Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Ecuador, con diversas organizaciones ambientales y miembros de la sociedad civil,
00:05ha iniciado un plan para proteger a los delfines de río. Este esfuerzo tiene como propósito
00:11conservar las poblaciones de uno de los animales más representativos de la Amazonía.
00:16El plan, que tendrá una duración de 10 años, desde 2025 hasta 2035, contempla una inversión
00:24de 2,2 millones de dólares, según afirmó la Subsecretaria de Patrimonio Natural del Ministerio
00:30de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, Glenda Ortega.
00:35En todo el mundo solo existen siete especies de delfines de río y dos de ellas están en nuestra Amazonía,
00:43el delfín gris y el delfín rosado. Para esto nosotros ya hemos venido trabajando en iniciativas
00:49de que fomentan sobre todo y fortalecen la conservación de estas especies que primero
00:54están en estado crítico y segundo nos ayudan porque son indicadores biológicos sumamente
01:01importantes de los ecosistemas dulceacuícolas que tenemos en la región amazónica.
01:06Este programa elaborado junto al Fondo Mundial para la Naturaleza y el aporte de 18 organizaciones
01:12presenta diferentes iniciativas para contrarrestar las principales amenazas de estos animales que
01:18habitan en la Amazonía ecuatoriana. Luego de ser catalogados por el libro rojo de los mamíferos
01:24del Ecuador como en peligro crítico, el delfín rosado y el delfín gris son ahora especies
01:30prioritarias para el gobierno ecuatoriano. Con el fin de tratar de revertir su paulatina
01:36desaparición de algunas zonas, el proyecto está planteado desde cuatro líneas de acción,
01:42que son la investigación y monitoreo científico, la conservación y manejo sostenible, la educación
01:47y comunicación a la comunidad y el fortalecimiento de las políticas públicas y de las instituciones.

Recomendada