Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Elena. Un gusto estar contigo y gracias por el interés.
00:03Para nosotros, por supuesto. Carlos, pues, ¿qué se sabe hasta el momento sobre estas órdenes de captura que estaría preparando la Fiscalía?
00:10¿Ustedes temen todavía que pudieran girarse en las próximas horas, quizá?
00:15Sí, mira, tal como decías, luego de que publicáramos una serie de entrevistas con líderes pandilleros
00:21que contaban a detalle el tipo de acuerdos que tuvieron con el gobierno de Bukele
00:26y de cómo ellos fueron parte de los cimientos fundamentales que construyeron su triunfo electoral, entre otras cosas.
00:34Distintos voceros del gobierno han reaccionado de manera muy violenta.
00:37Por ejemplo, el primero en reaccionar fue el director de la Organización de Inteligencia del Estado,
00:43el Organismo de Inteligencia del Estado, digamos, y nos amenazó directamente en público.
00:48Una de sus frases es, no hay que tirar cohetes, o sea, petardos, a las personas que tienen bombas.
00:55Y nos amenazó y nos acusó de ser criminales, de estar aliados con pandillas y una serie de acusaciones falsas
01:04que entrañaban también amenazas.
01:07Y luego supimos, a través de una fuente a la que concedemos bastante credibilidad,
01:14que la Fiscalía prepara órdenes de captura para varios de los periodistas
01:19y en general para todo el equipo de periodistas que preparamos estas entrevistas.
01:24Está por verse si el gobierno piensa ejecutar estas órdenes y decretar orden de captura
01:30contra los periodistas del Faro o allanar nuestras viviendas o allanar el periódico.
01:36Pero en principio lo que sabemos es que la Fiscalía tiene preparado, digamos,
01:42las órdenes para aprendernos, a mí y a otros colegas que participamos en este material.
01:47Ahora, dicho esto, sabemos que el contenido de las entrevistas, por ejemplo,
01:52denuncia parte de, por ejemplo, que fue entregado dinero para la campaña de Bukele, etc.
01:58¿Qué de todo ello, porque son denuncias fuertes,
02:01consideras que pudo haber molestado tanto al gobierno?
02:04Esta es una coyuntura muy particular en la que el presidente Bukele se quiere vender
02:10como una especie de carcelero continental e intentar proyectar una imagen
02:14de un mandatario fuerte contra el crimen organizado.
02:17De hecho, ha conseguido convencer a muchas personas en muchos países
02:21que el modelo Bukele es un modelo capaz de acabar con organizaciones criminales peligrosas.
02:27Cuestionar la base del modelo Bukele en términos de seguridad pública
02:32es cuestionar el cimiento de su popularidad,
02:35de manera que revelar que gran parte del éxito que tuvo en la reducción de los homicidios
02:43se cimentó en acuerdos ilegales y criminales con estructuras como la pandilla Barrio 18
02:49o la Mara Salvatrucha 13, atenta, digamos,
02:53contra la imagen que el presidente quiere venderle al mundo
02:56y además, insisto, contra el cimiento de su popularidad entre los salvadoreños.
03:03Ahora, según tu propia experiencia, ¿quiénes son los responsables de las amenazas
03:06pero también de las agresiones contra la prensa en El Salvador?
03:10¿Estamos hablando de los tres poderes?
03:13Lo que pasa es que en El Salvador la división de poderes ya no existe.
03:17El poder es ejercido según la voluntad de un solo hombre
03:20que ha acopado los tres poderes del Estado,
03:23de manera que el presidente Bukele puede dar órdenes a fiscales,
03:27puede dar órdenes a jueces.
03:29Y recordá además que El Salvador tiene tres años sin derechos constitucionales plenos
03:34que fueron suspendidos hace tres años con el pretexto de la persecución a las pandillas
03:39y que al cabo de tres años ha dejado a 84.000 salvadoreños detenidos
03:45sin ser vencidos en juicio, sin tener derecho a la presunción de inocencia y tal.
03:50De manera que, es decir, el aparato del Estado entero está controlado por la voluntad de un solo hombre
03:57y la ley es el capricho de ese hombre.
04:00De manera que, cuando el presidente de la República se muestra molesto
04:06frente a alguna publicación periodística, se alinean fiscalía, policía, jueces
04:11y por lo tanto los ciudadanos gozamos, digamos, de muy pocos elementos de protección jurídica
04:19como la presunción de inocencia, el derecho a un juicio público injusto,
04:24el derecho a tener contacto con un abogado.
04:26Todos esos derechos están conculcados en El Salvador.
04:29Por lo tanto, molestar al hombre más poderoso de El Salvador entraña consecuencias
04:35y tiene a su disposición todos los instrumentos para aprendernos, si es que esa es su voluntad.
04:42Finalmente, Carlos, dadas las condiciones en las que los periodistas se ven obligados
04:46a ejercer el periodismo en El Salvador, ¿tú dirías que se puede ya hablar
04:50de la criminalización del ejercicio periodístico?
04:52Yo estoy convencido de eso y estoy convencido, además, que no solo a través de acciones
04:59estrictamente jurídicas, sino de la creación de un entorno donde un mandatario invita a todos
05:06sus seguidores, digamos, a considerar a los periodistas enemigos, que esa es una estrategia
05:13que han seguido, digamos, todos los hombres fuertes o autoritarios en la región.
05:18Es decir, el periodismo entra naturalmente en punto de colisión con autócratas
05:24que pretenden hacer monólogos.
05:27Y el trabajo del periodismo es interrumpir esos monólogos, de manera que en tanto una sola
05:34persona tiene el control absoluto del Estado y además considera al periodismo como un oficio
05:42opositor o un oficio desestabilizador o terroristas o criminales e invita a sus seguidores a creer
05:49lo mismo, pues no solo se crea una persecución dentro del discurso oficial, sino se crea un
05:56entorno absolutamente hostil para ejercer al periodismo y, sobre todo, cuando se amenaza
06:03con la posibilidad de cargar el sistema judicial en contra de determinado medio o periodistas
06:09que hayan publicado, que hayan interrumpido el monólogo del poder.
06:13Bien, te agradezco muchísimo, Carlos Martínez, por la comunicación y, si nos permites, estaremos
06:18al tanto y al pendiente de qué ocurre con estas órdenes de captura de las que ustedes
06:22han dado aviso.
06:23Gracias nuevamente.
06:25Gracias a ustedes por el interés.
06:26Gracias.
06:27Gracias.
06:28Gracias.

Recomendada