Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En la Plaza de San Pedro miles se agolpan a la espera de la fumata que expulse la chimenea tras la primera votación en el cónclave.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las opiniones emitidas en este programa son responsabilidad de sus panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:20Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este miércoles 7 de mayo.
00:25Gracias por iniciar el día con nosotros, gracias por estar con nosotros esta mañana.
00:28Les recuerdo, aquí usted tiene un análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:33¿Qué temas vamos a analizar durante la hora del programa de hoy?
00:36Hoy el tema con el que vamos a abrir definitivamente es con el inicio del cónclave.
00:41La iglesia católica empieza las reuniones secretas encerrados los cardenales en la Capilla Sixtina para escoger al sucesor de Francisco.
00:51Hoy a las 3 de la mañana hora de Panamá, cerca de las 10 de la mañana hora del Vaticano, se dio inicio el cónclave con la misa para elegir al Papa.
01:04Es una misa en donde participaron los 200, los más de 200 cardenales.
01:11Es una misa que los prepara para iniciar su proceso de decidir quién va a ser el nuevo Papa.
01:18Se espera que una hora de la mañana, ahora, cerca de una hora más o menos, 9 de la mañana, 9 y media de la mañana hora de Panamá, casi 3, 4 de la tarde hora del Vaticano,
01:31empiece lo que se conoce como una procesión hacia la Capilla Sixtina.
01:34Los cardenales lleguen, hagan su promesa de elegir al mejor para ser el Papa.
01:43Y ustedes, porque nosotros vamos a transmitir parte de ese evento, los invito a que estén con nosotros a las 9 de la mañana en TVN.
01:52Vamos a ver a los cardenales en una procesión entrando a la Capilla Sixtina.
01:56Van a entrar, hacen su compromiso, su promesa, incluso de voto de silencio.
02:06Y vamos a ver cómo se cierra la Capilla Sixtina para que ellos empiecen el proceso para elegir al nuevo Papa.
02:13Hoy se esperan dos votaciones todos los días.
02:15Si hoy no hay humo blanco, porque les recuerdo que mientras haya votaciones y no se alcancen los votos necesarios para escoger al Papa, va a haber humo negro.
02:27Cuando se alcance los votos para un nuevo Papa, entonces saldrá de esa chimenea sobre la Capilla Sixtina el humo blanco.
02:35Esa es la chimenea en donde el mundo ahora va a poner sus ojos.
02:39Y bien, hoy empieza el cónclave, les recuerdo también, TVN Noticias tiene una cobertura especial a partir de hoy, no solamente en horas de la mañana de hoy, también mañana en horas de la madrugada, vamos a estar dando cobertura a cómo se desarrolla el cónclave.
02:55Les recuerdo, en secreto, encerrados en la Capilla Sixtina, los cardenales se tomarán el tiempo necesario para escoger al nuevo Papa.
03:04También vamos a dedicar algunos minutos del programa de hoy para conversar sobre la guerra arancelaria y cómo está provocando un clima de incertidumbres en las economías del mundo.
03:16Incluso esta guerra arancelaria desatada por Trump, lo que se conoce globalmente como el efecto Trump, cómo está afectando los procesos políticos dentro de diferentes partidos
03:27y cómo está provocando, cómo está moviendo los resultados en algunos procesos electorales dentro de algunos países.
03:35Ya sucedió en Canadá, ya sucedió en Australia y acaba de suceder en Alemania.
03:40Cómo el efecto Trump está definitivamente, como lo hemos dicho, cambiando el mundo.
03:45Un mundo que definitivamente ha entrado en un escenario de incertidumbre porque definitivamente una persona desajustada está moviendo a la nación más poderosa del mundo
03:59a crear terribles escenarios de incertidumbre y el mundo está creando sus mecanismos para protegerse.
04:06Bien, presentados los temas, presento a quienes me acompañan hoy.
04:10Ya está conmigo Fernando Martínez. ¿Cómo estás, Fernando? Buen día.
04:12Buenos días. Saludos a nuestros oyentes.
04:13Alfonso Grimaldo, ¿cómo estás? Buen día.
04:15Buen día. Siempre un gusto estar contigo, Axel, y con el público Radio Escucha.
04:18Bien. Empezó el conclave. Empezó el conclave cerca de las 3 de la mañana, no cerca, a las 3 de la mañana, hora de Panamá,
04:27empezó, se realizó la misa Proeligiendo Papa, Proeligiendo al Papa,
04:34que es una misa que participan los 252 cardenales, que participan los 252 cardenales, como el evento, el acto litúrgico que da inicio al conclave,
04:49que tiene como objetivo, recuerden, elegir al nuevo Papa.
04:52En esa misa, el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, que fue el que la presidió, el cardenal, déjeme buscar su nombre, Giovanni Batista Re,
05:06el decano del Colegio Cardenalicio que los agrupa y que los coordina, pidió a los cardenales que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y tan complejo.
05:23Les recuerdo algunos datos. En la misa participaron más de 200 cardenales, pero solamente van a participar del conclave, o sea, del proceso de votación, 133 cardenales son los que votarán.
05:42Solamente votan y participan del conclave los que no sobrepasan los 80 años, los que tienen menos de 80 años.
05:48Por cierto, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Batista Re, tiene 90 años, no va a participar, encabezó la liturgia, envió el mensaje, pero él no va a participar del proceso de elección del conclave.
06:05Se necesitan dos tercios de los 133 votos, o sea, 89 votos se necesitan para escoger un Papa.
06:13Hay dos votaciones, empiezan hoy, se espera que en horas de la tarde, hora del Vaticano, empiecen las dos primeras votaciones.
06:21Si hoy no hay decisión, mañana empiezan otros dos procesos, dos en la mañana todos los días y dos en la tarde todos los días, hasta que haya humo blanco.
06:31Porque les recuerdo que mientras haya procesos de votación, si no se alcanzan los 89 votos, los dos tercios de la chimenea va a salir humo negro.
06:42En el momento que se alcance los dos tercios para conocer quién es el nuevo Papa, entonces el mundo podrá ver de la chimenea el humo blanco.
06:52Son tradiciones que llevan miles de años en la iglesia católica y que el mundo definitivamente hoy les tiene los ojos puestos a quién va a ser el nuevo Papa.
07:00Porque definitivamente el Papa no solamente es el líder de cerca de 1.400 millones de católicos en el mundo, sino también es un líder político importante que se consulta,
07:13que toma posiciones en medio de conflictos y de situaciones globales y el mundo entero está pendiente de quién va a ser el nuevo Papa.
07:23Fernando Martínez, ¿qué expectativas tienes con el inicio del conclario?
07:26Difícil de responder a esa pregunta.
07:31A ver, de los 133 cardenales que van a participar del conclave, 108 fueron nombrados por Francisco,
07:42pero no todos son seguidores de su visión, vamos a llamarlo de esa manera, renovadora de la institucionalidad de la iglesia católica.
07:58Muchos teólogos dicen que Francisco no cambió la doctrina, que la doctrina sigue intacta y muchos teólogos dicen que la doctrina no se puede cambiar, es inmutable.
08:13Yo personalmente no estoy de acuerdo con eso, pero tampoco soy teólogo ni tengo mucho que decir al respecto.
08:21Estos 108 nuevos cardenales nombrados durante los 12 años de gobierno de la iglesia católica de Francisco
08:34fueron designados básicamente para aumentar la representatividad territorial de la iglesia católica.
08:43Recordemos que la iglesia católica estuvo gobernada por décadas por lo que se llamaba la curia romana,
08:55es decir, el control del papado y de sus principales instituciones u organismos rectores estaban en manos de la curia romana.
09:06Eso ha ido cambiando, es más, creo que el número de miembros del cónclave de la curia romana es significativamente menor al de otros cónclaves anteriores.
09:21Dicho esto, también debo decir que previo al cónclave o al inicio del cónclave que es hoy,
09:33se han realizado 12 asambleas en las que han participado todos los miembros por una razón muy simple.
09:42La mayoría de estos purpurados no se conocen entre sí, en consecuencia, o no se conocen lo suficiente.
09:54En consecuencia, es difícil de entre ellos elegir a un solo líder, ¿no?
10:02Es un tema complicado.
10:03Y en estas asambleas, que han sido 12 previas al cónclave, se han hecho hasta 20 a 30 discursos por sesión,
10:18en el que cada uno, miembro del cónclave, cada cardenal, puede hacer uso de la palabra
10:26de entre 5 y 10 minutos, refiriéndose a cualquier tema.
10:31Solamente es un ejercicio para que los unos puedan conocer el pensamiento de los otros.
10:39Me parece que una de las características, por lo menos lo que se ve a distancia,
10:47es que no hay un liderazgo unificado.
10:51Cada vez que se encienda la fumata con humo negro,
10:54significa que no se obtuvo un liderazgo único, un líder no se define un líder.
