Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, edición nocturna, son las 10 con 17 minutos y esta fumata negra que ocurrió a la una de la tarde con un minuto confirmaba que tras la primer votación,
00:18los 133 cardenales recluidos en el cónclave de la Capilla Sixtina no habían logrado elegir nuevo Papa para la Iglesia Católica.
00:25La decisión podría quedar para este jueves cuando se realicen un máximo de cuatro escrutinios, el primero de ellos será tan solo en pocas horas y la información usted la podrá seguir aquí en Telenoticias.
00:39Durante la noche los cardenales electores descansaron en la Casa Santa Marta y volverán a encerrarse en la Capilla Sixtina durante la mañana a la imagen del Vaticano cuando ocurrió la fumata repleta con prácticamente 45 mil personas.
00:55Y justamente de inmediato vamos a ver los horarios aproximados en lo que se espera pueda haber votaciones para este jueves.
01:09Vamos a verlo de inmediato porque la primera votación ocurriría cerca de las 2 y 30 de la mañana.
01:16Si hay humo blanco habría fumata, de lo contrario la fumata ocurriría hasta después de la segunda votación a las 4 de la mañana donde podría haber humo negro o también humo blanco.
01:27Posteriormente la tercera votación ocurriría a las 9 de la mañana, todo esto en horarios de Costa Rica.
01:34Y la cuarta votación de ser necesaria también a las 11 de la mañana.
01:39Por supuesto que en Telenoticias estaremos muy pendientes de todo lo que ocurra en el Vaticano con este conclave para elegir al sucesor de Pedro,
01:47a quien sustituya al Papa Francisco quien falleció hace tan solo pocas semanas.
01:54Así arranca nuestra edición nocturna de este miércoles.
01:57Y es que 3 horas fue lo que tardaron los cardenales para dar a conocer lo que había ocurrido en la primera votación para elegir al nuevo Papa.
02:07Según pasaban los minutos, habíamos calculado que igual podían tardar entre 2 horas aproximadamente en la votación.
02:15Es verdad que se ha retrasado el proceso del inicio del conclave, cuando se han encerrado ya con llave dentro de la capilla Sistina.
02:25Son muchos cardenales, como decimos, 133 y el proceso es largo.
02:29Quizás no habían calculado el tiempo que podían tardar, quizás efectivamente ha podido haber incluso un error y han tenido que repetir la votación.
02:38Porque hay que hacer un recuento exacto, si sale alguna papeleta más de los 133 votantes se tiene que anular ese proceso y repetirlo.
02:47Lo cierto es que han tardado aproximadamente 3 horas desde que se han encerrado en la capilla Sistina hasta que hemos visto salir este humo negro.
02:56La gente con los móviles preguntándonos que qué sabíamos, por qué era este retraso.
03:02Algunos creían que quizás que tardara tanto la fumata podría significar que habría fumata blanca y que quizás saldría el favorito de las quinielas.
03:11Pietro Parolin, el actual secretario de Estado del Vaticano.
03:16Ha habido momentos que la gente se impacientaba tanto que incluso aplaudían, quizás como para animar a los electores
03:23y si les podían escuchar, de que ya pusieran la fumata de alguna manera y dejar de esperar.
03:31Bueno, ¿y qué ocurrió previo a la fumata? En la misa previa a la elección del nuevo Papa se pidió la unidad de la Iglesia.
03:395.000 personas entre religiosos y laicos han asistido esta mañana a la misa previa al conclave.
03:48Estamos aquí para invocar la ayuda del Espíritu Santo, para elegir sabiamente al nuevo Papa, ha dicho el decano,
03:56que ha pedido también la unidad de la Iglesia, que, ha especificado, no es lo mismo que uniformidad.
04:01Ha sido el último acto público de los cardenales, que después han vuelto a la residencia de Santa Marta,
04:10mientras en la Capilla Sixtina ya estaba todo preparado para recibirlos.
04:14Los bancos en los que se sentarían, un ejemplar de la Constitución Vaticana para cada uno,
04:19o el hilo rojo con el que se coserán las papeletas con los votos antes de ser quemadas.
04:24Allí han llegado, en una procesión tan solemne como el resto de actos de la jornada, a las cuatro y media.
04:29Y acompañados de cánticos, han ocupado sus sitios.
04:37El siguiente paso ha sido el juramento sobre los evangelios y uno a uno de todos los cardenales
04:41bajo los frescos del juicio final de Miguel Ángel.
04:44Primero los obispos, luego los presbíteros y, por último, los diáconos.
04:50Prometo, voto y juro, así me ayude Dios y estos santos evangelios que toco con mi mano, han dicho en latín.
04:56Cuando han terminado todos, hemos escuchado las palabras que daban comienzo finalmente al cónclave.
05:05Fuera todos y poco a poco, los que no tienen la responsabilidad de elegir al nuevo papa, han ido abandonando la capilla.
05:15Eran las seis menos cuarto de la tarde y los cieles que estaban en la plaza de San Pedro ya estaban expectantes.
05:19Comenzaba la primera votación de este cónclave.
05:23La imagen en vivo de Ciudad del Vaticano cuando son las seis con veintidós minutos de la mañana del jueves.
05:34En Costa Rica son las diez con veintidós minutos.
