron acompañados por muchas personas que él nos decía eran allegados, no solamente a la familia, sino también a su hijo, a quien apreciaban mucho.
00:14:54Y era muy conocido precisamente junto a él, junto a su padre, por esos trabajos a los que ellos se dedicaban.
00:15:01La esposa del fallecido está en proceso de recuperación.
00:15:06La familia lo que está pidiendo es que se haga justicia.
00:15:09En este caso, nunca imaginaron, nos decía don Gustavo, que iban a ser víctimas de esta ola de violencia e inseguridad que vive el país.
00:15:17El OIJ confirma precisamente que el móvil de este homicidio es el bajonazo.
00:15:22Y vamos a ver a continuación la explicación que nos da el subdirector de la Policía Judicial.
00:15:28De acuerdo al análisis preliminar que hacen los compañeros del sitio y del suceso y las circunstancias, testigos y demás,
00:15:35pareciera que se trata de un bajonazo, un robo de vehículo, y por el cual le quitan la vida a la persona.
00:15:42Eso desde el punto de vista preliminar.
00:15:44Ciertamente, aunque ha ocurrido en el pasado, no es tan habitual y por eso preocupa.
00:15:51El tema de robo de vehículos ha tenido, a diferencia de los demás delitos contra la propiedad,
00:15:56un incremento importante, significativo en los últimos años.
00:16:04Según las estadísticas de la Policía Judicial, por lo menos en lo que va de este año,
00:16:07se contabilizan 1.552 robos de vehículos a la fecha.
00:16:11Durante todo el 2024 se registraron 4.780 denuncias por este delito y en 2023 fueron 4.567.
00:16:22En efecto, como lo indica la Policía Judicial, hay un aumento del 2023 al 2024 y habría que esperar lo que resta del año.
00:16:30Es decir, cada dos horas se roban un carro en Costa Rica.
00:16:33¿Pero qué significa que asesinen a una persona en un delito como este?
00:16:38Lo vemos a continuación en la explicación del especialista.
00:16:41Todo delito es así, violento, en específico cuando se utilizan armas de fuego, cuando se abordan a las personas
00:16:48y cuando se le atacan para poder quitarle sus posesiones.
00:16:54En el caso de un bajonazo, específicamente determina que existe una violencia aceptada por parte de quien lo realiza
00:17:03de, a todas cuentas, pues imponerse de sus bienes.
00:17:07Esto, pues evidentemente, hace acepto una consecuencia que podría ser muchas veces, pues acabar con la vida de la persona
00:17:14para poder alcanzar ese fin.
00:17:17Entonces lo que tenemos es que muchos delincuentes, pues utilizando armas, están, pues, abordando a las personas
00:17:25y, pues, imponiendo el riesgo, pues, su vida.
00:17:28No solamente acaban con la vida de una persona, sino que también cinco hijos se quedan sin su padre
00:17:38y, pues, su madre está en proceso de recuperación.
00:17:41Más adelante volveremos, don Ignacio, con más información, porque también el padre de este hombre
00:17:46nos cuenta un poco de su historia y de su pasión a lo que se dedicaba.
00:17:51Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
00:17:54Gracias, gracias, Mónica.
00:17:56Tal y como adelantábamos, 306 asesinatos.
00:18:01Reporte el Organismo de Investigación Judicial a la fecha, a hoy lunes.
00:18:05Este fin de semana, solo en el fin de semana, ocurrieron ocho asesinatos.
00:18:10Cristian Montero nos informa desde el Organismo de Investigación Judicial.
00:18:16Adelante, Cristian.
00:18:19Gracias, don Ignacio.
00:18:20Buenas tardes.
00:18:21Esa cifra representa una tercera parte de la proyección que ha hecho el OIJ para este 2025
00:18:28que podría superar los 900 homicidios al cerrar diciembre.
00:18:35Casos de este fin de semana que han ocurrido en diversas partes del país,
00:18:38como, por ejemplo, en Acerrí, que fue el más reciente, durante esta madrugada,
00:18:44en donde, o a mí, la noche del domingo, en donde un hombre de apellido Martínez
00:18:50fue asesinado dentro de su vivienda.
00:18:53Y esta madrugada, en Pavas, un hombre de 32 años también falleció tras ser atacado con arma de fuego.
00:19:02Entre los fallecidos de los homicidios del fin de semana,
00:19:06se cuenta una persona que fue víctima colateral de una balacera en la zona de Alajuelita.
00:19:13Sobre todos estos casos, conversamos con el jefe de, o el subjefe de la Policía Judicial,
00:19:18quien, pues, ratifica que la proyección que tienen, o se mantiene para este año,
00:19:24es de que superen, o como mínimo, alcancen los 900 homicidios al concluir el 2025.
00:19:30Los fines de semana tienden a ser muy violentos por diversas circunstancias.
00:19:37Este fin de semana no es la excepción.
00:19:39Ocho homicidios en diferentes lugares del país, principalmente en los barrios del sur de la capital,
00:19:45pero, bueno, también tuvimos en algunos otros lugares, como Guanacaste, en otros lugares de San José.
00:19:49Sigue la problemática, sin duda alguna, de la violencia en el país.
00:19:54Sigue en el tema de los ajustes de cuentas, disputas de territorio, conflictos entre grupos,
00:20:00con una preponderancia al uso del arma de fuego muy, muy evidente,
00:20:04lo que genera más violencia, considerando también que quedaron personas heridas,
00:20:10una cantidad también importante, que a veces no lo reflejamos en los datos,
00:20:14pero la cantidad de heridos podría triplicar incluso la cantidad de personas fallecidas.
00:20:21Bueno, la misma problemática, ejecuciones, utilización de motocicletas, armas de fuego,
00:20:26mucha violencia, indiscriminadas las horas en que actúan estos grupos
00:20:31y, pues, la problemática sigue muy latente en el país.
00:20:34Quisiera que me hiciera encapié en eso de los heridos,
00:20:36porque, veía un día, esto es una publicación de unos colegas donde decía que se han literalmente disparado
00:20:43los incidentes por heridos de arma de fuego.
00:20:47Sí, efectivamente, el tema de los heridos por arma de fuego es un tema importante, significativo.
00:20:54De hecho, las oficinas que desarrollan esa temática, por ejemplo, aquí en San José,
00:20:58su trabajo prácticamente es el triple de la sección de homicidio,
00:21:01son circunstancias o que no lograron darle muerte al objetivo o también víctimas colaterales,
00:21:09ya bien sean familias del objetivo o sean terceras personas cuando es en vía pública,
00:21:14lo cual, pues, demanda un servicio importante del área de salud del país,
00:21:19porque son personas que quedan en condiciones muy graves
00:21:22o eventualmente hasta lesiones que con atención médica básica podrían salir adelante.
00:21:26Lo cierto es que es algo que nos demanda mucho trabajo.
00:21:31Que se da continuamente, incluso, algunos de estas personas fallecen semanas, días,
00:21:38o incluso meses después de los hechos.
00:21:40Entonces, es una problemática que está totalmente asociada al tema de la violencia.
00:21:44Tan es así que nosotros, indudablemente, damos los datos de homicidio,
00:21:49pero también llevamos paralelamente el tema de los heridos,
00:21:53tomando en cuenta también que muchas de estas personas no quieren denunciar,
00:21:56pero terminan siendo asistidos ya bien sea por Cruz Roja o por los centros de salud.
00:22:06La cifra oficial aportada por el OIJ precisa que a la fecha han ocurrido 306 homicidios,
00:22:14apenas tres casos menos en comparación con la misma fecha del 2024.
00:22:18El desglose por provincias se tiene que, San José es la zona más violenta,
00:22:25incluso ya supera el centenar de homicidios.
00:22:28101 registra a hoy.
00:22:31En Limón han ocurrido 62 homicidios, 43 en Punta Arenas, 37 en Alajuela,
00:22:37que es la misma cantidad que a la misma fecha del año pasado,
00:22:4029 en Guanacaste, en Cartago han ocurrido 17, lo mismo que en Heredia.
00:22:46Don Ignacio, es el reporte que tenemos a esta hora de la tarde desde Eurojota,
00:22:50más adelante volveremos para hablar sobre un tema que consterna mucho
00:22:57como son las personas que mueren víctimas inocentes de esta ola criminal que afecta al país.
00:23:05Vuelvo con usted hasta el estudio, Don Ignacio.
00:23:07Gracias, Cristian.
00:23:16Como decía, 12, 18 minutos.
00:23:27En dos días, 133 cardenales van a ingresar a la Capilla Sixtina
00:23:31con la misión de estar ahí hasta que elijan el nuevo Papa.
00:23:37Hacemos conexión hasta el Vaticano con Jovel Álvarez.
00:23:41¿Qué nos tiene información en vivo?
00:23:43Adelante, Jovel.
00:23:45¿Qué tal, Don Ignacio?
00:23:46En efecto, con clave, con llave.
00:23:49Ahí estarán encerrados en la Capilla Sixtina.
00:23:51Y ya hay signos evidentes.
00:23:53A simple vista podemos ver, espero que alcancen ustedes,
00:23:55a ver las cortinas rojas que ya fueron colocadas en la logia central de la Basílica de San Pedro
00:24:00y la chimenea también en la Capilla Sixtina.
00:24:04Todo aquí en Roma, en esta ciudad del Vaticano, gira en torno al cónclave,
00:24:09a la elección del nuevo Papa.
00:24:10Y una diferencia fundamental, que tal vez para muchos pasa desapercibida,
00:24:14pero es el primer cónclave que dentro del Vaticano es organizado por una mujer
00:24:18que es la gobernadora, la primera gobernadora del Vaticano,
00:24:21porque así lo quiso el Papa Francisco, Zor Rafaela Petrini.
00:24:25Y ella es quien debe coordinar toda la logística de este cónclave,
00:24:28toda la seguridad para los cardenales.
00:24:31Y ahí vemos imágenes de cómo se ha estado preparando la Capilla Sixtina
00:24:35a lo largo de estas últimas horas.
00:24:37Todos los aspectos se coloca un sobrepiso, una especie de tarima,
00:24:42y todo esto fue ya revisado por los agentes de seguridad
00:24:46para que no haya infiltraciones electrónicas.
00:24:49Así que todo corre según lo que dejó dispuesto Juan Pablo II
00:24:53en su constitución apostólica para el desarrollo del cónclave.
00:24:57Y hay una casa, la Casa de Santa Marta, que es donde duermen
00:25:02o donde deben dormir los cardenales, pero estaba previsto cuando se remodeló
00:25:06para el cónclave que fuera para 120.
00:25:09Lo que pasa es que el Papa Francisco creó más cardenales de la cuenta
00:25:12y entonces algunos de ellos se tendrán que quedar en lo que se llama
00:25:15la Casa Santa Marta Vieja.
00:25:17Y ahí vamos a ver una nota que nos cuenta un poco cómo se está preparando
00:25:21esta Casa de Santa Marta, las Casas de Santa Marta, la Nueva y la Vieja,
00:25:25para recibir a estos cardenales que son, como hemos dicho ya, más de 130.
00:25:30Los cardenales apuran las últimas horas de contacto con el mundo
00:25:36antes del cónclave.
00:25:39Unos acaban de llegar a Roma y dicen que no saben nada.
00:25:43Otros llevan poco tiempo de púrpura y se asombran.
00:25:47Los hay que se atreven a hablar de la duración del cónclave sin decir nada.
00:25:51Y la mayoría guarda silencio entre periodistas ansiosos por adelantar el secreto.
00:25:57Los 133 hombres que van a elegir al jefe de una institución de un millón de sacerdotes y monjas
00:26:03y casi 1.400 millones de católicos dormirán en este lugar.
00:26:07La residencia Santa Marta ha tenido que ser ampliada para recibirlos a todos.
00:26:12Hasta los planos del edificio han sido precintados para despistar a microdrones espía.
00:26:17No hay toque de queda.
00:26:19O sea, pueden salir de sus habitaciones y hablar entre ellos al caer la noche.
00:26:23Esta tarde jurará confidencialidad todo el personal de apoyo al cónclave,
00:26:28tanto religiosos como laicos.
00:26:31Entre estos, médicos y enfermeros, ascensoristas, el personal de la cantina y de limpieza,
00:26:37los de la floristería y los conductores de los autobuses
00:26:40que trasladarán a los cardenales de Santa Marta a la Capilla Sixtina.
00:26:45El secreto debe guardarse a perpetuidad
00:26:47y revelarlo conlleva la misma pena que para los cardenales, la excomunión.
00:26:53Me siento muy contenta.
00:26:54La incógnita y el misterio alientan la expectación de los fieles
00:26:57que estos días se acercan a Roma.
