Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Nicolás Lúcar, conductor de Exitosa, expresó su pesar por la muerte de Raúl Celis, periodista de Radio Karibeña que perdió la vida producto de la inseguridad ciudadana: "La vida en Perú ya no vale nada, es el segundo periodista que matan".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y esto es solo una señal de lo que está pasando en el Perú, donde la vida simplemente ya no vale nada.
00:10Como todas las mañanas, el día de hoy se levantó el periodista Raúl Celis López de Iquitos para ir a trabajar,
00:22para ir, entre otros lugares, a Radio Caribeña de Iquitos, desde donde conducía programas, desde donde emitía opiniones,
00:34la mayor parte de ellas muy ácidas y muy críticas sobre la conducta y la gestión de los políticos.
00:41Pero el día de hoy, como todos los días, lo recogió Luis González Chumbe, un conductor de motocar, era una rutina,
00:55todos los días pasaba por él, a las 5, 5 y 15 de la mañana, iban a comprar los diarios y de ahí se iban a Caribeña.
01:04Pero hoy día ocurrió algo distinto. Hoy día los esperaba una moto con dos personas y un sicario sentado atrás.
01:17Y no les dieron tiempo de nada. El señor Chumbe, el conductor, pensó que era un asalto, trató de esquivarlo
01:23y cuando no había terminado de reaccionar ya le habían metido tres balazos, tres balazos,
01:30al periodista Raúl Céliz y lo habían asesinado en el acto.
01:35Y esto es sólo una señal de lo que está pasando en el Perú, donde la vida simplemente ya no vale nada.
01:43Es el segundo periodista que nos matan este año.
01:48Es el segundo hombre de prensa, polémico, controversial, como era Gastón Medina,
01:54asesinado en ICA, sin que hasta ahora nos den una respuesta de quién es el responsable de ese asesinato,
02:00pero el modus operandi fue el mismo.
02:04Alguien contrató un sicario para matar a un periodista que le estaba resultando incómodo
02:09y eso ya empezó a hacerse común en el Perú.
02:12Casi uno por mes es lo que nos está pasando.
02:15Y esto se da en un contexto de inseguridad nacional que ya es simplemente insostenible.
02:23Es decir, no terminamos de recuperarnos de los trece salvajes asesinatos en Pataz
02:30y nos levantamos hoy con esta noticia.
02:33No terminamos de recuperarnos que el jefe de los asesinos,
02:37hemos identificado desde el día veintiséis en Pataz, desde el día veintiséis.
02:45Se supone que conocía la gente de las operaciones mineras,
02:50es decir, la minera poderosa contrata a un grupo de mineros o a una empresa de mineros
02:55dedicados a lo que, es decir, hay mucha confusión.
03:00O sea, si trabajas para poderosa, eres minero artesanal o en proceso de formalización,
03:07si no eres ilegal, delincuente.
03:10Pero, en fin, este grupo de mineros, había un grupo de mineros que trabajaba para poderosa.
03:17Eran mineros en proceso de formalización.
03:20Y estos mineros de la empresa Lipmar, a su vez, contrataron a la empresa R&R,
03:29que ahora resulta, es una empresa que presta servicios de seguridad
03:32en una tierra de nadie como es Pataz,
03:36donde si quieres defender un socavón tienes que hacerlo a balazos por las organizaciones de delincuentes
03:42que están atacando a todos, a los grandes, a los pequeños, a los medianos, a todos,
03:48extorsionándoles, robándoles su mineral, robándoles dinero, robándoles explosivos
03:53y, en algunos casos, apoderándose físicamente de sus operaciones.
03:57Y resulta que esta empresa R&R, según lo que se ha denunciado,
04:02es propiedad de policías en actividad, que es algo absolutamente irregular y anormal.
04:08Pero lo grave es que el del día 26 se sabía que Miguel Antonio Rodríguez Díaz,
04:14conocido como Cuchillo, era el que había participado en el enfrentamiento
04:18para sacar a los mineros del Lipmar de donde estaban por encargo de poderosa
04:23y tomar el control de ese socavón, se produjo un enfrentamiento
04:27y finalmente asesinaron a 13 de los 26 miembros del equipo de seguridad de R&R.
04:33Y desde el 26 sabían quién era.
04:37Y este señor ayer se subió en un avión y se fue a Colombia.
04:41Y el gobierno de Colombia ya reconoció que el señor entró,
04:44pero como en el Perú nadie se los ha pedido, lo tuvieron que dejar entrar.
04:49Que está registrado su ingreso legal.
04:53Es decir, estamos en una situación de indefensión total
04:57donde el impresentable de Gustavo Adrián Zén sale el viernes a decir
05:03que no hay ninguna evidencia, no sabemos qué está pasando.
05:06Es decir, simplemente el señor vive en otro lado
05:09porque además el primer ministro no eres tú, Adrián Zén.
05:12Es Santibáñez ahí desde el segundo piso del Palacio de Gobierno.
05:15Él es el presidente del Consejo de Ministros, no tú.
05:18¿O no te has dado cuenta de quién toma las decisiones?