11:00Ahora mismo se dice que hay hasta 30 papables, unos más, otros menos.
11:06Y eso es un indicativo, vamos a decirlo de alguna forma,
11:11de una gran diversidad en el tema, ¿no?
11:15En el pasado, los papables eran menos.
11:18Creo que también es importante señalar, Axel y Alfonso,
11:25que la iglesia viene de una gran crisis interna.
11:30Que esa crisis interna fue la que permitió, o la que propició, mejor dicho,
11:37la llegada de Francisco al gobierno de la iglesia.
11:40Había, era necesario, esa crisis, la expresión más abierta de esa crisis,
11:48fue la renuncia de su antecesor.
11:53Recordemos que el antecesor de Francisco renunció en condiciones, digamos, inusuales.
12:00La renuncia de un papa no es una cosa frecuente,
12:05pero todo indica que su renuncia fue provocada por la crisis interna de la iglesia,
12:12principalmente frente a temas de corrupción interna,
12:18que después se revelaron,
12:20y sobre todo el tema de la iglesia como cómplice o encubridora de actos de pederastia,
12:27que era un tema que venía carcomiendo la institucionalidad de la iglesia.
12:35La gran pregunta es si después de Francisco y el electo, su sucesor,
12:44esta crisis se va a profundizar, se va a agravar o va a continuar en un proceso,
12:51porque hay que reconocer,
12:53Francisco hizo lo posible por resolver los problemas financieros de la iglesia,
12:57que eran enormes,
12:59y que muchos tenían que ver con temas de corrupción pura y dura.
13:03Bueno, hay un cardenal que no participa involucrado,
13:06porque fue vetado involucrado por un escándalo.
13:09Y Francisco mandó a la justicia a muchos de estos pastores
13:13que estuvieron vinculados a actos de corrupción.
13:16Lo mismo pasó con actos de pederastia.
13:19No todos, por supuesto.
13:22Algunos amigos ahí del Papa.
13:24No todos.
13:26Pero sí, la pregunta es,
13:28¿esta ola de limpieza y transformación interna de la iglesia
13:33va a continuar con el nuevo Papa?
13:35Es la pregunta que...
13:36Más allá de si es fulano, es sultano, es mengano,
13:40la pregunta es,
13:41¿qué va a pasar con el legado de Francisco?
13:42¿Y qué va a pasar con la crisis interna de la iglesia católica?
13:46Las informaciones que nos enviaba Fabio Caballero,
13:50que es nuestro enviado especial en esta cobertura del conclave,
13:54nos decía que sí pareciera haber una tendencia
13:56de dar un seguimiento a la filosofía,
14:00a los aspectos conceptuales de Francisco.
14:03O sea que va a continuar su legado.
14:05Creo que es importante.
14:07Francisco definitivamente visibilizó muchos de esos escándalos,
14:09los atendió y los persiguió.
14:11Bueno, creo que también definitivamente hoy el Papa va a tener
14:17un mundo muy complicado.
14:20Hay guerra en Rusia con Ucrania,
14:22hay conflictos entre Gaza e Israel.
14:25Ayer, bueno, llevamos días ya,
14:27se está agudizando la situación entre India y Pakistán.
14:30O sea, es un mundo complicado.
14:32Y la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca
14:36también está complicando el mundo entero.
14:40Pero definitivamente el Papa va a llegar en momentos convulsos.
14:43Eso fue parte de la humilía que hoy conocíamos,
14:47que hoy escuchábamos al decano del Colegio Cardenal
14:51Alicio Batista Rey diciendo que con la bendición del Espíritu Santo
14:55tenemos que escoger el mejor Papa para la humanidad.
14:58Datos importantes.
15:00Hay 22 cardenales latinoamericanos que van a participar del conclave.
15:03El Cardenal Lacunza no participa porque es mayor de 80 años,
15:10pero son 22, hay cardenales de 70 países,
15:1522 latinoamericanos.
15:17Alfonso, te escucho.
15:18Ok, muchos elementos.
15:20Primero que todo me gustaría empezar con un elemento que salió
15:25aparentemente del testamento del Papa Francisco,
15:28y es que él ha solicitado que su Papa Móvil, el Batimóvil,
15:32como le decimos aquí en Panamá,
15:34se ha convertido en un centro de provisión de servicios médicos
15:40y se ha enviado a Palestina.
15:42Correcto.
15:43Lo cual evidentemente es un gesto simbólico.
15:45Y evidentemente la feligresía o los cristianos del mundo,
15:51los católicos, tienen mucho respeto por este vehículo
15:53al ser aquel que mueve y protege al Papa.
15:56De hecho, varios Papas han sido sujetos a atentados,
15:59asesinatos, si no me equivoco, Juan Pablo II en su momento.
16:03Y por eso el Papa Móvil pasó de ser un auto descapotable,
16:07descubierto, a tener estos paneles de vidrio a prueba de balas
16:10que se han puesto al frente y arriba, más no a los lados,
16:15en el caso de que el Papa desea extender la mano y tocar a alguien.
16:20A mí siempre me gusta la historia.
16:22La Iglesia Católica es una de las instituciones más poderosas del mundo,
16:25con una historia rica.
16:27De hecho, es el año 2025 después de Cristo.
16:30Me explico.
16:30Literalmente la Iglesia Católica es el que lleva la edad, en cierta forma.
16:34En la era apostólica, el Papa era electo.
16:38El Papa, en este caso, era el vicario de Roma, el obispo de Roma.
16:42Todavía se le llama así.
16:43Correcto.
16:44Pero no tenía el poder que tiene hoy día.
16:47Originalmente, la Iglesia Católica era la Iglesia.
16:50Se llamaba católica.
16:51La palabra católico significa universal en griego antiguo.
16:54Y el concepto era que era una gran comunidad internacional dispersa,
16:57siendo las ciudades más importantes Antioquia,
17:00Efeso, Alejandría, Roma.
17:06Se me queda una por fuera, pero en este momento me olvido.
17:09Nicópolis, creo que era.
17:11Luego, posteriormente, en el año 1054,
17:15se definió que solo el Colegio de Cardenales podía participar de la elección.
17:19Originalmente, incluso, los feligreses podían participar de la elección del Papa.
17:23Luego, posteriormente, en 1970, el Papa Pablo VI define esta regla
17:31de que solo los cardenales con menos de 80 años pueden participar.
17:36Juan Pablo II ajustó un poco esa regla,
17:39indicando que todos aquellos que cumplían años en el cónclave
17:43igual podían participar aunque cumplieran 80 años en ese momento.
17:47Y finalmente, Benedicto XVI, quien ha sido uno de los pocos papas
17:51que se ha retirado o resignado de esa función,
17:54hizo unos ajustes menores en el 2007 y en el 2013.
17:58Otros elementos.
17:59Como tú bien mencionaste, Axel,
18:02hay varios cardenales que están participando de América Latina.
18:06De hecho, hay 252 cardenales en este momento,
18:08pero, por la regla de la edad de los 80 años,
18:12solo 135 pueden participar,
18:15pero de estos solo se han presentado 133
18:18ante el Palacio Apostólico en Roma para participar del cónclave.
18:24Veamos la distribución.
18:2617 de los cardenales son de Italia,
18:2835 son del resto de Europa,
18:3120 son de América del Norte,
18:3317 son de América del Sur,
18:3623 son de Asia,
18:374 son de Oceanía
18:39y 17 otros son de África.
18:42Valdría la pena también decir
18:44que la elección del nuevo Papa
18:46debe ser por una supermayoría,
18:47debe ser por dos tercios de los cardenales.
18:50Son 89 votos ahora desde los 133.
18:52Por lo que resulta a veces difícil
18:53por eso consolidar esa mayoría de la que tú hablas.
18:56Y un último elemento que me gustaría hablar
18:58es el hecho de que hay un dicho
19:00por parte de los cardenales italianos
19:02que es Papa Grosso, Papa Magro.
19:04O sea, un Papa Gordo, un Papa Flaco.
19:07Pero esto no tiene nada que ver con la talla del Papa.
19:09Esto quiere decir que la Iglesia,
19:10al menos la tradición de los cardenales italianos,
19:13es balancear a un Papa conservador
19:15con un Papa liberal en secuencia
19:17para poder mantener la estabilidad a largo plazo
19:20de la Iglesia Católica,
19:22que sin duda es una de las instituciones
19:23más poderosas, relevantes
19:25y de tradición que existen en la historia humana.
19:30Bien.
19:33Hoy empieza el conclave.
19:36Se prevé que no...
19:38Los últimos conclaves han sido rápidos.
19:40Han durado casi todos dos días.
19:42Les recuerdo, hoy hay una votación.
19:44A partir de mañana, si se extiende,
19:47van a ser dos votaciones en la mañana,
19:49dos votaciones en la tarde.
