Algunos migrantes buscan la manera de cruzar la frontera ante la falta de oportunidades
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00California, muchos migrantes han optado por quedarse ante la falta de opciones,
00:04mientras otros se arriesgan ante las estrictas políticas para poder cumplir su sueño.
00:10Saeed Betanzos tiene más detalles, la historia precisamente de la familia y toda su travesía.
00:15Saeed, estamos ya contigo, explícanos y buenas tardes.
00:19¿Qué tal? Muy buenas tardes, Magda.
00:21Comentarte que, bueno, pues llegan a cuenta gotas, pero llegan finalmente migrantes, hay que decir,
00:25en su mayoría extranjeros, algunos de Nicaragua, del Salvador, los que hemos visto,
00:30algunos otros de Honduras, son los que particularmente llegan a esta frontera,
00:35viven en los albergues, también hay mexicanos, y lo que nos hemos encontrado es que muchos de ellos,
00:39bueno, pues ante esta imposibilidad de cruzar a la Unión Americana de manera legal a través de una solicitud de asilo,
00:46luego de que se cancelara en la aplicación CBT-1, pues bueno, han optado ya por quedarse en México
00:52y hacer su vida, retomar de alguna forma las costumbres, pero muchos de ellos también se vinieron solos,
00:57dejaron a sus hijos en sus países, y hay también quienes nos platican que se han arriesgado,
01:03porque luego de que, bueno, no hay posibilidad de este cruz a la Unión Americana,
01:07lo que están haciendo es contratar a los llamados apoyeros traficantes,
01:12y pagan bastante, bastante dinero, de acuerdo a lo que nos platicaban.
01:16Vamos a escuchar precisamente estos testimonios de lo que nos cuentan los migrantes,
01:21de cómo es esta travesía, llegar de Estados Unidos, de sus países, perdón, hasta esta frontera,
01:27y también quienes han arriesgado, porque han arriesgado la vida para cruzar a la Unión Americana,
01:33y esto significa también que nada detiene a los traficantes.
01:36De hecho, tenemos unos papeles de una familia hondureña que cruzó, se fue de mojada y cruzó,
01:47y pues ahí tenemos nosotros sus papeles, porque pues no, no, ellos...
01:52¿Ya no sé qué pasó con ellos?
01:53Sí, están en Los Ángeles.
01:55Ah, sí cruzaron.
01:56Sí, les cobraron 30 mil pesos por persona.
01:59Sí, por la aplicación, pero como en eso que ya no se pudo, pues nos toca quedarnos aquí,
02:05ver, buscar trabajo y buscar un lugar donde podamos alquilar.
02:10La idea es ya quedarse en México.
02:12Sí, sí.
02:12¿Cuánto tiempo llevan en esta situación, Said?
02:15¿Por qué no se les ha apoyado de una mayor medida tanto las autoridades mexicanas,
02:20y esperan también respuesta de las estadounidenses, Said?
02:23Magda, te quiero comentar que hay unos que llevan desde noviembre del año pasado,
02:29Tania, perdón, desde el año pasado, y hay otros que llegaron aproximadamente en enero.
02:35Ellos creían que iban a tener esta posibilidad de cruzar.
02:37La verdad es que, bueno, no hay una autoridad, hay que decirlo,
02:41en ninguno de los tres niveles de gobierno que los esté auxiliando en términos de, bueno,
02:48pues tener una estadía diferente.
02:50Todos ellos llegan a estos albergues, Tania, y no hay posibilidad más que, bueno,
02:54pues en algunos casos encontrar un trabajo y entonces hacerse de un recurso
02:59e irse a un, a rentar alguna vivienda.
03:03Hay que recordar que también, Tania, hay una, un centro para el migrante,
03:08pero este, lo que sucede es que tiene reglas muy estrictas para los migrantes,
03:12como cuáles, bueno, todos tienen que salir a tal hora en la mañana,
03:17todos tienen que regresar a más tarde a cierta hora.
03:19Es decir, no pueden tener un trabajo que puedan hacer horas extras
03:24o que incluso trabajen de la madrugada porque no pueden ingresar a este albergue.
03:28A pesar, y también, bueno, les queda muy lejos del centro de la ciudad
03:32y de donde están las oficinas migratorias, en este caso,
03:37del Instituto Nacional de Migración y también de la Comar,
03:41porque algunos de ellos también lo que han solicitado de refugio.
03:43Entonces, esto es lo que les dificulta a ellos, repito,
03:47sí está este centro integrador del migrante, del gobierno federal,
03:51pero básicamente está muy alejado de la urbe, tienen que caminar mucho
03:55y es por eso que, bueno, ellos optan mejor por irse a estos albergues
03:58y de alguna forma hacerse de un recurso.
04:01Lamentablemente, también hay que mencionarlo, Tania,
04:03muchos de estos niños que vienen con las familias,
04:07pues tampoco tienen la oportunidad de estudiar cuando, bueno,
04:10las autoridades sí lo ofrecen, pero, bueno, ellos finalmente no lo hacen
04:14porque también la autoridad no va a estos albergues
04:17y les explica que sí hay la posibilidad
04:19y que pueden seguir estudiando a estos pequeños
04:22en alguna escuela de manera regular aquí en Tijuana.
04:25Exactamente, vaya calvario lo que han tenido que pasar esta familia
04:29y otras más, Saíd, que además van acompañadas de menores,
04:32el tema de la salud, que también es importante la atención a su salud.
04:37Seguimos atentos, Saíd, gracias por compartirnos esta historia.
04:41Buenas tardes, hasta Baja California.
04:43Buenas tardes, Tania, hasta luego.
04:45Hasta luego, Saíd Betán.