En entrevista con Publimetro, el presidente de Banco Azteca explica que la institución ha evolucionado para transformarse en un banco ‘figital’.
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/05/05/como-cambia-el-uso-de-efectivo-ante-el-auge-de-la-banca-digital-banco-azteca-explica/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/05/05/como-cambia-el-uso-de-efectivo-ante-el-auge-de-la-banca-digital-banco-azteca-explica/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En México, el uso efectivo sigue siendo muy relevante.
00:10El país tiene que llevar a cabo un ajuste.
00:13Hubo excesos en el año 24 que en el año 25 tenemos que reparar.
00:17El déficit público se desbordó como no lo habíamos visto en muchos, muchos años.
00:21Creo que le faltó rigor al gobierno del presidente López Obrador al final de su sexenio
00:25de mantener las finanzas públicas sanas.
00:27El Banco de México ha venido reduciendo las tasas de interés en sus últimas reuniones
00:32de la Junta Directiva, pero también el entorno externo está como no lo habíamos visto nunca.
00:38Y bueno, entramos con Estados Unidos de Norteamérica y con Canadá en el Tratado de Libre Comercio en el 94.
00:44Logró transformar la planta productiva mexicana y la realidad es que México se volvió
00:49una de las economías más abiertas en el mundo, el principal socio comercial de los Estados Unidos
00:53de Norteamérica. Y bueno, llega una administración que cuestiona todos estos temas.
00:58Pues esto obliga a México a replantear su modelo de comercio exterior y su modelo de integración.
01:04Más del 80% de nuestras exportaciones van hacia el mercado de Norteamérica.
01:08Entonces lo que tenemos que buscar son nuevos socios.
01:09Tenemos que ir al sur, tenemos que ir al este, tenemos que ir al oeste y ver cómo reducimos
01:16esa dependencia de este mercado norteamericano.
01:20Y por otro lado también tendremos que ver cómo desarrollamos, y es parte del Plan México
01:24que presentó la Presidenta de la República, desarrollamos más el mercado nacional.
01:28Pero eso no se hace con una varita mágica o de la noche a la mañana.
01:31Somos el principal remesador de este país de los 65 mil millones de dólares que ingresaron
01:38a México el año pasado. Más o menos la mitad pasó por la red de Banco Azteca y de Electra.
01:45Todavía no, pero en otros países, por ejemplo en Honduras, en Guatemala, sí lo estamos viendo.
01:50Más temprano que tarde necesariamente va a tener algún impacto y a lo mejor luego
01:54pues también pone algún tipo de restricciones, toco madera que no sea el caso, porque esto
01:57va a afectar a mucha gente. Y no olvidemos que hoy en día las remesas a México es el
02:02principal recurso que recibe el país de sus exportaciones. O sea, lo que más exportamos
02:07es el servicio de nuestros compatriotas que están en el mercado estadounidense
02:11mandando apoyos a sus familiares a México. Ya no es el petróleo, ya no son las manufacturas,
02:16es nuestros propios compatriotas que rompiéndose el pecho del otro lado de la frontera,
02:22al apoyar a sus familias generan la mayor fuerte de ingresos externos a nuestro país.
02:27Ha sido muy bien aceptada, ha venido creciendo y nuestra apuesta es en el tiempo que se
02:32ven dando cuenta que es mejor tener el guardado, el dinero en una cuenta de captación que les
02:37genera además un retorno, que está segura, que tenerlo debajo del colchón. Pero son
02:40hábitos, son costumbres, hay cultura detrás de esto que lleva tiempo transformarla, pero
02:45contento de que se va desarrollando el producto.
02:49Estando muy consciente del problema, es un problema real, es un problema que no podemos
02:53cerrar los ojos y es un problema que tenemos que atender. La regulación afortunadamente
02:57ha sido muy fuerte en este campo y nos ha obligado a conocer cada uno de nuestros clientes,
03:03a detectar operaciones sospechosas, operaciones que podrían interpretarse como lavado de
03:07dinero. Y eso pues nos ha llevado a irlo perfeccionando de tal suerte que si bien sabemos que la tentación
03:13está siempre de algunos o de alguien para hacer el lavado de dinero, pues estamos pendientes.
03:18Una de las cosas que usamos es el reconocimiento facial. Entonces cada vez que alguien nos trae
03:21un dólar, lo identificamos. Tenemos como base de datos para que nos coteje que ese individuo
03:27realmente es quien se está presentando a ser la persona que dice que es. Y con ello,
03:32minimizar la probabilidad de que esto pase. No estamos exentos de ello. La otra cuestión
03:37que hemos hecho, como lo han hecho otros bancos, es estar muy cerca también de las autoridades
03:41estadounidenses para cooperar en todo el manejo de información. De tal suerte de que estemos
03:46blindándonos, los narcotristas usen en algún momento dado los cajeros a la banca para poder
03:52eslavar el dinero.