19:50Y para conocer más detalles
19:52del ambiente que se está viviendo
19:54y qué está sucediendo ahora mismo en el Vaticano,
19:57quiero hacer contacto hasta allá,
20:00hasta la Santa Sede,
20:01con Fabio Alonso Caballero.
20:03Fabio es nuestro periodista enviado
20:05en esta cobertura especial.
20:07Saludos, Fabio.
20:08¿Cómo anda todo por allá?
20:09¿Cuál es el ambiente en este momento
20:11luego de la misa proligiendo pontífice?
20:14Que nos ven y nos escuchan en el Mesa de Periodistas.
20:18Sí, mira, estoy aquí en la Santa Sede.
20:19Ya se espera que en cuestión de minutos
20:20empiece esa procesión de cardenales.
20:23Te escucho.
20:25Sí, exactamente.
20:26Va a empezar a las nueve y media de la mañana,
20:28hora de Panamá, importante,
20:30que es cuando va a arrancar oficialmente el conclave,
20:33cuando veremos a los 133 cardenales electores
20:35irse desde la Capilla Paulina
20:37hasta la Capilla Sixtina en esa procesión,
20:39cantando letanías, las letanías de los santos,
20:42también pidiendo, según la tradición,
20:44la intercesión del Espíritu Santo
20:46para entrar en la Capilla Sixtina.
20:48Quiero contarles un poco
20:49cómo se encuentra el ambiente
20:50aquí en la Plaza de San Pedro,
20:52cuando la expectativa sigue aumentando.
20:54Aquí en las imágenes,
20:55nuestro compañero Misael Castro,
20:57mostrarles la cantidad de personas
20:59que va llegando conforme se acerca la hora cero,
21:01conforme se acerca ese momento
21:03en que deben encerrarse los 133 cardenales
21:06en la Capilla Sixtina.
21:08Muchas personas vienen llegando,
21:09visitantes turistas,
21:10pero también muchos católicos
21:12y también aquí de Roma
21:13que quieren formar parte
21:14de ese momento histórico,
21:15quieren ser testigos
21:16de cuando arranque el conclave
21:18y que se van a quedar seguramente
21:20durante toda esta mañana
21:22en Panamá, esta tarde acá en Roma,
21:24se van a quedar para saber
21:25cuál será el resultado
21:26de la primera votación.
21:28Porque sí,
21:28hoy habrá primera votación
21:31cuando los cardenales
21:32entren a la Capilla Sixtina
21:33y se prevé que esa primera votación
21:35pueda tener resultado,
21:37ya sea positivo o no,
21:38entre las 11 de la mañana,
21:4112 de mediodía,
21:42hora de Panamá,
21:43importante.
21:44Así es que vamos a estar muy pendientes,
21:45viendo fijamente
21:46hacia la chimenea
21:47de la Capilla Sixtina
21:48para saber
21:49si sale humo negro
21:50o si sale humo blanco.
21:52Si yo en este momento
21:52echo un vistazo
21:54hacia la parte de atrás
21:55de la vía de las conciliaciones,
21:57es impresionante ver
21:58la gran cantidad de personas
21:59que está haciendo fila
22:00para entrar.
22:01Pero el filtro de seguridad
22:03se ha reforzado muchísimo,
22:05casi parecido
22:06a cuando fue el funeral
22:07del Papa Francisco.
22:08Con decirles
22:09que hay cerca de 4.000 agentes
22:11de la Fuerza Pública
22:12desplegados
22:13en los perímetros
22:14del Vaticano
22:15y también
22:15en la misma ciudad de Roma
22:17que colinda con el Vaticano
22:18para procurar
22:19que haya orden
22:20y que haya seguridad
22:21con las personas
22:22que se prevé lleguen aquí.
22:23Porque entre hoy y mañana
22:24se prevé que lleguen
22:26cientos de miles de personas
22:27a observar
22:28este momento histórico
22:29y esperar
22:29el resultado
22:30de ese conclave.
22:31Los cardenales
22:32deben estar en este momento
22:33en la residencia
22:34de Santa Marta
22:35solamente esperando
22:36la hora cero
22:37para llegar a formarse
22:38en la Capilla Paulina
22:38y entonces
22:40ir entrando
22:40a la Capilla Sixtina
22:41y arrancar
22:42con este momento importante.
22:44Fabio,
22:45es muy probable
22:46que tú has debido
22:47a escuchar
22:48cuál es el pronóstico
22:49de tiempo
22:50que dure
22:51este conclave
22:52tomando en cuenta
22:53que los conclaves
22:53anteriores
22:54no han
22:55el más largo
22:56ha sido de tres días
22:57cuánto tiempo
22:58puede durar
22:59este conclave
22:59que se dice
23:00en el Vaticano.
23:03Sí, sí, Axel
23:04de hecho
23:05si revisamos
23:05los últimos
23:06cinco conclaves
23:08solamente
23:08uno de esos cinco
23:09duró tres días
23:10los otros
23:11han durado
23:11dos días
23:12el de Francisco
23:13duró solamente
23:13dos días
23:14a la quinta votación
23:15ya sabíamos
23:15cuál era el pontífice
23:16en ese momento
23:17en el año 2003
23:18así es que
23:18se espera que sea
23:19bastante similar
23:20en esta ocasión
23:21lo que muy probablemente
23:22indica que al final
23:23de esta semana
23:23antes del fin de semana
23:24quizá ya sepamos
23:26quién será el líder
23:26de la Iglesia Católica
23:27esa es la hipótesis
23:28que más va tomando fuerza
23:30aquí en la Santa Sede
23:31ahora
23:31eso no está escrito
23:32en piedra
23:32hay que saber
23:33si los cardenales
23:34se pondrán de acuerdo
23:35en esas votaciones
23:36quizá hoy
23:37en la primera votación
23:37habrá humo negro
23:38es lo que se dice
23:39por aquí
23:39y es la teoría
23:40más acertada
23:41por muchos
23:42quizá ya mañana
23:43hay que estar
23:43mucho más pendiente
23:44de saber los resultados
23:45ahora Axel
23:46son dos votaciones
23:47en la mañana
23:48y dos votaciones
23:49en la tarde
23:49mañana
23:50si en la primera votación
23:51de la mañana
23:52no hay resultado
23:53no sale humo
23:55si luego
23:56en la segunda votación
23:57de mañana
23:57en la mañana
23:58tampoco hay resultado
23:58es entonces
23:59cuando saldrá
24:00el humo negro
24:01ahora si mañana
24:02media mañana
24:03ya hay un resultado positivo
24:04de seguro sale inmediatamente
24:05la fumata blanca
24:06de menos
24:07solamente habrá
24:08una jornada
24:08de humo negro
24:09por cada una de las votaciones
24:11que se hagan
24:11entre mañana
24:12y tarde
24:13es lo que se nos ha informado
24:14fabio
24:15fabio muchísimas gracias
24:16fabio va a estar
24:17en el vaticano
24:19el tiempo que sea necesario
24:20mientras
24:21mientras dure el conclave
24:24para conocer
24:25definitivamente
24:26quien es el sucesor
24:27de francisco
24:27gracias
24:28fabio
24:29nos mantenemos en contacto
24:30fabio va a estar
24:31también recuerden
24:32todo nuestro noticiero
24:32y en el momento
24:33que sea necesario
24:34ahora las nueve de la mañana
24:35empezamos a transmitir
24:37parte de lo que va a ser
24:37ese acto
24:38que marca el inicio
24:39del conclave
24:40en la procesión
24:41de los cardenales
24:42hacia la capilla
24:43Sixtina
24:44les recuerdo
24:45que ellos están
24:46totalmente
24:47recluidos
24:50las votaciones
24:51son en secreto
24:52ellos se encierran
24:53en la capilla Sixtina
24:54no pueden conversar
24:56con nadie
24:56se les quitan
24:57todas las herramientas
24:59de comunicación
25:00tipo teléfono
25:01no pueden entrar
25:01con nada
25:02y hacen un voto
25:03de silencio
25:04y una promesa
25:05de que iluminados
25:06por el Espíritu Santo
25:07van a escoger
25:08a la mejor persona
25:09sin intereses personales
25:11pensando en Dios
25:12en la iglesia
25:13y en la humanidad
25:14hay algo
25:15lo que se espera
25:16definitivamente
25:17como dice Fabio
25:18es que esto no pase
25:18del viernes
25:19y es muy probable
25:20se sabía
25:21que la salud de Francisco
25:22estaba muy débil
25:23los pronósticos
25:24eran que Francisco
25:25no terminaba
25:26el 2025
25:28tristemente
25:29se cumplió
25:29y hay quienes dicen
25:31que incluso Francisco
25:32ya estaba preparando
25:34a su sucesor
25:35y había estado
25:36conversando
25:36con algunos cardenales
