Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Estas especies son exclusivas de los desiertos mexicanos

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Los setentas creo, bueno, hoy vamos a conocer seis especies, seis, la abuela del seis, que viven en los desiertos de México y algunas están en peligro de extinción.
00:10¡Sin bolitas! ¡Sin bolitas! ¡Sin bolitas! ¡Sin bolitas!
00:14Está el antiloca para americana.
00:17¿Qué?
00:18Este.
00:19Es como un antílope, pero con unos, así con unos, con unos cuernos chiquitos.
00:26Está bien bonito, ¿a poco no está bien bonito?
00:27Está pachón.
00:28Pues vive en los desiertos mexicanos.
00:30El antílope mexicano es llamado berrendo, eso igual le suena más.
00:35Antílope americano es un animal propio de América del Norte, por lo que lo podemos encontrar únicamente en esa región.
00:42Pues nosotros ya estamos en América del Norte.
00:44Y está otro que se llama, ay, este miren nomás, el pecarí de collar.
00:49¡Mira nomás el pecarí!
00:51Es como un sermillo.
00:51Pero se ha de picar, ¿no?
00:53Se ha de picar, ¿no?
00:54¿Cómo picar? ¿Los pelos?
00:55Sí, tiene como los pelos.
00:57No, no, o sea, eso es pelaje, no es, no es, no es, no son, ¿cómo se llama?
01:01Como puerco, espinas.
01:02Ay, es un nariz.
01:03¿Cómo se llama?
01:04Sí, como una mezcla de varios.
01:05No son espinas.
01:06Bueno, es conocido también el pecarí de collar como taítetú.
01:10El taítetú es un animal que acostumbra a andar en manadas de más de 100 individuos, se hace numerosas.
01:16A pesar de que el hábitat del pecarí no es propiamente el desierto, acostumbra, bueno, se acostumbra a encontrar ahí en esa zona.
01:24Ahí está el pecarí de collar.
01:25Pero también está, este yo lo he visto muchas veces, el conejo del desierto.
01:30Y aunque no me crean, he visto así, estos, y luego también veía uno, un coyote, y llegaba a ver, corre caminos, todo en el desierto de Chihuahua.
01:40La comarca leonera, sépanlo, está el desierto de Chihuahua.
01:43O sea, es parte, así se llama, desierto de Chihuahua, aunque no sea Chihuahua.
01:47Es conejo matorralero, anda en los matorrales, una especie de conejo adaptada al hábitat árido, como es el árido, pues, en el desierto, específicamente en el desierto de Norteamérica.
01:58Y es del mismo género que los conejos de cola de algodón, y tiene, pues, sí, un pelaje así, grisazo, pero está lindo.
02:04Una liebre, también le dicen.
02:05Ahí va una liebre, ¿no?
02:07Y luego un corre caminos y coyotes, de verdad.
02:09Y hablando de coyotes, pues, está el coyote, el coyote que tiene un pie malo, forma parte de la familia de los caninos.
02:17Y es una de las especies que mejor se ha adaptado a los cambios de su hábitat natural en América del Norte.
02:24¿Por qué?
02:24Debido a que su población es muy numerosa, fácilmente se pueden encontrar en toda la extensión de los desiertos.
02:31Y así es bien bonito el coyote.
02:33Oye.
02:33Eso obviamente está en Arizona también.
02:35Sí, claro.
02:36Porque a ellos no les piden visa para pasar, ni para entrar.
02:39O sea, si se fijan, la fauna es la misma aquí en Arizona, bueno, en Chihuahua y en Arizona.
02:45Sí.
02:46Está el corre caminos.
02:47Cuando llegue a corre caminos, ¿ustedes qué tienen que decir?
02:50Pip, pip.
02:51¿Así es un corre caminos?
02:52Pip, pip.
02:53Así es.
02:53No es azul.
02:54Así es.
02:55Te digo que yo lo veía.
02:56Yo de verdad veía coyotes y corre caminos de chavillo.
02:59Me decían, este es un coyote, este es un corre caminos.
03:02Y yo todo emocionado de niño.
03:04¡Que lo atrape!
03:05¿Y dónde están las bombas ACME?
03:06Pero bueno, el corre caminos es un ave adaptada para vivir, pues, en el desierto.
03:10Y puede correr hasta 30 kilómetros por hora.
03:14Es rápido, pero no tan rápido.
03:1630 kilómetros.
03:16Claro.
03:17Entonces, eso puede correr, ¿quién?
03:18Usé en bóngo.
03:18Para un pájaro, sí, está rápido.
03:21Para un pájaro debe ser rápido, así, corre caminos.
03:24Fíjense que no se parecen mucho a eso.
03:26No, pero eso me sorprendió mucho.
03:28O sea, como que me imaginaría que tuviera el cuerpo más.
03:30Pelaje azul, ¿no?
03:31No.
03:32O sea, el color no, pero el cuerpo más alargado.
03:34Sí, como más de cigüeña, ¿no?
03:37Pero no es una especie migratoria.
03:39Entonces, ¿eso qué quiere decir?
03:40Que permanece ahí en el territorio durante todo el año.
03:42Y se le puede encontrar, de manera fácil, ya les dije, en los desiertos.
03:46Sí, yo ya me voy a morir en los desiertos.
03:48Otro que me he topado, allá en la comarca lagunera.
03:51Una vez le pasó al lado de mi hermano.
03:53Estábamos jugando ahí en un árbol, en una sequía.
03:55Le estaban regando a mi papá.
03:56Pasó el animal.
03:57Y luego le pasó aquí.
03:59Una serpiente de cascabel.
04:00¡Ay, no me muero!
04:01Una serpiente de cascabel.
04:03Oye, esas sí son asesinas.
04:05Súper venenosas, súper venenosas.
04:08Ah, bueno, hay cascabel, bueno, no, coralillo falsa.
04:11No sé si hay cascabel falsa, fíjate.
04:13Hay cascabel con papera.
04:14Es una especie de...
04:15No, esa sería la cobra, ¿no?
04:17Especie de serpiente localizada en los desiertos del centro de México,
04:20como, por ejemplo, el desierto de Chihuahua.
04:23Está lleno.
04:24De hecho, te topas muchos cascabeles.
04:26Sobre todo cuando mudas...
04:27Chihuahua.
04:27Cuando mudan, mudan mucho de piel.
04:30Entonces, te topas la piel como la víbora, pero ya seca.
04:33Ah, se ve el cascarón nada más.
04:34Sí, sí, el puro cascarón.
04:35Bueno, miden entre 50 y 100 centímetros.
04:38O sea, hace un metro, más o menos así.
04:39Y su color de piel depende del entorno, la cual destaca por su veneno,
04:44que es potente, un potente neurotóxico, que es muy estudiado,
04:49el veneno de la víbora de cascabel, por la química, por los usos que puede aportar.
04:54Estoy hablando de la víbora y te toman a ti.
04:57¿Qué pasó?
04:57Sí, ya sí.
04:58¿Qué pasó, Tania?
04:59No sé, mi compañera no es una víbora.
05:02No, pero bueno, ahí están seis especies de muchísimas especies que hay en el desierto,
05:08porque les dije, el desierto es hermoso.
05:10Ay, qué bonito.
05:11Segunda parte cumplida.
05:13Ahí está con...

Recomendada