🗣 "Va a apasar a la historia de la iglesia en uno de los papas más informantes en camino de la reforma" - Agustín Podestá, teólogo USAL.
👉 Seguí en #CódigoDeNoticiasA24
📺 a24.com/vivo
👉 Seguí en #CódigoDeNoticiasA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tomamos unos minutos a Agustín Podestá, que es teólogo, es de la USAL.
00:06¿Cómo estás Agustín? Bienvenido.
00:09Queremos preguntarte si es posible, si hay alguna explicación por esta demora.
00:15Que a nosotros nos tienen ansiosos, obviamente los periodistas y acostumbrados a algún tipo de cobertura.
00:19Decimos, bueno, estarán demorando porque hay una sorpresa, porque pasará algo inesperado.
00:24Como por ejemplo, que se pueda elegir o que ya tengamos nombre del sucesor de Francisco.
00:29¿O es una demora que es normal? Te preguntamos esto. ¿Cómo estás?
00:35Gracias. Perdón si hay ruido de fondo, que estoy en el colectivo.
00:38Así que estoy escuchando y viendo lo que sucede por ustedes.
00:41Bueno, no, en principio no. Si habían dicho que iba a haber fumata, seguramente la haya.
00:49Es cuestión de esperar. También hay que recordar que son muchos los cardenales.
00:53Y esto no ha sucedido nunca, que sean tantos.
00:55De modo tal que es posible que todavía un poco se demore, porque llevará tiempo, ¿no?
01:00Son elecciones que van a llevar tiempo.
01:03Sí, se espera. ¿Qué tal, Agustín? Cecilia, te saluda.
01:07El Bergoglio eligió 149 de los cardenales que hoy están eligiendo al nuevo papa.
01:13¿Se espera que esto incline la balanza hacia un papa con una ideología similar?
01:18¿O una manera de ver a la iglesia?
01:21Claro, al principio de entrada no, porque todo puede pasar, digamos, ¿no?
01:25La gente puede cambiar, puede tener ideas distintas, puede disentir.
01:29Yo creo que más que ver un papado en línea o no al de Francisco,
01:33si más o menos conservador, lo que hay que ver es un papa que esté en diálogo con los problemas del mundo, ¿no?
01:38Un papa que salga del encuentro de la paz, por ejemplo, en un mundo que está marcado por las guerras, ¿no?
01:45Lo que está pasando, las guerras que ya conocemos, lo que está sucediendo ahora en India, digo.
01:50Evidentemente es un papa que va a tener que responder más a los problemas afuera de la iglesia
01:54y no tanto a los problemas adentro, porque Francisco ya ha desorganizado una reforma,
01:59una iglesia ordenada, reformada y legislada para la reforma por los próximos 50, 100 años.
02:05Más bien hay que pensar en un papa que pueda dialogar con los problemas del mundo,
02:10siendo una voz autorizada para la paz.
02:12Claro. Agustín, nos preguntábamos más temprano si esta voz autorizada
02:18seguiría los lineamientos del espíritu de lo que fue el papado de Francisco
02:24o si hay algún riesgo de un retroceso en una serie de avances que por lo menos uno advierte
02:32desde lo personal como muy positivo, como su apertura hacia las personas
02:37que están unidas con otras del mismo género, su apertura hacia todo lo que tiene que ver
02:42con la problemática de la violencia de género, su lucha contra la pedofilia,
02:48contra la protección que en algún momento se le ha dado desde algunos sectores
02:53de la iglesia a los sacerdotes sospechados.
02:55Uno piensa, ¿esto puede retroceder? Porque, por supuesto, Francisco hizo todo lo que pudo
03:02para que su legado se extienda, pero un cambio en el papado, ¿podría también traer retrocesos
03:09en estos aspectos?
03:10Es muy difícil porque, Francisco, muchas de estas cuestiones, además de ser gestos,
03:15también las dejó institucionalizadas. Entonces es muy difícil que el próximo papa pueda
03:19hacer borrón y cuenta nueva. Puede sí tener estilos distintos, venimos de una vara muy alta,
03:24digamos, es muy difícil. El próximo papa la tiene difícil en ese sentido, es un papa
03:29que tiene que levantar el guante que dejó Francisco, pero creo que tiene que ver más
03:33con una cuestión de estilos, ¿no? Es decir, si quiere ir por un determinado lugar u otro,
03:38darle más ponderancia a una cuestión que la otra, pero la reforma de Francisco fue
03:42en línea a cómo se organiza la iglesia en cada territorio, ¿no? Recién escuchaba
03:47las preguntas que estaban haciendo ahí en el piso al colega que está en Roma
03:50y mucho va en esta línea, ¿no? Es decir, Francisco le devolvió mucha autoridad
03:54a los obispos. Entonces, a partir de ahora hay muchas cuestiones que ya no hay que esperarlas
03:57del papa, sino de los obispos en cada diócesis.
