Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este material ha sido preparado de forma exclusiva por nuestro periodista César Cárdenas a propósito de lo que ha pasado y no es el primer caso.
00:08Nos ha interesado tanto el tema para saber cómo está el comportamiento de algunos de los choferes.
00:14Es por eso que hemos invitado en esta ocasión a Don Limbert Tancar, Secretario Ejecutivo Departamental del Transporte Libre.
00:20Don Limbert, bienvenido al Mañanero. Buenos días. ¿Cómo está?
00:23Muy buenos días. Gracias por la entrevista. Un saludo cordial a la población, a mis compañeros transportistas.
00:30Molesto. Yo creo que, al igual que cualquier persona, no por el hecho de ser dirigente del autotransporte o ser defensor de mis compañeros.
00:41Lamentablemente, en este momento, si vemos las redes sociales, no dicen es uno o dos o tres choferes que están entrando en este tipo de actitud violenta.
00:50Dicen todos los choferes, todo el autotransporte.
00:55Nosotros no vamos a justificar, para nosotros no es justificativo de violencia cualquier situación.
01:01Lo que ha pasado anteayer con el atropello de este conductor, lo que ha ocurrido ayer con este golpe que le ha cortado el rostro a un usuario,
01:09y creo que tiene más de 15 días de impedimento, imagínense.
01:12Nosotros directamente vamos a solicitar, porque tenemos un acuerdo interinstitucional en todos los sectores del autotransporte,
01:21incluido taxi y radiotaxi, para que tenga la sanción ejemplificadora.
01:25Y estos compañeros no puedan prestar el servicio, porque es un peligro a la población.
01:31Y obviamente, por estos señores, lamentablemente, hasta el chofer más bueno, el que está cumpliendo, el que es educado, el que es respetuoso, está siendo visto como agresor.
01:41Ahora, don Lindbergh, estos casos se dan a conocer, porque alguien los ha grabado, pero hay otros en los que no, donde muchos de los choferes son agresivos.
01:53En el paro que han realizado, se han visto muchos de estos escenarios, inclusive a nosotros, los medios de comunicación, y personalmente le digo, varias veces,
02:06que ustedes, que aquí, que allá, nos tratan de todo, y a la población, que está muchas veces sin la posibilidad de grabar, o personas de la tercera edad, pasa lo mismo.
02:17¿Cómo controlar esto?
02:18Mire, es un problema social muy, muy amplio. Quiero manifestar también a la población, repito, yo no vamos a justificar ningún hecho de violencia,
02:30pero también la misma condición que tiene el chofer en el trabajo.
02:34Imagínense, estamos desde las 5, 6 de la mañana hasta las 10, 11 de la noche, todos los días, con excepción del día de restricción.
02:42No tenemos apoyo de las autoridades del gobierno central, gobernación, mucho menos municipal.
02:47Por ejemplo, hacer unos talleres.
02:50Algún momento lo habíamos nosotros manifestado en las reuniones que hemos tenido con la alcaldía, poder hacer unos talleres, unos seminarios de buen trato.
03:00Por ejemplo, los choferes tienen un día de restricción en la semana.
03:04Poder aprovechar esos días para poder educarnos como transportistas y también a la población.
03:10Si es que existe una reacción del chofer, evidentemente hay también usuarios que provocan.
03:16Pero eso no puede desembocar en esta situación porque los dos compañeros que han sido denunciados tanto ayer y antes de ayer,
03:23miren, por un hecho de segundos, lamentablemente van a perder su fuente laboral, en este caso una expulsión.
03:29¿Usted cree que la gente debe grabar todo esto?
03:30Yo creo que sí. Por eso dentro de las reuniones que hemos tenido, y el día de ayer ya nos ha notificado la autoridad municipal que va a existir,
03:37ya lo que es el estándar de calidad, donde se ha pedido que en el momento del colado de los stickers que ahora se está colando con la escala tarifaria,
03:46haya un número gratuito.
03:47Si es que no puede grabar o no puede denunciar el que está siendo agredido, algún pasajero de adentro puede hacerlo.
03:54Y obviamente que las placas de las movilidades a ratos se escapan, tiene que estar también dentro de la movilidad,
04:01en la parte superior de la ventana, pintado.
04:04O sea, eso nos dice el estándar de calidad, para que exista una denuncia más certera y no poder estar dudando.
04:09Porque nosotros como asociaciones, sindicatos y cooperativas, manejamos un sistema y cruzamos información.
04:16Y la placa, por ejemplo, se denuncia automáticamente, se sabe a qué sindicato pertenece y la movilidad de quién,
04:23o sea, quién está manejando o quién es el propietario.
04:25Dígame, ¿lo expulsará el chofer?
04:27Tiene que ser así.
04:28Cualquier hecho de violencia, ahora más que todo, que estamos en una coyuntura tan complicada,
04:32nosotros vamos a solicitar, como hemos hecho lo mismo con el compañero Interciudad,
04:36que ha atropellado a un funcionario del Consejo Municipal, que debe existir sanciones fuertes,
04:41sanciones que den ejemplo al autotransporte.
04:44Pero, ¿los van a expulsar? ¿Y a cualquiera que sea propenso a uno de estos actos, también van a expulsarlo?
04:50Hay un procedimiento institucional, eso también tengo que ser claro.
04:53Cada institución funciona bajo un estatuto y reglamento interno.
04:57Hay sanciones leves, sanciones medios, sanciones graves y gravísimas.
05:02Y esto está dentro de las graves y gravísimas.
05:04Y en las graves y gravísimas está la expulsión sin derecho a apelación.
05:09Y ahora estamos, como tenemos un cruce de información entre las diferentes federaciones,
05:13también los radio-taxis, de que estos compañeros no puedan irse a inscribir a otro sindicato.
05:19¿Me entiendes?
05:19Ejemplo, expulsar de un tal sindicato, yo fácilmente me voy con mi caso y me puedo ir a inscribir a otro sindicato.
05:25Para que no ocurra eso, sabiendo que este señor es un peligro,
05:28entonces va a haber el cruce de información correspondiente.
05:30Expulsión total.
05:31Exacto. Y aparte, lo que corresponda en el aspecto legal.
05:35Yo creo que si esto ya ha ido a un aspecto más fuerte, como sabemos, 15 días de impedimento,
05:41lo que corresponde también, en este caso el denunciante, ir ante la autoridad.
05:44Está ahí el sindicato, está ahí el número de placa, directamente, que se los procese legalmente.
05:50Don Lindbergh, permítame mostrarle este material. Nuestra periodista Cindy Charcas ha conversado con la población
05:55para conocer justamente cuáles son las percepciones que se tienen después de estos escenarios en los que la gente se ha visto afectada
06:01y ya con hechos que, como bien lo explicaba acá el dirigente del transporte, se consideran como hechos gravísimos
06:08y también, sí, podrían ser tipificados dentro de un tema penal. Escuchemos.
06:12Tramejes, malos tratos, además de una mala higiene, son algunos de los aspectos que la población ha notado
06:24en estos últimos tiempos, lo cual se ha hecho más frecuente.
06:28Son groseros, se molestan cuando se les pide el cambio.
06:35Todos igual, solamente se incrementan los pasajes, no ha habido mejora de parte de ellos.
06:39Si les pagamos los de $2.50, que lo que cobran ellos, nos traen bien.
06:43¿$2.50 o $2.40? $2.50 es lo que nos cobra.
06:49Igual tenemos que pagar $2.50 porque nunca nos dan $10.