03:55Hoy en día, en el 25, la realidad es que la banca mexicana y obviamente Banco Azteca
03:59están sólidos. Es una banca sólida, es una banca fuerte, es una banca bien respaldada
04:03porque aprendió justamente de sus tropiezos. Ahora bien, siempre cuando hay una circunstancia
04:08económica de dificultad, pues obviamente se complican todo. ¿Por qué? Porque en un momento
04:12dado se dio un crédito y el cliente no puede pagar. Pues es un crédito que es un problema,
04:16y es un crédito que o hay que reestructurar o en un momento dado se defaultea. Y eso pues
04:19obliga a que la banca lo tenga que provisionar y reservar o pasarlo por resultados como pérdida.
04:25Y al final del día, ese recurso va obligando a que la banca se vaya cerrando, se vaya cerrando
04:30el crédito. Y eso acentúa todavía más la contracción económica, en lugar de estar
04:34en un círculo virtuoso donde todo fluye. Ahorita, si bien estamos afortunadamente creo que
04:38lejos de una crisis, sí estamos cerca de una desaceleración, de una probable recesión
04:44económica.
04:46Yo diría que ya los bancos no son tradicionales como lo fuimos en el pasado, porque ya somos
04:51también bancos digitales. Yo creo que la FinTech obligó a toda la banca a transformarse
04:55y revolucionarse porque su llegada, que le dio mucha frescura y mucha innovación, dio
05:00capacidades de atención al cliente y de diferenciación a los servicios bancarios que la banca tradicional
05:04no había hecho. Esta organización que es Banco Azteca, somos un banco digital. Una parte
05:09es física y la otra parte es digital. Y digital con una plataforma que está abierta las 24 horas,
05:15los siete días de la semana, que atiende a más de 22 millones de individuos. Y además
05:19es una plataforma muy sencilla.
05:20En un momento dado la tesis que íbamos a competir frontalmente, sí en algunos casos competimos
05:24frontalmente, pero nosotros nos complementamos. Y al contrario, la síntesis y la conjugación
05:30de estos esfuerzos digitales y físicos ha conllevado a dar un mejor servicio, mejores capacidades,
05:35mejor entendimiento de las necesidades del cliente. Entonces la realidad, benditas FinTechs
05:39que llegaron a levantarnos de la nube que estábamos ahí dormidos y también nos obligaron y se obligaron
05:45buscar formas de cooperar para generar oportunidades de desarrollo de nuestros clientes. Y hemos
05:51ganado todos. Los jóvenes que están llegando hoy en día a estos sectores van a vivir cosas
05:55increíbles. Hay muchos jóvenes que no van a tener por qué conocer una sucursal bancaria.
05:59Con el app que traen, resuelven todos sus temas. 65% de todas las operaciones ya son digitales.
06:05Todavía hay mucha clientela que, por ejemplo, sigue usando el efectivo. Entonces todos dicen
06:08no, es que ya todo va a ser dinero digital. No es cierto. En México, como también es el caso
06:12en Japón, como es el caso en Alemania, aunque es un país muy industrializado, en México
06:16el uso de efectivo sigue siendo muy relevante. Y mientras eso sea el caso, bueno, pues se
06:20requieren ventanillas, se requieren ATMs o puntos de contacto cajeros para que la gente
06:26pueda tener ese efectivo y utilizarlo. Entonces, bueno, ahí se requiere algún tema físico.
06:32La palabra que puedo usar es solamente permanente. Cuando mis compañeros que se dedican justamente
06:37a llevar todos los temas de ciberseguridad en la organización, nos enseñan los intentos
06:41de ataques que tenemos cada minuto, provenientes de todas las latitudes en el mundo. Uno ve
06:47el mapa y los ataques parecen como ataques de misiles y cómo se tiene una especie protectora
06:52que evita que entren. Entonces eso nomás nos está recordando los intentos que están
06:56haciendo todas estas organizaciones que se dedican a eso, de vulnerarlos. Y claramente
07:00ellos se sofistican todos los días. Y si nosotros no estamos en las capacidades de poderlos
07:05detectar y prevenir, pues nos van a vulnerar en algún momento dado. Entonces es una lucha
07:10permanente. De los temas que no debe dejar dormir a cualquier directivo de estas organizaciones
07:15financieras, pues justamente la ciberseguridad. Nos obliga a estar al día y hay equipos muy
07:21sofisticados que no más viven de esto.