25:38para tratar
25:39de designar
25:39a la persona
25:40que él consideraba
25:41la figura
25:42más
25:43más
25:44más acorde
25:45para mantener
25:45para mantener
25:47su legado
25:47sé Alfonso
25:48que quieres decir
25:49algo más
25:49no si
25:50en función
25:50a lo que dijo Fabio
25:51de que
25:51los cardenales
25:52van a entonar
25:53un canto
25:54de hecho
25:54ese canto
25:55se llama
25:55ven y creator
25:56spiritus
25:57ven espíritu creador
25:58y es la invocación
25:59formal de Dios
26:00para que participe
26:01y los ilumine
26:01como tú bien mencionaste
26:02otros elementos
26:04que quería mencionar
26:05la capilla cistina
26:07bueno cuando vemos
26:08las imágenes del Vaticano
26:09vemos el enorme
26:09palacio apostólico
26:10pero esa no es la capilla cistina
26:11la capilla cistina
26:12de hecho queda
26:13a mano derecha
26:14si estamos viendo
26:14de frente
26:15es un edificio
26:16un poco más
26:16chico
26:17fue construido
26:18en 1480
26:19justo a tiempo
26:20para la celebración
26:21del primer
26:22conclave formal
26:23denominado de esa forma
26:25que ocurrió
26:25en 1492
26:26también
26:27el año
26:28del avistamiento
26:29de América
26:30así que la iglesia católica
26:31ha visto definitivamente
26:32muchos eventos
26:32históricos
26:33relevantes
26:34a largo de todo
26:35su paso
26:35la capilla cistina
26:37evidentemente decorada
26:38como todos sabemos
26:39en su techo
26:40por un fresco
26:40de Miguel Ángel
26:42no solo
26:44el contacto
26:45de Adán con Dios
26:45que está justo
26:46en el centro
26:47sino también
26:47el último juicio
26:49cuyo propósito
26:50es recordar
26:50a todos los participantes
26:51de que están
26:52bajo la mira de Dios
26:53al tomar
26:53sus decisiones
26:54también quería mencionar
26:56que si bien es cierto
26:57que se llama
26:57el conclave
26:58por la frase latina
26:59cum clavis
27:00es decir con llave
27:01porque están encerrados
27:02los cardenales
27:03pueden salir
27:04todas las noches
27:04a dormir
27:05en su habitación
27:06o sea no es que están
27:07totalmente aislados
27:08salen a comer
27:09y salen
27:10a veces la comida
27:10se les lleva ahí
27:11pero salen a comer
27:12y luego salen a dormir
27:14o sea que si se destranca
27:16por así decirlo
27:16la puerta
27:17todas las noches
27:17y lo último
27:18que quería decir
27:19es que
27:19ya se puso el telón
27:21creo que incluso
27:22en el balcón
27:24es un telón rojo
27:25no se está viendo
27:26ahorita mismo en pantalla
27:27por donde va a salir
27:29la persona electa
27:30ahí es cuando de verdad
27:30nos enteramos
27:31y escucharemos primero
27:33Habemus Papas
27:34el nombre del cardenal
27:35y luego el nombre
27:36que él
27:37el nombre que él adopta
27:38para ser
27:39para llevar su pontificado
27:42como así
27:42como Bergoglio
27:44escogió a Francisco
27:45y Caro Bautilas
27:47Juan Pablo
27:48así mismo
27:48el próximo cardenal
27:50va a escoger un nombre
27:51que identifique su pontificado
27:52y quería decir dos cosas
27:53sobre eso
27:53uno
27:54ese discurso
27:54se llama
27:54Urbi et Orbi
27:55que significa
27:56a la ciudad
27:57en este caso
27:57a la ciudad de Roma
27:58la ciudad eterna
27:59la ciudad apostólica
28:01y al mundo
28:02pero también mencionar
28:05que a veces
28:06el nombre del Papa
28:07no a veces
28:07en muchos sentidos
28:08el nombre del Papa
28:09nos dice mucho
28:10de cuál va a ser su postura
28:11totalmente
28:12su filosofía
28:13su filosofía
28:14Francisco se llama así
28:15por Francisco Asís
28:16quien ya ha sido
28:16perfilado por Fernando
28:18en este programa anteriormente
28:19por su carácter humano
28:20y de preservación
28:21el más grande reformista
28:22de la iglesia católica
28:23trajo otra vez
28:24la iglesia
28:25cuando existió
28:27Francisco de Asís
28:29San Francisco de Asís
28:30la iglesia
28:30tenía un enorme poder terrenal
28:31incluso tenía ejército
28:33y parte de
28:34por eso lo consideran
28:35el más grande reformista
28:36de la iglesia
28:36la lleva otra vez
28:38a la vinculación
28:39y a ponerle los ojos
28:40y la vocación
28:42al servicio
28:42de los pobres
28:43y lo último
28:43que quería decir
28:44es que me puse a contar
28:45y desde que se celebró
28:46el primer conclave
28:47han ocurrido 80
28:49este es el número 80
28:50no todas las elecciones
28:52papales que han ocurrido
28:53desde el primer conclave
28:54han sido conclaves
28:55en un momento
28:55como Fernando
28:56ilustró en un programa anterior
28:57el papa fue secuestrado
28:59al sur de Francia
28:59en Avignon
29:00por Felipe el Hermoso
29:02quien también
29:02lastimosamente
29:03disolvió a los caballeros templarios
29:04los mató
29:06los mató
29:07los quemó
29:07y
29:09o sea
29:11es decir
29:11trató de traerse
29:12el botín
29:13la sede de la iglesia
29:14a Francia
29:16para controlarlo
29:16pero lo que quería decir
29:18con eso
29:18ah dale por favor
29:19había una asociación
29:21demasiado
29:21no sé si
29:24demasiado estrecha
29:25entre los poderes
29:27constituidos
29:28y la iglesia
29:28o sea
29:29la iglesia tiene
29:29una historia
29:31muy cuestionable
29:34pero tiene cosas buenas también
29:362000 años de historia
29:38donde hay de todo
29:38si de todo
29:39donde hay de todo
29:40yo no discuto eso
29:41no discuto eso
29:42creo que
29:45el gran papel
29:46de la iglesia hoy
29:46es promover la paz
29:48también
29:48en un mundo
29:49lleno de conflictos
29:51y cada vez
29:52lo hemos escuchado
29:53estamos a las puertas
29:54de una tercera guerra mundial
29:55eso está sonando por ahí
29:57y ese es el mensaje
29:57de Jesús
29:58fundamentalmente
29:59la paz
29:59entre los hombres
30:00bueno termina tú
30:02y luego
30:02no únicamente para decir
30:04que por más que los
30:05conclaves
30:05han estado establecidos
30:06desde 1492
30:07no todas las elecciones
30:09papales han sido
30:09conclaves
30:10precisamente durante
30:11este periodo en aviñón
30:12y otros periodos
30:13donde ha habido irregularidades
30:14en la capacidad de la iglesia
30:15de reunirse
30:16el último elemento
30:16que quería mencionar
30:17es el que tú
30:18trajiste a colación
30:19y es que bueno
30:20antes los cardenales
30:21pues se tenían que comunicar
30:22con palomas mensajeras
30:23y cartas
30:24y todo tipo de cosas
30:24ahora ya hay la tecnología
30:26que les permite
30:26incluso quizás llegar
30:27a ciertos preacuerdos
30:29de antemano
30:29así que no están llegando
30:31o sea
30:31originalmente ellos llegaban
30:33a Roma
30:33a ver qué iba a pasar
30:34pues
30:35y se veían quizás
30:35por primeras en su vida
30:36hoy la comunidad cardenalicia
30:38está mucho más atada
30:40y quizás incluso
30:41se han desarrollado
30:41preacuerdos
30:42antes de que ellos lleguen
30:43ahí
30:44debemos recordar
30:45que este es un fenómeno
30:45altamente político también
30:47no solo religioso
30:47totalmente
30:48el papa juega un papel
30:49un papel muy importante
30:51muy beligerante
30:52en la política global
30:53y en tiempos de conflicto
30:55lo va a jugar más
30:56bueno el papa pio
30:57famosamente
30:58durante todo el periodo
30:59de la guerra
30:59bien
31:00la segunda guerra mundial
31:01vamos
31:01yo les recuerdo también
31:03TVN Noticias
31:04tiene una cobertura especial
31:05vamos a estar transmitiendo
31:06en el momento
31:07que sea necesario
31:08incluso les digo
31:08en horas de la madrugada
31:10también vamos a estar transmitiendo
31:11porque las primeras votaciones
31:13de la mañana
31:13en horas de la mañana
31:14son en horas