04:01Bueno, hizo un sistema como, si se quiere, más democrático, me parece como que una división
04:06de poderes interesante. Igual, no sé si compartís, Agustín, hay que ver, para nosotros, para
04:13nuestras generaciones, la verdad que Francisco fue un papa revolucionario, nos encantó lo
04:18que hizo, era impensado que se toquen algunos temas en la iglesia y él se atrevió a tocarlos,
04:24pero hay que ver qué piensa la iglesia más ortodoxa. Quizás dicen, sí, buenísimo todo
04:29lo que hizo, pero vamos a pegar un volantazo y volver a nuestros orígenes porque ese es el
04:33camino que queremos seguir. Por eso yo preguntaba si se eligen personas o se eligen rutas y
04:39de acuerdo a la elección de la ruta, ¿quién se acomoda más en esa ruta?
04:44Claro, la reforma que hizo Francisco, yo me dedico dentro de la teología a la historia
04:49de la iglesia y Francisco fue un papa reformador, ¿no? Va a pasar a la historia de la iglesia
04:53como uno de los papas más importantes en caminos de la reforma, ¿no? En cómo se reformó
04:58la iglesia en todas sus estructuras. Entonces, en ese sentido hay muchas cuestiones que ya
05:02no pueden correrse, ¿no? Por más ultraconservador que sea, mucho no se va a poder correr.
05:07En muchas cosas no, en alguna cuestión más de estilo, pero en una institución, ¿no?
05:12Francisco dejó una iglesia ordenada, muy poco parecida a la que recibió.
05:16Claro. Agustín, te cambio levemente de tema, pero era una duda que teníamos al principio,
05:21te lo planteo ahora, si es una cuestión habitual, inédita o pasó alguna vez que el primer día
05:32se pueda llegar a elegir a un nuevo papa, digo, en la primera reunión de los cardenales.
05:39Esto ha ocurrido alguna vez, hablábamos de 150 años para atrás, de un tiempo quizás más prolongado.
05:45Vos, como estudioso, decías, soy historiador de todo lo que tiene que ver con el Vaticano.
05:52¿En cuántas oportunidades se ha producido que el primer día hubo un resultado concreto?
05:56Ha habido en la historia alguno, pero con este sistema más actual, por lo menos un día se espera.
06:03La primera votación es casi de oficio. No es que no se puede llegar a los números,
06:07llegar a los números y listo, ¿no?
06:09Pero la primera es casi de oficio, como para ver un poco cómo se tantea lo general, ¿no?
06:15Ahí aparecen como los grandes nombres que ya se estaban manejando
06:18y es muy posible que aparezca en la primera elección,
06:21pero que no les dé los dos tercios suficientes que necesitan.
06:24Por eso más bien hay que ver cómo se ordena con los que más votos tienen,
06:28los que empiezan a tener más relevancia
06:30y que terminan siendo elegidos en los próximos días, quizás mañana.
06:34Y haciendo un poco de historia, digo, pensando en nuestro Francisco,
06:39uno tiene presente, fue hace 12 años, por supuesto, de elección,
06:43pero ¿cuántas reuniones, cuántos conclades hubo antes de que saliera el nombre de Francisco
06:50o de Bergoglio como el elegido para ser el nuevo Papa?
06:53Y también te quería preguntar si esa elección, el primer día ya estaba anunciada,
06:59digamos, si el nombre de Francisco estaba entre los candidatos del primer día,
07:03¿era el favorito o surgió con el correr de los días?
07:07Yo ahí no me caso, digamos, con ninguna de las teorías,
07:09porque hay algunos que dicen, sí, ya estaba todo resuelto,
07:12y no es tan así, porque de hecho había otras internas en ese momento.
07:16Sí es cierto que Bergoglio era conocido, sobre todo en América Latina,
07:20era muy reconocido, Ratzinger lo tenía muy reconocido,
07:25de hecho no le aceptó las renuncias cuando se le cumplió el plazo de renuncia por obispo.
07:31Entonces, quiero decir, de alguna forma lo tenía ahí como cercano, ¿no?
07:37Pero no sé si es tan claro que era totalmente papable,
07:42inclusive cuando fue elegido Ratzinger.
07:44Yo creo que sí era reconocido, sí era importante,
07:47más o menos era conocido por el colegio cardenalicio,
07:50pero no creo que sea tan determinante como algunos sostienen.
07:52Bien, Agustín, seguramente te estemos convocando cuando tengamos el nombre
07:56para interiorizarnos sobre quién es el nuevo elegido.
08:00Te agradecemos estos minutos.
08:02No, por favor, a ustedes, un saludo.