Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
XX Edición Jornada Empresas que crean valor para el accionista - Indexa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a continuar con la jornada y lo hacemos ahora con una empresa cotizada en BME Growth.
00:14Tenemos a su cofundador, es el cofundador de Indexa, Ramón Blanco. Bienvenido Ramón.
00:20Bueno, para quien no os conozca como cotizada, lleváis dos años ya en BME Growth
00:25y me gustaría que empezáramos comentando un poco el balance que hacéis y qué ha aportado el estar cotizada a una empresa como vosotros.
00:32Muy bien, pues oye, muchísimas gracias por invitarnos.
00:37Nos encanta estar entre grandes entidades como Bank Inter, CaixaBank o el Sabadell y por supuesto el economista.
00:46La verdad es que son dos años muy positivos. Teníamos tres objetivos cuando salimos a Bolsa.
00:53El primero era darle confianza a nuestros clientes. Al final, nuestros grandes competidores son el BBVA, Bank Inter, el Sabadell.
01:05Todos están cotizados, todos tienen comités de auditoría y cuentas, todos tienen grandes auditores
01:12y nosotros queríamos decirle a nuestros clientes, oye, pues nosotros somos iguales.
01:15Eso se ha conseguido. Estamos muy satisfechos. Con la salida a Bolsa lo que ocurrió fue que doblamos el reconocimiento de marca
01:23entre nuestro público objetivo y, consecuentemente, dos años después, captamos el doble de activos mensualmente
01:32y también captamos el doble de cuentas.
01:35El segundo de los objetivos que teníamos era poder adquirir empresas con nuestras acciones.
01:42El año pasado adquirimos una primera empresa, chiquitita, en Francia, con lo cual, bueno, pues tenemos otro check.
01:51Hemos conseguido adquirir una compañía con nuestras propias acciones.
01:55Y el tercer objetivo que teníamos era poder dar liquidez a aquellos socios que lo desearan.
02:01Esto, de momento, no lo hemos conseguido. La liquidez es muy estrecha, pero estamos trabajando en ello.
02:08Os marcasteis, como decíais, varios objetivos en la salida a Bolsa y, bueno, también os marcasteis objetivos muy a largo plazo,
02:15si no me equivoco, a 2031. No sé cómo van esos objetivos en cuanto al número de clientes,
02:21al volumen patrimonial que estáis ahora y si vais encaminados a ello, aunque todavía el margen que os habéis dado todavía es lejano.
02:29Sí. Indexa es una empresa de largo plazo, entonces para nosotros no tiene mucho sentido dar objetivos de corto plazo,
02:36pero contestando a tu pregunta directamente estamos muy satisfechos.
02:39El año pasado cerramos con más o menos 3.200 millones de euros bajo gestión,
02:45lo cual supone un 51% de crecimiento, o sea, hemos crecido 1.000 millones en solo un año.
02:52El año pasado cerramos también por encima de los 100.000 clientes.
02:56Estamos ahora mismo, en el año 2025, en el primer trimestre, captando del orden de 3.000 clientes,
03:02a pesar de lo que cae en los mercados, de 3.000 clientes al mes,
03:05lo cual supondría un 40% de crecimiento en clientes.
03:09Y estamos captando del orden de 90 millones de euros de activos bajo gestión nuevos todos los meses.
03:16O sea, que yo diría que vamos bien para cumplir con esos objetivos que nos hemos marcado.
03:21¿No recuerdas cuáles son esos objetivos para 2030?
03:24Bueno, el que tengo más en mente ahora mismo es el del 2030,
03:28que lo acabamos de confirmar en la última presentación de resultados,
03:32que son 10.000 millones de euros bajo gestión en el año 2030.
03:35¿Y seguís confiando en él? Porque eso os colocaría dentro del ranking de gestión
03:39en una posición mucho más alta de la que estáis ahora.
03:42Sí, ahora somos la octava entidad en España,
03:46por ranking de activos bajo gestión, en gestión discrecional.
03:51Por encima tenemos compañías chiquititas, como el Banco de Santander,
03:55o el BBVA, o Bank Inter, gestionando.
04:01Somos la octava, estamos a punto de pasar a Bank Inter.
04:04Yo creo que le pasaremos este año.
04:07Y por encima tenemos al Sabadell.
04:10Entonces, si finalmente la OPA se aprueba,
04:12y BBVA y Sabadell se acaban como una sola entidad,
04:17pues acabaremos el año presumiblemente en el sexto lugar.
04:20¿Este año?
04:21Este año.
04:21No sé si de verdad estáis apreciando, porque es recurrente hablar de esa gestión indexada
04:28y el crecimiento que está teniendo en España,
04:31pero no sé si tenéis números o si de verdad estáis percibiendo el apetito
04:35que están teniendo ahora los inversores españoles por invertir de manera indexada,
04:39como ocurre en otros países,
04:40que no sé si podemos llegar algún día a los números que tienen otros países europeos,
04:46pero ¿cómo estáis percibiendo el crecimiento en España?
