Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El día de hoy vamos a tener cobertura completa referente a lo que acontece allá en el Vaticano con el inicio del cónclave.
00:08Esta fase tan importante y vital para la Iglesia Católica en esta elección al nuevo sumo pontífice.
00:17De hecho, TVN tiene una cobertura increíble desde la madrugada con la transmisión de esa misa
00:25en honor a lo que viene siendo esa elección al obispo de Roma, que tuvo una oración de aproximadamente dos horas
00:36y que definitivamente se invoca al Espíritu Santo para que tome el control de la decisión,
00:44para que brinde sabiduría y discernimiento a lo que viene siendo esta elección tan importante y vital para todos.
00:53Claro que sí. Y definitivamente que vamos a tener también contacto con el enviado especial de TVN al Vaticano,
01:01Fabio Caballero, quien ha hecho un trabajo inmaculado, trabajando arduas horas
01:07desde que se conoció la noticia del fallecimiento del Papa Francisco
01:13y ha dado pues detalle a detalle de todo lo que acontece allá en la Santa Sede
01:19y que ahora con esta sede vacante estamos todos a la expectativa.
01:23Y aquí en Panamá tenemos toda esa información gracias a ti, mi querido paisano Fabio Caballero.
01:29Vamos contigo.
01:30¿Cómo estás Rosetta, Robin? Todos en el estudio por allá en Hello a todos en Panamá.
01:37Qué gusto saludarles aquí desde el corazón de la cristiandad, desde Ciudad del Vaticano.
01:42Buongiorno para todos allá en Panamá, que es que tengo tanto tiempo acá en Italia
01:45que casi ya me voy aprendiendo el idioma, pero hoy ha llegado un día importante.
01:49Para toda la iglesia católica, para más de 1.400 millones de católicos en todo el mundo,
01:53hoy arranca el conclave.
01:55Usted que está sintonizando Hello, sepa que a las 9.30 de la mañana, es decir, muy pronto,
02:00va a arrancar el conclave para contarles a ustedes el momento exacto
02:04en que los cardenales electores se van a encerrar en la Capilla Sextina.
02:07Ahora quiero ir con la cámara de Michelle Castro a mostrarles el escenario alrededor de la Plaza de San Pedro
02:12y la vía de la conciliación.
02:13Mire, en este momento vemos una gran cantidad de personas que viene llegando
02:17porque quieren ser testigos de la historia.
02:20Lo que estamos viendo incluso es una batería de periodistas increíble.
02:22increíble a lo largo de la vía de la conciliación y la propia Plaza de San Pedro.
02:27Recordemos que la Capilla Sextina se cerró hace algunas semanas al público
02:31porque tenían que hacerle las adecuaciones en preparativos para este conclave.
02:36Sigo mostrándoles un poco por acá lo que está ocurriendo en la vía de la conciliación
02:40y que es esa calle que da acceso en peregrinaje hacia la Plaza de San Pedro.
02:44Si vemos hacia el otro punto, observamos también a muchas personas
02:48que están un poco más a las afueras de Ciudad del Vaticano,
02:51pero también observamos la policía, el ejército italiano, los carabinieri
02:56y también todos los que forman parte del sistema de protección civil
03:00y también de la Cruz Roja que se encuentran ya activados en un dispositivo
03:04que arrancó desde horas de la madrugada para tratar de preservar el orden y la seguridad
03:09aquí en torno a este conclave.
03:11Han dicho las autoridades italianas que aproximadamente 4.000 agentes de la Fuerza Pública
03:16se encuentran resguardando este lugar alrededor de Ciudad del Vaticano
03:20y también en la propia Roma que queda y que colinda con Ciudad del Vaticano.
03:24En este momento, los cardenales están en la residencia de Santa Marta.
03:29Esta mañana estuvieron en aquella eucaristía que se llamó la Eucaristía Proeligendo Pontífice
03:36en la que los cardenales electores estaban pidiendo, como dice la tradición,
03:40la invocación del Espíritu Santo para que cuando entren a la Capilla Sixtina
03:44pudieran tener toda la sabiduría y discernimiento para tomar la mejor decisión.
03:49Esa eucaristía ya pasó.
03:50Ya los cardenales almorzaron.
03:51Ahora están dentro de la residencia de Santa Marta
03:54solamente esperando la hora en la que han sido citados.