05:37Aproximadamente en cuatro horas estaría dándose la primera votación de la segunda jornada del cónclave.
05:44Vemos los preparativos en la plaza de San Pedro donde estas vallas separarán los bloques del público, de los fieles que esperan la noticia de la elección del nuevo papa.
05:59Que salga humo blanco de la chimenea que usted ve ahí en vivo sobre la capilla Sixtina.
06:06Ahora, como le hemos dicho en Telenoticias, estaremos pendientes de todo lo que ocurra en el Vaticano y no importa la hora, le estaremos informando en vivo sobre los acontecimientos de este cónclave.
06:21Pero varios italianos también son favoritos para ser el nuevo papa.
06:25Sin embargo, hay uno que incluso recibió un importante, una importante y también polémica voz de apoyo.
06:31Auguri et dopi, suerte por partida doble. Es lo que le ha dicho el decano Batista Rea Pietro Parolin, situado como máximo favorito en las quinielas durante la misa previa a la apertura del cónclave.
06:51Se especula sobre si esos buenos deseos eran por su condición de papable o por el papel que tiene en el cónclave del que es el guardián.
07:02Desde el principio han sido muchos los nombres, pero a medida que pasaban los días la lista en las quinielas se iba reduciendo.
07:09Y a la cabeza de todas sigue el último secretario de Estado, Pietro Parolin.
07:13Para muchos sería un papa de consenso, un punto intermedio entre corrientes.
07:17A su favor está su experiencia diplomática, muy útil si el cónclave se decide por un gestor experimentado para tiempos convulsos.
07:24Hay quien ha encontrado señales del apoyo que tiene en la misa de hoy, como este inusual abrazo que le ha dado el decano de Cardenales.
07:33Las quinielas también apuntan a otros candidatos más cercanos a la línea de Francisco.
07:37El más destacado, el filipino Luis Antonio Tagle, a quien llaman el sucesor de Bergoglio por su carisma y popularidad.
07:44También está el italiano Matteo Zuppi, obispo de Bolonia, quien algunos medios comparan con Francisco por su estilo de vida modesto y su aperturismo.
07:52O el patriarca latino de Jerusalén, Pier Battista Pizzabala, también italiano, un gran comunicador y defensor del diálogo interreligioso.
08:00Entre los papables conservadores, el que más opciones tiene, según las apuestas, es el húngaro Peter Erdó, arzobispo de Budapest.
08:07Y junto a los principales favoritos aparecen otros nombres, el francés Abelín, el estadounidense Robert Prevost, e incluso, aunque con pocas opciones, algún español.
08:18Quizá el más destacado sea el arzobispo de Rabat, Cristóbal López Romero.
08:25Los controles, por supuesto, que están al máximo en el Vaticano, incluso hay dispositivos antidrones.
08:31Ese es el control que se encuentran los fieles cuando llegan al Vaticano.
08:34Un registro de bolsos para poder pasar ante una ciudad blindada.
08:38Desde las 7 de la mañana, dispositivo especial con más de 4.000 efectivos.
08:42Este dispositivo está listo para ser modificado cuando haya fumata blanca.
08:46Es lo que nos dice Inma, comisaria jefe de la policía italiana, ante los numerosos fieles que llegarán pendientes de la chimenea.
08:52Los perros, también protagonistas, en busca de explosivos y la vista puesta también desde el aire.
08:57Se ha activado un dispositivo antidrones y hackeo, nos dice la comisaria.
09:03Con el objetivo de evitar que se filtre cualquier tipo de información de la Capilla Sextina.
09:09Desde las 3 de la tarde, en el Vaticano, no hay red móvil para evitar cualquier contacto de los cardenales con el exterior.
09:171.400 millones de católicos en todo el mundo están atentos a la elección del nuevo Papa.
09:21Es por eso que 7.000 periodistas se acreditaron para la cobertura.
09:25Muchos días ya de ir y venir de periodistas, reporteros, fotógrafos, pero ninguno como este.
09:33Se nota el interés de África, el continente donde más crece el catolicismo.
09:37La posibilidad de un Papa negro sube la apuesta.
09:40Sería un gran momento comunicarlo, nos dice este sudafricano.
09:46De Filipinas, encontramos a esta periodista jugándosela en cada conexión, subida a dos taburetes en plena calzada romana.
09:54Menos riesgo asume con el contenido y utiliza un teleprompter tradicional.
09:59En Asia también crecen los católicos, pero incluso en países donde apenas hay, están mirando a Roma.
10:04No en términos religiosos, sino políticos, nos cuenta esta japonesa.
10:14Y todos coinciden en la dificultad de reconocer cardenales.
10:18Los identificamos por la vestimenta, ¿no? Más que nada.
10:21Hay que estudiarlos muy bien. Las fotos, obviamente, están así de ¿será? ¿no será? ¿no será? ¿no será?
10:25La plaza Gobi la comparten medios turistas y religiosos.
10:29Esperamos ver pronto la fumata blanca y un Papa nuevo.
10:32Para los periodistas que están aquí siempre en Roma, esto es una auténtica locura.
10:36Pero somos muchísimos y ya empezamos a no caber en los sitios donde habitualmente encontrabas un rincón para hacer tu directo.
