El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, cuestionó las investigaciones contra Dina Boluarte por el caso Cirugías y aseguró que debilita la imagen de la jefa de Estado. "Son temas del morbo", declaró.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ahora con este temor ya nadie va a quererse operar porque está en la función pública.
00:30Es propósito, incluso le ha pedido a la presidenta y también a sus ministros mayor tino y empatía por la situación que se vive actualmente en nuestro país. Escuchemos.
00:39Es improbable, no podría darse a vida cuenta que hoy existen otras prioridades más importantes.
00:45Y la cosa más álgida es la protección de la niñez, la protección a la ciudadanía, el tema de la seguridad ciudadana.
00:53No hablar de tema de sueldo, sería lo peor.
00:55El documento ya se encuentra previo a aprobación por parte de PCN.
00:59Sí, pero yo creo que sería un despropósito. No creo que estamos en un escenario adecuado.
01:06Yo le pediría a la presidenta de la República, al presidente del Consejo de Ministros, a sus ministros, que tengan más tino, digamos, más empatía con la población.
01:17La población no está para discutir esos temas, por lo menos ahora no.
01:21Bien, Catiusca, ahora con respecto a otro tema y pese a que la presidenta de Ina Boluarte ha sido desmentida por el médico Mario Cavani,
01:31que confirmó las cuatro intervenciones estéticas a las que se habría sometido.
01:35El defensor del pueblo ha señalado, bastante eufórico además, que no se debe perturbar la labor presidencial y que se trataría de cuestiones del morbo
01:43y que la mandataria puede ser investigada, pero una vez que haya terminado su mandato. Escuchemos.
01:48Son temas del morbo, son temas de que por qué se operó, por qué se hizo, pero no, no, no, pero vamos, vamos por partes.
01:57Abocado a una investigación que solamente debilita la imagen de un presidente que además personifica a la nación.
02:02Eso no está bien, eso no está bien. No está bien en este país y en ningún país del mundo donde se aprecia de ser demócrata.
02:10¿Se ha sido desmentida por su propio médico?
02:12Pero por eso, vuelvo a repetir, o sea, si la han operado por un tema de salud, yo ya tengo miedo.
02:18Yo tenía que haberme operado hace 10 años, no me operé hasta ahora, porque yo tengo un problema serio.
02:23Ahora con este temor ya nadie va a quererse operar porque está en la función pública, aun cuando está a costa de su propia vida.
02:29Cuatro operaciones estéticas.
02:30Por eso, las operaciones per se no son un problema máxime si son operaciones que no ponen en riesgo la vida y la salud de las personas.
02:39Punto abandono de cargo.
02:40Es un tema de investigación que se debe dar en su momento.
02:44¿En qué momento?
02:44Por eso que el artículo 117 dice que ese momento es cuando deje del cargo.
02:49Hoy se pueden hacer indagaciones, pesquisas, mil cosas, pero lo que no se puede hacer es perturbar la labor.
02:56Bien, Catiusca, con respecto al fallecimiento de 13 trabajadores mineros y las medidas que se han dictado desde el gobierno para enfrentar la criminalidad en Pataz,
03:08El defensor ha señalado que estas estrategias tienen que ser más concretas para poder enfrentar la situación de inseguridad y no solo amontonar efectivos policiales.
03:18Y esto tras el anuncio del despliegue de mil efectivos policiales a esta zona minera.
03:23Escuchemos.
03:23Hay que apoyar cualquier medida. Lo peor que se puede hacer es no hacer nada. O sea, hay que hacer muchas cosas.
03:31Y yo creo que la presencia del Ministerio de Defensa de manera activa va a dar cierta tranquilidad,
03:38pero no se trata de amontonar una cantidad de efectivos policiales o militares.
03:43Tiene que haber un plan para desarrollar un trabajo mucho más efectivo.
03:47Lo peor que podemos hacer ahorita es alentar una pelea entre las instituciones.
03:52Eso no debemos hacerlo. Y yo creo que hay que tener mesura.
03:59Catiusca, con respecto al REINFO, el Registro Integral de Formalización Minera,
04:04que el plazo que se extendió por parte del Congreso de la República hasta el 30 de julio de este año,
04:09el defensor del pueblo se ha mostrado en contra y ha indicado que el REINFO no debe continuar,
04:15que no se debe extender y que se deben crear nuevos mecanismos para formalizar a los mineros artesanales.
04:21Esto en relación a la situación de minería ilegal que ocurre en nuestro país. Escuchemos.
04:26Consulta con respecto al REINFO. ¿Usted cree que se debe extender el plazo?
04:29Recordemos que la problemática principal en Pataza es la minería ilegal.
04:32A ver, quiero que se me entienda bien. El REINFO ni un día más.
04:36El REINFO ni un día más.
04:38Se tiene que hacer una reingeniería total en el marco normativo para quienes ejerciendo ancestralmente la actividad minera,
04:48y estamos hablando de la minería artesanal, de la minería informal, puedan establecer ya un estatus de legalidad.
04:56Todos ellos deben formalizarse y legalizarse.
04:59Y no con el REINFO porque es prácticamente imposible.
05:01Ahí tiene que haber un carmo normativo mucho más profundo.
05:04Pero ese REINFO no va.
05:07Bien, Catius, que han sido declaraciones del defensor del pueblo, Josué Gutiérrez,
05:11en medio de un programa que está presentando un concurso nacional escolar
05:16que busca contribuir a evitar la violencia en entornos digitales.
05:19Esa es la información que tenemos en vivo para los 95.5 de la FM en Lima.
05:23Exitosa la voz de los que no tienen voz.
05:24Así va.