00:27:00Ya pueden ver las cortinas rojas instaladas en el balcón de San Pedro,
00:27:04desde el que nadie sabe cuándo se pronunciará el abemus papam
00:27:06ni el nombre que esconden.
00:27:08Hoy fue una jornada de trabajo por partida doble para los cardenales.
00:27:16El fin de semana, el día de ayer, más bien domingo, por ser día de descanso,
00:27:20no hubo congregaciones generales.
00:27:21Hoy hubo dos, una en la mañana y una en la tarde.
00:27:24Hubo 179 cardenales presentes, de los cuales 132 electores.
00:27:29Faltaba uno que no asistió a la congregación,
00:27:32pero ya están los 133 aquí en Roma
00:27:34y a partir de mañana ya podrán ir a esta casa de Santa Marta para alojarse.
00:27:38Hubo 26 intervenciones en la sesión de la mañana.
00:27:41Lo que ocurrió en la sesión de la tarde todavía no ha trascendido.
00:27:44Estamos esperando en los próximos minutos el reporte del Vaticano al respecto,
00:27:48pero sí sabemos que han hablado acerca del perfil que debe tener el nuevo Papa
00:27:52y lo que ha publicado el Vaticano en su comunicado de prensa
00:27:55es que debe ser un pastor cercano a la gente.
00:27:58Por ende, a partir de esto se entiende que las intervenciones del día de hoy
00:28:01han ido sobre todo en una línea de continuidad con el pontificado del Papa Francisco.
00:28:06No así en días anteriores donde ha trascendido que más bien ha habido cierto criticismo
00:28:10por parte de algunos cardenales un poco más conservadores
00:28:13acerca de lo que hizo el Papa Francisco en su pontificado
00:28:16y esperan, dicen ellos, poder enmendar un poco la ruta.
00:28:20Se habló también del papel de la Iglesia a nivel global,
00:28:24su importancia y han hablado de la gran presencia de periodistas internacionales
00:28:29que están aquí en Roma y es verdad, están por todas partes, estamos por todas partes
00:28:33y ellos aseguran o interpretan que esto es un signo de que el Evangelio
00:28:38es hasta incluso el día de hoy muy importante para el mundo,
00:28:44sigue suscitando interés a nivel internacional, así lo interpreta el Vaticano.
00:28:47Pero bueno, hay órdenes religiosas porque los cardenales hay tres órdenes,
00:28:51el orden de los obispos, de los presbíteros y de los diáconos,
00:28:53cada uno con su historia y su función, pero dentro de estos hay también
00:28:57órdenes religiosas, entre ellas los jesuitas, por ejemplo, los salesianos
00:29:01que también están cobrando particular importancia de cara a esta elección.
00:29:06Vamos, la nota que está preparada al respecto.
00:29:10Salesianos, franciscanos o jesuitas son las órdenes religiosas
00:29:14que más se repiten entre los cardenales que votan.
00:29:17La compañía de Jesús es la más numerosa, con 13.800 miembros en 110 países
00:29:21y siguen muy de cerca los salesianos y franciscanos,
00:29:25aunque ya no tienen el peso de otras épocas.
00:29:27Todos sabemos que las vocaciones han disminuido,
00:29:31pero es verdad que la presencia de estas tres órdenes
00:29:34sigue siendo muy significativa.
00:29:37Por ejemplo, en Asia, en África, pues sigue aumentando el número
00:29:41en estas congregaciones.
00:29:43Todas las órdenes ponen su mirada en la justicia social y la formación,
00:29:47pero tradicionalmente se ha vinculado a los jesuitas
00:29:49a la racionalidad y la ciencia,
00:29:51a los salesianos con la juventud y la educación,
00:29:54y a los franciscanos con la austeridad y su mirada hacia los más vulnerables.
00:29:57Esta mochila puede influir en su enfoque de la Iglesia.
00:30:00Hay un talante en los religiosos que es la vida de comunidad,
00:30:03que es también la cercanía mucho a la misión,
00:30:07que eso sí que puede influir un poco en la personalidad,
00:30:10en el día a día.
00:30:11El Papa ya no puede considerarse un señor que vive allá en el palacio apostólico,
00:30:17tiene que salir del pueblo y volver al pueblo.
00:30:22Un estilo de vida religiosa que no perdió Francisco,
00:30:24el primer jesuita de la historia en llegar al pontificado.
00:30:27Su corazón, diríamos, pastoral, su espiritualidad,
00:30:30su sentido de la vida de la Iglesia,
00:30:35pues lo ha mamado, si me permitís decirlo así,
00:30:38en la Escuela de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio.
00:30:41Pero la historia dice que hay pocas probabilidades
00:30:43de que se repita Papa de una misma orden
00:30:45o incluso que pertenezca a una de estas familias.
00:30:518.25 de la tarde aquí en Roma, en el Vaticano.
00:30:56Es así como cae la noche en medio de esta expectativa.
00:30:59Decía la nota que es poco probable que se repita
00:31:01un Papa de la misma orden religiosa.
00:31:04Y bueno, también hay quienes dicen que también de la misma proveniencia.
00:31:07Es poco probable que sea latinoamericano el próximo Papa,
00:31:10así lo dice la prensa.
00:31:11Sin embargo, hay muchas sorpresas que podrían salir en el último minuto
00:31:16si estos papables de los que tanto se habla
00:31:18no son electos con rapidez.
00:31:21Don Ignacio.
00:31:22Joven, una consulta muy puntual.
00:31:25Todas las reuniones de las congregaciones generales,
00:31:28toda la actividad que ha habido previa al cónclave,
00:31:32para muchos les permite presumir que tanta actividad,
00:31:37tanto tiempo en las actividades previas al cónclave
00:31:40pueden ser el augurio de un cónclave corto.
00:31:44Bueno, depende un poco del enfoque que se le quiera dar.
00:31:49Lo cierto es que, como decíamos,
00:31:51el Papa Francisco creó más cardenales de los que estaba previsto,
00:31:54que era un máximo de 120, son 133.
00:31:57Y de hecho, hoy nos decían que solamente por este hecho
00:32:00habría que agregar 15 minutos más al tiempo que dura cada escrutinio,
00:32:03por ejemplo, o cada votación, cada jornada de votación.
00:32:06Y hay quienes dicen que más bien va a ser más difícil
00:32:09alcanzar rápidamente los 89 votos necesarios para ser electo Papa.
00:32:14Entonces, ciertamente, estas reuniones intentan abarcar
00:32:17y que los cardenales se conozcan lo más rápido posible
00:32:20para que surjan posibles candidatos,
00:32:22pero que un candidato reúna 89 votos rápidamente,
00:32:27pues eso tendremos que verlo a partir del miércoles,
00:32:30si ocurre o no.
00:32:30Por otra parte, el hecho, Jovel,
00:32:35de que entre los 133 cardenales
00:32:39que pueden votar a partir del próximo miércoles,
00:32:41el hecho de que aproximadamente 108, 109
00:32:45fueron nombrados durante el papado de Francisco,
00:32:49¿permitiría presumir que la línea de Francisco
00:32:54podría tener continuidad con el nuevo sumo pontífice?
00:32:58Claro, es una buena probabilidad,
00:33:01pero ocurre también, por ejemplo,
00:33:03en el cónclave del 2005,
00:33:05el 94% de los cardenales habían sido creados
00:33:09por Juan Pablo II, San Juan Pablo II,
00:33:12pero fue electo de ese 4% que no habían sido creados
00:33:16por el Benedicto XVI,
00:33:17que había sido creado por San Pablo VI.
00:33:19Entonces, no está del todo dicho, por ejemplo,
00:33:22que el próximo Papa sea de estos cardenales recién creados.
00:33:25De hecho, en las listas de papables hay muchos que tienen una larga trayectoria,
00:33:29si bien Francisco los creó como cardenales.
00:33:32Y bueno, las listas son infinitas,
00:33:34cada una según lo que cada uno quiere escuchar.
00:33:37La prensa italiana desde luego está apostando todas las cartas
00:33:40para que sea un papa italiano el próximo,
00:33:43pero depende un poco.
00:33:44Las listas de papables, la verdad es que son interesantes,
00:33:47son útiles para saber un poco qué se está hablando,
00:33:51los nombres, porque hasta el día de hoy los cardenales pueden leer la prensa
00:33:54y ven lo que dicen estas listas de papables,
00:33:56pero se dice también que el cónclave que está ocurriendo dentro del Vaticano
00:34:00y el cónclave que está ocurriendo en la prensa pueden ser muy distintos.
00:34:05Joven Álvarez, Joven, muchas gracias por acompañarnos,
00:34:08muchas gracias por permitirnos entender cuál es la situación hoy
00:34:13y qué puede esperarse a partir del próximo miércoles.
00:34:18Muchas gracias, Joven, un abrazo desde San José.
00:34:22Un abrazo, don Ignacio, hasta la próxima.
00:34:2412 y 29 minutos, un total de 40 inundaciones se presentaron el fin de semana
00:34:34en diferentes partes del Pacífico de nuestro país,
00:34:37pero las zonas más afectadas fueron Cóbano, Golfito y también Osa.
00:34:45Vea cómo está esto.
00:34:48Tomás, miren.
00:35:03Estas son imágenes del sector de Cóbano, en la península de Nicoya,
00:35:07donde se reportaron fuertes aguaceros en los últimos días.
00:35:10Las aguas crecieron tanto que se desbordaron por las calles.
00:35:12Algunos carros y motocicletas quedaron temporalmente atrapados por la corriente
00:35:17en plena vía principal debido al crecimiento de la inundación.
00:35:21Pero este es tan solo un ejemplo de las comunidades afectadas.
00:35:25En total se registraron 40 incidentes por inundación.
00:35:29La mayoría de ellos fue en el cantón de Golfito,
00:35:31aunque también en cantores como Osa, Quepos y Pérez de León.
00:35:36La crecida de algunos ríos como el río Claro, río Coto, río Lagarto y Quebrada Seca,
00:35:40entre otros motivó la movilización preventiva de personas
00:35:44que debieron pasar la noche en casas de familiares.
00:35:48Incluso durante la noche del sábado y madrugada del domingo,
00:35:51se habilitó un albergue en el Salón Comunal de Río Claro, en Golfito,
00:35:55con nueve personas procedentes de la comunidad de Bambel 3,
00:35:59debido al anegamiento de sus viviendas por el desbordamiento del río Coto.
00:36:04En el sector de Purruja, en Golfito,
00:36:05un deslizamiento de tierra cayó sobre tres viviendas.
00:36:09Las familias de estas casas son parte de las que estuvieron en albergues.
00:36:13Este lunes, el Comité Municipal de la zona ingresará con maquinaria
00:36:17para limpiar el material y la Comisión Nacional de Emergencias
00:36:21estará coordinando la visita de un geólogo a la zona
00:36:25para poder valorar el deslizamiento.
00:36:28La mayoría de las personas albergadas ya volvieron a sus casas,
00:36:31pero hoy hay inspecciones.
00:36:32Este lunes continúan las inspecciones de afectaciones.
00:36:36Además, se brindarán suministros alimenticios a las familias afectadas
00:36:40que también serán visitadas por instituciones del Comité Municipal,
00:36:45como el IMAS, para valorar las diferentes afectaciones.
00:36:49Además de lo anterior, se reportaron algunos incidentes
00:36:52por saturación de alcantarillado,
00:36:55por lo que hacemos el llamado a la población
00:36:57para aprovechar las horas soleadas del día
00:37:01y hacer limpieza de canoas, alcantarillado, quebradas y cauces del río.
00:37:06Estas son imágenes de la crecida del río Terraba el domingo,
00:37:19pero los ríos que generaron los mayores incidentes
00:37:22fueron Río Claro, Río Coto, Lagarto y Quebrada Sorpresa.
00:37:26Las autoridades recuerdan a las personas que viven en zonas propensas a inundaciones
00:37:30continuar con la prevención.
00:37:3212.32 minutos, el volcán Poás hizo dos fuertes erupciones ayer domingo.
00:37:42La actividad quedó registrada en video.
00:37:48Estas impresionantes imágenes grabadas por la Red Sismológica Nacional
00:37:52muestran la más reciente erupción del volcán Poás.
00:37:55Durante el domingo, el volcán tuvo al menos dos pulsos eructivos intensos.
00:37:59Uno de ellos ocurrió a las 8.30 minutos de la noche
00:38:02y provocó una columna de ceniza y gases volcánicos
00:38:06con una altura entre los 600 y 700 metros sobre el cráter.
00:38:10Ayer, domingo 4 de mayo, ocurrieron varias erupciones entre la tarde y la noche,
00:38:15específicamente a las 5.54, a las 6.53.
00:38:20Esta particularmente no se pudo observar debido a que estaba nublado.
