Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La funcionaria también asegura que durante el gobierno de Trump “más de 100 mil inmigrantes ilegales han sido arrestados y las tropas custodian nuestras fronteras”.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/sheinbaum-le-gusta-esto-circula-nuevo-spot-kristi-noem-promueve-autodeportaciones-20250507-758008.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un nuevo anuncio protagonizado por la Secretaría de Seguridad de Estados Unidos, Christine
00:04Ohm, comienza a circular recientemente en YouTube México, ahora doblado al español.
00:09En el video, la funcionaria exhorta a los migrantes indocumentados a utilizar la aplicación
00:13CBP Home para autodeportarse, como una supuesta vía legal y voluntaria para abandonar el
00:18país.
00:18Como parte de la estrategia, el gobierno estadounidense ofrece un incentivo económico, mil dólares
00:23para cada migrante indocumentado que se autodeporte voluntariamente a través de la aplicación
00:27CBP Home.
00:28El pago se entregaría una vez que la persona haya retornado a su país de origen.
00:32Este spot se suma a una campaña previa difundida semanas atrás durante transmisiones deportivas
00:37en la televisión abierta mexicana.
00:39La controversia provocó una reacción inmediata del gobierno mexicano.
00:42Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el contenido como una forma de injerencia
00:47extranjera y pidió formalmente su retiro.
00:49Asimismo, legisladores impulsaron una propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones
00:54y Radiodifusión, con el fin de prohibir y sancionar la difusión de mensajes propagandísticos.
00:58provenientes de gobiernos extranjeros en medios nacionales.
01:01Esta disposición provocó reacciones de preocupación tanto a nivel nacional como internacional,
01:06con organizaciones que denunciaron un posible intento de censura.
01:09Mientras tanto, el nuevo anuncio sigue activo en plataformas digitales como YouTube, lo que
01:14reaviva el debate sobre los límites de la propaganda extranjera en territorio mexicano.

Recomendada