03:57A las 4.15 de la tarde hora del Vaticano, 9.15 hora de Panamá,
04:01los cardenales deberán encontrarse todos en la Capilla Paulina.
04:05Desde la Paulina deberán formarse para luego irse en procesión,
04:09arrancar ya todos los preparativos del conclave,
04:12irse en procesión hasta la Capilla Sixtina.
04:14Es una procesión corta, de aproximadamente 10 minutos,
04:17y mientras van caminando, van a ir cantando las letanías de los santos
04:21hasta que entren a la Capilla Sixtina.
04:23Una vez dentro, se van a ubicar en sus lugares.
04:25Posteriormente, cada cardenal deberá realizar ese voto de silencio.
04:30Esa promesa para que todo lo que ocurra dentro del conclave se quede ahí en ese recinto.
04:35Además, una promesa de seguir al dedillo las reglas apostólicas.
04:39Cuando todos realicen ese juramento,
04:42entonces se va a solicitar que todo aquel que no tenga nada que ver con el conclave
04:47se retire de esa sala porque será el momento de cerrar las puertas
04:51y de iniciar con este momento tan importante.
04:54Y les cuento, hoy debe haber una primera votación,
04:58lo que significa que hoy debe haber una primera fumata y estaremos pendientes.
05:02Por aquí se estima que esa primera fumata se dará entre las 11 de la mañana
05:07o el mediodía, más o menos, hora de Panamá.
05:10Así es que atención y muy pendientes.
05:12Nosotros por acá vamos a tener los ojos bien puestos en la chimenea
05:15que ya está sobre la Capilla Sixtina
05:17para saber de qué color va a ser ese humo
05:20que probablemente saldrá hoy tras la primera votación, muchachos.
05:23Fabio, de verdad que muy agradecidos con esta intervención tuya en directo desde Vaticano.
05:27Me gustaría saber básicamente cómo, bueno, ya nos mostraste más o menos el panorama
05:34y nos has descrito todo lo que va a acontecer, claro que sí,
05:38y vamos a estar ahí muy pendientes para ver todo eso.
05:41Pero referente al público que has tenido a tu alrededor,
05:46¿qué opinan ellos en cuanto a esos candidatos papales, a la preferencia de ellos?
05:53Sabemos que son 133 cardenales menores de 80 años
05:58quienes van a estar participando de este cónclave
06:01y que van a ser obviamente dirigidos por el Espíritu Santo
06:05porque eso es lo que se busca, que sea discernimiento y sabiduría
06:09y no por el lado humano, sino por el espiritual, porque aquí apostamos por esto.
06:14Entonces, no sé, ¿cómo ves los ánimos y referente a esos nombres del posible sumo pontífice?
06:21Mira, importante, Rosetta, cuando uno empieza a conversar por aquí
06:24con las personas que vienen llegando más que nada a los latinos
06:27porque podemos compartir la misma lengua, todos dicen que no importa
06:31quién quede electo como sumo pontífice.
06:33En lo que sí coinciden y en lo que sí están de acuerdo
06:36es que debe ser una persona que continúe con ese trabajo
06:39de acercar la Iglesia Católica a las personas.
06:43Un trabajo que consideran inició el Papa Francisco en esos 12 años de pontificado
06:47y que aseguran sería una pena que se perdiera con un nuevo liderazgo en la Iglesia Católica.
06:52Ahora, una vez dentro de la Capilla Sixtina, los entendidos, los expertos
06:56creen y consideran que habrá alguna confrontación entre distintas corrientes,
07:01las corrientes progresistas del catolicismo, otras que son más tradicionales
07:05y quienes intentarán buscar un punto medio, un balance
07:08para saber cuál será el futuro de la Iglesia.
07:10Y quiero tomarme estos minutos para contarte lo que esta mañana
07:13se dijo en la homilía de esa misa pro-eligiendo pontífice.
07:17Lo que dijo el cardenal decano Giovanni Batista fue quien presidió esa misa
07:21y en la homilía, cuando se acabó el Evangelio, dijo lo siguiente.
07:24Él instó a los cardenales electores a mantener la unidad de la Iglesia.
07:27Eso por un lado.
07:28También calificó que este momento es difícil, complejo y convulso.
07:32Dijo además en su mensaje que este momento tiene una trascendencia de decisión
07:37porque es un momento importante que se avecina
07:39y está solicitando a los cardenales electores que cualquier consideración personal
07:44quede de lado durante el proceso de la votación
07:47porque dice que la unidad debe prevalecer.
