Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Javier Risco y Luciana Wainer platicaron con Marcos Zavala Cruz sobre la impunidad luego de la tragedia en el Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas. 

#YaNadieEstáDormido #YNED 
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Pero bueno, uno de los temas, como lo decíamos, era el tema del Instituto Nacional de Migración
00:04y no queríamos soltarlo, Luciana.
00:05Sí, justo, justo. Queríamos hablar y le agradecemos muchísimo, de verdad, que nos acompañe
00:09aquí en el estudio a Marco Zavala Cruz, abogado de la Fundación para la Justicia,
00:14para ayudarnos a entender las implicaciones que tiene este caso, en dónde va,
00:18por qué Francisco Garduño puede seguir hasta este momento sin ningún tipo de repercusiones
00:22por lo que ha pasado, abogado. Gracias, ¿cómo estás? Bienvenido.
00:25Muchísimas gracias por el espacio y en nombre de las víctimas también muchas gracias.
00:29Muchas gracias, Marcos. Primero cuéntanos un poco qué familias representas,
00:33a qué víctimas representas, a cuántos también, y cómo es que te acercas con ellos
00:37y se acercan también a tus labores.
00:40Claro que sí. Pues nosotros somos organizaciones de la sociedad civil,
00:44por parte de la Fundación para la Justicia, el Instituto de las Mujeres en la Migración
00:48y Derechos Humanos Integrales en Acción, que es una organización que está precisamente en Ciudad Juárez.
00:54Entonces, esta organización fue la que tuvo contacto, inclusive con las familias,
00:57cuando fueron en los rescates, en los traslados a los diferentes hospitales
01:00y cuando las víctimas fueron trasladadas a Ciudad de México.
01:03De hecho, el hotel estaba por aquí muy cerca, en el cual pues ellos estaban,
01:07ahora sí que salieron de la estancia migratoria y después también los tenían en una especie de retención
01:12porque no permitían que, las instituciones no permitían que nosotros nos acercáramos
01:16para que les dijéramos y les informáramos de sus derechos.
01:19Recordar que en este caso nosotros representamos a víctimas de Venezuela, de Honduras, de Guatemala y del Salvador.
01:27Y nos fuimos acercando poco a poco a ellos, a las víctimas sobrevivientes que estaban aquí
01:30y posteriormente también acudimos a El Salvador, a Honduras, a conocer a las familias de las víctimas fallecidas
01:37porque eran una doble vulneración.
01:39Las víctimas sobrevivientes porque estaban aquí, pero en el caso de las víctimas fallecidas
01:43pues no sabían que se había iniciado una investigación, que había un proceso
01:46o cuáles eran los siguientes pasos a seguir.
01:48A ver, esto que dices, Marcos, es fundamental porque Fundación para la Justicia
01:51justo trabaja mucho con el tema migratorio.
01:54Las víctimas, indirectas o directas o sobrevivientes, normalmente están en otro país
01:58y eso justamente es una complicación, por decirlo de alguna manera, una complicación más
02:03a la hora de que tengan realmente justicia, reparación del daño, garantías de no repetición.
02:10¿Cómo se está en este momento? ¿A qué acuerdo se llega y por qué no se ha cumplido?
02:14Te preguntaría.
02:14Pues sí, la verdad es que los núcleos, sobre todo las víctimas fallecidas, son núcleos
02:20muy vulnerables, que se encuentran en esa igualdad estructural.
02:23Regularmente son las mujeres, los menores de edad, los que se quedan y los varones migran.
02:28Actualmente también en la estancia, por ejemplo, había 15 mujeres que no han sido reconocidas
02:31a pesar de que las instituciones no les han practicado dictámenes periciales.
02:35¿Hasta ahora?
02:35Hasta ahora ninguna de las 15 mujeres ha sido evaluada para saber las afectaciones que tiene
02:40ni considerada como víctima por parte de la CNDH ni por parte de la Fiscalía General de la República.