00:38:25Luego siguieron dos a las 8.30 de la noche y a las 08.56 también de la noche.
00:38:32Estas en general tuvieron una pluma que ronda entre los 400 y 700 metros en promedio
00:38:39y en general también pudimos ver lanzamiento de balísticos a baja altura.
00:38:44El volcán continúa en erupción, lo que significa que la expulsión de ceniza y gases
00:38:49es constante desde el 23 de marzo pasado.
00:38:52Durante este domingo, la pluma de ceniza viajó hacia el oeste del cráter
00:38:56sin que hasta ayer se dieran reportes de caída de ceniza en comunidades aledañas.
00:39:01Podemos tener, por un lado, erupciones de baja energía que arrojan una pluma
00:39:06que en ocasiones puede ser diluida, en otras puede ser más concentrada en ceniza
00:39:11y que se prolongan por varios minutos.
00:39:15También ocurren erupciones más explosivas en las que es claro el lanzamiento de balísticos
00:39:20a alturas variables.
00:39:23Los expertos del Opsicori y la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica
00:39:28advierten que el volcán continuará con este tipo de inestabilidad,
00:39:32incluso con erupciones energéticas como las de las semanas anteriores
00:39:36que provocaron lluvias de ceniza y reducción en la calidad del aire
00:39:40en diferentes comunidades de occidente.
00:39:45Liberty presenta la sección deportiva.
00:39:48Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa, un abrazo, una mirada o en una sorpresa.
00:39:54Con Liberty lo tenés todo.
00:39:58¿Qué tal? Buenas tardes, bienvenidos a los deportes.
00:40:00El miércoles se juega la última fecha del torneo.
00:40:03Mucha gente con radio, el app de TDMAS y calculadora.
00:40:06Por ejemplo, el Zapriza, para clasificar, tiene cuatro distintos escenarios en esa última fecha.
00:40:12El primer paso, que es ineludible, será ganar en Pérez Celedón y esperar otros resultados.
00:40:19Zapriza llega a la jornada 22 con cuatro escenarios para buscar el boleto a semifinales.
00:40:23Los morados afrontan una última fecha de infarto en el cierre de la fase regular,
00:40:26en donde se jugarán la vida en Pérez Celedón.
00:40:29Y es que el panorama de los morados para avanzar es el siguiente.
00:40:32Zapriza necesita ganar en el Valle del General y que Cartaginés pierda ante Sporting,
00:40:36o bien que Punta Arenas caiga o empate contra Santana.
00:40:39Otro camino es que la Jolense pierda ante Liberia y que los morados ganen por 4 a 0 en Pérez Celedón.
00:40:44Y el otro escenario es que Cartaginés empate ante Sporting
00:40:46y que Zapriza triunfe por diferencia de cinco goles.
00:40:49La fe de que los resultados se nos van, por ahí sabemos de que Pérez cambió al entrenador también,
00:40:55y ellos van a querer cerrar de la mejor manera el torneo.
00:40:58Entonces creo que cuando uno va a Pérez también es complicado ir a jugar a esa cancha con un buen equipo.
00:41:03Pero creo que estas semanas que tenemos nos vamos a preparar de la mejor manera,
00:41:06como le digo, independientemente si nos da o no nos da,
00:41:09creo que somos Zapriza y tenemos que cerrar de la mejor manera.
00:41:12Los morados han aspirado un máximo de 39 puntos en la tabla de posiciones,
00:41:15pero además dependen de que equipos como Santana, Sporting, Oliveria,
00:41:18le quiten puntos a sus rivales directos en la clasificación.
00:41:25A pesar de ser el único invicto en lo que va del torneo,
00:41:28los dos empates de la Jolense ponen en riesgo todavía su pase a la siguiente ronda.
00:41:33Los dirigidos por Oscar Ramírez atraviesan un momento contradictorio.
00:41:39Son los únicos que no han perdido en el clausura,
00:41:42pero han dejado en el camino un total de 24 puntos gracias a tantos empates.
00:41:47Irónicamente, los cerizos necesitan de un empate para avanzar de ronda.
00:41:51En actitud yo creo que ellos, no tengo quejas,
00:41:54tal vez hoy el primer tiempo, digamos, por estar en una situación
00:41:58que no le encontramos el camino al juego,
00:42:01entonces como que nos chabamos.
00:42:05Esa parte tal vez, pues de hecho ahora estamos hablando con ellos
00:42:07y esa es la parte que tenemos que tener clarita.
00:42:12Revisamos los empates de la Jolense en el torneo.
00:42:140 a 0 ante Pérez Celedón,
00:42:162 veces 0 a 0 ante San Carlos,
00:42:191 a 1 ante Herediano,
00:42:202 veces 1 a 1 ante Zaprisa,
00:42:220 a 0 contra el Santos,
00:42:240 a 0 contra Punta Arenas,
00:42:261 a 1 contra el Cartaginés,
00:42:27empate a 1 versus Guanacasteca,
00:42:30empate a 0 ante Sporting,
00:42:31y el más reciente ante Santana,
00:42:331 por 1.
00:42:34Los manudos perdieron por última vez,
00:42:36el 22 de diciembre del 2024,
00:42:39en el partido de ida de la gran final del torneo Apertura.
00:42:41En la fecha 22,
00:42:46en la última,
00:42:46hay tres boletos a semifinales disponibles.
00:42:50Esta jornada dejó un cierre dramático para equipos como
00:42:53Alajuelense,
00:42:54Punta Arenas,
00:42:55Cartaginés
00:42:56y Elsa Pisa.
00:42:58Los resultados de la jornada 21 dejaron al rojo vivo la definición del campeonato.
00:43:02La fecha 22 será decisiva para equipos como Alajuelense,
00:43:05Cartaginés,
00:43:05Punta Arenas y Zaprisa,
00:43:07en busca de definir los últimos tres boletos a semifinales.
00:43:09Y es que solo Herediano tiene asegurado su pase a la próxima ronda,
00:43:13pero además ya también Amarruna aventó al gran final.
00:43:15La fecha dejó dos empates,
00:43:17dos victorias para equipos locales
00:43:18y un triunfo de oro de Cartaginés como visitante.
00:43:21No, no, el trabajo,
00:43:22el trabajo,
00:43:23yo creo que al principio del torneo no habíamos tenido mucho tiempo,
00:43:26¿verdad?,
00:43:26para ir implementando la idea que el profe quería.
00:43:28Ya conforme pasaron las jornadas,
00:43:30ya el profe,
00:43:31bueno,
00:43:32se sintió más cómodo,
00:43:33nosotros también,
00:43:33y sabemos, ¿verdad?,
00:43:36que confiando en lo que él nos está enseñando.
00:43:41Además de polémicas con goles anulados,
00:43:43penales sancionados
00:43:44y la expulsión del volante Celso Borges ante Santana,
00:43:47la fecha 22 arrancará este martes
00:43:48con el juego entre San Carlos y Santos,
00:43:50mientras que los demás partidos serán miércoles a las 8 de la noche.
00:43:53El drama y el suspenso de otros en la última fecha no es para Herediano,
00:44:01pues son líderes únicos clasificados,
00:44:03no jugarán este miércoles y estarán esperando rival.
00:44:07Amarró la cima oficialmente tras el empate ante Punta Arenas.
00:44:15A falta de una fecha para el cierre de fase regular,
00:44:18los rojo y amarillos tienen el hidrato en el bolsillo
00:44:20y la clasificación también.
00:44:22Llevamos cuatro partidos ya sin perder,
00:44:24anotando, recibiendo poco, partidos complicados,
00:44:27que jugamos la clasificación en ese primer lugar
00:44:29con esa presión de mantener el primer lugar.
00:44:32De las últimas oportunidades que Herediano cerró líder,
00:44:34así concluyó el certamen.
00:44:36En el invierno 2009 quedó eliminado la semifinal,
00:44:38en el invierno 2012 perdió la final,
00:44:41en el verano 2013 cerró líder y se coronó campeón,
00:44:44en el invierno 2013 perdió la final,
00:44:46en el verano 2016 fue líder,
00:44:48pero fue también monarca,
00:44:50cerró líder en la apertura 2017,
00:44:52y perdió la final.
00:44:53Lo mismo sucedió en el clausura 2018,
00:44:55para la apertura 2021 fue líder y quedó campeón,
00:44:59mientras que en la apertura 2022 perdió la final.
00:45:01Obviamente las sensaciones son muy distintas,
00:45:04pero también estoy experimentando,
00:45:06a ver qué tal,
00:45:06a ver si con este camino alterno,
00:45:09que te pueda dar la vida,
00:45:10logramos ser bicampeones,
00:45:11nosotros vamos a luchar hasta el final,
00:45:12y vamos a ir a muerte por ser bicampeón.
00:45:14Los florenses no jugarán la fecha 22,
00:45:16ya que se topan ante la ADG,
00:45:18y este no tiene licencia para competir en la máxima categoría.
00:45:21Las dos palabras favoritas de la NBA se dieron ayer en Houston,
00:45:30juego 7,
00:45:31Warriors contra Rockets,
00:45:33y aquí Buddy Hill cerraba este primer tiempo,
00:45:36con un 23-19 ganando a los Warriors.
00:45:38J.B. Butler con el pase de Draymond Green,
00:45:41lograba la anotación.
00:45:42Curry metió sus primeros puntos hasta el cierre del primer tiempo,
00:45:46los Warriors terminaron ganando a la mitad.
00:45:48Segundo tiempo,
00:45:49gran jugada de Amin Thompson,
00:45:51este joven futbolista,
00:45:52basquetbolista,
00:45:53hace este tiro acrobático.
00:45:55Los Warriors en contraataque,
00:45:57y Brandon Pochensky con la volcada a pase de Curry,
00:46:00los Warriors mantenían su ventaja,
00:46:02se sostenían,
00:46:03pero aquí Alperin Shangun con Amin Thompson,
00:46:06y los Rockets trataban de recordar,
00:46:09aquí en reversa Stephen Curry,
00:46:11mantenía la ventaja,
00:46:12pasa entre 3,
00:46:14y cómo resuelve el chef Curry,
00:46:16que también la mete de 3 puntos,
00:46:17y le daba en ese momento 13 de ventaja a los Warriors.
00:46:20Otra vez Curry bailando a Green,
00:46:22saca el triple,
00:46:24y los Warriors tomaban en ese instante
00:46:26una distancia de 17,
00:46:28y este triple de Buddy Hill,
00:46:29que fueron 9 para él,
00:46:31hizo que los Warriors ganaran,
00:46:32y estén en la otra ronda de los play-offs en el oeste.
00:46:37Liberty presentó,
00:46:38la sección deportiva,
00:46:39una sonrisa,
00:46:40un abrazo,
00:46:41una mirada,
00:46:42o una sorpresa,
00:46:43tenerlo todo está en las manos de cada uno,
00:46:45con Liberty lo tenés todo.
00:46:47Doce cuarenta y un minutos,
00:46:56gracias por continuar con nosotros en nuestra edición meridiana.
00:47:00Tal y como habíamos adelantado,
00:47:02la esposa del hombre asesinado,
00:47:04de 15 disparos en un condominio,
00:47:06en Escazú,
00:47:07pide que regresen al culpable a prisión,
00:47:11pues corre riesgo su familia.
00:47:14El abogado además apeló la sentencia,
00:47:17de 20 años,
00:47:18que se le impuso,
00:47:19en un proceso abreviado.
00:47:22Álvaro Sánchez,
00:47:23nos tiene la información en vivo,
00:47:25desde Montes de Oca,
00:47:26adelante,
00:47:27Álvaro.
00:47:29Buenas tardes,
00:47:30don Ignacio,
00:47:31usted y a los televidentes,
00:47:32recordemos que estos hechos ocurren,
00:47:34en junio del año anterior,
00:47:37en un condominio,
00:47:38en Huachipelín,
00:47:38de Escazú,
00:47:39cuando un hombre de apellidos,
00:47:41Ramírez Zamora,
00:47:42le disparó en al menos 15 ocasiones,
00:47:45a su vecino,
00:47:46identificado como Otoniel Orozco,
00:47:49quien falleció,
00:47:50de inmediato,
00:47:51en el sitio.
00:47:52Este sujeto,
00:47:53de apellido Ramírez Zamora,
00:47:54se acogió,
00:47:55a un proceso abreviado,
00:47:57proceso abreviado,
00:47:58al que se opuso,
00:47:59la familia de la víctima,
00:48:01y fue condenado,
00:48:02a 20 años,
00:48:03de prisión.
00:48:04Sin embargo,
00:48:05como dio a conocer,
00:48:06Telenoticias,
00:48:06la semana anterior,
00:48:07este sujeto,
00:48:09ya cumpliendo sentencia,
00:48:11se le dio el beneficio,
00:48:13de arresto domiciliario,
00:48:14sin monitoreo electrónico,
00:48:16luego de someterse,
00:48:18a una cirugía.