07:50Eso lo dijo el cardenal, el decano del colegio cardenalicio
07:53cuando estaba presidiendo la homilía de esa eucaristía que hubo más temprano
07:56para tomar quizá algunas pistas de hacia dónde algunos consideran
08:01deben rombarse la votación de este conclave.
08:03Ahora todos lo sabremos cuando haya algún resultado positivo
08:06tras este encierro.
08:07Robin, ¿cómo estás?
08:08Buenos días, Fabio.
08:09¿Aproximadamente cuántos cardenales están postulando
08:12para asumir el puesto de Papa?
08:19Bueno, Robin, no es una postulación básicamente
08:22o no se hace pública alguna postulación.
08:25Cualquiera persona, cualquiera dentro de esos 133 cardenales
08:28incluso puede formar parte o puede ser sumo pontífice, puede ser Papa.
08:32De hecho, la ley apostólica habla que cualquier hombre dentro del catolicismo
08:37menor de 80 años incluso puede ser electo como sumo pontífice.
08:41Ya la historia de la iglesia católica durante los últimos siglos
08:44ha tomado mayor relevancia a quienes forman parte del colegio cardenalicio.
08:48Lo que quiere decir es que cualquiera, Robin, cualquiera de esos 133 cardenales
08:53puede convertirse en el próximo pontífice a pesar de que hay favoritos,
08:57a pesar de que hay algunas inclinaciones por uno o por otra figura,
09:01a pesar de eso cualquiera de los 133 puede convertirse en pontífice,
09:05incluyendo a los más jóvenes o a los que no son tan jóvenes, a cualquiera de ellos.
09:09Son 133 cardenales que van a entrar entonces al cónclave.
09:13Exactamente.
09:14Y de esos, Fabio, 108, Francisco, ¿no?
09:19¿Verdad?
09:20Correcto, correcto.
09:22108 de esos 133 fueron electos o fueron ordenados cardenales por el Papa Francisco.
09:28108 de 135 es aproximadamente el 80% de los 133 cardenales electores.
09:34Lo que por aquí da a entender que quizá el nuevo Papa puede probablemente seguir
09:39las líneas del Papa Francisco.
09:41Ahora bien, Robin, también contestando un poco tu pregunta,
09:44el cardenal electo debe tener dos tercios de la votación,
09:47es decir, 89 votos, 89 de los 133 para convertirse en el Papa.
09:52Si hoy no hay resultado positivo, se van a dormir los cardenales.
09:55Ok.
09:56Claro.
09:56Wow.
09:57Fabio.
09:57Si no hay resultado positivo, continúan en la tarde y así sucesivamente.
10:01Fabio, gracias totales por ese trabajo tan hermoso que estás realizando,
10:07una cobertura de excelencia, aplausos de verdad por el gran profesional y periodista que eres.
10:13Qué orgullo de verdad.
10:14Así que bueno, te deseamos todo lo mejor, bendiciones y éxitos durante esta cobertura,
10:20esta jornada fuerte que va a estar en el día de hoy.
10:23Claro que sí.
10:24Así que vamos a estar paso a paso aquí mostrando lo que acontezca allá en la Santa Sede,
10:29en la Ciudad del Vaticano.
10:30Gracias.
10:31Gracias, Fabio.
10:32Y bueno, hay que hablar un poco acerca de lo que se espera y de lo que va a pasar dentro de la Capilla Sixtina
10:40cuando ya los cardenales se dirijan, como tal lo dijo Fabio y se hablaba en los medios de comunicación en esa procesión,
10:49hasta la Paulina y ya luego cuando ya se vaya a la Sixtina con el conclave de todo lo que va a acontecer dentro de esas votaciones,
10:59de la quema, de lo que viene siendo las papeletas y cuando ya surja, ya sea la fumata negra,
11:07que significa que no hay consenso, o la fumata blanca, que significa que habemos papam, ¿no?
11:16Entonces, por ejemplo, la fumata negra está compuesta de perclorato de potasio, antraceno, un componente de alquitrán de huya y azufre, ¿ok?
11:29El humo sale por la chimenea después de cada ronda de escrutinio durante los primeros días del conclave.