31:15de la madrugada de Panamá
31:16y vamos a estar transmitiendo
31:17esperando
31:18esa fumata blanca
31:21para conocer
31:22quién será
31:23el nuevo papa
31:24o sea puede ser
31:24que nos despertemos
31:25y ya haya un papa
31:26correcto
31:26pero si quiere
31:28si quiere seguirlo
31:29puede acompañarnos
31:30en horas de la madrugada
31:31los católicos
31:32van a estar muy pendientes
31:33a cualquier hora
31:34nosotros en horas de la madrugada
31:35la hora que sea necesaria
31:36vamos a estar transmitiendo
31:37vamos a estar pendientes
31:39tenemos un envío especial
31:40Fabio Caballero
31:41un excelente trabajo
31:42está haciendo
31:42y yo también lo invito
31:44a que busque
31:44en nuestra página web
31:45tvn-2.com
31:46hay una cobertura
31:47muy importante
31:48con datos curiosos
31:49muchos de los datos
31:50que estamos diciendo aquí
31:51salen de ese contenido
31:52que tvn-2.com
31:54tiene preparado
31:55ahí usted conoce
31:56cómo han sido los conclaves
31:57los tiempos que han durado
31:58los papables
31:59se hablan de 15 papables
32:00les recuerdo algo
32:01hay una frase muy famosa
32:02los cardenales que entran papable
32:03que entran al conclave papable
32:07salen cardenales
32:08es una especie de retratar
32:11que definitivamente
32:12no es fácil identificar
32:13quién puede ser
32:14el nuevo papa
32:15bien
32:16vamos a nuestra primera pausa comercial
32:19cuando regresemos
32:19vamos a hablar de otros temas
32:20que hacen noticias
32:21vamos a hablar de otros temas
32:22también que están impactando el mundo
32:23como es la guerra arancelaria
32:25provocada por el presidente norteamericano
32:27donald trump
32:27yo le recuerdo
32:29usted está en mesa de periodista
32:31aquí tiene un análisis profundo
32:32y diferente que te pone al día
32:33pausa
32:34regresamos en minutos
32:36les reitero la bienvenida a mesa de periodista
32:46de este miércoles 7 de mayo
32:49gracias por acompañarnos hoy
32:50Axel Rivera le saluda
32:51me acompañan Fernando Martínez
32:53y Alfonso Grimaldo
32:54bien
32:54dejamos un ratito el conclave
32:58estamos pendientes definitivamente
32:59el mundo entero
33:00el mundo entero
33:01sus ojos
33:02sobre una chimenea
33:03increíble
33:04pero bueno
33:04así pasa cada vez que muere
33:06y se tiene que escoger
33:07el sucesor
33:08de un papa
33:09bien
33:09vamos ahora a hablar
33:10de otro tema
33:11también que impacta al mundo
33:12pero desde el punto de vista
33:14comercial y económico
33:16que es la guerra arancelaria
33:17que ha desatado
33:17el presidente de los Estados Unidos
33:19Donald Trump
33:20en
33:20en
33:21en acciones absurdas
33:23insólitas
33:24con cero
33:25con cero conceptos
33:27de estrategias comerciales
33:30o sea
33:30sin tomar en cuenta
33:31análisis
33:32estudios
33:33nada
33:33simplemente está disparando
33:35acciones
33:36que están provocando
33:38un clima
33:38enorme de incertidumbre
33:40en el mundo
33:40cosa que el nuevo papa
33:42va a tener que enfrentar
33:43y estamos viendo
33:44que definitivamente
33:45mantiene
33:46su situación arancelaria
33:49dependiendo
33:50de cómo se sienta
33:51de cómo amanezca
33:52o cómo
33:53o qué tan bien
33:54o qué tan mal
33:55le caiga
33:55el presidente del país
33:56al que castiga
33:57con los aranceles
33:58incluso estaba viendo
33:59cosas impresionantes
34:00que me armaron la atención
34:01que ahora le están poniendo
34:03aranceles
34:04a
34:04producciones cinematográficas
34:07fuera de los Estados Unidos
34:08me imagino que lo que quiere
34:09es privilegiar a Hollywood
34:10la meca tradicional
34:12que bueno
34:12dejó de ser
34:13la meca tradicional
34:15de las producciones televisivas
34:16hace muchos años
34:16el cine chino
34:18el cine europeo
34:19ajá
34:20y cinematográfico
34:20estudios británicos
34:21estudios británicos
34:23el cine chino
34:23es impresionante
34:24la India
34:26
34:27el Bollywood
34:28el famoso Bollywood
34:29incluso
34:30me llamó mucho la atención
34:32y que me parece
34:33peligrosísimo
34:34y no entiendo
34:36cómo
34:36estas acciones
34:38van a afectar
34:39también
34:39a sus ciudadanos
34:41va a
34:42va a aplicar
34:43aranceles
34:44a los productos
34:45farmacéuticos
34:46y esto amenaza
34:47definitivamente
34:48con
34:48provocar
34:49un encarecimiento
34:50un encarecimiento
34:52de los medicamentos
34:53ya un producto
34:54que el mundo entero
34:55es
34:56víctima
34:57de altos costos
34:58en la producción
34:59y que terminan
35:00costándole a los consumidores
35:01enormes cantidades
35:03de dinero
35:03hasta dónde va a llegar
35:04Donald Trump
35:05todos los días
35:06inventa algo
35:06es impredecible
35:08no es fácil
35:09hasta ahora
35:10medir cuál va a ser
35:11el impacto
35:12porque si tú haces
35:13una medición
35:13con las acciones
35:14tomadas hasta ahora
35:15mañana o pasado
35:17toma otras
35:18y a mí lo que me llama
35:19la atención
35:20es cómo sus decisiones
35:21van a impactar
35:22a sus ciudadanos
35:23y definitivamente
35:24yo espero
35:25que esto
35:26le crea
35:27que esto vaya ya
35:28construyendo un ambiente
35:29de rechazo
35:29a un hombre
35:30que sus decisiones
35:31están atacando
35:32a su propia
35:33a su propia
35:35fortaleza productiva
35:37y a los consumidores
35:39norteamericanos
35:40Alfonso
35:41qué evaluación
35:42hacemos hasta ahora
35:43de la guerra arancelaria
35:43hasta dónde
35:44nos está afectando
35:45bien
35:45quería empezar
35:46con un poquito de contexto
35:47pero te pido
35:48Axel que me interrumpas
35:49porque yo puedo hablar
35:50de esto por tres horas
35:51así que
35:51le cuenta con eso
35:52Fernando también
35:52tiene la tarea
35:53de interrumpirte
35:54si es necesario
35:55brevemente
35:56la historia del mundo
35:58es la historia
35:58del proteccionismo
35:59o sea
36:00lo que estamos viendo
36:01ahora
36:01la imposición de aranceles
36:02para la entrada
36:02de productos
36:03en países
36:04fue lo tradicional
36:06y lo común
36:06a lo largo
36:08de gran parte
36:09de los siglos
36:09posterior a la era de Cristo
36:11ya que estamos hablando
36:12del cónclave
36:14y de verdad
36:15no fue
36:15sino hasta finales
36:16del siglo XVIII
36:17inicios del siglo XIX
36:18que el proceso
36:18de industrialización
36:19en el Reino Unido
36:20comienza a generar presión
36:22sobre ese modelo
36:23proteccionista
36:23combinado con el comercio
36:25marítimo
36:26que ya se había desarrollado
36:27y muchos comerciantes
36:28empezaron a decir
36:29espérate
36:29porque tengo que pagar
36:30para traer un insumo
36:32que al procesarlo aquí
36:33beneficia a la población
36:34rápidamente
36:36se hicieron los cálculos
36:37matemáticos
36:37con la nueva ciencia económica
36:39que estaba surgiendo
36:39precisamente en esos momentos
36:41en 1750
36:421850
36:43estoy hablando
36:44y rápidamente
36:45se dieron cuenta
36:46que en efecto
36:47beneficiaría
36:48la eliminación
36:48de aranceles
36:49o su reducción
36:50pero era una decisión
36:51política
36:52entonces evidentemente
36:53eso tomó mucho tiempo
36:54porque había que convencer
36:55a las personas
36:55de que esto era necesario
36:57uno de los grandes proponentes
36:59de la eliminación
37:00de aranceles
37:00fue un periodista
37:01económico francés
37:02quien vivió
37:03en 1820
37:04de nombre Bastiat
37:05y él dijo
37:06esta frase lapidaria
37:07dijo
37:07cuando los bienes comerciales
37:10no cruzan fronteras
37:12soldados
37:13lo harán
37:13es decir
37:14el comercio
37:15en cierta forma
37:15impide que hayan
37:16conflictos