05:21La presidenta de Santibáñez, por supuesto Acuña y sus socios eventualmente Keiko Fujimori.
05:28Y hasta Vladimir Cerrón desde la clandestinidad que no sé cómo hace para conectarse.
05:32O bueno, sí sé.
05:35Es decir, no podemos seguir en esta situación.
05:37Que no solamente tiene que ver con una gravísima crisis de inseguridad nacional, no.
05:43Es decir, está afectando nuestras vidas.
05:46Está afectando los negocios de todos los niveles.
05:50La gente tiene miedo de salir a la calle, de mandar a los chicos al colegio,
05:55de subirse un bus porque te pueden balear.
05:57De poner un pequeño negocio porque te van a extorsionar y si no pagas te revientan a balazos.
06:04No puedes ser periodista que critica porque contratan un sicario y te mandan matar.
06:09Ese es el país en el que estamos viviendo.
06:11Esto no es México en los peores momentos de la guerra de narcotráfico.
06:14Esto no es Medellín en los días de Pablo Escobar.
06:17Esto es el Perú en los días de Dina Boloarte.
06:21Y esto tiene que parar.
06:23Esto tiene que parar.
06:25Y yo insisto en la pregunta, ¿qué es peor?
06:28Que esto continúe y no sabemos cuán peor puede estar.
06:32Ayer nos preguntamos o antes de ayer si las cosas podían ponerse peor y nos enteramos de Patás.
06:38Insisto, no terminamos de recuperarnos de lo del Patás y nos mataron al periodista Celis en Iquito.
06:44¿Qué nos espera mañana?
06:45O sea, ¿qué vamos a esperar?
06:48Que haya un tarata en términos equivalentes en Lima
06:51y que empiecen a matar congresistas, ministros, policías en las calles para robarles las armas.
06:57Eso es lo que vamos a esperar que ocurra para reaccionar.
07:01Porque estamos dejando el gobierno del Perú en manos de la gente más incapaz, más inútil, más inepta, más oportunista, más aventurera y más corrupta.
07:11Porque son unos corruptos.
07:13Porque para eso quieren quedarse hasta el 2026.
07:17Miren lo que están haciendo la Contraloría.
07:20Desarmando la Contraloría para poder robar sin que nadie los vigile.
07:23Sinceramente, este es el momento para la responsabilidad.
07:30Y yo creo, aunque a estas alturas parece ser mucho pedir, que los supuestos dirigentes de la clase política se hagan una.
07:38Es decir, por ellos mismos.
07:42O sea, Keiko Fujimori no es consciente que si pretende ser siquiera candidata a la presidenta, tiene que existir un país al que gobernar.
07:50Y que dentro de un año podemos no tener un país sin un desmadre nacional, donde no pueda salir a la calle porque corren los balazos.
08:00Y en ese contexto no es capaz de darse cuenta que es necesario concertar para constituir un gobierno de transición que nos garantice mano dura contra la inseguridad.
08:10Inseguridad, elecciones transparentes y que todos respetemos y que asuma tareas, pero urgentes que hay que hacer.
08:17No podemos seguir así, con el puerto de Chancay, la agricultura, exportación.
08:22Es decir, la minería, la formalización, todas las cosas urgentes que hay que hacer en el Perú.
08:27Sinceramente, es un momento muy difícil, incluso para nosotros mismos como periodistas.
08:37Para nosotros mismos como periodistas, porque esto es doloroso.
08:41O sea, gente, o sea, saber que gente como Gastón, como el pelado Celis, o sea, estén asesinados simplemente por hacer su chamba,
08:50es algo que nos afecta, es algo que puede desmoralizar a algunos, ¿no?
08:56Que puede ser disuasivo para otros, no te metas porque te pueden matar.
09:01Pero acá no nos asustan, acá vamos a seguir peleando con todos los riesgos que eso implica y que eso supone.
09:08Porque no está claro por qué están matando a los periodistas, ¿ah?
09:12Y hemos tratado de saber si están metidos en algo, no, pues resulta que no están metidos en nada.
09:16Era que hablaban algo que a alguna gente no le gustaba y por eso puede terminar muerto en el Perú.
09:22Bueno, esto es el gobierno de Dina Boloarte.
09:25No, no es el gobierno de Dina Boloarte, me corrijo.
09:28Esto es el gobierno de César Acuña, de Keiko Fujimori y de Vladimir Serrón.
09:33Este es el gobierno de Dina Boloarte.
09:35Esa es la verdad.
09:37Esa es la verdad.
09:38Y el país tiene que saberlo y el Congreso tendría que hoy estar diciendo para empezar sacar al inecto de Gustavo Adrián Zen.
09:45Pero a estas alturas uno no sabe si ya las cosas que se dicen tienen sentido, van a ser escuchadas por alguien
09:52o tiene que ocurrir algo que no sé qué será para que las cosas empiecen a cambiar y a enderezarse en el Perú.
09:58Pero así como estamos, está claro que no podemos seguir.
10:01¡Gracias!

Recomendada