00:48:19Esto a pesar,
00:48:20de que el dictamen médico legal,
00:48:22decía,
00:48:22que podía,
00:48:23pues someterse,
00:48:24a una recuperación,
00:48:25de seis semanas,
00:48:27una jueza,
00:48:27le otorgó,
00:48:29este beneficio,
00:48:30por seis meses,
00:48:31es decir,
00:48:31hasta septiembre próximo.
00:48:33Bajo este contexto,
00:48:35conversamos,
00:48:35durante esta mañana,
00:48:36con la esposa,
00:48:38de don Otoniel,
00:48:39quien asegura,
00:48:40estar decepcionada,
00:48:41de la justicia,
00:48:42costarricense.
00:48:43Veamos.
00:48:46Pues algo muy triste,
00:48:47muy lamentable,
00:48:48porque,
00:48:49nos ha costado,
00:48:50salir adelante,
00:48:51sin la presencia,
00:48:52de mi esposo,
00:48:53porque,
00:48:54él era un padre ejemplar,
00:48:56un buen esposo,
00:48:57un hijo,
00:48:59un hijo,
00:49:00este,
00:49:01dedicado,
00:49:01a sus padres,
00:49:02y,
00:49:03los ha costado mucho.
00:49:04Este hombre,
00:49:05este,
00:49:06estaba lleno de odio,
00:49:08hacia mi esposo,
00:49:09de racismo,
00:49:10siempre los trataba mal,
00:49:11de nicas,
00:49:12muertos de hambre,
00:49:13que no pertenecemos acá.
00:49:15Y,
00:49:16siempre amenazaba a mi esposo,
00:49:18no solo a mi esposo,
00:49:19también a mí,
00:49:20a mis niños.
00:49:22Y,
00:49:22hoy temo por mi vida,
00:49:23porque,
00:49:23este tipo está en libertad,
00:49:25mientras nosotros,
00:49:26tanto,
00:49:27sufrimos una condena,
00:49:28que esto no,
00:49:29no se termina.
00:49:30Muy lamentablemente,
00:49:31todo lo que está pasando,
00:49:32en Costa Rica,
00:49:33con las leyes,
00:49:34porque,
00:49:35¿cómo es posible,
00:49:36que este tipo,
00:49:37lo saquen de prisión,
00:49:38a casa?
00:49:40Mientras yo temo,
00:49:41por la vida de mis hijos,
00:49:42y,
00:49:43y de mí misma.
00:49:45Nunca estuve de acuerdo,
00:49:46pero me vi obligada,
00:49:48a aceptar,
00:49:49por,
00:49:49por la fiscalía,
00:49:51y el mal,
00:49:52y el mal acompañamiento,
00:49:54que tuve legal,
00:49:55en ese momento.
00:49:57No me explicaron,
00:49:57solo me dijo,
00:49:58que sí,
00:49:58se podía llegar,
00:49:59a un abreviado,
00:50:00que,
00:50:01el cual,
00:50:01como le repito,
00:50:02yo no estuve de acuerdo,
00:50:03pero sí,
00:50:04me sentí intimidada,
00:50:05porque,
00:50:06el papá,
00:50:07este,
00:50:07era como una persona,
00:50:08muy pedante,
00:50:10una persona,
00:50:10como,
00:50:12discriminada,
00:50:12discriminada,
00:50:13los discriminaba,
00:50:14totalmente a nosotros,
00:50:16entonces,
00:50:16me sentía mal,
00:50:17me sentía incómoda,
00:50:18decepcionada,
00:50:19totalmente,
00:50:20totalmente,
00:50:21me siento como,
00:50:23temorizada,
00:50:23por mis hijos,
00:50:24como le digo,
00:50:25y,
00:50:26totalmente decepcionada,
00:50:27de las leyes de Costa Rica,
00:50:28que,
00:50:28por favor,
00:50:29este,
00:50:30que,
00:50:31el poder judicial,
00:50:32no decepcione más,
00:50:33a quienes,
00:50:34a quienes hemos sufrido tanto,
00:50:36y que,
00:50:37y hoy levanto mi voz,
00:50:38en nombre de Otoniel,
00:50:40para que se haga justicia,
00:50:41y que mis hijos,
00:50:42también tengan derecho,
00:50:43a poder vivir,
00:50:45este,
00:50:45sin miedo,
00:50:46en este país.
00:50:47Costa Rica nos ha apoyado mucho,
00:50:49y les agradezco,
00:50:50les agradezco de corazón,
00:50:52porque si hay personas,
00:50:52muy lindas,
00:50:53y muy buenas,
00:50:54aquí en este país.
00:50:54Otoniel era un,
00:50:56un ser humano maravilloso,
00:50:58un buen esposo,
00:50:59un padre ejemplar,
00:51:02una persona,
00:51:03que,
00:51:04que le daba la mano,
00:51:05al,
00:51:06al más necesitado,
00:51:07si llegaba a pedir un favor a alguien,
00:51:09él,
00:51:09sin duda,
00:51:10se lo daba,
00:51:11era una persona maravillosa,
00:51:13y pido justicia,
00:51:14justicia por Otoniel,
00:51:15y por todas esas víctimas,
00:51:17que no han encontrado justicia,
00:51:19porque hoy soy yo,
00:51:20mañana puede ser otra persona,
00:51:22otra familia.
00:51:23Bien,
00:51:28tanto la familia,
00:51:29como el abogado,
00:51:30que los representan,
00:51:31consideran,
00:51:32que hay situaciones,
00:51:33muy sospechosas,
00:51:34que han pasado,
00:51:35durante la investigación,
00:51:37y posteriormente,
00:51:38la sentencia,
00:51:39que se le impuso,
00:51:40a este sujeto.
00:51:41Vamos a conversar en vivo,
00:51:41en este momento,
00:51:42con Don Rodrigo Araya,
00:51:44quien es el abogado,
00:51:44de la familia.
00:51:45Don Rodrigo,
00:51:45me dice usted,
00:51:46que están haciendo,
00:51:47todo lo posible,
00:51:47para revertir,
00:51:48esta situación,
00:51:49del arresto domiciliario,
00:51:50que se le concedió.
00:51:51Bueno,
00:51:52sí,
00:51:52primero estamos,
00:51:53bastante sorprendidos,
00:51:55de alguna manera,
00:51:56impactados,
00:51:57decepcionados,
00:51:58también,
00:51:58hay que decirlo,
00:51:59de la justicia,
00:52:00y cómo opera,
00:52:01muchas veces,
00:52:02en nuestro país.
00:52:03Nosotros,
00:52:04venimos tomando,
00:52:05este caso,
00:52:06ya en esta fase,
00:52:08en un proceso,
00:52:10que yo he llamado,
00:52:10un proceso,
00:52:11de justicia sospechosa.
00:52:13hay que decir,
00:52:14que el primer abogado,
00:52:15que tuvo la familia,
00:52:16Doña Lilian,
00:52:18sin ninguna razón,
00:52:19no se presentó,
00:52:20a la audiencia preliminar,
00:52:22esto provocó,
00:52:23de que a Doña Lilian,
00:52:24la excluyeran,
00:52:25como querellante,
00:52:26y actora civil,
00:52:27es decir,
00:52:27ella fue sacada,
00:52:28del proceso,
00:52:29gracias a la negligencia,
00:52:30del abogado anterior,
00:52:32después,
00:52:32el ministerio público,
00:52:34inexplicablemente,
00:52:35corrió,
00:52:36e hizo un acuerdo,
00:52:38con el acusado,
00:52:39para imponerle,
00:52:40la pena mínima,
00:52:40de 20 años,
00:52:42en un caso,
00:52:42en el que nosotros,
00:52:43nos opusimos,
00:52:45interpusimos,
00:52:45enmiendas jerárquicas,
00:52:47ante la fiscalía general,
00:52:48ante la fiscalía de Pavas,
00:52:50y sin razón,
00:52:51ninguna,
00:52:51porque es un caso,
00:52:52sólido,
00:52:53en prueba,
00:52:54con un juicio,
00:52:55que estaba señalado,
00:52:56para enero de este año,
00:52:58y en donde se podía,
00:52:59haber logrado,
00:52:59una condena,
00:53:00de 30 o de 35 años,
00:53:02de prisión,
00:53:02dada la gravedad,
00:53:04del asunto,
00:53:05el ministerio público,
00:53:06inexplicablemente,
00:53:06hace un acuerdo,
00:53:07con el imputado,
00:53:08corre,
00:53:09para que un día,
00:53:10antes del cierre colectivo,
00:53:11de Navidad,
00:53:12esta audiencia,
00:53:13se realice,
00:53:14y cuatro meses después,
00:53:15una jueza,
00:53:16de la república,
00:53:17lo pone,
00:53:18a este sujeto,
00:53:19condenado a 20 años,
00:53:21a una medida,
00:53:22de arresto domiciliario,
00:53:23donde no tiene,
00:53:24ningún tipo de vigilancia,
00:53:25ni siquiera,
00:53:26un brazalete electrónico,
00:53:27que va a probar esto,
00:53:29o que va a determinar,
00:53:30de que este sujeto,
00:53:31probablemente,
00:53:32se fugue,
00:53:33huya,
00:53:34de la acción,
00:53:35de la justicia,
00:53:36y se quede,
00:53:37una familia,
00:53:38sin el padre,
00:53:38una viuda,
00:53:40cinco hijos,
00:53:41y una,
00:53:42una circunstancia,
00:53:44que realmente,
00:53:44llama la atención,
00:53:45por qué tantas irregularidades,
00:53:47y a pesar de que,
00:53:49nosotros hemos interpuesto,
00:53:50una apelación,
00:53:51de ese proceso abreviado,
00:53:53que tiene que conocer,
00:53:54el tribunal de apelaciones,
00:53:56que ojalá,
00:53:57con la ley,
00:53:57en una mano,
00:53:58y con la justicia,
00:53:59en otra,
00:53:59se pueda revocar,
00:54:00esa,
00:54:01esa condena,
00:54:02de 20 años,
00:54:02y podamos ir a un juicio,
00:54:04a que se haga justicia,
00:54:05muy sospechoso,
00:54:06muy grave,
00:54:07muy triste,
00:54:08y muy decepcionante,
00:54:09como a veces,
00:54:10opera la justicia,
00:54:11para aquellos,
00:54:11que tienen plata,
00:54:12y como opera,
00:54:13para los que no.
00:54:14Bien,
00:54:15muchas gracias,
00:54:15a don Rodrigo Araya,
00:54:16quien es el,
00:54:17perdón,
00:54:18el abogado,
00:54:18que representa,
00:54:19a la familia,
00:54:21conversamos también,
00:54:22con una prima,
00:54:23de Otoniel,
00:54:23que se nos da su parecer,
00:54:25acerca,
00:54:25de el beneficio,
00:54:27que le otorgaron,
00:54:28a esta persona.
