En entrevista con Exitosa, el congresista de Podemos Perú, José Luna, anunció que su bancada ha presentado una moción para que Dina Boluarte cambie a todos los ministros de su Gobierno. El legislador advirtió que esta es "la última oportunidad" que le dan a la presidenta.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es la última oportunidad que se le da a este presidente, ya no va a haber más oportunidad.
00:07Partido Podemos y vocero de su bancada en el Congreso, José Luna Galvez. Bienvenido, José.
00:12Muchas gracias, Nicolás.
00:12Hagan algo, les está pidiendo la gente. ¿Qué van a hacer ustedes?
00:15Mire, lo mismo que está saliendo en este momento a nivel nacional está ocurriendo en todas las bases del Perú, de Podemos Perú.
00:24Eso nos reclaman inmediatamente que tenemos que tomar una acción o hacer algo.
00:28Por eso nosotros hemos presentado una moción para que cambien todos los ministros.
00:33El Premier ya se le dio un año para efecto de que tome acciones y se le entregó facultades para seguridad ciudadana.
00:40Con facultades no he hecho nada. Definitivamente tenemos que hacer algo y tenemos que cambiar al Premier urgente.
00:47Ya tenemos los 66 votos para cambiarlo, pero tenemos que hacerlo porque yo estoy conversando uno por uno con los congresistas para efecto de lograr este objetivo.
00:55Tenemos que cambiar y tiene que entender que es la última oportunidad que se le da a este presidente.
01:01Ya no va a haber más oportunidad. Esta es la última y la próxima tenemos que sacarla a ella por irresponsable porque no podemos permitir más muertes en el Perú.
01:10Definitivamente. Esta es la última. Ya no hay más.
01:12O cambia y pone a gente con inteligencia para efecto de parar los crímenes y dejar que el Perú vuelva a reactivarse o definitivamente tiene que salir de la presidenta.
01:22Pero el problema, José, es que qué es lo que ocurre?
01:26Que que se compone el gobierno, no en función de haber estamos en una crisis tremenda, entonces vamos a escoger a la gente una crisis tremenda y una cantidad impresionante de oportunidades como país.
01:40No es cierto? Porque tenemos felizmente no solo una crisis muy profunda de inseguridad y económica, sino enormes oportunidades como país.
01:47Pero ponen a ver tú de qué partido eres, tú por quién votaste, pero es que así es.
01:54No puede ser, pues ya no puede ser. No pueden estar negociando a cuña, negociando con algunos ministerios y los otros partidos que están ahí.
02:04No puede ser. Tiene que traer gente de verdad con formación de inteligencia para que puedan estar en los ministerios.
02:11El ministerio de interior solo no va a poder. El ministerio de defensa solo no va a poder.
02:16Tiene que contar con todos los ministerios y economía dispuesto para introducir inteligencia y poder levantar y meter preso o de una vez liquidar a estos delincuentes.
02:26No se va a poder. Es el momento y el mejor momento del Perú por el precio internacional del oro.
02:32Y eso va a seguir los próximos años por la debilidad de las monedas, de las papeles monedas.
02:37Entonces, ¿esto va a parar? No, no va a parar, porque es más lucrativo el oro que la droga en este momento.
02:46Entonces, la delincuencia va a seguir. Vienen delincuentes de Brasil, de Colombia, de Ecuador.
02:51Es lo que está ocurriendo. Entonces, definitivamente, si no tomamos acción y no aprovechamos la oportunidad que tiene el Perú
02:59con los muelles y los puertos inmensos y para la exportación, con la movilización que ha ocurrido en Estados Unidos,
03:05nosotros tenemos una oportunidad de crecer mucho más que cualquier otro país, porque tenemos de todo.
03:11Pero es si no ponemos mano dura y no ponemos un gobierno de verdad con mentalidad mucho más grande de país
03:18y no pequeñitos de repartirse cositas, definitivamente no vamos a poder crecer.
03:24El problema es que, y lo hemos discutido mucho a raíz de la...
03:27Porque esto nos lleva en realidad a un asunto mucho más de fondo, creo yo, ¿no?
03:33Es decir, no está en discusión solamente la enorme ineptitud de la señora Dina Boluarte
03:37para conducir los destinos del país en un momento de crisis y oportunidad a la vez,
03:42sino que esto nos enfrenta a la profunda crisis de la clase política
03:46y, en general, en los medios de comunicación y en la agenda nacional.
03:52Nos estamos, yo digo siempre, revolcando en un charco y no nos damos cuenta
03:56de que si nos trazamos un plan de aquí a 30 años para hacer,
04:00simplemente para aprovechar las oportunidades que tenemos en este país podría ser otro.