11:36Así que, para que sepan, normalmente se celebran dos votaciones por la mañana y dos por la tarde,
11:41que básicamente eso sería mañana o una sola votación.
11:44Vamos a presentar a continuación un reportaje, Rosetta, de precisamente cómo es ese proceso del conclave.
11:53Vamos a ver lo que nos trae nuestra compañera...
11:55Elizabeth González.
11:56Elizabeth González, vamos a ver.
11:59En total son 135 cardenales, pero en esta ocasión 133 cardenales estarán físicamente en la Capilla Sixtina para la elección del Papa.
12:09Los otros dos no asistirán por motivos de salud.
12:13En los días previos se han hecho congregaciones generales donde todos los cardenales, elegibles o no,
12:19se encuentran para revisar el perfil del Papa que el mundo necesita, entre otras consideraciones,
12:24además de conocerse por tratarse por primera vez de un conclave más universal, al haber representación de todo el mundo.
12:33Hay de muchos más países.
12:36Representación.
12:36Hay mucha más representación del mundo y los distintos continentes.
12:40Eso hace mucho más enriquecedora la experiencia, pero a la vez permite que haya un proceso de conocimiento, de compartir,
12:48y en medio de toda esa experiencia también se va dando ese discernimiento a la luz del Espíritu Santo,
12:56un discernimiento que luego se profundiza en el conclave.
12:59Este miércoles, antes de iniciar el conclave, se realiza una eucaristía solemne con todo el colegio cardenalicio,
13:07en que se pide al Espíritu Santo que asista a los cardenales para la importante elección.
13:13Acto seguido entran al claustro en la Capilla Sixtina sin comunicación externa y donde debe prevalecer el secreto.
13:20Esta tarde se ha hecho un juramento.
13:22Todos aquellos que están pululando alrededor de la Capilla, personal civil, han hecho un juramento de secreto.
13:31Los cardenales cuando salen de la Capilla a dormir o a comer no pueden hablar con nadie, pero van hablando entre ellos.
13:38Entre ellos, sí.
13:38Y van personal que puede estar escuchando.
13:42El del comedor.
13:44La que sirve la soda, la que está con el café.
13:47Pero no puede comentar.
13:48Hacen un juramento, que lo han hecho hoy, que no pueden comentar nada de lo que ahí hayan escuchado ni lo que se sepa.
13:55Hay cardenales, diáconos, presbíteros y obispos.
13:58El cardenal más joven de los diáconos tendrá la llave de la puerta de la Capilla Sixtina
14:03y el cardenal más antiguo de los diáconos es quien lanza la frase, abemus papa.
14:09Durante el conclave se deben elegir nueve cardenales.
14:14Tres de ellos van a contar.
14:16Tres de ellos van a revisar lo que se contó.
14:18Y tres de ellos son enfermeros que van a buscar los votos fuera de la Capilla, en la Casa Santa Marta, donde haya enfermos.
14:28Cardenales que van a votar, pero están en cama.
14:31No están físicamente en la Capilla Sixtina.
14:33No.
14:33Pero votan.
14:34Pero votan.
14:35Siempre es muy difícil predecir los resultados del conclave.
14:38Lo seguro es la alegría que genera entre los creyentes.
14:42El espíritu eclesial nos recuerda la identidad del papa y por eso nos alegra, porque aunque no sepamos en este momento cuál va a ser el papa,
14:53de dónde viene el papa, cuál es su origen, pues sabemos que tendremos en poco un papa y eso nos habla simplemente de que la iglesia es una institución no solamente humana, sino también divina, porque el Señor Jesucristo la ha fundado.
15:11Para el conclave se utilizan dos hornos, uno para quemar las zapaletas y otro para generar humo.
15:18De hecho, se utilizan químicos para el color del humo y, muy importante, cuando se elija al nuevo papa y salga el humo blanco, se acompañará con campanadas para que no haya confusiones.
15:29Elisabeth González, TVN Noticias.
15:34Bueno, un reportaje bien detallado, Rosetta, de cómo es todo ese proceso de la elección del nuevo papa.
15:43Oye, qué interesante, ¿no? La variación del humo y cómo todo tiene que ser bien específico.
15:49Claro, y eso viene de siglos, compañero.
15:51A mí me gustaría un poco hablar de los cardenales electores en cifras, ¿está bien?
15:55Por ejemplo, América del Norte tiene 14, América Latina y el Caribe 23, Europa 53, África 18, Asia 23 y Oceanía 4.
