Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad. Y es que funcionarios municipales y también del gobierno
00:04realizaron controles al peso y a la calidad del pan que estaba a la venta.
00:09Llegaron hasta la zona de la radial 13 para verificar los insumos empleados
00:13y el gramaje de cada unidad. Sin embargo, los dueños de estas panaderías
00:17impidieron el ingreso de los funcionarios que debieron dejar notificaciones
00:21con el fin de realizar una nueva visita al lugar.
00:24Desde la alcaldía cuestionan el incremento en el precio del pan.
00:27Señalan que según un estudio de costos del municipio, el alza debería ser
00:33del 30%, no del 100%.
00:36Hemos tenido dos mesas de trabajo. Una primera reunión donde ellos ya habían
00:42incrementado el precio, donde nosotros como municipio hemos manifestado
00:45que no estamos de acuerdo mientras no se haga una reunión demostrativa
00:48donde ellos puedan demostrar los costos de producción de todos sus productos.
00:53entonces ellos quedaron para la siguiente reunión que fue el día viernes,
00:58traer todo su estudio de costos, estructura de costos que ellos están manejando.
01:01En esa reunión ellos asistieron pero no trajeron, pero como municipio hemos presentado
01:06un estudio de costos que con el precio actual de la materia prima que se encuentra en el mercado
01:11y nos da un resultado que no hay un justificativo para un incremento de un 100%.
01:16Su estudio de costos, ¿cuánto arroja el precio que se debería vender el pan?
01:20Más o menos tendría una elevación al costo que maneja un 30%, pero no un 100% como
01:25ahorita ellos están justificando.
01:26Están pidiendo que se le ha dado control a los mercados donde se vende la harina
01:30que ayer se pudo constatar que está arriba de 400 bolivianos en la harina nacional.
01:34Todas las coordinaciones se están haciendo con lo que es el Senasal, el viceministerio.
01:37También hemos hoy coordinado que se va a tener reuniones con el viceministerio de Comercio Interior,
01:44EMAPA y otras instituciones que tienen que ver con el tema de comercialización de la materia prima.
01:49En la verificación que hemos hecho el día de ayer, hemos verificado que las materias primas
01:53que ellos están utilizando no tienen documentación de respaldo.
01:57Significa que ellos tienen que demostrarnos el origen de esa materia prima
02:00y realmente creemos que ese producto que están utilizando no es un producto
02:04que se lo ha adquirido en este momento al precio que ellos están indicando.

Recomendada