04:04Pero eso no se discute, José. No estamos discutiendo qué vamos a hacer con el Perú.
04:10Entonces, esto, es decir, no se trata solamente de cambiar el gabinete,
04:13sino qué es lo que tenemos que hacer con el Perú, a dónde queremos llevarlo.
04:17Mire, el Perú, a nivel mundial, es uno de los pocos países que ha crecido continuamente
04:23en los últimos 20 años. En promedio es 4.7% de PBI en 20 años.
04:29Con ese crecimiento, el Perú estuviera en el primer mundo y la clase media en el Perú
04:35sería la clase más consolidada de Sudamérica.
04:38¿Qué cosa ha ocurrido? Que han usado el modelo unos cuantos vivos financieros
04:44y se han enriquecido. Y los que trabajan, los que producen, los pequeños empresarios,
04:49siguen siendo pobres. Y ahora encima la delincuencia.
04:51Definitivamente este modelo ya necesita un ajuste.
04:56Pero ayer yo le preguntaba a Vicente Silva Checa, que fue un hombre muy importante
05:01en la construcción del modelo, digamos, el proyecto fujimorista que terminó
05:06con la constitución del 93. Él lo dijo, ¿no? Del brazo de Carlos Boloña,
05:10de Jaime Yoshiyama, ¿no? Y con la participación de alguna medida de Hernando de Soto también,
05:16aunque, bueno, no sé, es otro tema ya histórico, ¿no? De cuál fue el papel real de Hernando
05:22en ese proceso. Pero lo cierto es que se trazó un modelo, ¿no es cierto?
05:29Y que ese modelo es el que se está aplicando ahora.
05:31¿Y ha tenido resultados positivos? Sí, el país ha crecido en términos macroeconómicos,
05:35nos hemos incorporado al mercado mundial, tenemos una moneda estable,
05:39tenemos un Banco Central de Reserva Independiente,
05:42pero ¿por qué el crecimiento no le ha cambiado la vida a la gente?
05:46¿Por qué los servicios son la porquería que son? ¿Por qué vivimos en esta inseguridad?
05:50¿Por qué no hay carretera? ¿No hay ferrocarriles? ¿Por qué no hay empleo estable?
05:53Sí, por la clase política. O sea, ¿qué es lo que ha fallado?
05:56Ha fallado la clase política improvisada y ha fallado que también las empresas,
06:02cuatro bancos manejan todo el sistema financiero y el dinero del Perú.
06:06Se ha aprovechado de los que trabajan, se ha aprovechado incluso millones y millones,
06:12más de 100 mil millones de la AFP le pagaban 2 a 3% promedio.
06:19Y ese dinero te lo prestaban en más de 180% a ti mismo, tu propio dinero en tarjetas de crédito.
06:27Y así la ONP también se ha prestado el dinero a grandes empresas.
06:31Entonces, consiguen dinero barato y han hecho monopolios y oligopolios, nada más,
06:37y han esquilmado a la clase media.
06:40Deberíamos tener una clase media poderosa con este crecimiento.
06:43No lo tenemos porque han abusado del modelo.
06:46Ya no es un modelo de economía social de mercado.
06:49O sea, no es que el modelo no se ha gestionado de una manera adecuada
06:54con una reforma del Estado y un Estado más eficiente,
06:57que evidentemente es una tarea pendiente,
06:59y que por eso no ha chorreado, como decía Alan García, para abajo, ¿no es cierto?,
07:05para la clase media y para los sectores más pobres,
07:07sino porque el modelo en realidad sí ha favorecido un sector al precio de perjudicar
07:12a la inmensa mayoría de la gente.
07:14¿Ese es el concepto?
07:15El concepto es que el modelo de economía social de mercado funciona
07:19siempre y cuando no haya unos cuantos vivos que hacen monopolios y oligopolios.
07:24Se introducen en toda la administración pública para manejarla y saltar todo
07:29y aprovecharse de eso.
07:31Se han aprovechado de eso y ha crecido miles de millones en pandemia, en crisis.
07:37Pregunta cuánto ha ganado cada banco y te vas a dar cuenta lo que ha pasado.
07:41Mientras otras empresas han quebrado unos cuantos vivos.
07:45Han eso usufructo.
07:46Ya no es una economía social de mercado.
07:48O sea, a Podemos en particular, a José Luna, le dan con fierro toda la semana,
07:53sobre todo en algunos medios, en todos los niveles, y le dicen el populista,
07:57porque, por ejemplo, lo de la CTS, ¿no es cierto?
08:01Yo escuché hablar sobre lo de la CTS.