10:42Pronto volverán a quedar ellos para contar cómo el nuevo Papa hace camino.
10:48Son las 10 con 28 minutos. Continuamos en vivo aquí en Telenoticias.
10:52Una habitación especial. Espera al nuevo Papa tras la elección.
10:56Ahí se encontrará con tres sotanas de diferente talla.
11:02En teoría, cualquier varón católico bautizado y no casado puede ser Papa.
11:09En la práctica, desde 1379 se elija un cardenal.
11:13Pueden votar los llamados cardenales electores, menores de 80 años, en sede vacante.
11:19Hay 135 cardenales electores de 71 países, aunque dos no acudirán por razones de salud.
11:24Cada papeleta lleva en latín una inscripción que dice, elijo como pontífice al cardenal.
11:33Se les recomienda, dice este experto, disimular la letra.
11:37Salvo el primer día, hay dos votaciones por la mañana y dos por la tarde.
11:41Las papeletas se queman en una estufa.
11:42Si hay fumata blanca y el elegido acepta, pasará a la llamada habitación de las lágrimas por el impacto emocional que causa en el elegido.
11:54Allí hay tres sotanas blancas de distinta talla, dice este experto, y toda la indumentaria necesaria.
12:00Una vez vestido el Papa, el cardenal protodíaco nos saldrá al balcón para dar la noticia.
12:05También se dirá qué cardenal ha sido elegido y con qué nombre será pontífice, antes de salir a saludar a todos desde el balcón.
12:23Mientras en Roma se realiza el conclave, los templos católicos de nuestro país tendrán un formulario especial en las eucaristías.
12:29La munición de entrada, o la intención que se lee siempre al inicio de cada eucaristía, tiene justo esa motivación.
12:38Durante estos días, dirá, en este tiempo en que esperamos la elección de un nuevo Papa,
12:43pidamos al Señor que nos conceda un pastor adecuado a nuestro tiempo y a las necesidades del mundo actual,
12:49que sea testigo de Cristo y modelo de vida cristiana, lleno de entrega y de solicitud pastoral.
12:54Que sea un verdadero y auténtico maestro de la fe y pastor de todos.
12:59La Comisión Nacional de Liturgia, que lideran nuestros obispos, nos han pedido que se ofrezca la eucaristía por la elección de un Papa,
13:08que es unas oraciones especiales, una oración de los fieles, se ha mandado este material para que todos,
13:14en la celebración eucarística, hasta que haya nuevo pontífice, podamos elevar la acción de gracias por excelencia que es la eucaristía.
13:22Que sea un pastor, que como lo hemos visto a través del tiempo, el Papa, más que una figura política y en general de otras cosas,
13:30es un pastor de toda la Iglesia y su servicio radica en que, como decía Pablo VI, es siervo de los siervos de Dios.
13:38Mucha alegría, verdad, y esperar que sea un buen pastor porque la Iglesia necesita, necesitamos que nos dirijan,
13:46alguien que nos entienda, que entienda la juventud.
13:49Estamos presentes en la oración para ellos y para el mundo entero, verdad,
13:53pero que sea escogido como Dios lo va a poner aquí, verdad, en la tierra, para que sea un buen Papa.
13:59También, mientras se realice el cónclave, el color blanco debe predominar en los oficios litúrgicos.
14:10Repasamos de inmediato algunos datos sumamente importantes sobre este cónclave que inició la mañana de este miércoles.
14:19Cardenales electores, son 133, en realidad son 135, pero 12 ausentaron, 53 son de Europa, 23 de Asia, 18 son del continente africano.
14:31América del Sur tiene 17 cardenales, América del Norte 16, América Central tiene 4 en total,
14:39es la región con menos cardenales, al igual que Oceanía, que también tiene 4, para un total de 135.
14:44Como decimos, solo 133 pudieron llegar, 12 ausentan por motivos de salud.
14:52Justamente vamos a ver ahora la siguiente información, que es el tema de la duración que han tenido las elecciones de los Papas recientes.
14:58En el caso de Juan Pablo I, en el año 78, la elección duró dos días.
15:04Juan Pablo II, también en el año 78, la elección de Juan Pablo II como Papa tomó tres días.
15:11En el caso de Benedicto XVI, en el año 2005, dos días.
15:15Y para elegir al Papa Francisco, también tomó dos días en el año 2013.
15:25Según los vaticinios, se espera que también esta elección sea corta, no más de tres días.
15:30Países con más cardenales electores.
15:32Italia tiene 20 representantes, 20 cardenales, Estados Unidos 10, Brasil 6, España también 6, India 5, Francia 5 y Canadá 4.
15:44Estos son los que tienen más cardenales electores.
15:48Recordemos que los electores son los cardenales menores de 80 años.
15:52Y los países que tienen representación por primera vez en el conclave, ellos son Haití, Cabo Verde, la República Centroafricana, Papua Nueva Guinea, Malasia, Suecia, Luxemburgo, Timor Oriental, Singapur, Paraguay, Sudán y también Serbia.
16:09De los cardenales electores, hay 108 que fueron nombrados por el Papa Francisco.
16:2022 de ellos fueron nombrados por Benedicto XVI y solo hay 5 que fueron nombrados por San Juan Pablo II de estos 135 electores.