16:12¿Qué queremos decir con esto?
16:14Que, bueno, países con más electores, Italia tiene 17, Estados Unidos 10, Brasil 7, España 5 y Francia 5.
16:23Y países con grandes comunidades católicas que ya no cuentan con electores, vienen siendo Irlanda, Líbano, Angola y Vietnam.
16:34Rosetta, más o menos el margen de la edad de estos cardenales que están ahorita mismo para entrar al conclave...
16:43Deben ser menores de 80 para poder ser electores.
16:45Menores de 80, pero más o menos el límite ahorita, o sea, el margen está ahora entre qué, entre los 60, los 70, por ahí más o menos.
16:50Hemos visto, en cuanto a candidatos papales, hemos visto que los más fuertes arrancan desde 59.
16:57Creo que toman mucho en cuenta como la edad en el sentido de que tratan de buscar a un papa que no es...
17:04Para ellos, pues, de 59, 60 es como muy joven, en ciertos casos, y creo que están buscando como entre 65, 70.
17:13Y precisamente vamos a continuación, Rosetta, a mostrar esos cardenales que están como, quien dice, sonando más
17:20y que están posicionándose en los primeros lugares para ocupar este puesto tan importante en la Iglesia Católica.
17:30Vamos con el primero de una vez.
17:32Aquí se los mostramos, Hello Lovers, usted en casa también vaya viendo.
17:36Aquí tenemos al cardenal Pietro Parolin, 70 años de Italia, actual secretario de Estado del Vaticano.
17:42Su experiencia en relaciones internacionales y su moderación lo posicionan como un candidato capaz de mantener la continuidad y estabilidad en la Iglesia.
17:51Vamos con el otro, Robin.
17:53Sí, así es, Rosetta. Seguimos entonces conociendo más.
17:57Tenemos acá entonces, Rosetta, al cardenal Matteo Zuppi, 69 años, de Italia.
18:03¿Me puedes comentar su cargo, Rosetta?
18:05Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y miembro de la Comunidad de San Egidio,
18:10recientemente el Papa Francisco le encomendó una misión de paz en Ucrania,
18:15destacando su capacidad para mediar en conflictos complejos.
18:20Vamos entonces con el próximo, y es el cardenal Pier Battista Pizzabala,
18:26de 59 años, de origen italiano.
18:29Patriarca latino de Jerusalén, Pizzabala se presenta como uno de los candidatos papables más jóvenes.
18:35Su nombre ha resonado con más fuerza desde que estalló la guerra Israel-Gaza,
18:40el pasado 7 de octubre de 2023,
18:42y desde que expresó su disposición a ofrecerse como intercambio a Hamas
18:47para liberar a los niños israelíes secuestrados y retenidos en Gaza.
18:52¡Wow! ¡Qué fuerte!
18:53Este siempre me ha llamado la atención.
18:56Vamos entonces con el cardenal Luis Antonio Tagle,
19:00uno de los más mediáticos y más sonados.
19:02El asiático, el francisco asiático, como lo han denominado,
19:05tiene 67 años y es de Filipinas,
19:08prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos,
19:12y pues su carisma y experiencia pastoral en contextos diversos
19:16lo hace un candidato atractivo para aquellos que buscan una iglesia aún más abierta
19:22y representativa a nivel global.
19:26Esta es mi ficha, Robin.
19:27A ver, continuamos.
19:29Y es que el cardenal Peter Erdó, de 72 años, de Hungría,
19:35arzobispo de Budapest y destacado teólogo.
19:38Su liderazgo durante eventos internacionales como el Congreso Eucarístico Internacional de Budapest
19:43en 2021 demuestra su capacidad para unir a diferentes comunidades de fe.
19:49Vamos a presentarles al próximo y viene siendo...
19:55Los que te dije hace un rato.
19:59Cardenal Michael Cerny, 78 años, Canadá,
20:04prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
20:08Cerny ha sido una voz prominente en temas de justicia social, migración y medio ambiente.
20:14A ver, vamos entonces con el cardenal Cristóbal López, 72 años, de España, arzobispo de Rabat.
20:25Su experiencia en el diálogo interreligioso y su enfoque pastoral en comunidades minoritarias
20:30aportan una perspectiva valiosa en un mundo cada vez más plural.
20:36Veamos al próximo candidato.