08:05Tú dices que lo de la CTS en realidad no es que es la jubilación, el futuro,
08:09sino la cantidad de billete que hay en los bancos por la CTS
08:13y por el que te dan bajísimas tasas de interés.
08:16Si a mí me pagaran 7% o 10% por mi CTS, yo dejo mi CTS.
08:24A mí me pagan cero, siendo una devaluación de la moneda de 3 a 4% normal.
08:30El interés y la inflación desaparecen.
08:33Así es, me pagan cero.
08:36Y esos 10 mil millones y más lo invierten y me lo prestan a mí en tarjeta de crédito a 100%.
08:42Entonces, ¿están preocupados por otra cosa?
08:46No están preocupados, es un cinismo, unos sinvergüenzas.
08:50Este es un modelo, evidentemente, no cuántos mercantilistas,
08:53no cuántos pendejos que están aprovechando de todos los peruanos.
08:57Eso es lo que está pasando.
08:58Y cuando uno le saca con números, se quedan callados.
09:02Y lo atacan, lo atacan con periódicos, panfletos, que ellos mismos financian.
09:08O no financian a Perú 21.
09:10O no es un periódico financiado por los mineros, grandes mineros y los bancos.
09:15Son panfletos.
09:17Panfletos que venden 2 mil periódicos, es todo lo que venden.
09:20Entonces, ¿cómo se financian?
09:21¿Cómo puede con 2 mil periódicos seguir existiendo?
09:26Entonces, uno ya no es joven para que lo tomen de cojudo.
09:31Esto es una verdad.
09:32Y la verdad tiene que saber el país de una vez ya.
09:35¿Tenemos que hacer los cambios?
09:36Tenemos que hacer los cambios, pues, de una vez.
09:39Y empezar a desarrollar y hacer planes para 30 años.
09:42Pero serio.
09:43¿Por qué?
09:44Todos pueden ganar.
09:46Pero deben tratar de evitar los monopolios y los egopolios y el abuso del poder.
09:51Ya no dejan ni una tiendita.
09:52Hasta le han puesto tiendas a todos.
09:54Ya no pueden tener una farmacia.
09:56Le han puesto farmacia para todos.
09:57En otras palabras, están desapareciendo a la clase media, a los micro y pequeños empresarios.
10:02Está desapareciendo la economía social del mercado.
10:05Y están dando una economía mercantilista totalmente de unos cuantos vivos que están aprovechando el modelo.
10:13Eso es lo que está pasando realmente.
10:15¿Pero qué va a pasar si esto se proyecta?
10:18O sea, si esto no para, si esto continúa.
10:20Porque hay gente que dice, todo está muy bien, dejen que las cosas estén como están.
10:24¿Para qué nos vamos a arriesgar?
10:27Esto en poco tiempo va a ir a darle la razón a Bimaegumán.
10:32Y todos los que estén pensando así, van a voltear todito esto y se va a acabar todo el modelo y la constitución y todo.
10:40Porque ya no aguantan más.
10:42La clase media, que ya no es clase media, sino es clase pobre.
10:46Y la pandemia nos desvistió y mostró cuán débiles somos.
10:52Y ya no van a soportar más.
10:53Ya no van a estar soportándole.
10:54Pero, José, tenemos que terminar por hoy.
10:57Ha estado muy bravo lo que has dicho.
10:59Muy bravo.
11:00Pero, en concreto, ¿qué va a pasar?
11:02¿Se va a censurar a Gustavo Adrián Zen?
11:04Nosotros ya tenemos los votos ya.
11:05Yo estoy conversando uno por uno.
11:07O asumes tu responsabilidad y cada muerte es tu culpa.
11:11O le das una oportunidad al país para que tengan una oportunidad de poner ministros de verdad que puedan luchar contra esto.
11:17Contra los asesinatos y los sicariatos.
11:19Entonces, están extorsionando ya al sanguchero.
11:23Están extorsionando ya hasta al que está con su carretilla en una esquina.
11:29Eso está pasando.
11:30Ya no es los grandes.
11:31Y les digo una cuestión.
11:34El tema del oro va a seguir porque el oro sigue creciendo como nunca ha ocurrido.
11:40Nunca el precio internacional del oro ha estado a este precio.
11:43Entonces, la delincuencia se va a trasladar al tema del oro.
11:47Señor Amariño, tenemos que ir a la pausa, por favor.
11:52Estamos con el cónclave que va a empezar en Roma, pero, por Dios, este asunto es trascendente.
11:57Yo quisiera que fuéramos a la pausa y regresáramos para contestar dos asuntos bien puntuales.