00:54:31Mucha impotencia,
00:54:32porque confiábamos más,
00:54:34en las leyes de Costa Rica,
00:54:35y también muy decepcionada,
00:54:37con el abogado,
00:54:37primero que tuvimos,
00:54:39porque nosotros confiamos en él,
00:54:41100%,
00:54:42él sabe,
00:54:43que yo lo llamaba,
00:54:44todos los días,
00:54:45lo llamaba,
00:54:46hasta tres veces al día,
00:54:48no importaba,
00:54:48que fuera domingo,
00:54:49yo le preguntaba,
00:54:50cómo va el caso,
00:54:51cómo va todo,
00:54:52y que él no se presentara,
00:54:54para la audiencia,
00:54:55fue,
00:54:56fue muy decepcionante,
00:54:57para nosotros,
00:54:58le pregunté,
00:54:59le dije,
00:55:00él sabía,
00:55:00que yo,
00:55:01en esos momentos,
00:55:01yo estaba,
00:55:02operada,
00:55:03y aún así,
00:55:03lo llamé,
00:55:04le dije,
00:55:05por qué no te presentaste,
00:55:06él me dijo,
00:55:06estoy enfermo,
00:55:07y que habían cambiado,
00:55:08la cita,
00:55:09entonces fue,
00:55:10muy decepcionante,
00:55:11para nosotros,
00:55:12tuve mucha,
00:55:13o sea,
00:55:14como,
00:55:14por qué tan rápido,
00:55:16si siempre,
00:55:19en Costa Rica,
00:55:20pasa más de un año,
00:55:21para que se vaya a un juicio,
00:55:23y por qué,
00:55:23esto ha sido tan rápido,
00:55:25entonces,
00:55:26me da mucha sospecha,
00:55:27que por qué,
00:55:28me pregunto por qué,
00:55:30nadie nos explica,
00:55:30explica,
00:55:31o sea,
00:55:31siempre le,
00:55:32quería hablar con el fiscal,
00:55:33el fiscal nunca me,
00:55:34a mí,
00:55:35en lo personal,
00:55:35nunca me quiso atender,
00:55:37lo conocí,
00:55:38porque,
00:55:39me metí un día,
00:55:40a la fiscalía de Pava,
00:55:41con el abogado,
00:55:42y ahí me lo,
00:55:42me dijo,
00:55:43él es el fiscal,
00:55:44pero él nunca quiso hablar conmigo,
00:55:46quería hacerle muchas preguntas,
00:55:51viene Barito,
00:55:52ahí viene Barito,
00:55:53bien don Ignacio,
00:55:54es por el momento,
00:55:54la información que tenemos,
00:55:56desde Montes de Oca,
00:55:57regreso con usted,
00:55:58al set principal,
00:55:58de Telenoticias,
00:55:59gracias Álvaro,
00:56:01gracias,
00:56:02de última hora,
00:56:07la Cruz Roja,
00:56:08confirma,
00:56:09lamentablemente,
00:56:09el hallazgo del cuerpo,
00:56:11sin vida,
00:56:11del menor que,
00:56:12fue arrastrado,
00:56:13por un río,
00:56:14en Guasi,
00:56:15los rescatistas,
00:56:16se encuentran,
00:56:17en este momento,
00:56:18trabajando,
00:56:19en la recuperación,
00:56:20y colocación del cuerpo,
00:56:21en una zona segura,
00:56:23en este,
00:56:23accidente acuático,
00:56:25también falleció,
00:56:26otro joven,
00:56:27identificado,
00:56:27como Emanuel Beich,
00:56:29de veinticuatro años,
00:56:31al parecer,
00:56:32las dos personas,
00:56:33se encontraban,
00:56:34bañándose,
00:56:35en una catarata,
00:56:36el sábado anterior,
00:56:37cuando fueron,
00:56:38arrastrados,
00:56:39por el agua.
00:56:45Doce,
00:56:46de los trescientos seis,
00:56:48asesinatos,
00:56:49registrados,
00:56:50al día de hoy,
00:56:51corresponden,
00:56:52a personas,
00:56:53totalmente ajenas,
00:56:54a conflictos,
00:56:55entre grupos criminales,
00:56:57regresamos,
00:56:58hasta el organismo,
00:56:58de investigación judicial,
00:57:00ahí está nuestro compañero,
00:57:01Cristian Montero,
00:57:02quien nos tiene,
00:57:03la información en vivo,
00:57:05adelante Cristian.
00:57:08Gracias Don Ignacio,
00:57:09buenas tardes,
00:57:10así es,
00:57:10esa es la cifra,
00:57:11oficial,
00:57:12que ha dado a conocer,
00:57:13el organismo,
00:57:13de investigación judicial,
00:57:15luego de que este fin de semana,
00:57:17ocurriera,
00:57:18un doble homicidio,
00:57:19en Alajuelita,
00:57:21que tuvo,
00:57:21como víctima,
00:57:23colateral,
00:57:24a un obrero,
00:57:25de construcción,
00:57:26identificado,
00:57:27como Nelson Ramos Hernández,
00:57:29de 42 años,
00:57:30Nelson estaba,
00:57:31afuera de la vivienda,
00:57:32de su papá,
00:57:33reparando una motocicleta,
00:57:34con la,
00:57:35que usaba,
00:57:36para desplazarse,
00:57:36a trabajar,
00:57:38cuando,
00:57:39eh,
00:57:39varios sujetos,
00:57:40llegaron en motocicleta,
00:57:42a acabar con la vida,
00:57:43de,
00:57:44un hombre,
00:57:44identificado,
00:57:45como Hatzel Romero,
00:57:46o Bando,
00:57:47en ese tiroteo,
00:57:48impactaron,
00:57:49con fusiles,
00:57:50AK-47,
00:57:52a Nelson,
00:57:52quien falleció,
00:57:53en el sitio,
00:57:54este,
00:57:55hombre,
00:57:56eh,
00:57:56era,
00:57:57padre,
00:57:57de un menor,
00:57:58de tres,
00:57:59años,
00:58:00y como decía,
00:58:01es una de las doce,
00:58:02víctimas colaterales,
00:58:04de la violencia,
00:58:05que,
00:58:06afecta al país,
00:58:07ya desde hace,
00:58:08más de dos años,
00:58:10eh,
00:58:10director,
00:58:11de,
00:58:11o si,
00:58:11subdirector,
00:58:12del OIJ,
00:58:13eh,
00:58:14nos confirma,
00:58:15esta situación,
00:58:16de las víctimas,
00:58:17colaterales.
00:58:20Este fin de semana,
00:58:21un hombre,
00:58:21alcanzamos los,
00:58:22los 300 homicidios,
00:58:23que prácticamente,
00:58:24es la tercera parte,
00:58:25de la proyección,
00:58:25que ustedes manejan,
00:58:26que han analizado,
00:58:27de esto,
00:58:28o como ven que,
00:58:29en efecto,
00:58:30se están cumpliendo,
00:58:31las proyecciones de ustedes.
00:58:32Claro,
00:58:32bueno,
00:58:33eh,
00:58:34hemos hecho análisis,
00:58:35eh,
00:58:36detallados,
00:58:37estadísticos,
00:58:37de los años anteriores,
00:58:38para ir entendiendo,
00:58:39el fenómeno,
00:58:40como va evolucionando,
00:58:41durante el año,
00:58:42eh,
00:58:43este año,
00:58:45como ya lo hemos mencionado,
00:58:46en alguna ocasión,
00:58:47podría estar cerrando,
00:58:49alrededor de los 900 homicidios,
00:58:52eh,
00:58:52este,
00:58:53estos primeros cuatro meses,
00:58:54cerraron con 300,
00:58:55es decir,
00:58:55que si hacemos una proyección sencilla,
00:58:57fácilmente,
00:58:58vamos a llegar a los 900,
00:59:00salvo que ocurriera,
00:59:01algo extraordinario,
00:59:02en cualquiera de los dos sentidos,
00:59:04desde el punto de vista positivo,
00:59:05es decir,
00:59:06que logremos,
00:59:06eh,
00:59:07seguir resolviendo casos,
00:59:08y desacelerar un poco,
00:59:09la violencia,
00:59:10o se genere,
00:59:11muchísima mayor presencia policial,
00:59:13este,
00:59:13de parte de los,
00:59:14de los cuerpos de seguridad,
00:59:15del Poder Ejecutivo,
00:59:17o en lo negativo,
00:59:18que tengamos las explosiones de violencia,
00:59:20que de cuando,
00:59:20en cuando se nos dan,
00:59:22eh,
00:59:22en esas proyecciones,
00:59:23tenemos meses que son particularmente,
00:59:25eh,
00:59:25violentos,
00:59:26siempre el segundo semestre del año,
00:59:28es más complicado que el primero,
00:59:29este,
00:59:30y siempre los últimos meses del año,
00:59:31pues,
00:59:32también tienen su,
00:59:32su complejidad,
00:59:33o que en algún momento ocurra,
00:59:35un homicidio múltiple,
00:59:36este,
00:59:37eh,
00:59:37en diferentes,
00:59:38eh,
00:59:38lugares del país,
00:59:39donde tenemos temas de violencia,
00:59:41pero si todo continúa,
00:59:42como va ahora,
00:59:43es probable que andemos,
00:59:45por el orden de los 900,
00:59:46que no es una buena cifra,
00:59:47para nada es una buena cifra,
00:59:49eh,
00:59:49pero bueno,
00:59:49estamos haciendo todos los esfuerzos,
00:59:51que sean necesarios,
00:59:51para tratar de,
00:59:52de desacelerar,
00:59:53o cuando menos,
00:59:54contener el tema,
00:59:55la criminalidad en el país.
00:59:59De,
01:00:00los,
01:00:01eh,
01:00:01doce,
01:00:01víctimas colaterales,
01:00:03de la violencia,
01:00:05seis,
01:00:05han sido mujeres,
01:00:07y,
01:00:07seis,
01:00:08hombres,
01:00:09el año pasado,
01:00:09a esta misma fecha,
01:00:11habían ocurrido,
01:00:12o habían fallecido,
01:00:13de manera colateral,
01:00:14quince personas,
01:00:15de las cuales,
01:00:16catorce,
01:00:17eran,
01:00:18hombres.
01:00:18Don Ignacio,
01:00:19eh,
01:00:19sin duda alguna,
01:00:20hechos,
01:00:21eh,
01:00:21lamentables,
01:00:22como ha ocurrido,
01:00:23este fin de semana,
01:00:23que lo hemos visto,
01:00:25eh,
01:00:25a lo largo de estos,
01:00:26primeros cinco meses,
01:00:28de,
01:00:28el año.
01:00:29Ese es el reporte que tenemos,
01:00:29desde el OIJ,
01:00:30regreso con usted,
01:00:31hasta el estudio.
01:00:33Gracias,
01:00:33Cristian.
01:00:34El hospital,
01:00:36Calderón Guardia,
01:00:37reporta un aumento,
01:00:38en los casos de influenza,
01:00:40el centro médico,
01:00:41declaró,
01:00:42un brote,
01:00:42que ya afecta,
01:00:43a funcionarios,
01:00:44del propio hospital.
01:00:49Durante este fin de semana,
01:00:50aumentaron los casos,
01:00:51de influenza,
01:00:52en el hospital,
01:00:53Calderón Guardia.
01:00:54Cinco personas más ingresaron al hospital positivos con esta enfermedad,
01:00:58y sumado a ello,
01:00:59el centro médico ya identificó funcionarios con sintomatología.
01:01:03En este momento,
01:01:04con el objetivo de contener los contagios,
01:01:07que hemos empezado ya a notificar desde la semana anterior,
01:01:10los cuales representan ser de gran importancia para nosotros,
01:01:14porque eso puede determinar la velocidad de tratamiento de los pacientes,
01:01:18o incluso que no se pueda realizar un procedimiento quirúrgico en el momento que queramos,
01:01:22hemos tenido que proceder con el plan 21.
01:01:25Dicho plan establece la obligatoriedad de la mascarilla para funcionarios y pacientes,
01:01:29por un plazo de 21 días,
01:01:31a su vez de imponer el correcto lavado de manos al ingresar al centro médico,
01:01:35y promover la vacunación contra la influenza.
01:01:38Y haciendo una serie de protocolos y medidas en salones,
01:01:42que nos permitan disminuir esos contagios,
01:01:44tales como solo un visitante por paciente al día,
01:01:47y además de eso,
01:01:50hemos tenido que evitar la visita a neonatología de los pacientes adultos mayores,
01:01:54con el objetivo de prevenir su infección.
01:01:57Según la dirección del hospital,
01:01:59las medidas permitirán que el centro médico siga funcionando con normalidad,
01:02:03en medio de la declaratoria de brote.
01:02:05Mucha atención,
01:02:12cerró la terminal de buses 710,
01:02:15en el centro de la ciudad capital.
01:02:17Dagoberto Alfaro nos amplía desde San José.
01:02:21Adelante, Dagoberto.
01:02:26Gracias, don Ignacio,
01:02:27y muy buena tarde a todos.
01:02:28Estamos frente a una de las terminales
01:02:30que ha recibido a algunas de las empresas
01:02:33que tuvieron que reubicarse
01:02:35tras el cierre de la terminal 710.
01:02:39Esta terminal 710 cerró operaciones el 30 de abril,
01:02:42y al parecer,
01:02:44de acuerdo a algunas versiones,
01:02:45una empresa internacional habría adquirido este inmueble.
01:02:50Recordemos que de ahí salían buses
01:02:51hacia La Fortuna, Ciudad Quesada,
01:02:54Zarcero, Jacó, Cóbano,
01:02:55y también hacia El Salvador y Nicaragua.
01:02:59Hemos conversado también con la Cámara Nacional de Transportes
01:03:02acerca de esta medida,
01:03:03que se tomó tras el cierre de la terminal 710.
01:03:07Esto se dio de una manera ordenada,
01:03:11y efectivamente también se generó la instrucción
01:03:14para que todos los operadores lo informaran
01:03:16en sus redes sociales,
01:03:18y existiera también la adecuada comunicación con los usuarios.
01:03:21Recordemos que en algunos momentos
01:03:24también los operadores de esta ruta,
01:03:26o que daban servicio a distintas comunidades,
01:03:28si tenían como punto de llegada a esta terminal,
01:03:31habían manifestado también su preocupación
01:03:33por la ubicación de la misma,
01:03:35y por problemas de eventual inseguridad
01:03:39para los usuarios.
