Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hay una investigación abierta por parte de la Guardia Civil, también las propias patrullas de ADIF
00:05y no se descarta desde luego ninguna hipótesis.
00:09El Ministerio del Interior maneja estadísticas que hablan de un 87% de incremento
00:13en el número de denuncias sobre robos de materiales metálicos conductores en la red ferroviaria.
00:20Normalmente se está atentando contra cables de gran sección, que son los de la catenaria,
00:26cables que alimentan de tensión al ferrocarril.
00:29En este caso se ha ido contra cajas de seguridad, el cable de seguridad,
00:33que es el que está conectado a la vía para indicar si hay obstáculos en ella o no.
00:38Tiene mucho menos valor este cable de las cajas de seguridad que el cable de la catenaria por su menor sección, por su menor segmento.
00:47El Ministerio de Transportes estima que lo robado alcanza un valor aproximado de unos 300 euros.
00:53Es un valor insignificante en el mercado negro con respecto a otros robos o hechos vandálicos en los que se ha obtenido mayor lucro.
01:03Este segmento de cable que está incluido en las cajas de seguridad comunica la vía con los trenes y con los centros de control de ADIF.
01:12Es el que avisa de la existencia de obstáculos por delante y por detrás del tren para facilitar la circulación en alta velocidad.
01:21Una vez rotas esas comunicaciones, los trenes podrían avanzar a una velocidad máxima de unos 60 kilómetros por hora.
01:28Pero hubo una segunda incidencia, en torno a las 21.45, que fue la rotura de la catenaria en la zona de La Sagra, también en Toledo.
01:36Lo que sí que está claro es que quienes ejecutaron este daño, si me permite llamarlo así, sabían muy bien el perjuicio que iban a provocar a muchos ciudadanos.
01:48El gobierno respalda su versión sobre un posible sabotaje, aunque es consciente y también dice que están todas las líneas de investigación abiertas, por varios hechos.
02:00Uno, el valor de lo robado, los 300 metros de cable, apenas alcanzan esos 300 euros en el mercado libre por su estrecha sección.
02:12El presunto sabotaje coincide con la vuelta del Puente de Mayo, con el inicio de la Feria de Abril y se produce en la línea Madrid-Sevilla.
02:23Además, se ha elegido un punto, en este caso crítico, de esa línea, 10 kilómetros de tramo, en los que no existe videovigilancia.
02:32Por tanto, todo indica pensar que no se ha perseguido el valor económico del cable sustraído, sino causar el máximo estrago en el transporte ferroviario.
02:43El hecho de la densidad de cámaras en la red ferroviaria depende, sencillamente, de dos cuestiones.
02:52Uno, la cuantía económica, el coste económico de tener esa videovigilancia.
02:57Y dos, el entramado de comunicaciones que habría que crear para entenderse con esas cámaras.
03:03Tener vigilantes en cada metro de red con 4.000 kilómetros de alta velocidad es prácticamente imposible.
03:09En cuanto al vallado, para disuadir a cualquier persona de pasar al entramado de vías, podría ser una solución colocar, instalar fibra óptica para detectar en cualquier momento el corte de esas vallas.
03:26De nuevo, volvemos a hablar de una inversión considerable en 4.000 kilómetros de trazado que se duplica en el ida y vuelta, son 8.000 kilómetros.
03:33Es sencillo vigilar el perímetro de un aeropuerto, pero es complicado hacerlo en una infraestructura lineal como es el trazado, como es una línea de alta velocidad ferroviaria.