37:17militares
37:19porque se genera
37:20una dependencia
37:20entre países
37:21y por lo tanto
37:22la lógica es que
37:23un país no va a querer
37:24atacar a otro
37:24donde se están produciendo
37:25los insumos
37:26que luego importa
37:27eso llega a una cumbre
37:29en 1846
37:30cuando bajo el ministro
37:31británico Robert Peel
37:33se eliminan
37:34los aranceles
37:34de importación
37:35de granos
37:36al Reino Unido
37:37esto es absolutamente
37:38histórico
37:391846 vive en la historia
37:41precisamente por eso
37:42porque fue uno
37:43de los primeros momentos
37:44donde un país
37:45unilateralmente
37:46reduce sus aranceles
37:47y todo el mundo
37:48esperaba que eso
37:49le iba a resultar
37:49un perjuicio
37:50al Reino Unido
37:50y en efecto
37:51pasó lo opuesto
37:52más comida
37:53precios más baratos
37:54se beneficia
37:55el ciudadano
37:56y eso generó
37:57un impacto
37:57cultural
37:59a lo largo
37:59de toda Europa
38:00que era el centro
38:00gravitacional
38:01de la historia
38:01en ese momento
38:02donde se promovió
38:04el libre comercio
38:05y eso dio paso
38:07a que en 1860
38:08se firmara
38:09el primer tratado
38:10de libre comercio
38:11entre dos enemigos
38:12históricos
38:12el Reino Unido
38:13y Francia
38:14firman en 1860
38:16un tratado
38:16de libre comercio
38:17que naturalmente
38:18reduce los precios
38:19del vino francés
38:19moviéndose al Reino Unido
38:20la lana británica
38:22moviéndose a Francia
38:23y esto genera
38:24como un apetito
38:24por el libre comercio
38:25alrededor del mundo
38:26y desde esa fecha
38:271860
38:28hasta la presidencia
38:29de Donald Trump
38:30la tendencia
38:32generalmente
38:33ha sido
38:33hacia la apertura
38:34comercial
38:34y el libre comercio
38:35con la excepción
38:37de los dos episodios
38:38de guerra
38:38la primera guerra mundial
38:40y la segunda guerra mundial
38:41que se viven
38:41y otros episodios
38:42particulares
38:42que se han en otras regiones
38:43del mundo
38:43en Asia
38:44o sean y en otros lugares
38:45por lo tanto
38:46y con esto ya conecto
38:47al presente
38:48esto que está haciendo
38:49Trump es histórico
38:50en el sentido
38:50de que es la primera vez
38:51que intencionalmente
38:52una gran potencia
38:53empieza a revertir
38:55una tendencia histórica
38:56que viene
38:56desde 1860
38:58y bueno
38:59queda la gran pregunta
39:00de si esto durará
39:00en el tiempo
39:01una vez salga
39:02Trump del poder
39:02se quedarán estos aranceles
39:04cuál es el propósito
39:05de los mismos
39:06en una entrevista reciente
39:07que dio Donald Trump
39:07con el programa estadounidense
39:10Meet the Press
39:10él indicó que
39:11sí tenía la intención
39:13de reducir los aranceles
39:14con China
39:14pero no en este momento
39:16porque deseaba
39:17forzar a China
39:19a la mesa de negociación
39:20esto es algo
39:22que hemos hablado
39:23aquí en mesa de periodistas
39:24si una nación
39:25está dispuesta
39:26y capaz
39:27a sufrir
39:28las penurias
39:29que causa
39:29la restricción comercial
39:30China está mucho mejor preparada
39:31que Estados Unidos
39:32para enfrentar eso
39:33China es una población
39:35que por
39:36una historia
39:37de orgullo nacional
39:38reivindicación
39:40nacional
39:41y
39:42y una larga historia
39:44de agricultura
39:44y producción local
39:45además una población
39:46que supera
39:46los mil millones de personas
39:47versus los 300 millones
39:49de Estados Unidos
39:50es un país
39:50mucho más capaz
39:51de enfrentar
39:52este tipo de tranque comercial
39:53pero lo cierto
39:55es que ambos países
39:55dependen mutuamente
39:57el uno del otro
39:58y eso lo vimos
39:59cuando Estados Unidos
40:00tuvo que reducir
40:01los aranceles
40:01de los teléfonos
40:03digitales
40:04que vienen de China
40:05para evitar impactar
40:06la producción de Apple
40:07pero también China
40:08tuvo que reducir
40:09los aranceles
40:09que había impuesto
40:10sobre Estados Unidos
40:11para la importación
40:12de equipo aeroespacial
40:13porque todavía
40:14Estados Unidos
40:15sigue siendo
40:15el líder preeminente
40:16en la producción
40:17de equipamiento militar
40:18de avanzada
40:19y de tecnología
40:20y lo más reciente
40:22es que se ha anunciado
40:23que esta semana
40:23ya se van a estar
40:25empezando a dar diálogos
40:26entre China
40:26y Estados Unidos
40:27para buscar algún tipo
40:29de reconciliación
40:30arancelaria
40:31Axel ya me está diciendo
40:32que cumplí mi cuota
40:33de tiempo
40:34yo no creo que
40:36exista tal cosa
40:38como una reconciliación
40:39es que yo creo
40:40que nosotros
40:41yo creo que muchos
40:42gobiernos
40:43cometen el error
40:45de
40:46no sé cómo eso
40:50familiarizar
40:51las relaciones
40:52entre Estados
40:53los Estados
40:55tienen intereses
40:56claro
40:56entonces
40:58no es
40:59esa cosa
40:59que no somos
41:00aliados
41:01amigos
41:01somos amigos
41:02somos Estados
41:03amigos
41:04la historia
41:06bueno
41:06la historia
41:07
41:08puede marcar
41:09una tendencia
41:10en relaciones
41:11la relación
41:12entre Panamá
41:12y Estados Unidos
41:13fue una relación
41:14de amistad
41:15y enemistad
41:16que marcó
41:17un siglo
41:18más de un siglo
41:19de 1850
41:20a la fecha
41:21y hay
41:22hay cosas
41:23como en el Vaticano
41:24buenas y malas
41:25toda la sanidad
41:27del país
41:27en Panamá no había sanidad
41:28cuando los norteamericanos
41:29vinieron a construir el canal
41:30la organizaron
41:31los norteamericanos
41:32pero bueno
41:33también trajeron
41:34un contralor
41:34que hasta la década del 30
41:35era el contralor general
41:37de la república
41:38nombrado en Estados Unidos
41:39también intervino
41:41en nuestros procesos
41:42electorales
41:42ayer nada más
41:43estaba leyendo
41:44en la invasión
41:45militar de Estados Unidos
41:47a la provincia de Chiriquí
41:48de 1918 al 20
41:52por el banano
41:52documentado
41:53no
41:54comenzó por el banano
41:56no
41:57el trasfondo fue
41:59la intervención
42:01de Estados Unidos
42:01en una elección
42:02de diputados
42:03en la provincia de Chiriquí
42:04hay un libro
42:06del doctor Cuesta
42:07ayer lo hablaba
42:08con Castalia
42:09que conoció al doctor Cuesta
42:10que lo conoce
42:11perdón
42:11que es un brillante
42:13chilicano
42:14que habla sobre este tema
42:14sobre el cual
42:15podríamos hablar
42:16un programa entero
42:17con la ayuda
42:18del doctor Ritter
42:19principalmente
42:19un mesa de periodistas
42:22cultural
42:22quiero hacer
42:26algunos apuntamientos
42:27a lo que se ha ganado
42:28Alfonso
42:28a ver
42:29el proteccionismo
42:31es una forma
42:31natural
42:32que
42:34cuya
42:36una expresión
42:38del Estado
42:39protegiendo
42:40el mercado local
42:41o sea
42:42hay que proteger
42:43el mercado
42:44de que otro
42:45otro
42:46otro
42:47productor
42:48vamos a decirlo
42:48de esa forma
42:49venga
42:50inunde el mercado
42:51etcétera
42:52entonces yo pongo
42:52barreras
42:53pero
42:55tú lo has dicho bien
42:57eso funcionó
43:00muy bien
43:00en todo el periodo
43:01precapitalista
43:02el capitalismo
43:04ha tenido
43:05una tendencia
43:06natural
43:06no impuesta
43:08artificialmente
43:10por un gobierno
43:11o por otro
43:12es una tendencia
43:13natural
43:13del proceso
43:14de creación
43:15de un modo
43:17o un sistema
43:18de producción
43:19global
43:20es parte de su lógica
43:21es parte de una lógica
43:22esa lógica
43:23ha enviado
43:25el mundo
43:25a la construcción
43:27de un mercado
43:27global
43:28ya no local
43:29basado