01:03:40Pero ahora hay que tomar en cuenta
01:03:42que algunas de las empresas
01:03:44fueron entonces reubicadas.
01:03:46Aquí donde nosotros nos encontramos,
01:03:47a unos 200 metros al oeste
01:03:49de donde quedaba esta terminal 710,
01:03:53queda la terminal Atlántico Norte.
01:03:55Ellos aquí van a tener autobuses saliendo
01:03:59para Ciudad Quesada,
01:04:00San Carlos,
01:04:01para Monteverde,
01:04:03para Jacó,
01:04:04y también Nica Expreso.
01:04:07El día que yo venía,
01:04:08pues el mismo chofer los anunció antes de bajar,
01:04:11y teníamos que venir acá.
01:04:12¿Qué le parece esta terminal?
01:04:14Yo la veo muy bonita igual que la otra.
01:04:16Muy bueno, perfecto.
01:04:18¿Hay más seguridad acá?
01:04:20Sí, claro que sí.
01:04:21¿Utiliza frecuentemente este autobús?
01:04:23Siempre.
01:04:25Tome en cuenta
01:04:26que transportes inteligentes
01:04:28que se ubican en el Paseo Colón,
01:04:29temporalmente estará de ahí saliendo
01:04:32Cóbano,
01:04:34Nicoya,
01:04:34y por supuesto Santa Cruz.
01:04:36Mientras tanto,
01:04:37Contra Azul,
01:04:37y que queda cerca de la Coca-Cola,
01:04:39estará con Nicabús
01:04:41y transportes del Sol.
01:04:43Incluso esta mañana todavía
01:04:45pudimos observar
01:04:46algunos extranjeros
01:04:47que llegaban a esta terminal 710.
01:04:49Recordemos que funcionaba ahí
01:04:52desde agosto del 2015.
01:04:55Esta terminal se ubica
01:04:56entre calle 10 y calle 12,
01:04:58avenida 7,
01:04:59de ahí ese nombre
01:05:00que tenía 710.
01:05:02Voy a volver con usted,
01:05:03don Ignacio,
01:05:04al estudio.
01:05:04Tiene mucho más información.
01:05:06Gracias, Dagoberto.
01:05:08El organismo
01:05:09de investigación judicial
01:05:10confirma un aumento
01:05:11en el robo
01:05:12de automóviles
01:05:13y una muestra
01:05:15de eso
01:05:15es el caso ocurrido
01:05:16este fin de semana
01:05:18en Curridabat.
01:05:19A un hombre
01:05:19lo asesinaron
01:05:20camino a su casa
01:05:21y los delincuentes
01:05:22además le dispararon
01:05:24a su esposa
01:05:26quien se encuentra
01:05:27en hospital
01:05:29en una condición grave.
01:05:31Mónica Matarrita
01:05:32nos tiene la información.
01:05:33Mónica, adelante.
01:05:35Buenas tardes,
01:05:36don Ignacio
01:05:37y también a los televidentes
01:05:38que nos acompañan.
01:05:39Según los datos
01:05:40de la policía judicial
01:05:41en nuestro país,
01:05:43cada dos horas
01:05:43aproximadamente
01:05:44se roban un carro
01:05:46y el método
01:05:47del bajonazo
01:05:48es uno de los más
01:05:49peligrosos
01:05:50que registran
01:05:51las autoridades judiciales.
01:05:53En este caso
01:05:54que usted mencionaba
01:05:55estamos hablando
01:05:57de don Gustavo Villalobos
01:05:59Calderón
01:05:59quien tenía 43 años
01:06:01era padre
01:06:02de cinco hijos
01:06:03y vecino
01:06:04de Moravia.
01:06:05Nosotros esta mañana
01:06:06conversamos
01:06:06con su padre
01:06:07quien también
01:06:08se llama Gustavo
01:06:09y nos comentaba
01:06:10que durante
01:06:11los últimos años
01:06:12ambos se dedicaron
01:06:13a trabajar
01:06:14en remodelación
01:06:16de casas
01:06:17y también
01:06:17a labores
01:06:18de construcción
01:06:19pero también
01:06:21Gustavo y su esposa
01:06:22tenían un emprendimiento
01:06:24de una soda.
01:06:26Precisamente
01:06:27el sábado
01:06:28cuando ocurre
01:06:29este incidente
01:06:30el sábado
01:06:30en horas de la madrugada
01:06:31la pareja venía
01:06:33de cerrar
01:06:33esa soda
01:06:35y pasaron
01:06:37al centro
01:06:37de San José
01:06:38a cenar
01:06:39y posteriormente
01:06:40cuando ya regresaban
01:06:41a la casa
01:06:41pasan por una estación
01:06:43de servicio
01:06:43en Guayabos
01:06:44de Curridabad.
01:06:45Según el OIJ
01:06:46cuando ellos salen
01:06:47de ahí
01:06:47es que son abordados
01:06:49por varios sujetos
01:06:49en motocicleta
01:06:50quienes violentamente
01:06:52les indican
01:06:53que se trata
01:06:53de un bajonazo
01:06:55y posteriormente
01:06:56les disparan
01:06:57a la pareja.
01:06:59En el caso
01:06:59de Gustavo
01:07:00el OIJ
01:07:00dice que él recibió
01:07:02al menos
01:07:02seis disparos
01:07:03y su pareja
01:07:04sentimental
01:07:05recibió
01:07:07tres balazos
01:07:08sin embargo
01:07:09ella se recupera
01:07:10de esas lesiones.
01:07:12Vamos a escuchar
01:07:13y a ver a continuación
01:07:15a don Gustavo
01:07:16quien nos cuenta
01:07:17un poco
01:07:18acerca de su hijo
01:07:19y precisamente
01:07:20a este negocio
01:07:21de remodelaciones
01:07:22que ellos dos
01:07:23se dedicaban.
01:07:23él es una gran persona
01:07:27siempre me apoyó
01:07:30a mí
01:07:30y todo
01:07:31siempre
01:07:31siempre
01:07:32yo lo amaba
01:07:34demasiado
01:07:35fue mi
01:07:36mi punto de apoyo
01:07:37que él siempre
01:07:38quería estar
01:07:39al tanto
01:07:40al tanto
01:07:41de mí
01:07:42hasta el momento.
01:07:46¿Por qué
01:07:47la gente
01:07:47lo quería tanto
01:07:48a él
01:07:48ese apoyo
01:07:49que le dieron
01:07:49a usted
01:07:50durante el funeral?
01:07:51¿Qué cree usted
01:07:52que hizo su hijo
01:07:52para ganarse
01:07:53el corazón
01:07:53de tantas personas?
01:07:54Mi hijo
01:07:55era igual que mí
01:07:56una persona
01:07:57muy humilde
01:07:57aquí
01:07:59a mí
01:08:00todo el mundo
01:08:00me quiere
01:08:01mi hija
01:08:03que murió
01:08:04ahora
01:08:05en enero
01:08:07igual
01:08:08un apunto
01:08:10de apoyo
01:08:10para todos
01:08:11yo sé que
01:08:13nunca le he hecho
01:08:14mal a nadie
01:08:14así era
01:08:15él
01:08:16trabajadora
01:08:17y trabajador
01:08:20mi hijo
01:08:21en términos
01:08:22de cinco meses
01:08:24los dos
01:08:24se me fueron
01:08:27lo que nos cuenta
01:08:32don Gustavo
01:08:32es que además
01:08:33de su hijo
01:08:34del homicidio
01:08:34de su hijo
01:08:35la familia
01:08:36en el mes de enero
01:08:37también enfrentó
01:08:38otra muerte
01:08:39era una de sus hijas
01:08:40menores
01:08:41en este caso
01:08:42su hijo asesinado
01:08:43el día sábado
01:08:43era el mayor
01:08:44de sus cinco hijos
01:08:45y como ya lo indicábamos
01:08:46también era padre
01:08:47y estaba casado
01:08:49según la policía judicial
01:08:52por lo menos
01:08:52en lo que va de este año
01:08:53se reportan
01:08:54mil quinientos cincuenta y dos
01:08:55robos de vehículos
01:08:57y el año pasado
01:08:59finalizó con cuatro mil
01:09:00setecientas ochenta
01:09:01denuncias
01:09:02por este caso
01:09:04en el caso
01:09:05de Gustavo
01:09:07todavía no hay
01:09:08personas detenidas
01:09:09se habla preliminarmente
01:09:10que fueron entre tres
01:09:11a cuatro sujetos
01:09:12que abordaron
01:09:13a la pareja
01:09:14las autoridades
01:09:14están trabajando
01:09:15para tratar
01:09:16de identificarlos
01:09:17y cualquier información
01:09:18se puede hacer llegar
01:09:19a la línea confidencial
01:09:20del OIJ
01:09:21ochocientos ocho mil
01:09:22seiscientos cuarenta y cinco
01:09:23la familia de Gustavo
01:09:25ahora lo que pide
01:09:25pues es que se haga
01:09:27justicia
01:09:27que este caso
01:09:28no quede impune
01:09:30vamos a ver lo que nos decía
01:09:31nuevamente su padre
01:09:32que Dios
01:09:35haga lo que tiene que hacer
01:09:37con ellos
01:09:38porque yo sé
01:09:39que la justicia
01:09:40aquí
01:09:41pasa
01:09:43y pasa
01:09:44y pasará
01:09:45igual
01:09:46si los agarraran
01:09:48son
01:09:48un tiempito
01:09:51ahí
01:09:51y después
01:09:52les dan
01:09:52váyanse para afuera
01:09:54y sigan haciendo
01:09:55lo que ustedes quieran
01:09:56eso es lo que pasa
01:09:58aquí en Costa Rica
01:09:59y está comprobado
01:10:00nunca
01:10:01nunca
01:10:01imaginaron
01:10:01como familia
01:10:02don Gustavo
01:10:03tener que ser víctima
01:10:03de la inseguridad
01:10:04que vive el país
01:10:05y lo que han hecho
01:10:09las autoridades judiciales
01:10:15se mantienen
01:10:16en investigación
01:10:17bajo investigación
01:10:18en este caso
01:10:19para tratar de dar
01:10:20con las personas
01:10:20responsables
01:10:22como ya lo indicábamos
01:10:23a don Gustavo
01:10:24le disparan
01:10:24en seis ocasiones
01:10:25provocándole la muerte
01:10:26en la escena
01:10:27y su esposa
01:10:28recibe tres disparos
01:10:29pero en el caso
01:10:31de ella
01:10:31logra
01:10:32recuperarse
01:10:33y todavía
01:10:33está en ese proceso
01:10:35bajo el acompañamiento
01:10:36de su familia
01:10:37don Ignacio
01:10:38como lo indicaba
01:10:39este es un caso
01:10:39que todavía está
01:10:40en investigación
01:10:40y no hay personas
01:10:42detenidas
01:10:42regreso con usted
01:10:43al estudio
01:10:44de Telenoticias
01:10:45gracias Mónica
01:10:47las autoridades
01:10:51habían desplegado
01:10:52en ese momento
01:10:53un importante operativo
01:10:54las noches
01:10:55tienen su noticiero
01:10:56de lunes a viernes
01:10:57a las 10
01:10:57Telenoticias
01:10:58está en vivo
01:10:59una emergencia
01:11:00que se reporta
01:11:01una situación
01:11:02verdaderamente lamentable
01:11:03con información
01:11:04de última hora
01:11:04y un resumen
01:11:05completo del día
01:11:06termine su jornada
01:11:07bien informado
01:11:09según la fiscalía
01:11:16los delitos
01:11:17contra la propiedad
01:11:18en el centro
01:11:19de San José
01:11:19aumentaron
01:11:20un 54%
01:11:23del año
01:11:242023
01:11:24al año
01:11:262024
01:11:27un estudio
01:11:30de la unidad
01:11:30de trámite rápido
01:11:31de la fiscalía
01:11:32de San José
01:11:33revela que
01:11:34entre el 2023
01:11:35y 2024
01:11:36más personas
01:11:37fueron víctimas
01:11:38de algún delito
01:11:39contra la propiedad
01:11:40en total
01:11:41hubo un alza
01:11:42del 54%
01:11:43dichos delitos
01:11:45se refieren
01:11:45a hurtos
01:11:46robos
01:11:46o asaltos
01:11:47cometidos
01:11:48contra peatones
01:11:49o locales
01:11:49en los cuatro
01:11:50distritos de la capital
01:11:51es decir
01:11:52hospital
01:11:53merced
01:11:53catedral
01:11:54y carmen
01:11:55uno de los periodos
01:11:56de mayor incidencia
01:11:57es la hora de almuerzo
01:11:59los distritos
01:12:00que comúnmente
01:12:01se conocen
01:12:01como lugares
01:12:02donde están
01:12:02las paradas
01:12:03de buses
01:12:03de los mayores
01:12:05cantones
01:12:06del país
01:12:06y que las personas
01:12:07precisamente
01:12:08tienen que venir
01:12:09a este lugar
01:12:09para poderse trasladar
01:12:10como le indique ya
01:12:11a sus zonas
01:12:12de vivienda
01:12:13o a sus lugares
01:12:14de trabajo
01:12:14o estudio
01:12:15hay dos momentos
01:12:16de mayor afluencia
01:12:17unos son
01:12:18de las 12
01:12:18y mediodía
01:12:19a las 12
01:12:19y 59
01:12:20de la tarde
01:12:21¿verdad?