20:39Es el de África, el cardenal Robert Zara, de Guinea, 79 años.
20:46Ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
20:51Es conocido por su defensa del cuidado de la liturgia y los sacramentos como respuesta al olvido de Dios de la sociedad actual.
20:59Su liderazgo podría atraer a aquellos que buscan una reafirmación de las tradiciones doctrinales de la Iglesia.
21:09Aquí les presentamos a otro de los candidatos que más suenan y también está, pues, de la República Democrática del Congo de África, 65 años,
21:18el cardenal Fridolin Ambongo.
21:21Cardenal Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa, con un prestigio consolidado en su país,
21:31marcado por las secuelas de una prolongada guerra civil, el cardenal Ambongo forma parte del Consejo de Cardenales.
21:38Es un candidato interesante, especialmente considerando la creciente persecución religiosa que atraviesa su continente.
21:49Y ya hemos visto la mayoría, mi querido Robin, ya estamos culminando.
21:56Y aquí les presentamos al cardenal Jean-Marc Avelin, de Francia, 66 años de edad.
22:01Este cardenal ha ganado visibilidad internacional gracias a su papel clave en la cumbre de las conferencias episcopales mediterráneas.
22:11Su enfoque pragmático y su capacidad para generar consenso en un contexto político y social complejo lo hacen atractivo como líder eclesiástico.
22:22¿Qué te parece?
22:23Interesante, Rosetta.
22:24Me llama mucho la atención que dos de los cardenales están a dos años de la edad límite para poder estar, ocupar ese lugar de papa, 78 años.
22:37Lo que se espera aquí, mi querido Robin, es tal cual como se compartió la homilía de esta mañana en esa misa por la elección del próximo papa.
22:49De que ese sucesor de Pedro vele, no por los intereses personales, sino por básicamente los del mundo.
22:59El continuar con ese legado de Francisco que fue impecable, que abrió las puertas a la iglesia, que definitivamente la volvió más universal.
23:11Donde apeló a aquellas causas nobles, donde básicamente se dio esta interreligiosidad, que fue lo más hermoso de todo.
23:23El de construir puentes y destruir muros.
23:27Unir religiones.
23:28El de persuadir a aquellos.
23:30Y siempre velar por los más vulnerables, los pobres y sobre todo hacer esa iglesia en la calle, ¿sabes?
23:38Y no balconear, no estar desde un recinto, ¿sabes?
23:43Desde un trono, sino estar allí, siempre en comunión y en contacto con los que buscan esa cercanía.
23:51Ahora hay que ver también qué busca la iglesia católica en el nuevo papa.
23:54¿Qué están buscando?
23:56Si quieren seguir con el tipo de iglesia que llevaba el papa Francisco,
24:01o si quieren volver a esa iglesia súper ortodoxa que había antes.
24:06Creo que está en manos de ellos también saber cómo quieren dirigir el rumbo de la iglesia católica
24:12en los próximos años con esta nueva elección del papa.
24:16Muy bien saben que el papa Francisco llevó la iglesia a las personas.
24:20Un tipo de iglesia que se acercó muchísimo a otras religiones también.
24:24Claro.
24:25Donde hizo lazos con gobiernos, con religiones completamente ajenas a la iglesia católica.
24:32Es que el papa Francisco se involucró en temas de justicia social
24:37y que obviamente involucraban a naciones, desde las guerras, también padecimientos, dolor y sufrimiento
24:49en diferentes regiones, no solamente de América o de Latinoamérica, sino global.
24:55Y eso fue lo que le hizo especial a él.
24:58Hemos tenido en esos 12 años de pontificado un avance impresionante, donde la iglesia se actualizó.
25:08Y eso es lo que se está buscando.
25:10Que el sucesor de Pedro que se ha elegido en este conclave 2025 vaya por esa misión.
25:16El de seguir actualizando la iglesia.
25:20O sea, a los tiempos que estamos viviendo en un siglo XXI, a lo que sucede en la actualidad.
25:28Y aparte de eso, que invite a más cristianos, a más católicos a vivir su fea plena.
25:33Pero por eso te pregunto, ¿qué es lo que buscará la iglesia?
25:37Porque uno de los canales que te estás postulando, quiere ese tipo de iglesia de antes.
25:44Una iglesia un poco más rígida en cuanto a la manera de llevar las cosas.