43:31en la competencia
43:33lo que ahora
43:34muchos llamaron
43:35el libre comercio
43:37que el libre comercio
43:38tampoco es que es muy libre
43:39exacto
43:40pero
43:40pero bueno
43:41el libre comercio
43:42se convirtió
43:43en el paradigma
43:45capitalista
43:46de esta
43:46nueva era
43:47antes
43:51cuando el proteccionismo
43:53era la norma
43:55esa idea
43:56de cerrar
43:57y proteger
44:00mi mercado
44:01para proteger
44:01mi producción
44:02para proteger
44:03lo que yo consumo
44:05etcétera
44:05etcétera
44:06y dejar entrar
44:06solamente
44:07lo que yo
44:07lo que yo no produzco
44:09lo que necesito
44:10etcétera
44:10la base
44:12de ese mundo
44:13era una visión
44:15colonial
44:15el colonialismo
44:18o sea
44:18la necesidad
44:19de un estado
44:20poderoso
44:20de ocupar
44:21territorialmente
44:22a otros países
44:23era una forma
44:25de ampliar
44:26el mercado
44:27y el mercado
44:28de esa potencia
44:29y al mismo tiempo
44:31acceder
44:32a las materias
44:33primas
44:33en esta fase
44:34que yo llamaré
44:35previa al capitalismo
44:37desarrollado
44:38en este periodo
44:40protocapitalismo
44:42lo que
44:42lo que hacen
44:43lo que hacen
44:44los imperios
44:44es
44:45ocupar territorios
44:46para hacerse
44:48sus riquezas
44:48y ampliar
44:49también su mercado
44:50cuando los españoles
44:52conquistaron
44:54América
44:54venían por el oro
44:55la plata
44:56etcétera
44:56pero también
44:57quisieron
44:58construir
44:59de América Latina
45:02su mercado
45:02y establecer
45:03un monopolio
45:04por eso la piratería
45:05por eso los ingleses
45:06los holandeses
45:07porque los españoles
45:09prohibían
45:09que otras potencias
45:11pudieran comerciar
45:12con lo que ellos
45:13consideraban
45:14su mercado natural
45:15por cierto
45:16uno de los países
45:16en que menos funcionó
45:17eso fue en Panamá
45:18donde siempre tuvimos
45:19contrabando
45:19hasta el sol de hoy
45:20y donde hubo
45:22una cierta grado
45:23de
45:23no sé
45:25de dejar hacer
45:26del comercio
45:29de los criollos
45:30panameños
45:31criollos
45:31españoles
45:32españoles
45:33panameños
45:33comerciaban
45:35con todo el mundo
45:35las guerras mundiales
45:40la primera
45:41y la segunda
45:42son el fruto
45:43de esta visión
45:44de repartirnos
45:46los territorios
45:47coloniales
45:47al final
45:48de cada guerra
45:49las potencias
45:50ganadoras
45:51dijeron
45:52bueno
45:53este para allá
45:54este para el Reino Unido
45:55este no sé qué
45:56y etcétera
45:58y todas las guerras
45:59estuvieron
46:00bueno
46:01estas guerras
46:01estuvieron marcadas
46:02por esa lógica
46:03se pensaba
46:05que una forma
46:06de conjurar
46:07la existencia
46:08de otra guerra
46:09era precisamente
46:11que las reglas
46:13de la relación
46:14entre países
46:15no fuera
46:16porque ya el colonialismo
46:18se volvió un tema
46:19obsoleto
46:19es decir
46:20tú no necesitas
46:22ocupar un territorio
46:23poner 14 bases
46:24militares
46:25en territorio
46:26panameño
46:26para ser
46:27el país
46:28que controla
46:29la actividad
46:30económica
46:31de ese país
46:32o que controla
46:33o que más influye
46:34políticamente
46:34o sea
46:35ahora
46:36eso es absolutamente
46:37innecesario
46:38las bases militares
46:40salvo en situaciones
46:41como la de Ucrania
46:42por ejemplo
46:43se convirtieron
46:44en una cosa
46:45realmente innecesaria
46:46salvo una visión
46:48retardataria
46:49en mi opinión
46:50como la que encabeza
46:51el señor Donald Trump
46:52en este momento
46:53y que está regresando
46:55a una visión
46:56neocolonial
46:59de lo que es
47:01la presencia
47:02imperial
47:02de Estados Unidos
47:03a ver
47:03Estados Unidos
47:05no necesita
47:06que Canadá
47:07sea
47:07el estado
47:0851
47:09de
47:10eso es
47:12literalmente
47:13absurdo
47:13la nación
47:15el estado
47:16de Estados Unidos
47:17se beneficia
47:19mucho más
47:20de su relación
47:20con Canadá
47:21siendo
47:22socios
47:23en un acuerdo
47:23comercial
47:24como el TECMEX
47:25que
47:26diciendo
47:27yo quiero
47:28que
47:29que
47:29que Canadá
47:31sea
47:32parte de Estados Unidos
47:33eso quedó
47:34demostrado
47:35en la reunión
47:35reciente
47:36que tuvo
47:36Trump
47:37y el
47:37primer ministro
47:39de Canadá
47:40es una visión
47:41rotundamente
47:42equivocada
47:43y
47:44yo siento
47:46que esa es
47:46la gran
47:47la gran disyuntiva
47:48que
47:49lamentablemente
47:51no en el corto
47:52plazo
47:53pero si en el mediano
47:54y largo plazo
47:54va a hacer fracasar
47:56el proyecto
47:56de Donald Trump
47:57en el mundo
47:57o sea
47:58simplemente
47:59hay
48:00fuerza
48:01en el propio
48:01desarrollo
48:02de las capacidades
48:04productivas
48:04del mundo
48:05las cadenas
48:07de suministro
48:08o sea
48:08ahora la dominación
48:09paradójicamente
48:11es más
48:11tecnológica
48:12el país
48:13que tenga
48:14mayor control
48:15del tema
48:16tecnológico
48:17tiene más
48:18posibilidades
48:19de controlar
48:20el mercado
48:21el país
48:21que es más
48:22productivo
48:22le hace
48:23China
48:23China
48:24se convirtió
48:26en la fábrica
48:27del mundo
48:27porque Estados Unidos
48:28decidió
48:29dejar de hacerlo
48:30y lo hizo
48:31en mi opinión
48:32porque Estados Unidos
48:33se hizo dueño
48:34de las patentes
48:34si usted ve
48:36todas las patentes
48:36si usted va a un mercado
48:37y usted ve
48:38patentes norteamericanas
48:40pero abajo
48:41en una letra más chiquita
48:42dice made in China
48:42entonces
48:43Estados Unidos
48:44comenzó a cobrar
48:46por una patente
48:47sin hacer nada
48:48si usted compra
48:49este vaso
48:51en un supermercado
48:52usted no lo hizo
48:55pero cobra
48:56un plus
48:57porque
48:58es una patente
48:59norteamericana
49:00el diseño
49:00es norteamericano
49:01Estados Unidos
49:02ganó la guerra
49:03de las patentes
49:04pero perdió
49:05la guerra
49:05de ser el fabricante
49:07número uno
49:08del mundo
49:09en eso le ganó
49:09China
49:10ahora no lo quiere
49:11reconocer
49:11eso lo va a terminar
49:13pagando el consumidor
49:13de Estados Unidos
49:14lo último que quería decir
49:17es que
49:18algo importante
49:19de entender
49:19en todo este proceso
49:20es que
49:20originalmente
49:21cuando se empieza
49:21a dar este proceso
49:22los bienes eran escasos
49:24estamos hablando
49:25de velas
49:25vinos
49:26lo que sea
49:26pero imagínense
49:27que hoy día
49:28cuántas camisas
49:29no se producen al día
49:30cuántas camisas
49:31hay en existencia
49:31en comparación
49:32a la cantidad
49:32de personas
49:33que hay en el planeta
49:33tierra
49:34hay todo este mercado
49:35de la moda rápida
49:36el fast fashion
49:36todas se producen en China
49:37incluyendo las mejores
49:39marcas del mundo
49:40pero más que nada
49:40lo que quiero llegar
49:41es que hemos llegado
49:41a un punto
49:42en el capitalismo
49:43de consumo
49:43donde sencillamente
49:44hay una sobreproducción
49:46innecesaria
49:47la gente compra una camisa
49:49la usa dos días
49:49y la tira a la basura
49:50y compra otra
49:51y la tira a la basura
49:52cuánta gente pobre
49:53en África
49:53no tiene camisas
49:54hay un desbalance
49:55total en ese sentido
49:56y esa economía
49:57de consumo
49:58ahorita mismo
49:58está destruyendo
49:59el medio ambiente
49:59y nuestra casa
50:00y eso era en parte
50:01lo que quería
50:02enfrentar Francisco
50:03ya para conectar
50:03con el tema anterior
50:04con laudato
50:05
50:05diciendo
50:06tenemos que primero
50:07cuidar la casa
50:08en la que vivimos
50:09y después entonces