12:03Esta crisis de patas del asesinato de los miembros de seguridad de esta minera en proceso de formalización
12:10que prestaba a su vez servicio para Poderosa, en fin.
12:13Uno, ¿no?
12:14Y dos, el tema del aumento del sueldo de la presidenta que resultó irritante para mucha gente.
12:20Sobre esos dos temas puntuales quisiera que hablemos tras la pausa.
12:23Regresamos con José Luna Dalvez, esto es exitosa.
12:26Y vamos a hablar, por supuesto, del cónclave para elegir al nuevo papa que se inicia ya ahorita.
12:31La tragedia, la desgracia de patas con los tres asesinatos y no terminamos de recuperarnos de esto
12:37y ya nos enfrentamos a otro caso gravísimo que está afectando no solamente la vida de los periodistas,
12:46sino hasta ya el derecho de la gente a ser informada y a tener instrumentos a través de los periodistas
12:52y sobre todo del interior de hacer sentir su voz.
12:56Está con nosotros el congresista José Luna Galvez, presidente de Podemos y vocero de su bancada en el Congreso.
13:03Él ha anunciado que van a, que están demandando y que van a, entiendo, conseguir los votos.
13:11Necesitan 66 para censurar a este gabinete.
13:14He dicho que es la última oportunidad de Dina Boluarte.
13:16Ahora, el tema este de patas pone en el centro de la discusión la crisis que hay con respecto a la minería informal.
13:25Y el Perú está, de alguna manera, en el centro porque tenemos todos los minerales que el mundo quiere
13:31y sobre todo el oro, que están unos precios que son impresionantes.
13:36Tú has dicho, José, en este momento mejor negocio que el narcotráfico es el oro.
13:40Pero, ¿qué hacemos para enfrentar una crisis donde hay medio millón de mineros en proceso de formalización
13:45que no tienen cuándo formalizarse?
13:47Tenemos más de 14 años en este proceso y no se avanza.
13:50Acá tienen que sentarse todos y todos, dejar de lado sus intereses personales, empresariales,
13:57para efecto de ponernos a trabajar.
13:59Es el mejor momento para unirnos todos y poder tratar de sacar la mayor cantidad de oro
14:05a más de 3.200 dólares, lo que costaba 800, 900, ha subido a 3.200 y seguirá subiendo
14:13porque el modelo y toda la posición económica indican que se va a mantener.
14:18Porque todo aquel que tiene algo de dinero busca una moneda dura
14:23y no hay moneda más dura que el oro.
14:25Y por eso están llegando delincuentes de México, de Brasil, de Colombia, de Ecuador, de Venezuela, al Perú
14:33para poder extorsionar y robar porque el Perú se ha convertido en el país más rico de toda Sudamérica.
14:40Y por lo tanto eso ya se prevenía.
14:43Cualquier economista serio ya traza la proyección en los próximos 10 años.
14:47Entonces esto se venía.
14:49Entonces, si no hacemos algo para concertar todos y hacer un alto
14:53y dejarnos de ideologías y de intereses usureros, porque son usureros,
14:58porque conseguí con un lobby un papel de concesión de 200, 300 lotes.
15:05¿Por qué es un lobby?
15:06Y con eso ya soy dueño.
15:07Entonces el minero antiguo, el que estuvo, ya bótalo.
15:10No, eso no es así.
15:11En un gobierno de Podemos Perú, todos tenemos que sentarnos a concertar para sacar adelante
15:18porque el precio internacional del oro va a seguir en los próximos 5 años.
15:23Así y de repente más si se sigue moviendo y desestabilizando el dólar.
15:28Eso va a ocurrir.
15:29Y si no nos sentamos nos vamos a matar entre nosotros.
15:33Necesitamos un gobierno fuerte que lo siente a todos.
15:37Una última pregunta.
15:38¿Ustedes van a aceptar el aumento de sueldo de la Presidenta de la República?
15:43Incluso ponerlo solo en agenda es una falta de respeto, ¿no?
15:46Ya suena, no sé si pensar,
15:51liputienses políticos que en este momento van a hacer eso.
15:55Definitivamente ya esto, ya desborra todo.
15:59¿A qué político bien formado se le puede ocurrir que esto, hacer esto?
16:04¿Quién lo está asesorando a la Presidenta?
16:07Definitivamente lo está asesorando el peor enemigo que pueda tener.
16:10O de repente está asegurándose ya,
16:12porque como el Presidente tiene sueldo indefinido cuando sale,
16:16de repente asegurando su salida, no sé.
16:19José, muchas gracias por estar con nosotros.
16:21Ha sido muy gentil.
16:23Ustedes lo han escuchado.