04:49Bueno, yo tampoco sé si podemos llegar a los números de otros países,
04:55sobre todo de los países sajones.
04:56En Estados Unidos, el mercado de la gestión indexada está ya alrededor del 50%
05:02y sigue creciendo, no deja de crecer.
05:07En Europa continental, yo creo que los números que manejamos nosotros
05:11es que eso está alrededor del 20%, la gestión indexada,
05:15o sea, todavía hay una gestión mayoritariamente activa.
05:20Y en España, los números no son muy claros,
05:22pero sin duda están muy por detrás de ese 20%.
05:26Esto es bueno y malo.
05:29Lo malo es que estamos solamente en unos números chiquititos.
05:32Lo bueno es que tenemos mucho recorrido por delante.
05:38Bueno, pues tenemos mucha labor de comunicar, de evangelizar,
05:42de contarle a la gente que la gestión indexada en el 90% de los casos
05:45bate a la gestión activa en periodos de 10 años
05:49y por eso estamos aquí también, para contárselo a la gente.
05:52¿Pero estáis percibiendo mayor apetito que el de hace unos años
05:56o creéis que está estancado?
05:58Bueno, hace unos años, hace nueve años,
06:00la gestión indexada básicamente no existía en España.
06:05Nosotros lanzamos en el año 2015
06:07y cuando empezamos captábamos un cliente al día,
06:12hoy estamos captando 3.000 clientes al mes.
06:15Entonces, sí que hay un viento de cola que empuja la gestión indexada
06:19y sí que hay entidades, no solo indexa capital,
06:23que permiten a los inversores invertir a través de la gestión indexada.
06:26Si nos puedes cortar también un poco, ¿cómo es ese cliente que tenéis?
06:31Pues el cliente que tenemos es cada vez más el español,
06:35el español y la española,
06:37pero es un cliente ahora mismo entre 30 y 55 años,
06:41es dos tercios hombre, un tercio mujer,
06:46pero creciendo el porcentaje de mujeres que se hacen clientes,
06:50es clase media, media alta,
06:53pero cada vez expandiéndose más el tipo de cliente
06:58y finalmente, pues tenemos muchos,
07:01paradójicamente tenemos muchos emprendedores,
07:04muchos autónomos y también tenemos muchos funcionarios,
07:07muchos miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
07:15Así que mi vaticinio es que dentro de muy, muy, muy poco
07:19vamos a ser una radiografía de la sociedad española.
07:24A vosotros os gusta hablar del concepto bola de nieve,
07:28quizá es más entendible que cuando nosotros hablamos
07:30del interés compuesto, que al final es un poco lo mismo.
07:33¿Cómo creéis que el inversor que invierte de forma indexada
07:37también entiende esto o qué importancia le dais vosotros
07:40dentro de la gestión indexada?
07:42Sí, el concepto del interés compuesto efectivamente
07:46es la madre de todas las inversiones,
07:50al final tienes que dejar pasar en los mercados financieros
07:53el tiempo por encima tuya
07:54y dejar que ese 10% el año que viene sea el 21%
07:58y el año que viene sea un poquito más.
08:00De todas maneras, el concepto de bola de nieve
08:03nosotros lo aplicamos a nosotros mismos
08:06en el sentido de que el flujo de caja
08:13que genera la empresa, el flujo de caja de Indexa Capital Group
08:17es muy previsible, parecemos casi un software de suscripción,
08:22lo que se llama un SaaS, un software as a service
08:24y está basado en cajoncitos.
08:27Entonces, el primer cajoncito son los 3.200 millones
08:30que ya tenemos bajo gestión,
08:32esos van a aportar una serie de ingresos al año.
08:35El segundo cajoncito son que esos más de 100.000 clientes
08:38que tenemos ahora mismo,
08:39todos aportan de media 8.000 euros al año periódicamente,
08:44el 80% de los clientes aporta periódicamente,
08:48bien mensual o trimestralmente,
08:50dinero para ahorrar a largo plazo,
08:52ya tenemos otros 800 millones de euros que van a llegar.
08:56Estamos captando del orden de 40.000 clientes anuales,
08:59esos 40.000 clientes anuales,
09:01que además vienen por recomendación de otros clientes mayoritariamente,
09:04van a aportar otros 10.000 euros cada uno,
09:07ya tenemos 400 millones de euros más.
09:10Luego tenemos otro cajoncito,
09:11que son los nuevos productos y servicios que vamos a sacar,
09:15porque somos una empresa todavía muy joven,
09:18estamos ampliando la gama de producto.
09:20Y finalmente tenemos el último cajoncito,
09:23que es lo que haga el mercado,
09:24ese más o menos 15% que puede hacer el mercado en los últimos años.