16:31Por eso también se estima que podría haber un nuevo Papa en la misma línea del pontificado del Papa Francisco.
16:39Y el tema de los votos necesarios, esto es muy importante porque se requieren 89 votos.
16:47Esto significa dos tercios de los cardenales electores que son 135.
16:53Aunque hay 133, igualmente se requiere que sean 89 cardenales.
17:02Y los cardenales centroamericanos, tenemos a Leopoldo Brenes de Nicaragua, él es el arzobispo de Managua con 75 años,
17:11y Álvaro Ramachini de 77 años, quien es el arzobispo de Huehuetenango en Guatemala.
17:17Esta es la representación centroamericana en el conclave, uno nicaragüense y otro guatemalteco.
17:23Recuerde que en Telenoticias tendremos una cobertura permanente de este conclave hasta que se dé la elección del nuevo Papa,
17:34que podría ocurrir este jueves o bien el próximo viernes.
17:38Después, si no ocurre el viernes, habría un día de meditación, de descanso para los cardenales.
17:45Volvemos a la imagen en vivo desde el Vaticano, cuando son las 6.35 de la mañana en Roma.
17:53Empieza a haber movimiento en la Plaza de San Pedro, los preparativos para un nuevo día de conclave.
18:01Inician, los cardenales se trasladarán en las próximas horas de la Casa Santa Marta,
18:08donde descansaron durante la noche, hasta la Capilla Sixtina, donde volverán a cerrar puertas.
18:14Estas personas estarán incomunicados para esas dos primeras votaciones del día.
18:19Si no hay humo blanco en estas dos, saldrán a almorzar para posteriormente volver a recluirse
18:25y tener otras dos votaciones, una a las 9 de la mañana y otra a las 11 de la mañana.
18:31Recordemos que si hay humo negro en la primera de las dos sesiones, no hay fumata, o sea, no hay elección.
18:37En estas dos primeras sesiones no habrá fumata negra, sino hasta el cierre de la sesión de la mañana o el cierre de la sesión de la tarde.
18:46Si hay humo blanco, por supuesto que habrá fumata y nosotros estaremos pendientes de lo que ocurra.
18:51Volvemos de inmediato al campo nacional porque agentes del OIJ de Pérez Celedón
18:55hallaron 1.600 paquetes de marihuana y cocaína ocultos en un camión de carga.
19:00Según la información de la policía judicial, la alerta la dieron oficiales de la Fuerza Pública,
19:05quienes realizaron un retén y lograron detener un camión.
19:09En ese momento se dio aviso a las autoridades judiciales, quienes tras una revisión hallaron la droga.
19:14La revisión del vehículo continuó durante la noche y se reporta a una persona detenida.
19:23Las imágenes que ve son las inundaciones producto de los fuertes aguaceros de las últimas horas en diferentes sectores de nuestro país.
19:31La Comisión de Emergencias reportó incidentes en Santa Cruz, en Alajuela, Orotina y Osa.
19:37La saturación del sistema de alcantarillado fue el causante de estas inundaciones.
19:44Varias viviendas se vieron afectadas en algunos sectores.
19:47De enero a la fecha ya se reporta poco más de 415 incidentes por inundación en nuestro país.
19:56La Contraloría General de la República concluyó que no es posible pagar con fondos públicos una póliza de responsabilidad civil para jerarcas del gobierno.
20:09De esta manera lo aclaró el ente Contralor ante una consulta realizada por el Ministerio de Hacienda.
20:14Esta cartera consultó sobre la legalidad de contratar con recursos públicos una póliza a favor del presidente, vicepresidentes, ministros y viceministros para la Contraloría.
20:25Esto es incompatible con el principio de legalidad financiera y el régimen de responsabilidad administrativa.
20:32El OIJ espera el resultado de la autopsia realizada a un niño de 8 años para verificar si se trata de una muerte homicida.
20:45Por este caso la policía detuvo a los padres del menor luego de encontrar sangre en las paredes de la casa y en la ropa del niño.
20:53Según la investigación habrían causado, usado más bien un cable eléctrico para agredirlo.
20:59La familia vive en Avenida 8 en el centro de San José.
21:01El pasado 5 de mayo el menor fue trasladado al Hospital San Juan de Dios donde falleció.
21:08El OIJ solicitó la intervención del PAN y pues la pareja tiene otra hija de 10 años quien fue reubicada en un lugar seguro.
21:17Un tema de un dolor abdominal, diarrea, vómitos.
21:21Sin embargo cuando ya los médicos lo empiezan a revisar localizan una serie de lesiones sospechosas
21:26que podrían tener que ver con lo que se denomina popularmente chilillazo.
21:30Posteriormente el menor entra en crisis y fallece.
21:34Se toma la decisión técnica de la protección en una alternativa institucional.
21:39Esto da inicio al proceso especial de protección el cual pretende brindar una atención integral a la familia,
21:46una atención individualizada a la persona menor de edad.
21:48El guarda asesinado en Desamparados tuvo un mal presentimiento de que algo le iba a ocurrir.
21:57Así lo narró a Telenoticias una familiar de Minor Taylor Solís a quien dispararon frente a su trabajo en un minisúper en la Valencia de San Rafael abajo en Desamparados.