50:09preocuparnos por el consumo
50:11quiero decir
50:11yo sé que
50:12tenemos que ir
50:12y regresamos
50:13con las 5
50:14y se acabó el programa
50:14quiero decir una cosa
50:16nada más
50:16por mi
50:16no sé
50:17mi relación afectiva
50:19con el cine
50:19el tema
50:22de la recencia
50:23el 100%
50:23al cine
50:24producido
50:25fuera de Estados Unidos
50:26es un tiro
50:27enorme
50:28en el pie
50:28es decir
50:29la industria
50:30del cine
50:31norteamericano
50:32está en una
50:32crisis profunda
50:34salvo muy raras
50:35excepciones
50:36el cine norteamericano
50:37ha tenido
50:37una nula
50:38renovación
50:39porque el cine
50:40es básicamente
50:41
50:42es una actividad
50:43tecnológica
50:43pero es básicamente
50:44un problema
50:45de creatividad
50:46y de creación
50:47que es lo que más
50:48ha nutrido el cine
50:49norteamericano
50:49o el cine
50:50en habla inglés
50:51en la última época
50:52lo ha nutrido
50:53la capacidad
50:54de la industria
50:55norteamericana
50:56de coproducir
50:57con otra cinematografía
50:58incluyendo la
50:59latinoamericana
51:00que el cine
51:01latinoamericano
51:02tiene una impronta
51:03importante
51:03en el cine
51:04que se exhibe
51:05en los Estados Unidos
51:06pero también
51:06la del Reino Unido
51:07la de muchos
51:08otros países
51:09ponerle un aracer
51:11100%
51:12al cine
51:12no producido
51:13en Estados Unidos
51:14es decir
51:14eliminar
51:15la capacidad
51:16de la industria
51:17cinematográfica
51:18de coproducir
51:19con otras naciones
51:20es la cosa
51:20más salvaje
51:21que yo he escuchado
51:22en mucho tiempo
51:22bueno yo creo
51:23que van a venir
51:23cosas más salvajes
51:24bien vamos
51:26a nuestra última
51:27pausa comercial
51:27cuando regresemos
51:28recorrido
51:29por las noticias
51:30más leídas
51:30en tvn-2.com
51:32usted teme
51:33ese periodista
51:33que tiene
51:34el análisis
51:34profundo y diferente
51:35que te pone al día
51:36pausa
51:37regresamos en minutos
51:38recta final
51:51de mes
51:52de periodistas
51:52no nos podemos ir
51:53sin presentarles
51:54las 5 noticias
51:55más leídas
51:55en tvn-2.com
51:57son las 5
51:57del momento
51:58de mes
51:58de periodistas
51:59se las comparto
52:00en la número 5
52:03un muerto
52:03y 4 heridos
52:04en accidente
52:04de tránsito
52:05en Cerro Azul
52:06es un hecho
52:06que sucedió
52:07una tragedia
52:08que sucedió
52:09ayer
52:09en horas
52:10de la noche
52:10durante el noticiero
52:11edición estelar
52:12había mucha lluvia
52:14en una carretera
52:15con muchas curvas
52:16en una carretera
52:18en una topografía
52:19complicada
52:19para manejar
52:20y oscura
52:20dos muertos
52:21y varios heridos
52:23creo que fueron
52:244 heridos
52:25tragedia
52:26ahí están los detalles
52:26les comparto
52:27la número 4
52:28con clave
52:30los cardenales
52:31reciben llamado
52:31a mantener la unidad
52:32para la elección
52:33del nuevo papa
52:34transmitimos
52:35en horas
52:35de la madrugada
52:36por TVN
52:37la misa
52:38escogiendo
52:39al pontífice
52:40es lo que marca
52:42el inicio
52:43del conclave
52:43y ya en minutos
52:44debe empezar
52:45la procesión
52:45de los cardenales
52:46hacia la capilla
52:47sextina
52:47para estar
52:48para ser
52:49encerrados
52:49y decidir
52:50esperamos que pronto
52:52quien es el sucesor
52:53de Francisco
52:54vamos con la tercera
52:55más leída
52:56empresarios
52:57en Bocas del Toro
52:58reportan pérdidas
52:59en pacto
52:59al turismo
53:00por cierre
53:00Bocas del Toro
53:01tiene 48 horas
53:03lo decía
53:03el presidente
53:04de la cámara
53:05de comercio
53:05de Bocas del Toro
53:06con gran parte
53:07de las calles
53:08paralizadas
53:08está desconectada
53:09ya empiezan
53:10a sentirse
53:11la escasez
53:12de productos
53:12y de productos
53:13de primera necesidad
53:14tipo combustible
53:15la bananera
53:17está dejando
53:18de exportar
53:18está perdiendo
53:19hasta el día de ayer
53:21cerca de 450 mil
53:24cajas
53:24estaba dejando
53:25de exportar
53:25hay una situación
53:27complicada
53:28en Bocas del Toro
53:28por los cierres
53:29nosotros vamos a estar
53:30llevando reportes
53:31de lo que sucede
53:32en esa área
53:33del Caribe
53:33vamos con la segunda
53:34más leída
53:35se las comparto
53:36productores de tierras altas
53:38en alerta
53:38por cierres
53:39en la vía
53:39intraamericana
53:40los cierres
53:41que se han dado
53:42en los últimos días
53:43son cierres temporales
53:45van
53:45cierran 40 minutos
53:47luego abren
53:48horas después
53:50cierran por media hora
53:51pero ya empieza
53:52a preocupar
53:53a los productores
53:53de tierras altas
53:54que han tenido
53:55terribles experiencias
53:56con los cierres
53:57con cuando se desconecta
53:58la cadena
53:59de suministro
54:00a través de la carretera
54:01provoca un enorme problema
54:03en la producción
54:04de tierras altas
54:05se pierde
54:05las cosechas
54:06pero quedan
54:07desabastecidos
54:08los mercados nacionales
54:09principalmente
54:09las áreas
54:11metropolitanas
54:12dígase
54:12Panamá
54:13San Miguelito
54:13Chorrera
54:14Arraiján y Colón
54:15vamos con
54:16la más leída
54:17la segunda noticia
54:18la primera noticia
54:19más leída
54:19Luz y Molinara
54:20los docentes
54:21vuelvan mañana
54:22y no pasa nada
54:23fueron las palabras
54:24de la ministra de educación
54:25luego que terminar
54:26ayer el consejo
54:27de gabinete
54:28dio un informe
54:29de algunos proyectos
54:30de inversión
54:31y de reparación
54:31de escuelas
54:32y posteriormente
54:33a preguntas de periodistas
54:35este fue el mensaje
54:35que envió
54:36tomando en cuenta
54:37que ya
54:37se habla que cerca
54:39del 60%
54:40de las escuelas
54:40están operando
54:41normalmente
54:42hay un grupo
54:42de escuelas
54:43que están cerradas
54:44y la ministra
54:44pidiendo
54:45exhortando
54:46a los docentes
54:47que vuelvan
54:47a clase
54:48y que los padres
54:48manden
54:49a sus hijos
54:49a la escuela
54:50bien
54:51final de mes
54:52periodistas
54:52les recuerdo
54:54TMN Noticias
54:55tiene una cobertura
54:56especial del conclave
54:57durante todos
54:58nuestros noticieros
54:59en el momento
54:59que sea necesario
55:00ahora vamos a transmitir
55:01parte de esa procesión
55:03de los 133 cardenales
55:06que van a participar
55:07de la votación
55:08encerrados
55:08en la capilla
55:09sextina
55:09para tomar
55:10para elegir
55:12al nuevo
55:12papa
55:14importante también
55:17desde las horas
55:17de la madrugada
55:18de mañana
55:19vamos a estar transmitiendo
55:20porque les recuerdo
55:21siempre hay dos votaciones
55:22dos en la mañana
55:24hora del Vaticano
55:24que cae en las madrugadas
55:25horas de Panamá
55:26y dos en la tarde
55:27hora del Vaticano
55:28que cae en horas
55:29de la mañana
55:29de Panamá
55:30así que por favor
55:31manténgase
55:31permanentemente conectados
55:33con nosotros
55:34nuestro noticiero
55:34nuestra pantalla
55:36porque le vamos a estar
55:36llevando los detalles
55:37hasta que sea electo
55:39el nuevo papa
55:40final de mes
55:41periodistas
55:42nos vemos mañana
55:42a las 8 en punto
55:43de la mañana
55:43aquí en TVN Radio 96.5
55:45y en TV Max
55:46Fernando Martínez
55:47nos vemos mañana
55:47saludos a nuestros oyentes
55:49Alfonso Grimaldo
55:49que tengan feliz semana
55:50los espero mañana
55:518 en punto de la mañana
55:52aquí en Mesa de Periodistas
55:53con el análisis profundo
55:55y diferente que te pone al día
55:56hasta mañana
55:57¡Gracias!
55:58¡Gracias!
55:59¡Gracias!

Recomendada