09:29Todo ello lo que hace es que tengamos muchísima previsibilidad
09:33del flujo de caja que va a generar la empresa
09:36en los próximos uno o dos años,
09:39y por eso nos sentimos muy cómodos diciendo
09:40que vemos ese 25% mínimo de crecimiento en activos
09:45bajo gestión anual hasta el año 2030,
09:47de manera que nos plantemos en los 10.000 millones
09:50en ese año 2030.
09:52Eso es el efecto de bola de nieve,
09:54tal y como lo llamamos nosotros.
09:56¿Y por qué crees que la acción no está terminando
09:59de recoger ese crecimiento tan grande y tan a largo plazo,
10:02que al final es lo que debería también motivar
10:04a que vengan accionistas de largo plazo?
10:06¿Por qué crees que la acción no está recogiendo ese valor?
10:08Bueno, porque los accionistas son, somos conservadores,
10:14la empresa es todavía chiquitita,
10:17la empresa tiene solamente nueve años de historia
10:19y solamente dos años como cotizada,
10:22y porque a los inversores les hemos dicho,
10:24señores inversores, vamos a crecer mucho en activos bajo gestión,
10:28vamos a crecer mucho en ingresos,
10:31vamos a crecer mucho nuestros márgenes de beneficios
10:33y vamos a crecer mucho en nuestro beneficio neto.
10:37Y ahora tenemos que hacer, como dicen los americanos,
10:39pues tenemos que hacer delivery.
10:41El lunes vamos a presentar nuestros primeros resultados trimestrales,
10:45pasamos de reportar resultados semestrales a trimestrales
10:51y yo creo que ningún accionista va a quedar defraudado
10:54con esos resultados.
10:57Además, nos conoce muy poca gente,
11:01nos conoce muy poca gente, está de nuestro lado,
11:03hacer que nos conozcan más y por eso aquí estamos.
11:08Además, pues tenemos que mejorar nuestra comunicación financiera.
11:14Hasta ahora no hemos conseguido que nos cubran suficientes analistas,
11:18es algo que vamos a solucionar también.
11:20Y por último, tenemos un free float,
11:23entendido como el porcentaje de los accionistas
11:28que tienen menos de un 5% de acciones de la sociedad,
11:32muy estrecho, es de tan solo el 9%
11:34y eso es algo que tenemos también que trabajar para el futuro.
11:38¿Vais a mejorar ese free float, entiendo, entonces?
11:41Para mejorar la liquidez de alguna manera.
11:43Vamos a trabajar en todas y cada una de los cuatro problemas que te he comentado.
11:48Vamos a mejorar nuestros resultados,
11:49vamos a mejorar nuestra comunicación financiera
11:51y desde luego vamos a trabajar también en el free float.
11:55Además del crecimiento orgánico que entiendo que se produzca,
11:59estáis abiertos también a operaciones corporativas,
12:02estás comentando antes que habíais comprado una empresa afuera,
12:04no sé si como compradores o incluso como comprados,
12:10no sé en qué punto está así ahora mismo la compañía
12:13y si estaríais abiertos a cualquier tipo de oferta también.
12:16Bueno, pues nada, me alegro que me hagas esta pregunta.
12:20Nosotros, la empresa pertenece hoy,
12:22el 50% de la empresa sigue perteneciendo a los tres fundadores,
12:25de los cuales yo soy uno.
12:28Nosotros estamos aquí, en principio, en el largo plazo,
12:31tenemos una gran confianza en ese efecto de bola de nieve
12:36que te acabo de contar
12:37y nos vemos más como compradores que como comprados.
12:42Sí que existe la posibilidad de consolidar el sector en Europa,
12:46ahora mismo hay un gran campeón nacional prácticamente por país,
12:49hay un indexa español, hay un italiano, hay un alemán,
12:52hay un francés, hay un sueco.
12:55Lo lógico es pensar, porque pasan prácticamente todos los mercados
12:59y especialmente en el financiero,
13:00que nos vamos a consolidar entre nosotros en el futuro
13:03y precisamente la idea de salir a bolsa fue decirle a la gente y al mercado
13:10nosotros nos vemos más como compradores que como comprados.
13:14Pues muchísimas gracias Ramón
13:16y ahora la verdad es que les tengo que pedir disculpas de parte de CaixaBank
13:22porque sería nuestra siguiente invitada, Michelle Soler,
13:25pero por problemas técnicos que a raíz del apagón
13:29ya saben que el transporte se está recuperando poco a poco
13:31y entonces aprovecho también para contarles
13:34que se grabará un vídeo y que pueden consultar todos los vídeos
13:38de las entrevistas que estamos haciendo la próxima semana
13:41en la web del Economista
13:42y toda la información también saldrá detallada
13:45en la edición de papel del fin de semana de la próxima semana.
13:48Como no podemos tener a CaixaBank, vamos a dar paso a Carlos Rodríguez,
13:54que es el director de Financias de Línea Directa.
13:57Muy bien. Muchas gracias.
13:59Gracias.

Recomendada