Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué porcentaje podés medir en la adhesión del día de hoy?
00:03A nivel nacional, ¿no?
00:04Viste que siempre en un tipo de medida de fuerza decís, bueno,
00:08paró el 60%, paró el 50%, el 90%.
00:12Mirá, nos dicen los secretarios de distintas seccionales de nuestro país
00:16que nos llegan a la información.
00:18Por ejemplo, Tucumán, total, La Plata, total, Santa Fe, total,
00:24el Sur, total.
00:25O sea, salvo algún caso aislado porque hubo empresarios,
00:31como pasó en el Grupo Dota, que le han ofrecido a los trabajadores
00:33pagarle el doble porque salgan a trabajar.
00:37O le pagan plata o plomo, como decía Pablo Escobar.
00:41O le dan el doble o lo despiden.
00:45O sea, esos aprietes han pasado.
00:47El doble era el día de hoy.
00:50Claro, si trabajaban y rompían.
00:51Claro, por ahí.
00:52Como también los amenazaron con suspensiones o despidos, ¿no?
01:00Si se sumaban a la medida.
01:03Tal cual, porque este paro lo convoca la UTA.
01:06Nosotros en Dota no tenemos gente extraña,
01:09tenemos trabajadores.
01:11Trabajadores que son de la Unión de Trabajo de Automotor.
01:14Tenemos ahí a los compañeros de la línea 60
01:16que siempre vienen los delegados a la UTA a pelear.
01:18Le mando un saludo a todos, los felicito por la medida.
01:21Y a todos los trabajadores que también se han acercado a la UTA
01:26a hablar con el Consejo Directivo y pedir esta recomposición salarial.
01:31Y bueno, a todas las bases que se están movilizando
01:33y están mostrando que la UTA está viva.
01:35La UTA es el sindicato más grande del país.
01:37Está viva y está en la calle.
01:39Gabriel, repasemos.
01:42A ver, ¿qué es lo ofertado por la Cámara Empresaria
01:46y qué es lo que ustedes están pidiendo?
01:48Vayamos directamente a porcentajes o si se quiere en dinero o cifra.
01:53Vamos a números porque en Argentina las estadísticas de Caputo
01:58que dice que vamos a crecer un 6% es una absoluta mentira.
02:02La inflación que nos quieren decir que homologan las paritarias por un 1%
02:06es una mentira.
02:08Mi ley no nos va a decir a nosotros, o sea, a nuestro secretario general,
02:11cuánto tiene que ganar un trabajador e imponer el salario.
02:15Nosotros no somos esclavos de nadie, nosotros somos trabajadores
02:18y tenemos que ganar, y te lo digo así directamente,
02:212 millones y medio de pesos para poder no tener un trabajo adicional,
02:27tener la gente despierta arriba del colectivo para que no choquemos,
02:30para que no pongamos en riesgo a la gente.
02:33Nosotros no podemos dormirnos.
02:34¿Y eso en porcentaje cuánto sería?
02:38¿El 100%?
02:40Claro, si es de 900 más.
02:42Sí, claro, pero la luz, escúchame, la luz ya no sé cuántos aumentos
02:47tuvo de 100%, el agua cuántos aumentos tuvo de 100%.
02:52Pero déjame ponerme en abogado del diablo.
02:56Igual no es el Estado el que paga los suelos.
02:59¿Cómo hace el empresario para pagar ese sueldo?
03:03Mirá, acá, esto es el siglo XX de Cambalache,
03:06el que no llora no maba y el que no maba es un gil.
03:09Acá, mi ley empezó con un colectivo en la línea 21,
03:13hoy tiene chasis, carroceras, tiene miles de hectáreas,
03:18plantaciones agropecuarias, tiene departamentos en Miami,
03:21empresas offshore, clonan el perro cona.
03:23La familia.
03:24O sea, sí, sí, y mi ley también.
03:27La plata fluye.
03:28¿Ustedes piensan que el negocio del colectivo no es rentable?
03:30Por supuesto que es rentable.
03:32Y de cualquier manera, pagar 2 millones y medio,
03:36que es una cosa ínfima por el pasaje y los subsidios
03:40que se están llevando para esta gente,
03:42no tiene sentido.
03:44Estamos discutiendo por el amarrete este de mi ley,
03:46perdón por la palabra,
03:48que nosotros estamos moviendo el colectivo
03:50que le da de comer y está trasladando al país.
03:52Nosotros necesitamos ganar 2 millones y medio.
03:55Hoy nadie puede estar por abajo de 1.700.000 pesos.
03:58Pero sí,
03:59pero sí.