Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El alimento es una base fundamental para el ser humano, mucho proviene del suelo, por lo que algunos optan por también crear un huerto en su propia casa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esto cuesta crear un huerto en casa en Durango.
00:03El crear un huerto de vegetales y frutas en casa es una realidad para muchos de los hogares,
00:07y es que para crearlo no se necesitarán grandes espacios.
00:11Para hacerlo, existen distintas plantas o semillas que se pueden plantar y cosechar,
00:15desde el hogar propio, como lo son el chile piquín, tomatillo, tomate o chile.
00:21Además de los ya mencionados, otra buena opción para sembrar en casa es un árbol frutal,
00:25y de los que mejor se dan en Durango serían de chavacano, durazno, membrillo y naranja.
00:30Para saber qué cantidad de dinero se gastaría si se quisiera colocar un huerto en casa,
00:35se realizó una consulta al vivero Santa Fe, que se ubica sobre Enrique Carrol Antuna.
00:39En este lugar, crear un huerto para un hogar llevaría un gasto de unos 450 pesos,
00:45si se considera sembrar tomate, chile y tomatillo, además de dos bultos de tierra y una bolsa de sustrato.
00:51Sin embargo, se necesitará también una maceta que se encuentra en el mercado en unos 150 pesos,
00:57donde se cosecharán a futuro las semillas sembradas.
00:59Otra opción sería comprar la planta ya en crecimiento, que cuesta entre unos 60 pesos.
01:05Si bien la diferencia no es mucha, el comprar un pequeño árbol ya en crecimiento tendría un costo aproximado de 120 pesos,
01:12sería de pera, chavacano, durazno o membrillo.
01:14Para el caso de los cítricos, los costos van entre 180 a 250,
01:19mientras que el más caro de todos es el aguacate,
01:23que su costo ronda entre los 250 hasta los 2 mil pesos.
01:27Para mayor información, visita durango.posta.com.mx
01:30Yo soy Alejandro Ávila
01:32¡Gracias!
01:34¡Gracias!
01:35¡Gracias!
01:36Gracias por ver el video.

Recomendada