25:50Ya veremos. Esto, como te digo, el conclave se deja en manos de esa invocación al Espíritu Santo.
25:59Ellos van a entrar, van a tener su momento de silencio.
26:02Y van a, obviamente, invocar al Espíritu Santo para que ellos sean guiados por los designios de Dios.
26:09Y nuevamente destaco estas dos palabras claves.
26:12Discernimiento y sabiduría.
26:14Porque es un proceso espiritual, ¿ok?
26:17Y es muy importante.
26:19Así que, pues básicamente, esto es lo más clave para poder destacar aquí.
26:26Recuerda, Rosetta, que también Rosetta es ellos dentro de su escogencia.
26:30Ellos, es como un gobierno.
26:32Es como un tipo de monarquía.
26:34Ellos también saben cómo manejarse entre ellos mismos.
26:38Al fin y al cabo...
26:39Tiene su protocolo y su solemnidad.
26:40Tiene su protocolo de alianzas.
26:42Es muy, muy interesante la manera que se hace el tema de la elección.
26:49Mira, hermetismo, privacidad, confidencialidad.
26:56Son cosas que hay que guardar dentro del cónclave.
26:59Por eso es que todo está sellado, hermético y simplemente una chimenea es la que va a brindar esa información y esa comunicación.
27:07Si es fumata negra, es que no hay consenso.
27:09Pero si hay fumata blanca, vemos papan y es allí donde el mundo va a recibir al sucesor de Pedro.
27:16Pero adivina qué, querido Robin.
27:17Y nosotros tuvimos la oportunidad de posterior al fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, de viajar a Argentina, específicamente a Buenos Aires.
27:27Y allí tuvimos la oportunidad de poder conocer personas importantes y muy cercanas al Papa Francisco.
27:34Presentamos hace un rato, hace dos días, al ex embajador de Argentina en el Vaticano, gran amigo de Francisco.
27:41También tuvimos la oportunidad de entrevistar al autor de dos libros sobre el Papa Francisco.
27:46Y en esta ocasión vamos a mostrarle la entrevista del dirigente peronista, gran amigo del Papa Francisco, el pensador, escritor y profesor Julio Bárbaro.
27:57Pero prestemos atención a las palabras que él nos compartió referente a esas anécdotas, junto a Francisco.
28:06Familia de TVN Panamá, para mí es todo un placer estar junto a una persona tan importante y especial como lo es el doctor Julio Bárbaro, político argentino y amigo de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco.
28:26Yo tuve ocasión de despedirme de él el 14 de noviembre último.
28:33Él me mandaba varios mensajes, ¿por qué no viene? ¿por qué no viene? Le decía a mis amigos y tomé conciencia que tenía sabor a despedida.
28:43¿Cómo nació esa amistad? ¿Más o menos cuándo?
28:47Yo entro a los jesuitas en el 61, voy a la universidad y me hago de los grupos más católicos, había otro teólogo y él era cura y después es provincial jesuita, se lo entrega a los laicos.
29:02Yo tenía que entender que él no quería la universidad, no quería a los curas enseñando, sino abrazado a los pobres.
29:10El Papa Francisco era muy coherente con lo que decía, hacía, expresaba y mostraba.
29:18Hay algo que siempre se marcó, a él nunca le molestó que hablen mal de él.
29:24Normalmente a los que hablaban mal de él, los llamaba para charlar.
29:32Él amó la crítica.
29:34Él cuando llega al poder, abre la iglesia a la humanidad.
29:39Me gustaría saber si usted notó alguna diferencia del Jorge Mario Bergoglio que se marchó de la Argentina en 2013 para ese cónclave, con el que asumió su pontificado.
29:54Siendo cardenal, se lo encontraba en el subte, viajaba en el subte y en colectivo.
29:59Son infinitos los que lo vieron y lo encontraron y lo saludaron en esa situación.
30:04Pero cuando yo fui a Roma y le pregunté cómo se siente acá, me dijo soy feliz.
30:11¿Sabe lo que es no tener a nadie arriba?
30:14Solo Dios, pero no ser delegado de.
30:18Y eso era el poder de hacer, me estaba diciendo, tengo el poder de hacer la iglesia.
30:24Por aquí yo estoy viendo estas cajitas rojas.
30:28Son rosarios que él me regalaba cada vez que iba.
30:31¿Fueron siete visitas?
30:33Siete visitas de una hora, siete horas me dio de papa.
