En diálogo con Exitosa, Zuliana Lainez, de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, exigió a las autoridades correspondientes investigar el asesinato de Raúl Celis, periodista de Radio Karibeña en Iquitos. "Aquí el objetivo no era el robo", aseveró.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Porque aquí no era el robo el objetivo, y creo que ha quedado clarísimo con las imágenes que hemos visto esta mañana.
00:06Aquí el objetivo era Raúl C. Este es un país en el que en cuatro meses, poco más de cuatro meses, ya tenemos dos periodistas asesinados.
00:15Y esto es un asunto que, como el que ocurrió en el caso de Gastón Medina en ICA, requiere una respuesta y una aclaración inmediata.
00:30Y para hablar de esto, estamos conectados con Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.
00:37Zuliana, muy buenos días.
00:38Nicolás, ¿qué tal? Compartimos plenamente la consternación que hay esta mañana entre los colegas de Iquitos y los periodistas en todo el país.
00:53Desde que tomamos conocimiento de esta noticia, cerca de las seis de la mañana, hemos recibido múltiples mensajes de periodistas de regiones
01:06que lo que expresan, además de la consternación, Nicolás, es el miedo, ¿no? Tú lo has dicho bien.
01:13Este es el segundo periodista asesinado en el año. Recordemos que en enero fue victimado a Gastón Medina en ICA, el director de Cadena Sur.
01:24Y yo aprovecho este espacio para decir que han pasado tres meses, Nicolás, y que no hay resultados de esa investigación.
01:32Su familia, su hija, ha estado hace algunas semanas en Lima justamente convocando a una conferencia de prensa
01:40para exigir tres meses después algún resultado de la investigación.
01:45Y no hay nada, ¿no?
01:47Y hoy amanecemos con esta noticia terrible del asesinato de otro colega de Caribeña, Iquitos, de Raúl Celis.
01:55Y hemos estado desde temprano exigiendo la presencia del Ministerio Público porque había pasado más de hora y media del crimen
02:04y el cuerpo todavía permanecía en el mototaxi donde fue batido el colega Celis.
02:10Pero hay una conmoción tremenda, Iquitos, y tengo que exigir, Nicolás, cuando se asesina a un periodista, a un comunicador social,
02:20que se privilegie la pista profesional. Tú lo has dicho con claridad, aquí el robo no era el objetivo.
02:27El objetivo era Raúl Celis y nosotros demandamos. Hace ocho años no se asesinaban a periodistas en el país
02:34y demandamos resultados en la investigación en el caso de Gastón Medina
02:39y hoy por hoy que se privilegie la pista profesional en el caso de Raúl Celis.
02:44Y si se descarta y se confirma que es inseguridad ciudadana, tendremos clara la pista,
02:51pero que no se descarte el móvil profesional de entrada.
02:54Claro, porque el problema que parece, es decir, inmediatamente, primero la gente no conocía
03:03que él hubiera, como en el caso de Gastón Medina, haber recibido algún tipo de extorsión
03:09o tener algún problema con delincuentes. No, el problema son sus opiniones,
03:15que eran opiniones que resultaban impertinentes para alguna gente.
03:19y lamentablemente el mensaje que hay acá parece ser que si dices cosas que resultan incómodas
03:26a alguien vas a terminar muerto, puedes terminar muerto.
03:29Es un mensaje muy serio, Zuliana, disuasivo, intimidante para los periodistas.
03:36Es decir, hay algunos periodistas que desde acá, desde Lima, podemos tener cierta protección, ¿no es cierto?
03:41Trabajamos en lugares que son seguros, vivimos en lugares que son seguros,
03:47podemos desplazarnos con un mínimo de seguridad, pero ¿qué pasa con esa cantidad enorme
03:52de periodistas del interior del país que no tienen esos niveles de protección?
03:57Y que, o sea, tú puedes estar de acuerdo o no con ellos, pero tienen derecho a expresar
04:02las opiniones que les parezcan pertinentes y nadie tiene derecho a matarlos por eso.
04:07Por supuesto, y los colegas pueden tener estilos que son muy propios del periodismo,
04:16que son estilos muchas veces confrontacionales, ácidos.
04:20Yo he sido entrevistada alguna vez por el compañero Raúl Celis y sin duda,
04:26él es una persona que además pone el acento donde hay que ponerlo en ninguna entrevista.
04:33Y lo mismo pasaba con Gastón Medina en su momento, y lo dijimos en enero, Nicolás.
04:39Si nosotros normalizamos estos crímenes, si no podemos identificar a quienes dan la orden
04:46para asesinar a un colega, tenemos circunstancias como las que tenemos ahora.
04:52El crimen de nuestros colegas se empieza a volver en moneda cotidiana en el país.
04:57Y esto es grave, no solo por las situaciones familiares.
05:01Y yo ofreso toda la solidaridad a la familia de Raúl Celis.
05:05Su hijo compartía actividades comunicativas con él.
05:10Pero cuando estas cuestiones no tienen buen puerto en el lado de la justicia,
05:18en la investigación policial, tenemos eso.
05:20Y tenemos eso acompañado del tremendo miedo.
05:24Yo hoy te podría decir, daten del Marañón, Yurimaguas, Cusco mismo.
05:30He recibido comunicaciones de colegas que dicen que no te esperan.
05:35Nosotros que denunciamos al poder mafioso, a políticos que están metidos en temas de corrupción.
05:42Dicen, ahora en Perú te matan por cualquier cosa.
05:45Y el sicariato muchas veces se vuelve mano operativa, Nicolás, de esos políticos corruptos
05:53o esos poderes fácticos a los que le sale muy barato asesinar a un periodista.
05:58Y por eso hay que ser firmes en la demanda de investigación y de justicia en estos casos.
06:04No había noticias, por lo menos hasta ahora.
06:07El caso está muy fresco.
06:08Nosotros hemos conversado con colegas de Iquitos, pero queremos profundizar el tema con la familia.
06:14No teníamos noticias de que haya sido amenazado previamente.
06:21Pero a veces a los periodistas también nos pasa eso, Nicolás, de que por una investigación
06:26te lleva un hostigamiento, una amenaza y la normalizas.
06:30Claro, no le das importancia.
06:32Los periodistas cercanos sí tienen conocimiento de eso y nos gustaría explorar esa pista
06:39porque aquí no era el robo el objetivo y creo que ha quedado clarísimo con las imágenes
06:45que hemos visto esta mañana.
06:47Aquí el objetivo era Raúl C.
06:48Este es un país en el que en cuatro meses, poco más de cuatro meses,
06:53ya tenemos dos periodistas asesinados y hay que ser muy firmes en estos casos.
06:58Zuliana, te agradezco mucho por habernos atendido y por el papel que estás cumpliendo
07:03en la defensa del derecho a ejercer esta profesión con libertad
07:07que finalmente es un derecho de la gente.
07:10Muchas gracias, Zuliana. Un abrazo. Muy buenos días.