22:06Varios pistoleros lo atacaron.
22:09Él falleció minutos después de ingresar a la clínica Marcial Fallas.
22:12Familiares, vecinos y amigos de Minor creen que el crimen ocurrió por venganza pues él impedía ventas de drogas en las inmediaciones del minisúper.
22:21La víctima deja una hija de un año de edad.
22:24En lo que va a este 2025 el país registra ya 309 homicidios.
22:28El más reciente ocurrió a la tarde del miércoles en Tobosí de Cartago donde asesinaron a un hombre.
22:35Él no nos comentó que tenía ninguna amenaza.
22:39Como que él sí lo presentía porque en un momento él llegó y nos dijo que cuidáramos mucho a los bebés.
22:47¿Hace cuánto le dijo eso?
22:48Ayer mismo, en la tarde, antes de que pasara lo que sucedió.
22:53Siempre nos ayudó mucho en el tema de mantener el orden en la comunidad.
22:56Siempre ha habido gente que ha querido venir a hacer lo que quiera.
22:59Entonces, obviamente, él también era parte de que el comité le pide algún tipo de ayuda por alguna situación que fuese algún habitante de calle.
23:06Alguna persona que anduviera saltando, ¿verdad?
23:08Él siempre llegaba a apoyarnos.
23:13Aparece sana y salva la adolescente que fue reportada como desaparecida desde el viernes anterior.
23:20Se trata de una menor de 15 años con discapacidad auditiva.
23:24Las autoridades informan que la menor está en un albergue del Patronato Nacional de la Infancia Antivás y en buen estado de salud.
23:30El 2 de mayo, varias cámaras captaron al adolescente caminando en el barrio El Socorro, cerca del puente del Zapriza.
23:37La menor de nacionalidad nicaragüense está de visita en el país con su hermana.
23:4110 con 40 minutos.
23:47Según el OIJ, cada 18 minutos ocurre un fraude en nuestro país.
23:51Las denuncias por estos casos vienen en aumento desde el año 2021.
23:54Actualmente hay tres delitos que preocupan a las autoridades judiciales por el aumento en las denuncias.
24:02Uno de ellos es el fraude.
24:04El OIJ recibe 81 denuncias diarias aproximadamente.
24:07Es decir, cada 18 minutos una persona es víctima de este delito.
24:11Según las estadísticas anuales, en 2021 la Policía Judicial reportó 20.950 casos.
24:16En 2022 la cifra aumentó a 23.347.
24:20El año 2023 finalizó con 23.691 víctimas, mientras que en 2024 aumentó a 29.700.
24:29Entre las metodologías más comunes se incluyen, por ejemplo, las ventas por medio de redes sociales.
24:34Automáticamente tiene que saber que hay personas que tal vez se quieran aprovechar y engañarlo para sacar provecho de esa posible venta que quiere generar la víctima.
24:51En cuanto a las categorías, en el caso de los timos, en el 2023 el OIJ contabilizó 11.415 denuncias.
24:58En 2024 fueron 13.273.
25:00Las estafas informáticas fueron 3.288 en 2023 y 7.095 en 2024, mientras que en la suplantación de páginas electrónicas registraron 67 casos en 2023 y aumentaron a 170 en 2024.
25:16Además de los fraudes, los homicidios y el robo de vehículos son los otros delitos que aumentaron.
25:21Es un negocio bastante lucrativo, sobre todo en vehículos para satisfacer algún mercado interno de repuestos o vehículos de alta gama para que transiten trasiego de vehículos por Centroamérica, principalmente hacia Panamá, sobre todo cuando son vehículos de alta gama.
25:42Pero bueno, es una problemática que tenemos que ponerle atención para que no se nos descontrole.
25:46Según las estadísticas del OIJ, las provincias con más denuncias por fraudes son San José, Alajuela y Heredia.
25:55El aumento de virus respiratorios en nuestro país obliga a hospitales a tomar medidas para el ingreso de pacientes y familiares.
26:03Desde este miércoles, el uso de mascarillas es obligatorio en el Hospital México.
26:09La medida aplica en el ingreso a la visita familiar con el fin de evitar la propagación de virus respiratorios dentro del centro médico.
26:18Ante esta situación y en aras de buscar la protección de nuestros pacientes y funcionarios,
26:23es que el hospital ha establecido una serie de medidas con el objetivo de prevenir la propagación de estas enfermedades.
26:29El hospital ha solicitado a partir de esta semana el uso obligatorio de la mascarilla en toda la visita a los pacientes durante todos los días, obviamente, en este momento.
26:43Esto incluye tanto la visita general como el acompañamiento que se le hace a los pacientes de forma extendida.
26:50Y esto aplica tanto para la hospitalización en forma general como para unidades de cuidados intensivos que tienen un horario diferenciado.
26:57El refuerzo de estas medidas surge ante el incremento de infecciones respiratorias en diferentes centros de salud de la caja.
27:05El objetivo es cortar la cadena de transmisión y evitar que nuestros pacientes se puedan ver afectados por los virus respiratorios.
27:13Igual, a nivel de interno, el hospital ha establecido una serie de medidas con el personal en aras de prevenir la propagación de estas enfermedades y también con los pacientes.