02:45Eso es un escándalo.
02:46Entonces también las víctimas, pues algunos ya emigraron.
02:50Por ejemplo, de tres de las víctimas sobrevivientes que representamos, pues están en Estados Unidos
02:54y algunas han estado retornando a sus diversos países de origen.
02:58Veo las imágenes, qué doloroso, de verdad.
03:05Insisto, de las peores tragedias que ha vivido este país.
03:09Y subrayaría la palabra impunidad, Marcos.
03:11¿Qué ha pasado específicamente con Francisco Garduño, el responsable del Instituto Nacional de Migración?
03:17¿A qué lo obligó la justicia?
03:19¿Cómo va este proceso con él específicamente?
03:21Sí, aquí yo creo que es una doble falla por parte del Estado mexicano.
03:26Inicialmente porque los tenían, como se puede ver en las imágenes, en prisiones.
03:30En la legislación migratoria, en la misma Constitución,
03:33la Constitución te dice que la retención de una persona por faltas administrativas
03:36no puede ser por más de 36 horas.
03:38Había personas más de tres días, cuatro días.
03:41Y por el otro lado, pues también que no tendrían que haberles quitado e incomunicado.
03:46Estuvieron que haber practicado exámenes médicos, psicológicos,
03:49precisamente para saber cómo ellos habían ingresado a la instancia.
03:52Pero eran estancias.
03:53Y por el otro lado, respecto a lo que tú me mencionas,
03:57también nosotros les hemos ido informando a las víctimas
03:59que inicialmente se había iniciado la carpeta de investigación 310
04:02por parte de la Fiscalía General de la República.
04:05Y de manera injustificada, nosotros creemos que se dividió en siete procesos penales federales.
04:09Uno de esos procesos penales federales, hay que decirlo muy claro,
04:12es el del Comisionado Nacional de Migración saliente,
04:16en la causa penal 237, diagonal 2023,
04:18en la cual nosotros, algo que, porque no nos pudimos entrar antes al proceso,
04:24a él solamente se le vinculó por el ejercicio ilícito del servicio público.
04:28Los otros nueve procesados, sí están por homicidios, lesiones y también daños en propiedad.
04:34¿Cuál es el otro que no está?
04:35Pues el hecho de que se les vincule por estos procesos, digamos, más por delitos más pequeños.
04:41El otro es Antonio Molina, que está fugado, precisamente se le permitió fugar
04:44porque también se le vinculó nada más por este delito.
04:46Entonces, al único que se le está siguiendo el proceso actual es al Comisionado Nacional de Migración.
04:51El 24 de enero de 2025, precisamente, después de estarlo intentando
04:55y que nosotros también interpusimos muchos recursos ordinarios, juicios de amparo,
04:59pues el juez de control que está llevando su causa le otorgó un beneficio que nosotros consideramos injustificado
05:05porque a las víctimas nunca se les informó de estas audiencias iniciales
05:09que estaban siendo representados por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
05:12Para ponerle un ejemplo muy claro, ¿cuál sería el ejemplo muy claro?
05:16Que iniciaran un proceso penal en contra de una persona sin que contara con un abogado.
05:20Con el nuevo sistema de justicia penal, las víctimas tienen derecho a contar también con un abogado
05:25que se conoce como asesor jurídico.
05:27Increíble, de verdad, lo que pasa en este proceso de justicia,
05:31pero muchísimas gracias por esta explicación, Marcos.
05:33Le vamos a dar seguimiento y tienes el micrófono abierto.
05:35De verdad, muchísimas gracias.
05:37Si nada, me permite rapidísimo.
05:38Sí, vamos a una pausa y regresamos contigo, ¿te parece?
05:40Gracias.
05:40Venga, vamos a una pausa.
05:47Descubre el contexto detrás de la política, seguridad y nunca antes un sábado fue tan divertido.