30:36Me hubiera dado más, ¿eh?
30:37Esta medalla que está acá, me la regaló él y creo que nunca la miré porque me regaló, me dio tantas cosas.
30:47La anteúltima vez que la vi, me dijo, algunos domingos, porque yo escribo los domingos, pido que me lean sus notas.
30:56O sea, me hizo un halago maravilloso.
31:00Un hombre que no usaba tecnología per se él, pero sí, escribía esas cartas, solicitaba que le tomaran foto o que las escanearan, no sé, para entonces hacérselas llegar.
31:10¿Qué representa para usted una carta o simplemente una nota o mensaje escrito a puño y letra?
31:16Una emoción. Ahí tengo una, donde había alguien a quien nadie lograba que él reciba, me lo pidió a mí, se lo pedí y me dijo, si usted hace la gestión, yo lo voy a recibir.
31:29Yo veo y lo escucho que la dimensión en el mundo les abrió los ojos a cantidad de argentinos a los que el papa les quedaba grande.
31:40Él sabía que se iba, yo también sé que me voy.
31:43Una cosa que no le dije es, el día anterior a su fallecimiento, yo estaba sentado acá viendo televisión y me agarró una cosa brutal de angustia que pensé que quizás me llevaba a este mundo, la vida se me acababa.
32:00Y me di cuenta que no era la mía y me fui a dormir, me costaba dormir.
32:04Siento que había una percepción de esa tragedia.
32:10Había una despedida de ese hombre de todos los que estábamos ligados a él por la fe, por la humildad, por el deseo de hacer un mundo solidario.
32:22Las iglesias empezaron a tener más gente desde que él es papa.
32:26El papa fue el humanismo contra el consumismo, el que enfrentó al consumismo.
32:33Él dio sabiduría y solidaridad.
32:36Es el más grande humanista de este siglo.
32:40¡Qué bonitas palabras, Rosetta, ¿no?
32:46Completamente. Y lo mejor de todo fue que él abrió las puertas de su hogar para recibirnos allí y poder realizarle esta entrevista, donde nos dio cabida a poder ingresar a su oficina casera, podernos sentar allí enfrente de esa computadora donde él tiene guardada con mucho cariño las cartas manuscritas, o sea, las cartas a puño y letra que el papa Francisco le mandaba.
33:14Porque el papa Francisco le escribía a mano esas cartas y su equipo entonces las fotografiaba, las escaneaba y entonces las mandaba por correo electrónico a su amigo Julio Bárbaro, que lo visitó siete veces y en cada visita el papa Francisco le dio un regalo.
33:32Pero esa amistad viene desde hace muchísimas décadas, ¿no?
33:36Julio Bárbaro es jesuita y pues estuvo muy, muy, muy, muy cercano a Francisco desde antes de ser papa, desde que era arzobispo, cardenal primado, etc.
33:48Fue bonito escuchar estos relatos de personas que fueron tan cercanas a él y que pudieron compartir y ver ese lado ya más personal, más humano, porque muchos conocemos su lado como papa, las labores que hace, lo que vemos en la televisión,
34:00pero no todo el mundo tuvo esa oportunidad de estar en un one-on-one con él, en un plano mucho más personal y escuchar estas historias, estos relatos de estas personas que conocían ya un plano mucho más personal al papa es muy interesante.
34:13Y uno de lo que dijo al final, tú viste que él presintió la muerte de Francisco, como la tarde antes, lo que él vivió, sus emociones, que se sintió fatal y demás,
34:24y era básicamente como un presentimiento o una señal, ¿no? De que algo estaba pasando con alguien cercano a él y, bueno, él tuvo la oportunidad de despedirse de él el 14 de noviembre del año pasado allá en Roma
34:34y esa carta donde se ejecutó esa visita, ahí la mostramos, que fue la última carta, fue el 30 de septiembre del año pasado.
34:42Pero bueno, vamos a estar entonces muy pendientes, Rosetta, obviamente Fabio siempre nos va a estar dando información directamente desde el Vaticano
34:48para dejarnos saber qué es lo que está pasando con ese cónclave, esa primera votación, nos dijo que esperamos más o menos como 11 de la mañana ahora de nosotros,
34:58el humo, todo esto lo vamos a poder estar viendo entonces obviamente en la señal de TVN.
35:02Pero bueno...

Recomendada