27:23Incitamos a la población a cumplir con las medidas solicitadas y apoyar a los servicios de salud consultando de forma adecuada, utilizando la mascarilla y haciendo el correcto uso de la higiene de manos.
27:38El hospital Calderón Guardia también adoptó una serie de medidas desde inicio de este mes, tanto para el ingreso como para la estancia en el centro médico por casos de influenza.
27:47Estamos experimentando un brote de influenza, razón por la cual hemos debido instaurar el plan 21, que consiste en 21 días de medidas de prevención que nos permitan contener los contagios.
27:59Entre esas está el uso obligatorio de la mascarilla, lavado de manos y las demás que estamos aplicando dentro de las instalaciones de nuestro hospital.
28:08Adicionalmente, en el Calderón Guardia se suspendieron las visitas de adultos mayores a los neonatos.
28:14Uno de los primeros centros médicos en restringir las visitas por el aumento de infecciones respiratorias fue en San Vicente de Paul en Heredia, principalmente para el área de emergencias, medicina y cirugías.
28:25En la caja recuerdan la importancia del lavado de manos, el protocolo de tos y estornudo, así como la vacunación.
28:33Diez y cuarenta y cinco de la noche, Fernando Sandí renunció a la presidencia del SINART.
28:41Según informó Casa Presidencial, la dimisión se da por motivos personales.
28:45El cargo será asumido ahora por Esmirna Sánchez Sanmerón, mercadóloga, publicista y comunicadora.
28:50La nueva presidenta del SINART laboraba como asesora en el despacho del Ministerio de Cultura desde septiembre del dos mil veinticuatro.
28:59La Defensoría de los Habitantes inspeccionó las condiciones en las que trabaja el área de salud de la Unión,
29:09donde los pacientes esperaban hasta diez horas para obtener sus medicamentos.
29:15La Defensoría de los Habitantes observó las condiciones en las que opera el área de salud de la Unión de Cartago,
29:21donde los asegurados se quejan de largas esperas, de hasta diez horas para poder retirar medicamentos.
29:27Efectivamente se logró verificar una gran cantidad de personas que estaban esperando los medicamentos por parte de las autoridades de la institución.
29:37Se verificó que había situaciones de una mala gestión del suministro de medicamentos,
29:44había falta de recursos humanos y algunas deficiencias de los procedimientos internos.
29:49Se logró conversar con muchas personas, algunas personas pasaron hasta más de ocho horas esperando sus medicamentos.
29:56Semanas atrás vecinos de la Unión protestaron por esas condiciones que tienen que enfrentar a la hora de acudir al servicio de salud.
30:04Me tocó la semana pasada, el día lunes, venir a activar la receta y duré cinco horas y media.
30:12Los medicamentos supuestamente estaban para el miércoles.
30:17Demasiada fila, tuve que retirarme después de cuatro horas y media.
30:20Tienen que agrandar el personal de entrega de medicamentos porque es muy pequeño el espacio, es muy reducido y aparte de eso el personal es muy poco.
30:32Para reducir esos problemas, el Seguro Social activó un plan de contingencia con el que inyectó de personal el servicio.
30:39Se solicitó un plan de contingencia, el cual fue rendido consistente en reforzar el recurso humano y mejorar los procedimientos.
30:46En una segunda visita de inspección, la Defensoría logró verificar que muchas de esas cuestiones habían sido resueltas.
30:53La Defensoría hará nuevas inspecciones en el sitio para observar el funcionamiento del plan de contingencia institucional.
31:00Los diputados de oposición buscarán resellar el proyecto que permite a los agentes del OIJ pensionarse a los 55 años, sin embargo, tendrían que esperar hasta agosto para hacerlo.
31:15Tal y como lo había anticipado el presidente de la República, Rodrigo Chávez, vetó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que permite la jubilación anticipada de los agentes del OIJ.
31:26De acuerdo con el Ejecutivo, la decisión se tomó por razones de oportunidad, conveniencia y constitucionalidad.
31:33Sin embargo, los legisladores buscan resellar este proyecto.
31:36Hay que hacer justicia con los funcionarios del organismo de investigación judicial que dan la vida por nosotros, literalmente.
31:44Así lo han hecho, han dado la vida por los costarricenses.
31:47En medio de esta crisis de inseguridad en que vivimos.
31:51Así que nos preparamos para el resello, porque es justo lo que hemos votado, el proyecto que hemos apoyado.
31:59El mismo gobierno nos ha pedido atender por un espacio corto a la ministra de Planificación.
32:05Y, pues, por supuesto, atenderemos y escucharemos los diferentes argumentos que tenga.
32:09Sin embargo, nosotros nos mantenemos a favor de la pensión anticipada para agentes del OIJ porque consideramos que el desgaste que cualquier persona que trabaje en la policía como agente, como oficial de la fuerza pública también,
32:23tienen un desgaste que, pues, implica que a cierta edad ya no tengan las mismas capacidades físicas.
32:29Hay un obstáculo y nosotros procederemos, como señala la Constitución, en el caso de la ley para que los investigadores del Poder Judicial puedan pensionarse a una edad más temprana.