05:54¿Será normal siempre estar de buen humor?
05:56Descúbrelo.
05:58Llega tiempo a la estación para subirte al tren del meme.
06:03Con Maradurón y Hernán Hochtstrasser.
06:06Sábado, 12 de la tarde, hora de N40.
06:10¿Por qué a veces te despiertas a las 3 de la mañana?
06:13Despertarse en la madrugada y tener problemas para volver a dormir es una situación molesta para muchas personas.
06:22Este trastorno en el sueño puede ocurrir entre las 3 y las 5 de la mañana y tiene una explicación científica.
06:29Según los expertos, tiene que ver con una baja de niveles de azúcar en sangre.
06:33El descenso de la glucosa provoca la liberación de hormonas del estrés, mayor cortisol y el aumento de la adrenalina.
06:42Estos tres factores alteran el sueño profundo y provocan que las personas interrumpan su descanso.
06:48Para no despertarse en la madrugada, reduzca el consumo de grasas saturadas, proteínas moderadas y pocos carbohidratos.
06:55Los ajustes alimenticios ayudarán a mejorar el descanso nocturno.
06:59Sin embargo, existen otros factores que pueden alterar el sueño, como lo son el estrés, la ansiedad y el consumo de ciertos medicamentos.
07:08Además, se sugiere evitar la exposición a pantallas, celulares y televisores antes de dormir.
07:14Y por supuesto, cualquier síntoma que tengas, consultar a un médico, ya que el sueño es fundamental para la salud.
07:20Para ADN40, fuerza y...
07:22Abogado de la Fundación por la Justicia, abogado de 17 víctimas de la estación migratoria.
07:27Queríamos saber, ya para cerrar, digamos, cuál es el estado actual.
07:31¿Por qué Francisco Garduño no ha dado las disculpas públicas? ¿En qué está en este momento?
07:35Sí, precisamente también reiterar que es relevante que sí se llevara el procedimiento conforme a derecho
07:39y que se respetaran los derechos de las víctimas.
07:42Porque qué mensaje se lanza que un funcionario público de cualquier índole y más de su jerarquía,
07:47que era el comisionado nacional, y se repare el daño por parte de todos los mexicanos.
07:51Entonces, sí lanza un mensaje de impunidad para nosotros.
07:54Y por ello, también nosotros hemos insistido que tiene la persona, cuando es acusada,
07:58no importa si es servidor o no servidor público, tiene que enfrentar el proceso,
08:02inclusive reparar el daño por parte de su pecunio.
08:04Esa es una de las cosas. Tan es así que ahora que ha dejado el cargo, él va a seguir compareciendo.
08:08Y ahora nosotros estamos en comunicación y por mediación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
08:14preparando el acto de disculpa pública, que es algo que nosotros hemos señalado.
08:18Cuando se te imputa a ti un delito, sea servidor o no servidor público o particular,
08:21lo tienes que enfrentar hasta sus últimas consecuencias.
08:24Bueno, híjole. Pues insisto, tienes el micrófono abierto, Marcos.
08:28Ojalá, de verdad, no caiga la sombra de la impunidad en este caso,
08:33que por lo menos es lo que vaya ensombrecido, por supuesto, todo esto.
08:37Hasta el momento se puede decir que hay un alto porcentaje de impunidad en este caso,
08:43en el caso más grave en la historia, por lo menos reciente, en temas migratorios.
08:48Así que ojalá quede como un ejemplo de un buen proceso ahora con este gobierno
08:54y ahora con este nuevo impulso en la institución de migración,
08:56aunque esté ya en la casilla de la fiscalía, en realidad.
09:00Así que, Marcos, muchas gracias por acompañarnos y no soltamos el tema.
09:04Muchísimas gracias también en nombre de las víctimas.
09:06Bueno, pues ahí está ese tema, insisto, que nos parece muy, muy relevante, querida Luciana.

Recomendada