Contra todos los pronósticos y tras un extenso debate en la Cámara Alta, finalmente el proyecto de ley que impedía que a partir de ahora los condenados por corrupción ocupen cargos públicos a nivel nacional, volvió a foja cero y ya no podrá tratarse en lo que va del 2025.
Cuáles son las consecuencias y quiénes son los actores políticos que se manifestaron inmediatamente después de la votación.
Enterate de todos los detalles.
Cuáles son las consecuencias y quiénes son los actores políticos que se manifestaron inmediatamente después de la votación.
Enterate de todos los detalles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00También sorprendió, para aquellos que nos acostamos temprano,
00:03porque nos levantamos muy temprano,
00:05el resultado de la votación por ficha limpia ayer
00:08en la Cámara de Senadores que se dio pasada a las 22, más o menos.
00:12¿Por qué sorprendió?
00:13Porque cuando hacía, digamos, todo hacía prever
00:16que se iba a aprobar y que iba a convertirse en ley,
00:19ya que llegaba con media sanción de la Cámara de Diputados,
00:23finalmente los senadores la rechazaron.
00:28Necesitaba 37 votos el oficialismo y sus aliados para que se aprobara
00:34y se lograron 36 a un voto.
00:38Claro, lo que pasa es que acá hubo, digamos, dos votos fundamentales
00:45de Carlos Arce y Sonia Rojas de CUT que votaron contra el proyecto
00:51que, bueno, nada hacía prever, ¿no?
00:53Son, digamos, del partido de masa, pero van por fuera, además.
00:58O sea, es otra línea dentro del Frente Renovador.
01:04Recordemos que esta norma implicaba la modificación de las reglas
01:07de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos
01:11y bloqueaba a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia
01:17relacionada con delitos contra la administración pública
01:21como el caso de Cristina Kirchner,
01:24quien de esta manera continúa con la posibilidad de una postulación nacional
01:28salvo que decida presentarse como candidata provincial
01:32en la compulsa bonaerense.
01:37Ahora, si quiere presentarse como candidata a nivel nacional
01:41lo va a poder hacer.
01:42Si se aprobaba la ley de ficha limpia o el proyecto de ley
01:46no iba a poder presentarse, sí, en la provincia de Buenos Aires.
01:50Bueno, lógicamente que antes de que se conociera el resultado de la votación
01:56se sabía que todo el kirchnerismo votaba en contra
02:00y que por lo que decía el gobierno y por lo que se había hablado antes
02:04y negociado antes, los votos estaban.
02:07Pero faltó uno, ¿no?
02:09Está bien que estos dos senadores que votaron en contra
02:13pero con uno solo de ellos que hubiera votado a favor
02:16la ley ya hubiera salido.
02:19Finalmente no lo hizo.
02:21¿Qué decía el PJ antes de esto?
02:23Un comunicado, bueno, que esto en realidad
02:25es una manera de proscribir
02:29a la líder del PJ, Cristina Kirchner.
02:33Lógicamente que, digamos, Unión por la Patria decía esto
02:38y sostenía esto, pero no fue el comunicado
02:41sino seguramente otras cuestiones, algún llamado telefónico
02:46o alguna cuestión que ha hecho que el voto fuera para otro lado.
02:50Y ayer lo que nos anticipaba Mariana May
02:52que siempre está con todos los detalles del mundo parlamentario
02:55es esto también de la lectura que se podía hacer
02:58desde la Libertad de Avanza
02:59de que quedara votado algo que impulsó Silvia Lospenato
03:04que es candidata por el PRO.
03:06Justamente Lospenato también se quejó de este resultado
03:08diciendo la quieren en la cancha, Cristina, para después polarizar.
03:12Claro, pero vos fijate qué cuestión con todo esto
03:15de que habla antes y que no habla antes
03:16porque si bien esta es una iniciativa de Lospenato
03:20primera candidata legisladora por el PRO en la Capital Federal
03:24que viene desde hace años, digamos, luchando con un proyecto
03:27de estas características, quien modificó el proyecto
03:31y lo volvió a enviar y a impulsar al Congreso Nacional
03:35fue Milley.
03:36Y él dijo, no, esto no es de Lospenato, esto es mío
03:39y ahora le fue mal.
03:42Si no hubiera dicho nada, hubiera, digamos,
03:45la derrota no hubiera sido tan resonante.
03:47Pero como él dijo, no, este proyecto es mío,
03:49no es de Lospenato, qué sé yo, bueno, está bien,
03:51pero la idea principal...
03:53Ahora, vos fijate de qué estamos hablando, ¿no?
03:56De que acá yo le doy la razón, en cierta manera,
04:00a lo que dice el gobierno que está totalmente enojado.
04:02Después cuando veamos o cuando estemos
04:04en las tres noticias políticas, vamos a ver
04:07qué fue lo que tuiteó Milley, que lógicamente
04:09fue totalmente en contra, y también la cuenta oficial
04:14de presidencia, que también ahí, digamos,
04:19claro, emitió un comunicado, siendo un poco más extensos,
04:22en línea con lo que tuiteó de manera personal
04:25en su cuenta de X el presidente de la Nación.
04:27Y Adorno había puesto, ahora más que nunca,
04:29esquinerismo o libertad, fin.
04:31Claro, exactamente.
04:33Por eso que decía Mati, ¿no?
04:35O que decías vos, de polarizar, de elegir un enemigo
04:39para que, digamos, la batalla sea más clara, ¿no?
04:44Que no se dividan tanto los votos, sino que vaya
04:47a uno y a otro.
04:48Y supuestamente, de acuerdo a la mirada del gobierno,
04:51esta polarización le conviene porque ya perdieron
04:53las elecciones, ya ganó Milley, entonces,
04:57como los números le están dando, hablamos de inflación,
05:00¿no?
05:01Y del dólar también, ¿no?
05:02Hablamos de lo que cobra cada uno porque ahí lloramos todos.
05:05Supuestamente le va a ir bien.
05:09Entonces, bueno, eso es lo que quiere.
05:11Pero bueno, ahí está, digamos, la cuestión, ¿no?
05:17La casta se consolida en el Senado,
05:20es lo más suave que dijo Milley y compañía.