32:41En su trámite nosotros logramos verificar que no hay un impacto que haga insostenible esta modificación.
32:49Y nos parece muy importante atender una necesidad que ha sido señalada por estos mismos investigadores en cuanto a que ellos requieren de condiciones físicas y mentales adecuadas para poder enfrentar los casos y las investigaciones que están llevando a cabo.
33:06Para resellar el proyecto se requiere de un total de 38 votos.
33:10A pesar de que la Unidad Social Cristiana y el Partido Liberal Progresista apoyaron el proyecto en su trámite legislativo,
33:17las fracciones analizarán el veto para definir si resellan o no, mientras que las cinco diputadas independientes sumarían sus votos para resellarlo.
33:26No es una cuestión de que salgan pensionados más jóvenes porque simplemente es un beneficio individual.
33:34No, las condiciones del Policía, del Organismo de Investigación Judicial son diferentes a los de la Fuerza Pública y otros policías,
33:42aunque todo se respeta a la gente que trabaja.
33:45Pero una cosa es la prevención y otra cosa es la sanción.
33:48La Policía, el Organismo de Investigación Judicial es investigativa.
33:52Al igual que ocurrió en el primer y segundo debate, los ocho diputados de gobierno votarían en contra de este proyecto,
33:59debido a que la Asamblea Legislativa se encuentra en sesiones extraordinarias,
34:04el resello podría concretarse después de agosto, cuando la agenda del Congreso vuelva a manos de los diputados.
34:13El litro de gasolina regular amanecerá este jueves 34 colones más caro.
34:20También sube el precio de la gasolina super, que costará 20 colones más desde este jueves,
34:26rigen las nuevas tarifas en los combustibles.
34:28La regular sube 34 colones y cuesta 677 colones el litro.
34:33La super aumenta a 692 colones el litro, mientras que el diésel baja 24 colones, estará ahora a 545.
34:41El gas de cocina también cuesta 146 colones menos.
34:44El nuevo precio del cilindro es de 7,389 colones en la presentación de 25 libras.
34:52La ARCE aprobó las nuevas tarifas con base en los precios internacionales de los derivados del petróleo.
34:58Buenas noches, se tramitaron los juegos de la fecha 22 de este torneo de clausura.
35:09Allá en el estadio de Pérez Celedón, el equipo de casa enfrentando al Deportivo Zaprisa
35:13y los morados que llegaban con la obligación de sacar la victoria para buscar la clasificación,
35:19conseguían abrir la cuenta apenas en 10 minutos con Marvin Loria, que va a aprovechar este rebote que queda
35:25y ahí la peleaba Loria para trasladar ese balón hasta el fondo de los cordeles.
35:29El segundo para el cuadro morado va a llegar también en piernas y en poder de Marvin Loria.
35:36El movimiento que se da dentro del área, vean el buen remate que saca Marvin Loria,
35:40que se recuperó después de una lesión y que llegó al estadio municipal de Pérez Celedón
35:45para convertir el segundo del compromiso.
35:47Buena jugada primero para sacar la marca y después este potente disparo, nada que hacer.
35:52Y ahí estaba el segundo para el conjunto morado de visita allá en el Valle del General.
35:57Y el tercero para el cuadro morado llega acá en este remate de Orlando Sinclair.
36:01Minuto 77, el Zaprisa conseguía la victoria, pero dependía de lo que sucediera en el estadio Fello Mesa
36:09porque Punta Arena sacó su tarea, sacó su victoria y porque la Liga Deportiva Laculense también
36:14venció 2 por 0 al conjunto del Iberia en el otro de los partidos.
36:18Así que en el estadio Fello Mesa se iba a definir lo que se daría para que el cuadro morado
36:26termine clasificándose también a la siguiente ronda.
36:29El conjunto de Andrés Carevic, muy tempranito, minuto con 30, prácticamente se ve vulnerado,
36:36se ve sorprendido en esta acción donde logra coronar el primero del encuentro,
36:42el cuadro brumoso con la anotación que registra en este momento Ian Laurence.
36:49Pasa hacia atrás, Laurence toca, no puede hacer nada del portero briseño y era el 1 por 0 en el compromiso.
36:55Minuto 45 más 2, ya se acababa la primera parte, queda botando esta pelota y la va a aprovechar
37:01el jugador Cristófer Núñez que aquí logra sacar un buen remate, ha esquineado, no puede hacer nada del arquero
37:07y termina venciendo la cabaña Donis Pineda para poner el 1 por 1 en el marcador.
37:12Recordemos que aunque Zapriza hubiese ganado, si Cartagena se empataba, por la diferencia de goles
37:17no le alcanzaba el equipo del Zapriza, pero eso era un supuesto, porque en la etapa complementaria
37:24va a llegar esta acción de Ian Smith al 77 para vencer el arco de briseño, no pudo Cartagena,
37:31termina ganando 2 por 1 Sporting al Cartagena, entonces el cuadro de Andrés Carevit queda eliminado
37:37de la siguiente ronda, Herediano primero con 43, La Liga con 42, Punta Arenas 41 y Zapriza 39.
37:43Se queda Cartagena, avanzó el Zapriza a la siguiente ronda.
37:47Información deportiva de Daniel Quirós para Telenoticias.