01:12:22esto se ha logrado
01:12:22identificar
01:12:23pues precisamente
01:12:24porque es
01:12:24una hora
01:12:25pico
01:12:26como generalmente
01:12:27se conoce
01:12:27donde hay mayor afluencia
01:12:28pues en estos sectores
01:12:30que ya identificamos
01:12:31y además
01:12:32de ese análisis
01:12:33que se ha hecho
01:12:34se ha identificado
01:12:35que un 38%
01:12:36de las causas
01:12:37se dan en horas
01:12:37de la noche
01:12:38la fiscal explicó
01:12:39que los delincuentes
01:12:40aprovechan
01:12:41el mayor movimiento
01:12:42de personas
01:12:43y el descuido
01:12:44que generan
01:12:44los tumultos
01:12:45de gente
01:12:45para cometer
01:12:46los robos
01:12:47y hurtos
01:12:47otras zonas
01:12:48de alta incidencia
01:12:49son la bruca
01:12:50zapote
01:12:51y san francisco
01:12:51de dos ríos
01:12:52la funcionaria
01:12:53aclara las diferencias
01:12:54que existen
01:12:55entre los delitos
01:12:56que más afectan
01:12:57a la población
01:12:57el hurto
01:12:58no hay
01:12:59no tiene que existir
01:13:00ni violencia
01:13:01ni fuerza
01:13:02para que haya hurto
01:13:03que quiere decir esto
01:13:04por ejemplo
01:13:05si yo estoy
01:13:06en un mall
01:13:08visitando una tienda
01:13:10verdad
01:13:10y dejo el teléfono
01:13:11en el mostrador
01:13:13de esa tienda
01:13:13y la persona
01:13:14pues muy ágil
01:13:16llega y simplemente
01:13:16toma el teléfono
01:13:17y se va
01:13:18no se aplicó
01:13:18ninguna violencia
01:13:20o ninguna fuerza
01:13:20para poder sustraer
01:13:21ese objeto
01:13:22o sea para poder robarme
01:13:23o quitarme a mí
01:13:23ese objeto
01:13:24en el robo
01:13:25es diferente
01:13:26en el robo
01:13:27se puede dar
01:13:28digamos en dos modalidades
01:13:29que es lo que nosotros vemos
01:13:30el asalto
01:13:31o el robo como tal
01:13:33entonces en el asalto
01:13:34en el asalto
01:13:35hay utilización de violencia
01:13:36porque me intimidan
01:13:37me golpean
01:13:38me muestran un cuchillo
01:13:39hay dos personas
01:13:41que me están ahí
01:13:42forcejeando
01:13:43para quitarme las cosas
01:13:44o por ejemplo
01:13:45yo dejo mi carro
01:13:46parqueado en la calle
01:13:47quiebran la ventana
01:13:49de mi carro
01:13:49y sustraen las cosas
01:13:50que están dentro del carro
01:13:51para evitar ser víctima
01:13:53de algunos de estos
01:13:54actos delictivos
01:13:54lo mejor es nunca exhibir
01:13:56bienes mientras transite
01:13:57por San José
01:13:58evite aglomeraciones
01:13:59y si anda un bolso
01:14:01o salveque
01:14:01úselo hacia el frente
01:14:02ya que los delincuentes
01:14:04abren el cíper
01:14:05con suma facilidad
01:14:06si va a usar el celular
01:14:07ingrese a un local
01:14:08así evitará
01:14:10que se lo arrebaten
01:14:10en Brasil detienen
01:14:20a dos personas
01:14:21sospechosas
01:14:22de planear
01:14:23un atentado
01:14:24en el masivo
01:14:26concierto
01:14:27de Lady Gaga
01:14:28en Copacabana
01:14:29bailaban y cantaban
01:14:33ajenos a todo
01:14:34a las detenciones
01:14:35y a lo que podía haber pasado
01:14:37de haberse producido
01:14:38un atentado
01:14:38con explosivos
01:14:39en un concierto
01:14:40con más de dos millones
01:14:41de personas
01:14:42nadie se enteró
01:14:43hasta terminado el show
01:14:44tampoco Lady Gaga
01:14:46su equipo ha declarado
01:14:49que lo supo
01:14:49por los medios
01:14:50de comunicación
01:14:51a la mañana siguiente
01:14:52hoy en sus redes sociales
01:14:54ninguna referencia
01:14:55al atentado
01:14:55solo palabras
01:14:56de agradecimiento
01:14:57a los asistentes
01:14:58la policía ha encontrado
01:15:00en el ordenador
01:15:00y el teléfono móvil
01:15:01incautados
01:15:02a los dos detenidos
01:15:03mensajes de odio
01:15:04que difundían
01:15:04a través de internet
01:15:05estaban motivados
01:15:09por la orientación sexual
01:15:11para atacar
01:15:12a la comunidad
01:15:12LGTBI
01:15:13asegura este policía
01:15:14de Río de Janeiro
01:15:155.000 agentes
01:15:16y aviones no tripulados
01:15:18velaron por la seguridad
01:15:19de un concierto
01:15:20que paga
01:15:20la ciudad de Río de Janeiro
01:15:22para revitalizar
01:15:23su economía
01:15:23el año pasado
01:15:24invitaron a Madonna
01:15:25con el listón tan alto
01:15:27quien será el siguiente
01:15:28una y diez minutos
01:15:34Donald Trump
01:15:35pretende reabrir
01:15:36la cárcel de Alcatraz
01:15:39lleva cerrada 60 años
01:15:42y es todo un símbolo
01:15:43en Estados Unidos
01:15:44durante años
01:15:45su leyenda
01:15:45convirtió a la prisión
01:15:46de Alcatraz
01:15:47en la más estricta
01:15:48del país
01:15:49por la que pasaron
01:15:50algunos de los criminales
01:15:51más famosos
01:15:52como Al Capone
01:15:53ahora Trump
01:15:54quiere reabrirla
01:15:56es una idea
01:15:58que he tenido
01:15:58señalaba
01:15:59y asegura
01:15:59que quiere convertirla
01:16:00en un símbolo
01:16:01de ley
01:16:02orden y justicia
01:16:03y encerrar allí
01:16:04a los criminales
01:16:05más despiadados
01:16:06y violentos
01:16:07e incluso
01:16:07escribía en su red social
01:16:09a jueces
01:16:09que tienen miedo
01:16:10de hacer su trabajo
01:16:11y no nos permiten
01:16:12expulsar a criminales
01:16:13que ingresaron
01:16:14a nuestro país
01:16:15ilegalmente
01:16:16situada en una isla
01:16:17de dos kilómetros cuadrados
01:16:19Alcatraz
01:16:19está custodiada
01:16:20por las fuertes corrientes
01:16:21de la bahía
01:16:22de San Francisco
01:16:23de ella se decía
01:16:24que era imposible escapar
01:16:25hasta que en 1962
01:16:27tres presos
01:16:28lo lograron
01:16:28y nunca más
01:16:29se supo de ellos
01:16:30una historia
01:16:31que Hollywood
01:16:31llevó al cine
01:16:32el complejo
01:16:34se cerró en 1963
01:16:35porque era muy caro
01:16:37de mantener
01:16:37y actualmente
01:16:38es un parque nacional
01:16:39que recibe miles
01:16:40de turistas al año
01:16:41ahora muchos advierten
01:16:42de que además
01:16:43de polémica
01:16:44la decisión
01:16:45de reabrirla
01:16:45sería muy costosa
01:16:47la cuarta gala
01:16:54de nace
01:16:54una estrella
01:16:55dejó momentos
01:16:55valiosos
01:16:56e inolvidables
01:16:57repasamos
01:16:58algunos de ellos
01:16:59en la primera parte
01:17:03siento que faltaron
01:17:04un poquito más
01:17:05de precisión
01:17:05en los matices
01:17:06en los cortes
01:17:07trabajar bastante
01:17:08con los tonos
01:17:08también
01:17:09que me dijo
01:17:09que podía
01:17:10o pude haberle subido
01:17:11un medio tonito más
01:17:12esta es la mejor presentación
01:17:18para mí
01:17:18de toda la temporada
01:17:19muy feliz y contenta
01:17:21espero que en casa
01:17:22también les haya gustado
01:17:23que pronto se dé un día
01:17:25yo te espero
01:17:27a la hora de cantarla
01:17:30tienes que expresar
01:17:31lo que la letra
01:17:32está diciendo
01:17:32y yo en cierto momento
01:17:34me quedé ahí
01:17:35y dije yo
01:17:35pero que hagamos algo
01:17:37la verdad es que
01:17:37me siento súper triste
01:17:39porque di todo de mí
01:17:40y pues
01:17:41la calificación
01:17:43fue muy baja
01:17:44estás llorando
01:17:53porque al principio
01:17:53de la canción
01:17:54te equivocaste
01:17:54pero no te voy a decir algo
01:17:56lo manejaste
01:17:57como una profesional
01:17:58eso es
01:18:00eso es tener colmillo
01:18:01me asusté bastante
01:18:02porque
01:18:03para mí
01:18:04fue bastante evidente
01:18:05así que vamos a conocer
01:18:06en este momento
01:18:07la tabla de posiciones
01:18:08de la categoría
01:18:09de los adultos
01:18:10con 31 puntos
01:18:12lo comparten
01:18:13Francini
01:18:14Jessica
01:18:15y Verónica
01:18:16en primer lugar
01:18:17lo obtuvo
01:18:19Vivian
01:18:21voy a anunciar
01:18:22a los participantes
01:18:24que van a la zona
01:18:24de riesgo
01:18:25para este programa
01:18:26Alberto
01:18:26sos el primero
01:18:28por favor
01:18:29da un paso adelante
01:18:30Karen
01:18:31y hoy
01:18:32el concursante
01:18:33que nos abandona
01:18:34es lamentablemente
01:18:35Alberto
01:18:35su favorito
01:18:39podría mantenerse
01:18:40en la competencia
01:18:41gracias a su apoyo
01:18:42vote hasta 7 veces
01:18:44al día
01:18:44a través de
01:18:45whatsapp
01:18:456070
01:18:460777
01:18:48y 7 veces al día
01:18:49por medio
01:18:49de la página web
01:18:50quinta gala
01:18:51de nace
01:18:52una estrella
01:18:52el próximo domingo
01:18:53a las 7 de la noche
01:18:54por su teletica
01:18:55y en los deportes
01:19:01alajuelense
01:19:01entra en una semana
01:19:02crucial
01:19:03este martes
01:19:03conocerá el veredicto
01:19:04de las apelaciones
01:19:05de Pachuca y León
01:19:06en el Mundial de Clubes
01:19:08esto y más
01:19:09después de la pausa
01:19:10continuamos
01:19:13en Telenoticias
01:19:14alajuelense
01:19:15entra una semana
01:19:16decisiva
01:19:16en dos frentes
01:19:17uno
01:19:17buscando la clasificación
01:19:19y garantizarla
01:19:19pero también
01:19:20en la definición
01:19:21por el Mundial de Clubes
01:19:22el veredicto
01:19:23sobre las apelaciones
01:19:24de Pachuca y León
01:19:25se va a conocer
01:19:26este martes
01:19:27los manudos
01:19:29estuvieron en Madrid
01:19:30de España
01:19:30y ahora los mexicanos
01:19:33están en Suiza
01:19:34la segunda audiencia
01:19:36para determinar
01:19:37al club número 32
01:19:38que juegue el Mundial
01:19:39de Clubes
01:19:39se realizó
01:19:40en el viejo continente
01:19:41el León y el Pachuca
01:19:42apelaron la decisión
01:19:43de la Comisión
01:19:44de Apelaciones
01:19:44de la FIFA
01:19:45con el objeto
01:19:46de que se declare
01:19:47que ambos cumplen
01:19:48con los requisitos
01:19:48para participar
01:19:49en el Mundial
01:19:50pero también
01:19:51el León presentó
01:19:52otra apelación
01:19:53adicional
01:19:53contra la decisión
01:19:54del Secretario
01:19:55General de la FIFA
01:19:56con el fin
01:19:56de que se le
01:19:57reincorpore
01:19:58la competición
01:19:58los argumentos
01:20:00o la estrategia legal
01:20:01se podría basar
01:20:02en que
01:20:03pese a que