37:54Así nos veíamos hace unos años.
38:05Soy Ignacio Santos y hoy comenzamos ¿Quién quiere ser millonario?
38:08Me encanta ese gesto de confianza, si saben lo que le voy a decir, que voy a ir a corte.
38:13Y la respuesta la vemos después del corte.
38:15Nuestra novena temporada ya es el programa 276, el que comenzamos hoy.
38:21Te dedica 65 años. Siempre con usted.
38:27Durex Real Feel
38:35Nuestro único condosín látex, que transmite el calor y se adapta al movimiento.
38:45Para una sensación piel con piel, Durex Real Feel
38:48Mortain Nature Guard, desarrollado con aceites esenciales de citronela y eucalipto.
38:54Con más de 150 años de ciencia e investigación para combatir al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
39:03Mortain Nature Guard es tu mejor aliado.
39:06Con su fórmula segura a base de agua, tu familia estará protegida.
39:10Mortain Nature Guard, protección más natural para vos y tu familia.
39:14A ver, sí o sí queremos la verdad.
39:22¿Qué le pusieron a esta carne?
39:23Solo tomate y vegetales 100% naturales.
39:26¿Qué más?
39:27Solo es.
39:27Está diferente y más deliciosa.
39:29Sí, ¿verdad?
39:30Solo hay algo que pueda hacer esta diferencia.
39:31Sí o sí tiene que ser con naturas.
39:33La evidencia es clara.
39:35Una carne en salsa con un sabor, color y una textura sorprendente.
39:40Sí o sí es con naturas.
39:43Pruébalo y compruébalo.
39:45El rasurado puede oscurecer la piel de tus axilas.
39:47Por eso creamos Nivea Tono Natural, que recupera el tono natural de tu piel en solo dos semanas.
39:53Es una receta, no una fórmula.
39:55El tener flujo vaginal es normal.
39:57Está presente todos los días, todo el día y nunca es igual.
40:00Por eso incluye saba protectores diarios.
40:02Al usarlos evitarás que el flujo se acumule, manteniéndote seca y fresca.
40:06Además son súper delgados y con materiales respirables, así que ni siquiera los sentirás.
40:10Cámelos con frecuencia y siente la diferencia.
40:13Saba, libertad de sentirte cómoda.
40:25Nuestro único condón sin látex, que transmite el calor y se adapta al movimiento.
40:30Para una sensación piel con piel.
40:33Durex Real Feel.
40:35Las visitas se han ido, pero los virus y bacterias se quedaron.
40:38Los aromatizantes brindan fragancia.
40:41Pero solo Lysol Air Sanitizer ayuda a eliminar el rastro y el olor, matando el 99.9% de virus y bacterias en el aire.
40:47La fragancia no sanitiza, Lysol sí.
40:50Mortain Nature Guard.
40:52Desarrollado con aceites esenciales de citronela y eucalipto.
40:55Con más de 150 años de ciencia e investigación para combatir al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
41:04Mortain Nature Guard.
41:06Es tu mejor aliado.
41:07Con su fórmula segura a base de agua.
41:09Tu familia estará protegida.
41:12Mortain Nature Guard.
41:13Protección más natural para vos y tu familia.
41:20Durex Real Feel.
41:26Nuestro único condón sin látex que transmite el calor y se adapta al movimiento.
41:31Para una sensación piel con piel.
41:34Durex Real Feel.
41:35¿Qué rico es comer rico?
41:38Rico es hacer de todo un gallito.
41:42O un trago.
41:45Rico es descubrir nuevos sabores.
41:48Rico y darle un toque nuevo al de siempre.
41:52Rico, ¿verdad?
41:54¿Qué tiene esto tan rico?
41:57Rico cuando te piden la receta.
41:59Rico lo que hace rica Costa Rica.
42:03Y más si lo haces con Isano.
42:06Esta semana en Estado Nacional.
42:09Atender la obesidad le cuesta al país más de 4 mil millones de dólares en servicios médicos.
42:15Costa Rica se encamina a ser uno de los países con mayor obesidad en el mundo.
42:19Actualmente, más del 68% de los ticos vive con este padecimiento que ya está declarado como enfermedad de interés público.
42:28¿Cómo podemos combatirla y revertir lo que cuesta en vidas, incapacidades y dinero?
42:36Este sábado a la una de la tarde.
42:38Antes de cerrar esta edición, repasamos los horarios de las votaciones que tendrá el conclave en el Vaticano para la elección del nuevo Papa.
42:51La primera votación tendría fumata a las 2.30 de la mañana en caso de que sea blanca.
42:59Es decir, que haya elección del Papa.
43:00Si no, habrá fumata hasta la segunda votación en la que podría ser blanca o negra.
43:05La tercera votación ocurriría a las 9 de la mañana aproximadamente y la cuarta a las 11 de la mañana, donde también habría fumata.
43:13Estas son horas aproximadas.
43:15Recordemos que la de hoy se esperaba para las 11 de la mañana, pero realmente ocurrió a la una de la tarde con un minuto.
43:21En Telenoticias estaremos pendientes de lo que ocurra con el conclave.
43:24Estaremos informando de inmediato.
43:27Que tenga una excelente noche.
43:28Muchas gracias.

Recomendada