01:20:04son parte
01:20:05del grupo Pachuca
01:20:06pero Tuzos
01:20:08y Esmeraldas
01:20:09son de distintas
01:20:10personas morales
01:20:11el veredicto
01:20:12de ambas apelaciones
01:20:13se conocerá
01:20:13este mismo martes
01:20:14y en FIFA
01:20:15prometen ser
01:20:16respetuosos
01:20:16de la determinación
01:20:17la Comisión
01:20:18de Apelación
01:20:19de la FIFA
01:20:19que es un órgano
01:20:20independiente
01:20:20de la FIFA
01:20:21decidió
01:20:21que el León
01:20:24no puede
01:20:24jugar
01:20:25el Mundial
01:20:26vamos a tener
01:20:26la decisión
01:20:27del Tribunal
01:20:28Arbitral
01:20:28del Deporte
01:20:29que es el órgano
01:20:29supremo
01:20:30que por supuesto
01:20:31vamos todos
01:20:32a respetar
01:20:34que va a tomar
01:20:35su decisión
01:20:35el 6 de mayo
01:20:37el León
01:20:37fue descalificado
01:20:38del torneo
01:20:38el pasado 21 de marzo
01:20:40ya que la FIFA
01:20:40encontró multipropiedad
01:20:41en el manejo
01:20:42del club
01:20:42junto al Pachuca
01:20:43a la cual
01:20:44se pide el lugar
01:20:44del León
01:20:45por una serie
01:20:45de consideraciones
01:20:46que la FIFA
01:20:47debe analizar
01:20:48este miércoles
01:20:51el Zapriza
01:20:52volverá a experimentar
01:20:53la agonía
01:20:54de una eventual
01:20:55clasificación
01:20:56en la última fecha
01:20:57en la 22
01:20:58los morados
01:20:59vivieron el mismo drama
01:21:00hace tres años
01:21:01en condición
01:21:02de visitante
01:21:03tres años después
01:21:05la historia
01:21:05se repite
01:21:06para Zapriza
01:21:06en una jornada 22
01:21:08los morados
01:21:15vivirán
01:21:15el próximo miércoles
01:21:16una definición
01:21:17dramática
01:21:17a la que ya
01:21:18se enfrentaron
01:21:18en el pasado
01:21:19y es que
01:21:20en el torneo
01:21:21de clausura
01:21:212022
01:21:21el equipo
01:21:22atravesó
01:21:22por los mismos
01:21:23problemas
01:21:23para clasificar
01:21:24a la próxima ronda
01:21:25en aquel momento
01:21:27lo hizo
01:21:27en el cuarto lugar
01:21:28llegando a 34 unidades
01:21:29y derrotando
01:21:30agónicamente
01:21:30a Grecia
01:21:31en el estadio
01:21:31Alen Rijoni
01:21:32el triunfo
01:21:33le valió
01:21:33esa prisa
01:21:34para avanzar
01:21:34como cuarto lugar
01:21:35y dejar por fuera
01:21:36San Carlos
01:21:37con la misma cantidad
01:21:37de puntos
01:21:38siempre hay que luchar
01:21:39hasta el final
01:21:40Zapriza es un gran equipo
01:21:41y a veces cuando
01:21:44parece que ya no hay opciones
01:21:46el equipo
01:21:47sale adelante
01:21:48entonces
01:21:49ahorita es cuando más
01:21:50tenemos que confiar
01:21:51en nosotros mismos
01:21:51cerrarnos
01:21:52y no
01:21:53esperar
01:21:54hacer el trabajo
01:21:55de nosotros
01:21:56y yo sé
01:21:56y yo sé
01:21:57que las cosas
01:21:57poco a poco
01:21:58se van a ir dando
01:21:58el equipo
01:21:59de Pablo
01:22:00Guancho
01:22:00podría jugar
01:22:00este miércoles
01:22:01su último partido
01:22:02del campeonato
01:22:02o bien
01:22:03seguir con vida
01:22:04en la lucha
01:22:04por el título
01:22:05nacional
01:22:05luego del triunfo
01:22:09en Liberia
01:22:10ahora Cartaginés
01:22:11se siente más cerca
01:22:12de amarrar
01:22:13su boleto a semifinales
01:22:15la ventaja
01:22:15para los brumosos
01:22:16es que dependen
01:22:17de sí mismos
01:22:18la brillante segunda vuelta
01:22:28de los paperos
01:22:29provoca que la opción
01:22:30de clasificar
01:22:30a la siguiente ronda
01:22:31sea una realidad
01:22:32pero para eso
01:22:36hay que confirmarlo
01:22:37en el último duelo
01:22:38de la fase regular
01:22:39Cartaginés maneja
01:22:41diferentes panoramas
01:22:42favorables
01:22:43para la noche
01:22:44de este miércoles
01:22:45en su estadio
01:22:45veamos
01:22:46Cartaginés
01:22:47clasifica siempre y cuando
01:22:49gane su partido
01:22:50por cualquier resultado
01:22:51ante Sporting
01:22:52empate ante Sporting
01:22:54y PFC no gane
01:22:55y que Zapriza pierda
01:22:57empate
01:22:57o no golea
01:22:58Pérez Ledón
01:22:59y la última alternativa
01:23:01es que pierda
01:23:02ante Sporting
01:23:03y Zapriza o Punta Arenas
01:23:04no gane
01:23:05mira creo que
01:23:06la clave principal
01:23:07como lo comento siempre
01:23:08es el trabajo
01:23:09día a día
01:23:09que nosotros le damos
01:23:11sumamente
01:23:12la importancia
01:23:13que se debe
01:23:14para que sea reflejado
01:23:15el día del partido
01:23:16entonces
01:23:17de ahí
01:23:18tengo que agradecer
01:23:19a los jugadores
01:23:20por la disposición
01:23:22por la actitud
01:23:23por el esfuerzo
01:23:24día a día
01:23:24el club Sport Cartaginés
01:23:26es el líder
01:23:27de la segunda vuelta
01:23:28del torneo
01:23:28con seis victorias
01:23:30y cuatro empates
01:23:31la regularidad esquiva
01:23:35al delantero
01:23:35John Jairo Ruiz
01:23:36que vive un verdadero drama
01:23:37o así se vio
01:23:38ante Punta Arenas
01:23:39regresó a la cancha
01:23:40tras cuatro meses
01:23:41de ausencia
01:23:42pero solo por nueve minutos
01:23:44la imagen
01:23:46la imagen de John Jairo
01:23:47fue estremecedora
01:23:48el delantero salió
01:23:54muy afectado
01:23:55tras esta jugada
01:23:56Ruiz
01:24:03Ruiz tenía casi cuatro meses
01:24:04de una fuerte lesión
01:24:05que lo había afectado
01:24:06y por lo que no había jugado
01:24:08en todo el 2025
01:24:09después de meses
01:24:20de reconvalescencia
01:24:21el delantero ingresó
01:24:22al minuto setenta y siete
01:24:23del partido ante Punta Arenas
01:24:25pero al minuto ochenta y seis
01:24:26sucedió
01:24:27la desafortunada jugada
01:24:29bueno y John tenía mucho
01:24:30en no jugar
01:24:30lamentablemente
01:24:32pues que me parece
01:24:33que se desgarró
01:24:35así que
01:24:37empezará su recuperación
01:24:39nuevamente
01:24:39le ha costado mucho
01:24:40volver
01:24:41ahora John Jairo
01:24:42deberá empezar
01:24:43otro proceso más
01:24:44de recuperación
01:24:45tras la triste situación
01:24:47Trena Alexander Arnold
01:24:53anunció que dejará
01:24:54el Liverpool
01:24:54después de más de veinte años
01:24:55de pertenecer al club
01:24:56y jugar en todas
01:24:57las divisiones del equipo
01:24:58todo apunta
01:24:58que el futbolista
01:24:59sería el nuevo refuerzo
01:25:00del Real Madrid
01:25:01el equipo merengue
01:25:02lo quiere en sus filas
01:25:03para disputar incluso
01:25:04el Mundial de Clubes
01:25:05CONCACAF
01:25:06confirmó al Estadio Olímpico
01:25:07Universitario
01:25:08como la sede
01:25:09de la final de la Copa
01:25:10de Campeones
01:25:10entre Cruz Azul
01:25:11y Vancouver Whitecaps
01:25:12a la máquina cementera
01:25:13le valió terminar
01:25:14como el mejor equipo
01:25:14de la clasificación
01:25:15del certamen
01:25:16para poder jugar
01:25:16como local
01:25:17en esta final
01:25:18dicho partido
01:25:19se jugará
01:25:19el domingo 1 de junio
01:25:21los costarricenses
01:25:23Orlando Galo
01:25:23y Anthony Contreras
01:25:24anotaron este lunes
01:25:25en la victoria del Riga
01:25:26de visita 1 por 3
01:25:27ante Lauda
01:25:28Contreras anotó
01:25:29el minuto 19
01:25:29mientras que Galo
01:25:30lo hizo al 43
01:25:31con este gol
01:25:32Anthony llegó a 4 tantos
01:25:33en la temporada
01:25:34mientras Orlando
01:25:35ya suma
01:25:35tres concreciones
01:25:3619 atletas
01:25:38representarán a Costa Rica
01:25:39del 6 al 11 de mayo
01:25:40en el Sudamericano
01:25:41de Surf
01:25:41que se realizará
01:25:42en Chicama, Perú
01:25:43competirán en la conocida
01:25:44ola izquierda
01:25:45más larga del mundo
01:25:46además de los chicos
01:25:47participarán
01:25:47surfistas de Colombia
01:25:48Ecuador, Chile, Argentina
01:25:49y Venezuela
01:25:50Brasil, Uruguay
01:25:51y Perú
01:25:51El Gran Premio de Miami
01:25:54siempre da mucho
01:25:55de qué hablar
01:25:56especialmente
01:25:56cuando aparecieron
01:25:58vehículos armados
01:25:59con piezas de Lego
01:26:00Esta sí que ha sido
01:26:03una sorprendente
01:26:04parrilla de salida
01:26:05Zombie Plaza de Lego
01:26:06y han hecho historia
01:26:07en el Gran Premio de Miami
01:26:08creados a escala real
01:26:10y conducidos
01:26:10por los mejores pilotos
01:26:12de Fórmula 1
01:26:12Al principio
01:26:13no podía creer
01:26:14que esto realmente
01:26:15pudiera avanzar
01:26:15y ser conducido
01:26:16además
01:26:17con un neumático liso
01:26:18enmojado
01:26:19va a ser divertido
01:26:2010 vehículos
01:26:21creados con todo tipo
01:26:22de detalles
01:26:22desde los logos
01:26:23de los patrocinadores
01:26:24hasta los neumáticos Pirelli
01:26:26y vaya si creó
01:26:27expectación entre el público
01:26:28y por supuesto
01:26:29entre los pilotos
01:26:30El rato de conducción
01:26:32más divertido
01:26:32que hemos tenido jamás
01:26:33Lo de competir
01:26:34era lo de menos
01:26:35aunque sí que hubo
01:26:36pequeños toques
01:26:37alguna pieza de Lego
01:26:38saltó
01:26:38Creo que tienen
01:26:40que barrer la pista
01:26:41hay bastantes restos
01:26:43de Lego
01:26:43algunos coches
01:26:45chocaron por el camino
01:26:46pero ha sido diferente
01:26:48eso sí
01:26:48Los crearon
01:26:49un equipo
01:26:50de 26 ingenieros
01:26:51y constructores
01:26:52de Lego
01:26:52en la fábrica
01:26:53de la República Checa
01:26:54más de 22.000 horas
01:26:55de trabajo
01:26:56cada coche compuesto
01:26:57por unas 400.000 piezas
01:26:58con frenos estándar
01:27:00y componentes especiales
01:27:01El equipo
01:27:02está muy entusiasmado
01:27:03por trabajar
01:27:03en este proyecto
01:27:04ha sido un verdadero reto
01:27:05Llegaron
01:27:06a los 20 kilómetros
01:27:07por hora
01:27:07y ha sido
01:27:08una buena manera
01:27:09de acercar
01:27:10la Fórmula 1
01:27:11al público
01:27:11Gracias por acompañarnos
01:27:16en nuestra edición meridiana
01:27:18la invitación
01:27:18para que continúe
01:27:19con la programación
01:27:20de su teletica
01:27:22la 1 y 30 minutos
01:27:23en punto
01:27:24feliz tarde
01:27:25feliz semana
01:27:25un fuerte abrazo
01:27:27¡Suscríbete al canal!

Recomendada